Esta semana he dado prioridad a los txikis y en esta entrada puedes leer sus planes.
Pero no me olvido de tí y aquí tienes los tuyos. Disfrútalos!.
Viernes 31. El P L A N A Z O : «Cuando Beer encontró a Cheese» en La Manducateca a partir de las 20,00.
Este viernes 31 de marzo se celebrará en La Manducateca el estreno mundial de «Cuando Beer encontró a Cheese».
Se trata de una exposición diseñada por el equipo de Crisiscreativa en la que Beerbao Quality Beers y La Manducateca han unido sus fuerzas para formular nueve maridajes ideales que combinen lo mejor de ambos mundos.
La serie de nueve obras gráficas retrata la historia de «amor» entre nueve quesos y nueve estilos de cervezas que se llevan muy, pero que muy bien, al igual que las tres patas responsables del proyecto.
¡Así que ya tienes plan para el viernes 31 de marzo! La Manducateca,Beerbao Quality Beers y Crisiscreativa te invitan a pasa por La Manducateca (Alameda de Urquijo 35) para celebrar y disfrutar esta historia de amor gráfico con una cerveza en una mano y un trozo de queso en la otra.
Yo allí estáre!!.
Viernes 31. Gran Baile de Primavera en Santutxu.
ActivaMente ha confiado en Soporte Kreativo para organizar su primer Gran Baile de Primavera dirigido a mayores! Dentro de su local de #Santutxu! Es un local muy amplio pero tenemos aforo limitado de modo que pasa a por tu entrada gratuita o llama para reservarla para que podamos organizarlo mejor. Díselo a tus aitites!.
Viernes 31. Corre con InterSport San Mames a las 18,30.
Saldremos este viernes a las 18.30h a rodar un poco por Zorrozaure y parque de Doña Casilda. Ritmo el que salga entre los participantes. Estais todos invitados a empezar la primavera corriendo en grupo.
Viernes 31. Carlos Vives en el BEC a las 21,00.
Carlos Vives actuará en España presentando su gira ‘La fiesta de todos’, con Cadena Dial como emisora oficial.
El artista vive uno de los mejores momentos de su carrera gracias al éxito ‘La bicicleta’, dueto compartido con Shakira, que alcanza cifras apoteósicas: más de 120 millones de reproducciones en Spotify y 475 millones de visitas en Youtube. La canción ha sido número 1 en la mayoría de mercados musicales del mundo.
El cantante, compositor, actor y empresario colombiano es una de las figuras más importantes de la música latina, con más de 50 millones de discos vendidos en todo el mundo. Sus más de 20 años de trayectoria atesoran 11 Latin GRAMMYs y 2 Premios GRAMMY, gracias a grandes himnos como ‘La gota fría’, ‘Fruta fresca’ o ‘Bailar contigo’.
Si quieres vivir en directo la magia de la música, compra entradas para los conciertos de Carlos Vives para el próximo mes de abril en su gira por España déjate llevar por los mejores éxitos del colombiano.
Sábado 1 Curso Práctico de Fotografía.
Sábado 1. Bilbainadas en en Centro de Bilbao.
Sábado 1. Shopping Day: Concierto en el Bar Singular a las 12,30.
Dentro de las actividades organizadas por las asociaciones de comerciantes y el ayuntamiento de Bilbao tendremos un pedazo de concierto para celebrar la llegada de la primavera.
En la acera de Singular tendremos a «Peri flay» un músico veterano del Bilbao sound que versionará temas clásicos del rock que todos conocemos.
Ven a disfrutar de un buen aperitivo y de buena música.
Sábado 1. Pillow Fight Day Bilbao 2017 a las 17,00.
El próximo 1 de abril se celebra el International Pillow Fight Day con divertidas peleas de almohadas en distintas ciudades del mundo… y por primera vez se celebrará una réplica en Bilbao.
Así que… ongi etorri Bilbora Pillow Fight Day!!
El lugar exacto de celebración se anunciará el mismo día de la guerra de almohadas, pero nos veremos en un lugar de fácil acceso en transporte público y con espacio de sobra para desestresarnos y pasarlo muy ¡pero que muy bien!
Estas son las reglas:
1 - PASARLO BIEN
Esto es un evento de pura diversión, así que ven a pasarlo bien y procura que los demás también lo hagan. Nadie debería salir herido de una pelea de almohadas, así que ten en cuenta cómo usas tu arma.
2 - SÓLO ALMOHADAS BLANDAS
Es obligatorio portar una almohada blanda, por ejemplo de plumas. Puedes causar daños a otros si tu almohada es un poco dura. También valen rellenos de cojines, pero siguiendo la misma norma: que sean blanditos.
3- PELEA CON CUIDADO
Si alguien, en el fragor de la batalla, te pega más fuerte de lo normal, díselo de forma amable para que no lo siga haciendo con otras personas.
4 - ESPERA LA SEÑAL
Aunque antes de la guerra de almohadas tendremos todos muchas ganas y se notarán los nervios, se debe esperar a la señal de inicio: sabréis cuál es en cuanto se produzca ;-)
5 - TODOS CONTRA TODOS
Esto es una guerra donde no importa tu edad, sexo, religión o cualquier otro tipo de etiqueta. Todos y todas, al mismo tiempo, contra todos y todas. Así que llega un poquito antes de las 17.00 para no perderte nada...
6 - RESPETA A LOS TESTIGOS
Sólo participan quienes tengan almohada. No se puede pegar, muy especialmente, a quienes lleven cámaras. Nos gustan mucho.
7 - CUIDA DE LOS MÁS PEQUEÑOS
En ninguna guerra deberían participar niños o niñas, salvo en esta. Los peques son los que mejor se lo pasan. De nuevo, por si se te había olvidado ya, ten cuidado con los demás, especialmente si son menores.
8 - STOP!
Si alguien dice "Stop" o hace alguna señal de querer parar, se debe dejar de pegar y permitirle salir del campo de batalla.
9 - AYUDA A RECOGER
Lo único que debe quedar tras esta pelea es alegría, buen humor y un gran recuerdo. Es habitual que se llene todo de plumas, así que entre todos debemos comportarnos cívicamente y limpiar el espacio tras la batalla. Trae una bolsa de basura para ayudar a recoger después ;-)
10 - EVERYBODY WELCOME!
Si esta es tu primera guerra de almohadas... tienes que pelear.
¡Pulsa en asistir e invita a tus amigos y amigas! Va a ser épico.
Sábado 1. Fiesta Andaluza en el Bar Atarrabi a las 19,00.
MÚSICA EN VIVO con el grupo LOS VOLTERETA , CORTADOR DE JAMÓN desde las 19:00 horas a un módico precio , degustaremos MANZANILLA SOLEAR , beberemos REBUJITOS, y nos divertiremos hasta que nos cansemos… No olvidéis VENIR VESTIDOS PARA LA OCASIÓN , diversión asegurada , baile y música.
Sábado 1. Conciertos en Portugalete.
Sábado 1. Concierto The Bardulians a las 21,00 en hACERIA
CONCIERTO // : THE BARDULIANS
HACERIA BLACK CLUB
HORARIO //: 21:00-23:00
PRECIO // : 5€
LUGAR // : HACERIA aretoa, Ribera de Deusto 42, Bilbao
Sábado 1. Hija de la Luna – Homenaje a Mecano en Bilbao en Sala Santana 27 a las 22,00. Apertura de puertas: 21:00h Inicio concierto: 22:00h
¡¡Ven a revivir una época inolvidable, rindiendo el mejor tributo a la banda más importante de pop español!!,
Un espectáculo muy trabajado donde recrea la última gira de la formación, «Aidalai Tour», con la misma coreografía y #estuario.
Domingo 2. Pájaro en el Rabba Rabba Hey! en Satelite T a las 13,00.
Nos han prometido algo especial y sabemos que son gente de palabra, así que solo os pudo decir que os esperamos.
Domingo 2. Gastro Fest en Derio.
Festival gastronómico para disfrutarlo en familia y con los amigos, en el que se van a realizar diferentes actividades para pequeños y mayores.Una zona con TALLERES INFANTILES GRATUITOS en los que los «minichef» podrán participar y aprender jugando en dos talleres que hemos preparado para ellos: Taller de talo y Taller de Chocolate y frutas/verduras.
Además, podrán divertirse en la zona de hinchablesPara los adultos, también gratuitos, y de la mano de productores, cocineros y sumillers nuestra comarca, podrás conocer un poco más los productos locales de Uribe a través de demostraciones culinarias/showcooking: Cocina de verduras de temporada, La Cerveza Artesana, Cocina con Txakoli, Taller de Germinados).Y una zona de degustación y venta de productos agroalimentarios de km 0 donde podrás degustar todos estos productos.
Domingo 2. Vermouth Acústico en el Residence a las 13,30.
No me olvido de la Cartelera de Cine, para que estés al tanto de los Estrenos de esta semana, que el Cine, siempre es un Planazo.
Aquí estoy un fin de semana más con la programación para los pequeños de la casa. No te la pierdas!.
Viernes 31 y Sábado 1. Flea Market en Little Store de 10,30 a 20,00 ( No cierran al mediodía).
Ropita ideal de otras temporadas a precios inigualables ( entre 9 y 19.- euros).
Las mejores marcas europeas.
Bobo Choses, Tinycottons, Imps&Elfs, Bonton, Finger in the nose, Levis, Bellerose, Scotch&Soda…
N32 también a sacar prendas de temporadas pasadas. En este caso, casi todo entre 19 y 49… descuentos de hasta 85%!!.
No te lo puedes perder.
Viernes 31 y resto de finde.XI Semana Cultural de Abusu ( Bilbao).
Viernes 31 y resto de Finde. Pirritx, Porrotx eta MariMotots en el Teatro Campos ( Ver horarios).
La primera Korrika, la marcha que recorre Euskal Herria en favor del euskera, se organizó en 1980 y la edición de 2017 es la vigésima. Coincidiendo con este aniversario, el grupo de payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots ha preparado un espectáculo que tiene como hilos conductores el euskera, la alegría y los valores. Así, se cuenta cómo la Korrika llega a un pueblo donde, además, concluye la carrera. Sumergirán al público en el acto de cierre de la marcha, un fin de fiesta colorido preparado en auzolan en el que no faltan las aventuras y sorpresas. Tipi-tapa, tipi-tapa Korrika!.
Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en Ekoetxea Urdaibai.
Sábado 1 de Abril
– 9.30-14:00h. CETÁCEOS A LAS 10. Salida guiada en barco para avistar y oír los sonidos de estos mamíferos marinos. Edad: A partir de 7 años. Tarifa General: 40€ / Tarifa reducida (Menores de 12 años): 28€.
– 10.00h-13.30h. CONOCE URDAIBAI: CABO DE OGOÑO. Itinerario guiado a pie hasta el cabo de Ogoño para disfrutar de las espectaculares vistas. Dirigida a todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.
– 16:30-17:30h CONOCE TUS ARBOLES. Itinerario familiar en el entorno del centro y en el arboreto, para aprender a diferenciar los árboles por medio de los sentidos. Tarifa: Gratis.
– 17.30-18.30h. HAZLO TU MISM@: TALLER PARA CONSTRUIR UNA ESTACIÓN METEREOLOGICA. Taller infantil para la construcción de una estación meteorológica. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.
Domingo 2 de Abril
– 10:30-13:00h. OBSERVATORIO DE MATXITXAKO. Disfruta del punto más septentrional de Euskadi y sus increíbles vistas para observar aves y cetáceos. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 3€.
– 10:00-13:00h. VID Y TXAKOLI. Visita guiada a la bodega Amunategi, ejemplo de Desarrollo Sostenible de la comarca. Degustación de Txakoli. Tarifa: 12€; Tarifa reducida (menores de edad): 2€.
– 16:30-17:30h TEATRO «ITSASOA ETA IRLA EZKUTUA». Vivencias del mar de la mano de la compañía Muyayay. Tarifa: Gratuito
– 17:30-18:30h. HAZLO TU MISM@: MEDUSAS. Reutiliza botellas de plástico para crear medusas de plástico. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.
Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org.
Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en «El rincón de lo bonito» en Deusto.
Sábado 1 y Domingo 2. Talleres Infantiles en el Museo Guggenheim Bilbao.
A todo color
Te sorprenderás de todo lo que no sabías sobre el color negro y descubrirás divertidas técnicas para pintar.
Sábado 1 y domingo 2 de abril [castellano]: Sábado, 10:30−12:00 h: un grupo (3−5 años);
17:00−18:30 h: un grupo (6−11 años)
Domingo, 10:30−12:00 h: un grupo (6−11 años);
17:00−18:30 h: un grupo (3−5 años)
BOOKS ALIVE! STEPHANIE´S PONYTAIL
Catalina te contará lo que hace Stephanie cuando sus compañeros de clase quieren copiar sus peinados.
Sábado 1 y domingo 2 de abril 11:30−13:30 h: un grupo de 15 niños
Edades: 2−5 años
Idioma: inglés
Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en Izenaduba Basoa ( Casa del Olentzero) en Mungia.
Izenaduba Basoa organiza la actividad infantil ‘Estructura arquitectónica del caserío’, en la que se descubrirá la evolución arquitectónica del caserío. También habrá un taller de dibujo en lienzo.
Más información y reservas en el 946 740 061.
Sábado - 16:30-18:30 y domingo - 12:00-14:00
Sábado 1. Actividades en ZAWP.
MINI ACT NOW!
Con este taller lo que se busca es la introducción a la dramatización mediante el uso del inglés.
A través de juegos y actividades lúdicas, fomentaremos la creatividad de los más pequeños, contribuiremos a su desarrollo social y emocional y mejoraremos su nivel de composición y su expresión oral y física.
Todo ello, practicando el inglés de una forma didáctica y amena enfocada al mundo del teatro, un mundo lleno de imaginación y diversión.
¿Cuándo? sábados por la mañana en horario de 11:00 a 12:00 ¿Dónde? En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)
Los zawper residentes BEITU BA! organizan cada sábado por la mañana estos divertidos talleres para los más txikis de la casa.
Sábado 1 de abril: Vidrio grabado
Horario: 12:00-14:00
Precio: 10€
Idioma: Bilingüe en euskera y castellano
Edad: de 1 a 14 años
¿Os apuntáis?
Inscripción previa obligatoria ( y necesaria para control del material) a través de beituba.aisia@gmail.com / 658 889 968 Antes del viernes 31 de marzo a las 17:00.
Sábado 1. Laboratorio de arquitectura: De tu casa a tu ciudad en el Museo Guggenheim Bilbao.
Este curso de arquitectura permite a los niños aprender conceptos relativos a la arquitectura de manera lúdica a través de dibujos, maquetas y juegos. Construir una casa en un árbol, inventar ciudades imaginarias o explorar qué hay bajo nuestros pies en las ciudades serán algunas de las actividades del último trimestre que les permitirán experimentar con la arquitectura de forma lúdica.
Horario: sábados de 11:30 a 13:30 horas
Tercer Trimestre: 11 sesiones del 1 de abril hasta el 24 junio
Precios: trimestre 55 € Amigos, 77 € público general
Edades: 5–10 años
Idioma: Castellano.
Lugar: Espacio educativo
Sábado 1. Taller Musical para peques en Libu ( Kasko Viejo) a las l9.00
Domingo 2. Taller de Pesca en la ría ( hasta el 29 de Mayo), de 11,30 a 13,30.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, junto con la Federación de Pesca de Bizkaia, organiza una nueva temporada de la escuela de pesca, en la modalidad de captura y suelta, devolviendo los peces al agua con la mayor brevedad y el máximo cuidado.
Esta actividad está orientada a jóvenes de hasta 16 años.
A todos los participantes se les hará un seguro y tendrán a su disposición los recursos necesarios, como son los equipos completos de pesca (cañas, carretes, plomos, anzuelos, etc ), aparatos de medición y pesaje (metros, básculas, cubos, etc ), y material de aprendizaje, recambios…
El recinto se ha adaptado para garantizar la accesibilidad de aquellas personas con discapacidad física.
Y una Propina : Concurso de Pintura Organizado por Yimby
YIMBY organiza el concurso de dibujo infantil “La Oca Loca”
El certamen conmemora los 100 años del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes y toma prestado el título de uno de sus libros más conocidos “Poemas de la Oca Loca”
Los participantes, de entre 5 y 12 años, divididos en dos categorías, recibirán un texto del libro que deberán ilustrar y se elegirán dos ganadores de cada categoría
La exposición y entrega de premios se acompañarán de un cuentacuentos y se llevarán a cabo el fin de semana del 22 y 23 de abril para celebrar el Día del Libro
Los niños y su talento creativo serán los protagonistas en YIMBY el próximo Día del Libro. Y es que, con motivo del centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes, el espacio de eventos bilbaíno ha organizado un concurso de dibujo destinado a todos los niños de entre 5 y 12 años que deseen participar.
El objetivo es fomentar la lectura entre los más pequeños y acercarles la figura de la escritora, por eso, cada niño participante recibirá de forma arbitraria uno de los poemas de “La Oca Loca” que deberá ilustrar. El libro “Poemas de La Oca Loca” (1978) es una selección de 25 textos, que, a través de las divertidas rimas de la autora madrileña Gloria Fuertes, invitan al lector a completarlos ilustrándolos con un dibujo: animales, personajes, oficios, paisajes y objetos. Y en esta idea se basa precisamente el certamen organizado por YIMBY.
Todos los dibujos recibidos estarán expuestos en YIMBY Street el fin de semana del 22 y 23 de abril y los ganadores se darán a conocer ese mismo domingo, Día del Libro, en una jornada que comenzará con un cuentacuentos basado también en “La Oca Loca” a las 12.00 horas y continuará con la entrega de premios a las 13.00 horas.
Cómo participar
En el concurso de dibujo podrán tomar parte todos los niños que lo deseen con edades correspondidas entre los 5 y 12 años, divididos en dos categorías: de 5 a 8 años y de 9 a 12. Para poder participar, será necesario enviar los datos a través de la página web de Yimby ( HYPERLINK «http://www.yimbybilbao.com/oca-loca/» www.yimbybilbao.com/oca-loca/).
Se responderá vía email a cada participante con un poema de “La Oca Loca” adjunto que será el que el niño deba ilustrar. El plazo de entrega de los dibujos será hasta el martes 18 de abril en YIMBY (C/Ercilla, 24 – 1º, 48011, Bilbao), excepto festivos.
Todos los dibujos recibidos se expondrán en Yimby Street (Rampas de Uribitarte, 1) el fin de semana del Día del Libro: 22 y 23 de abril. El horario de apertura al público será el sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00; y el domingo de 11:00 a 14:00.
Se entregarán dos premios por cada categoría: uno elegido por votación popular a través del facebook de Yimby Bilbao, entre el 19 y el 21 de abril, y otro concedido por el jurado, formado por Unai Otxoa, Andrea Curruscu y Laura Marchante, licenciados en Bellas Artes que quienes valorarán la creatividad, expresividad y originalidad de los dibujos. El premio para cada ganador será el propio libro “Poemas de la Oca Loca” y un juego didáctico.
El certamen cuenta con la colaboración de la librería bilbaína Sopa de Sapo y la juguetería Galtzagorri, de Mungia.
Y esto es todo por hoy.
No me olvido de la Cartelera de Cine, que siempre es una buena opción.
Viernes 24 y resto de finde.. Food Trucks en Deusto.
Sábado 25. Jornada de Tatuajes Solidarios en Eibar.
Ocho tatuadores prepararán más de 100 diseños diferentes.
El coste de cada tattoo será de 50€ y la recaudación íntegra se repartirá entre las asociaciones AFESD y BERRITXUAK, para colaborar en la investigación y las terapias de l@s niñ@s con enfermedades raras y sin diagnosticar.
Sábado 25 y Domingo 26. EkoEtxea Urdaibai
MARZO: Mes de de los Museos de la Costa Vasca. Más info.
Sábado, 25 de marzo. Día Mundial del agua y jornada sin plásticos
10:00-13:00h.EL MOLINO DE OZOLLO. Itinerario guiado para conocer el molino y sus funciones. Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 3€.
12:00-13:00h.VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita guiada que mostrará la belleza y los beneficios que nos aporta la biodiversidad. Para toda la familia. Tarifa: Gratuito.
12:30-13.30h. Charla «AGUA SIN PLÁSTICO ES SALUD», por Alberto Santolaria, doctor en Biología Marina. Tarifa: Gratuito.
17:00 – 19:00h.FIESTA DEL AGUA. Música en directo, talleres (pez gigante, cohetes de agua, manualidades con arcilla _ A partir de 6 años)) y representación en gran formato a través de personas voluntarias del Objetivo n-6 de Desarrollo Sostenible de la UNESCO (Agua Limpia y Saneamiento). Gratis.
Domingo, 26 de marzo
10:30-14:00h. INICIACIÓN A LOS CETÁCEOS. Charla exposición para conocer más de cerca el mundo de los cetáceos y posterior desplazamiento a Matxitxako para el avistamiento desde tierra. Edad: Dirigido a todos los públicos. Gratis.
10:00-12:30h. CONOCE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE Y SU ENTORNO. Itinerario guiado a San Juan de Gaztelugatxe para conocer su entorno y la biodiversidad que lo rodea. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 3€.
11:00-12:30h. LA COSTA EN BARCO. Salida en barco desde el puerto de Bermeo y hasta Gaztelugatxe para conocer el entorno natural de la costa y su biodiversidad. Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 12€; Tarifa reducida (De 12 a 4 años): 7€.
12:00-13:00h.VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita guiada que mostrará la belleza y los beneficios que nos aporta la biodiversidad. Para toda la familia. Tarifa: Gratuito.
17:00-18:30h.HAZLO TÚ MISM@: COHETES DE AGUA. Taller infantil para la construcción de cohetes con botellas de agua. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.
Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org
Sábado 25 y domingo 26 .Actividad familiar : ‘La mujer y el caserío’ en Izenaduba Basoa ( La Casa del Olentzero de Mungia) en diferentes horarios.
Foto de Nekatur.net
Izenaduba Basoa organiza la actividad infantil ‘La mujer y el caserío’, en la que se descubrirá la importancia del papel de la mujer en el caserío. También habrá talleres de aceites, crema y jabón.
Más información y reservas en el 946 740 061.
Horarios :Sábado - 16:30-18:30 y domingo - 12:00-14:00
Sábado 25 y Domingo 26. Visita al barco escuela internacional Atyla.
El barco-escuela internacional ‘Atyla’ permanecerá amarrado en el muelle exterior del Museo Marítimo Ría de Bilbao hasta el 31 de Marzo.
El horario de visita del barco será:
Sábados y Domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Gratuito con la entrada del Museo
Visita solo Atyla
Adultos – 2€
Reducida – 1€
Menores de 6 años – Gratuito
Sábado 25 y Domingo 26 . Kontu – Kontari en Azkuna Zentroa.
Hasta el 26 de marzo.
Actividad cultural cuyo objetivo es potenciar desde las edades más tempranas el interés por la lectura y la escritura, a través de los cuentos y las narraciones, vinculadas al ocio infantil los fines de semana.
Su contenido básico es el acercamiento al libro y a la lectura, e incide en el desarrollo de las capacidades artísticas de niños/as.
Sábado y domingo - 17:30-19:30
Sábado 25. ZAWP. Talleres Creativos Temáticos de 12,00 a 14,00 (10 euros)
Los zawper residentes BEITU BA!organizan cada sábado por la mañana estos divertidos talleres para los más txikis de la casa.
El sábado 25 de marzo, en TKT vamos a construir la maqueta de Bilbao en papel, erigiendo los edificios que descansan a la orilla de la ría. Llenaremos la ciudad de luz y color.
¿Os apuntáis?
Inscripción previa obligatoria ( y necesaria para control del material) a través de beituba.aisia@gmail.com / 658 889 968 Antes del viernes 24 de marzo a las 17:00
HEZKUNTZA / IDIOMA Elebiduna, euskeraz eta erderaz / Bilingüe en euskera y castellano
Sábado 25. Sopa de sapo, taller escuela para padres.
Programa pionero y exclusivo del creador de las Escuelas de Padres en el mundo, Thomas Gordon, para educar desde el respeto y la comunicación, cuidando las relaciones dentro del ámbito familiar.
¿Sientes que la relación con tus hijxs no funciona?
¿Te gustaría que tus hijxs hablaran más contigo?
¿Te estás distanciando de tu hijx adolescente?
¿No sabes cómo manejar los conflictos diarios?
¿Te gustaría saber cómo actuar en cada momento para criar a tu hijx?
Si quieres conocer este revolucionario método de aprendizaje familiar, te invitamos a una sesión gratuita el próximo Sábado 25 de Marzo en Sopa de Sapo.
Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa en el 94 405 47 58 o en el mail hola@sopadesapo.comSábado 25. Afesb y Berritxuak.
Sábado 25. Max center se suma a un año mas “ la hora del Planeta”
El próximo sábado 25 de marzo, el centro comercial apagará las luces de las fachadas desde las 20.30h a 21.30h, en apoyo al mayor movimiento en defensa de la naturaleza
El próximo 25 de marzo, el Centro Comercial Max Center se unirá a la iniciativa «La Hora del Planeta» de WWF, junto a millones de personas en todo el mundo. Como en años anteriores, apagará la luz de la fachada de 20:30h a 21:30h, con el objetivo de concienciar sobre el uso de fuentes de energía sostenibles haciendo un reclamo público para detener el calentamiento global.
En esta undécima edición, el lema que abandera la campaña es «El planeta primero, que nadie te pare». En 2015 se produjo la reunión política en París con el objetivo de llegar a un acuerdo para reducir drásticamente las emisiones de CO2. Lo conseguido tras ese momento es esperanzador, pero es tan solo el principio.
«La hora del Planeta», que empezó en 2007 en la ciudad de Sidney (Australia) como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia que además adquiere un toque festivo. El año pasado, durante «La Hora del Planeta», millones de ciudadanos de 178 países del mundo se unieron a la celebración. Este año, edificios como el Corcovado de Rio de Janeiro, la Acrópolis en Atenas, el Castillo de Edimburgo, el Big Ben en Londres, el centro histórico de Quito, Times Square en Nueva York y Harbour Bridge en Sídney apagarán de nuevo las luces.
Max Center se une a este gesto y refuerza su compromiso con el medio ambiente. El Centro Comercial se suma a las medidas establecidas por la compañía a la que pertenece en este sentido. Sonae Sierra, especialista internacional en Centros Comerciales, se marca firmes objetivos para 2020:
Lograr una reducción del 85% en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero por m2 de Superficie Bruta Alquilable en 2020, en relación con 2005;
Aumentar la eficiencia energética de nuestras operaciones con el fin de lograr un consumo medio de electricidad de no más de 400kWh/m2 (centro comercial y aseos) por año en los centros comerciales propiedad de Sonae Sierra en 2020;
Implementar, como fecha máxima 2020, las medidas de adaptación al cambio climático identificadas en el estudio sobre cambio climático realizado en 2013.
Además de este apoyo anual a «La Hora del Planeta», Max Center desarrolló el año pasado una iniciativa muy vinculada a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente. «Iluminamos Sonrisas» fue un proyecto solidario liderado por Max Center y el resto de Centros Comerciales de Sonae Sierra, junto con la Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES. Su principal objetivo era mejorar la calidad de vida de las familias españolas que están en situación de pobreza energética. Además, este proyecto estuvo abanderado por la actriz Elena Furiase.
El taller será el próximo sábado 25 de marzo, a las 11:00 cerquita de la plaza Pío Baroja, en la calle Uribitarte.
Buscamos encontrar un espacio donde compartir con otras madres y padres diferentes situaciones de la crianza, un espacio donde no sentirnos juzgadxs y poder aprender a gestionar la crianza de un modo consciente, emocional y respetuoso.
Los encuentros tienen una pequeña introducción teórica sobre el tema a tratar, en este caso los límites y rabietas: como gestionamos? y una parte individual en el que cada asistente puede exponer situaciones que le resulten más difíciles con sus hijxs.
El grupo es de un máximo de 12 personas.el precio son 10€ por persona el taller de dos horas.
Sábado 25. Opera “Caperucita” en el teatro Campos Elíseos a las 17,00 y a las 19,00.
Deliciosa adaptación en forma de ópera infantil del celebérrimo cuento “Caperucita Roja” de los Hermanos Grimm. Música excelente del joven talentoso músico y compositor uruguayo Carlos Aznarez; texto, adaptación y dirección escénica a cargo del genial director alavés Miguel Ribagorda.Otra ocasión para disfrutar de la mano de Opera Divertimento de “Ópera en Familia”.
Domingo 26. Aurrez Aurre y Txokolate : Talleres para jugar en Familia, a las 11,30.
Aurrez aurre organiza en Txokolate un taller de juego en familia en el que trabajaremos el desarrollo de la imaginación y la creatividad en los más pequeños por medio de juguetes responsables. Contamos con la colaboración de Palopalú.
Domingo 26. Taller familiar, “la Mar de sano en familia” en el Museo Marítimo de Bilbao.
Taller familiar » La mar de sano en familia».
En esta actividad, dirigida a familias (niños/as a partir de 6 años acompañados por al menos un adulto), informaremos, hablaremos y reflexionaremos disfrutando de manera lúdica y educativa de aquellos alimentos más significativos y relevantes que se comercializaban y se consumían en torno a la Ría de Bilbao y al Mar Cantábrico. De los beneficios que aportaron y siguen aportando a nuestra salud y de la importancia de poner en práctica ciertas rutinas saludables. Está claro que…»Somos lo que comemos».
Esta actividad tendrá lugar en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, el 4º domingo de cada mes, entre octubre y abril, de 11:30 a 13:00. Tarifa: 5€ (adultos o niños/as) / 4€ (Amigos del Museo y Plan Gaztedi Kutxabank). Entradas a la venta:web del Museo / Cajeros multiservicio Kutxabank / kutxabank.es
Taller didáctico en familia el 26 de marzo
Debido a que el 22 de marzo se celebra el «DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA», el domingo, 26 de marzo, a las 12:00, hemos preparado un TALLER DIDÁCTICO para las familias. Además, gracias al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, será GRATIS. ¿Os animáis a participar en familia?
Domingo 26. Títeres en el Teatro Campos a las 12,30 y a las 17,30.
Es parte de nuestra historia, contada de boca en boca, en las plazas de nuestros pueblos, en las bodegas y en las chimeneas junto al fuego.entre los ritmos del trabajo y los tragos del descanso,en el juego de un niño y en consejos del abuelo,historias canciones y cuentos.instrumentos herramientas y arreos.oficios y tradiciones de antaño que procuraban que no faltase en cada casa al menos un poco de torta y leche ,que nos lleva a nuestra infancia,puerta viva del recuerdo de la magia y de los sueños.
Domingo 26. Teatro en el Social Antzoki de Basauri a las 12,30 ( 5.- eur).
Ganso & Cía es un proyecto encabezado por Gorka Ganso, acompañado por Cecilia Paganini. Eventualmente colaboran amigos clowns, distribuidores, escenográfos, directores, fotógrafos o diseñadores web. El Clown, ese estado primario e imperfecto, es punto de partida y referencia en la creación de sus espectáculos. Trabajos artesanales y contemporáneos donde el público encuentra su reflejo en personajes cargados de humanidad. Héroes de lo cotidiano, estúpidos y transparentes, que nos transportan de la risa a la ternura. Después de “Babia”, Ganso & Cía vuelve con “Kaput”, una nueva comedia entrañable y disparatada.
Domingo 26. Teatro Infantil, » Gu ez gaude bakarrik» ,en el Serantes Kultur Aretoa a las 12,30.
EUSKERA
Teatro Infantil y Familiar
Duración: 50 min.
Gu ez gaude bakarrik es una fábula para niños y niñas mayores de 5 años que nos habla sobre el papel que ha tenido el ser humano en el cambio climático.
La obra cuenta que el mundo es un hermoso lugar lleno de color. El ser humano es parte de la naturaleza por lo que respeta y cuida su entorno. Pero cuando empiece a fabricar chimeneas y vea que estas dan dinero todo cambiará. Estará convencido de que con dinero todo se puede conseguir. Pero lo único que se va a conseguir va a ser que el mundo pierda su colorido.
Domingo 26. Taller de Pesca en la ría ( hasta el 29 de Mayor), de 11,30 a 13,30.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, junto con la Federación de Pesca de Bizkaia, organiza una nueva temporada de la escuela de pesca, en la modalidad de captura y suelta, devolviendo los peces al agua con la mayor brevedad y el máximo cuidado.
Esta actividad está orientada a jóvenes de hasta 16 años.
A todos los participantes se les hará un seguro y tendrán a su disposición los recursos necesarios, como son los equipos completos de pesca (cañas, carretes, plomos, anzuelos, etc ), aparatos de medición y pesaje (metros, básculas, cubos, etc ), y material de aprendizaje, recambios…
El recinto se ha adaptado para garantizar la accesibilidad de aquellas personas con discapacidad física.
Y una propina : Patos «Customizados » de WOPatos.
Si eres de Bilbao, o más bien del norte, seguro que conoces la preciosa iniciativa de la Fundación Walk on Proyect (WOP) y que se dedican entre otras cosas a divulgar la realidad de las enfermedades neurodegenerativas y a financiar proyectos de investigación con iniciativas como la famosísima estropatada ( millones de patos surcando la Ría!).
Pues bien, Amakuyi ( uno de mis últimos descubrimientos en Instagram y que he tenido la suerte de «desvirtualizar» ) esta semana ha empezado a customizarlos, «disfrazandolos» de diferentes personajes. Que quieres que te diga, me tienen enamorada!. Si ya de por si los patitos amarillos de goma me chiflan, ahora ya… una locura!.
Todos los modelos están a la venta en la tienda de WOP de Marques del Puerto en Bilbao. Yo este finde me acerco a hacerme con unos cuantos!.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.