LA INCREÍBLE VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PNV A LA MUERTE DE FRANCO

Domingo 2 de febrero de 2025

 “Cada generación, cree que está dedicada a rehacer el mundo. Sin embargo la mía sabe que no lo va a rehacer. Su tarea es mayor. Radica en evitar que el mundo se desmorone” dijo en 1957 Albert Camus en su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura. Hago mía esta sabia reflexión.

El pasado lunes tuve un serio encontronazo con la diputada del PP Ana Vázquez en Cuatro  a cuenta de lo que han denominado  ”el regalo del Palacete de la Av Marceau”. Una auténtica indocumentada, muy radical, que llegó a acusar al PNV y a mí mismo de ser gentes que apoyaron a ETA y ahora recibimos este tipo de regalos del estado español como consecuencia de prestar unos pocos votos. Nada sabía de las negociaciones con Aznar y Álvarez Cascos en mayo de 1996 para el SI a su Investidura donde éste apartado estuvo en la mesa en todo momento. Aznar, nos llegó a decir a Xabier Arzalluz y a mí en su despacho de Génova 13 ante Rajoy, Rato y Mayor Oreja que habiendo nacido su padre en Bilbao, su mayor aspiración en ese momento era sacarse una fotografía ante “el Guernica” de Picasso en el Guggenheim “para pasar de una vez por todas la página de la guerra civil española”. Eran otros tiempos que ésta diputada desconoce por lo que hablando con el director del Museo del Cinturón de Hierro de Berango, Aitor Miñambres, me comentaba que así como en Praga hay un museo que interpreta lo que fue el comunismo y su persecución, y recientemente se ha creado un centro de interpretación  en la casa del jefe del campo de exterminio de Auschwitz, no con objeto de ver objetos testigos de aquel horror sino explicando lo que fue el nazismo, cómo se llegó a él y sus consecuencias, en Euzkadi deberíamos tener un centro de interpretación de lo que fue el franquismo para que no se banalice aquel mal absoluto. Si, ya sé que estamos en tiempo de seguir a nuestros equipos de fútbol y darle al pintxo pote como toda preocupación, aunque tu aitite haya sido gudari pero algo hay que hacer para que gente de ésta calaña, como la diputada del PP, no quede sin respuesta y el verdadero relato no se difumine en la nada.

UN 1975 AL PIL PIL

No me parece nada mal que el gobierno Sánchez acuerde  que el 20 de noviembre haya que rememorar el fallecimiento del dictador  hace cincuenta años. Todo lo que sea, a pesar de segundas intenciones, recordar lo que fue aquella ignominia, es procedente y estupendo. Y es que ya en 1975, con toda la dictadura en pie, aquello se veía que  tenía fecha de caducidad. El PNV se preparaba, reunía y negociaba con los partidos del Equipo Demócrata Cristiano del estado español  una transición y ya en octubre de aquel año a un grupo de gente joven (entre ellos Joseba Goikoetxea, José Manuel Garagarza y Joseba Azkarraga) nos enviaron a Berlín para que la CDU alemana nos ilustrara sobre los rudimentos mínimos de un partido actuando en libertad, las campañas electorales y la organización interna. Se había producido en Portugal la llamada “revolución de los claveles“ en 1974 y las democracias europeas estaban inquietas. Recuerdo asimismo reuniones en reservados  de la Alameda Rekalde, cerca de la casa de Ajuriaguerra donde se discutía de todo esto con el propio D. Juan Ajuriaguerra, Xabier Arzalluz, Luis M. Retolaza, Sabin Zubiri, Kepa Sodupe, J.M.Caballero,Txomin Saratxaga,Gerardo Bujanda,José Elorriaga, Luis Arredondo, Eduardo Estrade y varios más de tal manera que el fallecimiento del general y su represión última no nos cogió de sorpresa. Ante aquello había que marcar el campo. ETA mataba, la sopa de letras era un barullo, nos acusaban de partido del pasado y era clave redactar un manifiesto que pasara la página de la dictadura, dijéramos quienes éramos y lo que queríamos en tiempos radicales y revolucionarios y enfocar la actividad del PNV en democracia con las ideas muy claras y sabiendo lo que era desmontar una dictadura de acero, tremendamente cruel y muy  feroz.

Y llegó el 20 de noviembre y la muerte del dictador con aquel mensaje lloroso de Arias Navarro diciendo: ”Españoles. Franco ha muerto!” y la gran apertura por todas partes de botellas de champagne especialmente enfriadas para la ocasión.

Inmediatamente nos reunimos y con todo aquel acervo histórico se le encargó a Xabier Arzalluz redactar lo que resultó aquel histórico comunicado que reproduzco íntegro y que hoy, casi cincuenta años después me parece inmejorable, de una gran lucidez, escrito con los pies pisando el suelo buscando el centro político frente a los extremos, y resumiendo como nadie lo que había que hacer. Es éste:

“AL PUEBLO VASCO

Con la muerte de Franco concluye una de las etapas más duras de la lucha del pueblo vasco. Tras cuarenta años de opresión preferencial, nuestro pueblo sigue manteniendo firmemente su voluntad de ser dueño de sus destinos.

EUZKADI se halla ante una nueva etapa de su lucha. La desaparición de Franco abre un período decisivo, caracterizado, por la presencia de fuerzas políticas con objetivos claramente diferenciados:

A) Ciertas minorías están decididas a mantener la continuidad del Régimen, y con ella, la tradicional opresión sufrida por el pueblo vasco y el sostenimiento de toda una serie de posiciones de privilegio. El PARTIDO NACIONALISTA VASCO, ante quienes defienden esta postura política, no hace sino reafirmar la misma rotunda oposición que la que ha mantenido frente al Régimen de Franco.

B) Determinadas personas, y grupos políticos creen en la posibilidad de conducir al Régimen a través de un proceso evolutivo hacia un sistema político democrático. EL PARTIDO NACIONALISTA VASCO, frente a quienes piensan en la evolución hacia una democratización, manifiesta públicamente su escepticismo ante promesas de futuro o frente a gestos de conciliación que no vayan acompañados de hechos reales democratizadores y de reconocimiento práctico de los derechos del pueblo vasco.

C) Otras organizaciones políticas, en abierta oposición al Régimen, propugnan la ruptura democrática con amnistía previa de todos los presos políticos y sindicales, elecciones libres, creación de instituciones representativas a nivel de Estado y a nivel de nacionalidades, libertad de partidos políticos y sindicatos libres y efectiva garantía de los derechos humanos. Esta es, también, la postura del PARTIDO NACIONALISTA VASCO en esta etapa del proceso de liberación de Euzkadi.

Cualquiera que sea el próximo futuro político del Estado español, el PARTIDO NACIONALISTA VASCO proclama que sus metas políticas inmediatas son:

  • que el pueblo vasco se dé a sí mismo un gobierno representativo, que tome el relevo del que en su día surgió de la voluntad popular;
    • que el pueblo vasco pueda hacer sus propias leyes, dándose un Parlamento de propia elección;
    • que EUZKADI pueda crear en su seno un régimen socio-económico que conduzca a la formación de una sociedad igualitaria y permita el ejercicio efectivo de la democracia política;
    • que el euskera sea lengua oficial de EUZKADI y vehículo de expresión a todos los niveles de la cultura, de los medios de comunicación y de la  vida político – administrativa;
    • que EUZKADI no va a constituir, una realidad’ cerrada en sí misma, sino abierta a todas las formas democráticas de vinculación de los pueblos; por ello el PARTIDO NACIONALISTA VASCO propugna el desarrollo de la unidad europea y la incorporación de EUZKADI a la Europa de 1os pueblos, a la que pertenece, por títulos propios, desde el umbral de la historia.

EL PARTIDO NACIONALISTA VASCO advierte, una vez más, que su concepto de democracia rechaza todo elitismo de cualquier grupo que bajo cualquier ropaje ideológico pretenda monopolizar, suplantar o manipular la voluntad popular, en perjuicio de un auténtico protagonismo de todo el pueblo.

EL PARTIDO NACIONALISTA VASCO invita a esta tarea a todos los vascos, y a quienes abandonando su tierra natal, víctimas de unas estructuras injustas, desean integrarse en la sociedad vasca para transformarla y hacer de EUZKADI un país cada vez más justo y democrático.

¡!!GORA EUZKADI AZKATUTA!!!

En Euzkadi, 20 de noviembre 1975

EUZKADI BURU BATZARRA- PARTIDO NACIONALISTA VASCO.”

Este es un comunicado increíble de gran altura política que ha sido la hoja de ruta que nos ha llevado hasta el  hoy. Un comunicado de hace cincuenta años ,rugiendo la revolución a derecha e izquierda, como diría Agirre, pero con las ideas claras y enmarcando la lucha política en una Unión Europea en el horizonte lejano,ha logrado cuanto somos ahora.. Estoy seguro que ningún partido en ese momento se acordó de Europa. El PNV, SI .¿No es como para sentirse orgulloso?.

UN GRITO, AMNISTIA

Aquel final  del 75  tuvo muchos ejes porque todo estaba sin hacer. Uno de ellos era tratar de iniciar una nueva vida democrática sin presos de la dictadura en la cárcel. Tras el entierro de Franco, el  gobierno de Arias Navarro quería por todos los medios mantener un franquismo sin Franco y parcheaba las situaciones. El 25 de noviembre de 1975, cinco días  después de fallecido el general en su cama rodeado de tubos y fotografiado por su yerno Martínez Bordiú, se decreta un indulto general. Para el 2 de diciembre hay 3.537 reclusos en libertad. El detalle es que la inmensa mayoría eran presos comunes  y algunos presos políticos, entre ellos los encausados en el juicio 1001 y los tres del PNV, Joseba Goikoetxea, Carlos Zarraga y Antón Landa encarcelados en Carabanchel por propaganda ilegal. El indulto fue considerado un insulto y solo migajas. En las cárceles quedaban más de 500 presos políticos. Ante esa realidad y superando el hecho esgrimido de si  eran presos  con delitos de sangre o no, se comienza a hablar y a reivindicar. En los meses de diciembre y enero se desarrolla la primera campaña por la Amnistía que se convierte en la gran bandera porque se consideraba que debía ser total. Parecía que la nueva situación  daba más juego para manifestaciones públicas y el 4 de enero, tras una encerrona en la catedral del Buen Pastor en San Sebastián, dos mil personas se manifiestan por las calles  sin que interviniera  la policía. El día 13 son ya seis mil por las calles de Gasteiz y el 17, dos mil en Durango. Algo insólito hasta entonces porque no hay golpes, ni tiros, ni carreras. La espiral comienza a subir.

No es el caso describir lo que significó aquel inmenso movimiento que se constituyó en un clamor que tuvo uno de sus picos en la gigantesca manifestación  pro amnistía celebrada en Bilbao, con la participación de más de cien mil personas. Aquello fue abrumador, y una especie de prueba del algodón al régimen que se resumía en ”sin amnistía, no hay democracia”. Y la consigna en euskera, dos palabras muy claras, AMNISTIA DENONTZAT lo inundó todo. Todo eso se hizo.

27 comentarios en «LA INCREÍBLE VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PNV A LA MUERTE DE FRANCO»

  1. Cierto. Arzallus tuvo un papel muy activo en esa época.
    También se reunió en Iparralde con miembros de ETA, actitud lógica, conocida y nada criticable.

    Como anécdota hay una frase interesante, que puede dar pie a diferentes interpretaciones, que le dirigió a Iturbe Abasolo en una de las numerosas reuniones que mantenían entre ambos.
    Refiriéndose a la transición o ruptura. » no seais……….que aquí hay para todos»

  2. El PNV siempre ha sido europeísta, desde el inicio del europeísmo tras la II Guerra Mundial.

    Hay cosas, que están ahí, que no debemos dejar que nos manipulen el patrimonio político que supone la historia del PNV. Hay partidos que para si quisieran el 20% del compromiso del PNV para/con la democracia, para/con Europa o simplemente para/con los derechos humanos.

  3. Me atrevo a decir que de todos esos objetivos que marcó el PNV en ese comunicado, del 76 al 80 se consiguieron o se avanzó considerablemente en casi todos.
    Si es que yo creo que la llamada transición, con todos sus peajes y dificultades porque se venía de donde se venía, no arrancó mal (aunque hoy vemos que había vicios de origen casi insuperables).
    El problema viene con el volantazo del 23F (que si se dio fue precisamente porque esa transición era real y avanzaba por dónde no querían; empezaban a no controlarla) y, quién lo hubiera dicho, con la llegada del Psoe al poder con mayoría absoluta y margen de muchos años por delante.
    Por eso Felipe González (a quien admito que voté) ha sido el gran culpable y traidor.

    Sobre la conmemoración de estos 50 años. No me convence porque la intencionalidad partidista y torticera se ve a la vista.
    Es cierto que hay que poner pie en pared al revisionismo pero no creo tan claramente ideado como arma política e impulsado desde la política y el partido en el gobierno vaya a ayudar. Va a generar el efecto contrario; se pretende tensionar y polarizar (porque Sánchez ve que eso le favorece en su papel de muro frente a la derecha) pero esa polarización va a beneficiar también a la derecha más dura. Al finalizar este año habrá más gente indulgente o simpatizante con el franquismo. Estas cosas desde el poder no suelen funcionar.
    Y el ejemplo está en USA. El triunfo de Trump es también el resultado de la polarización y de la confrontación de relatos de trazo grueso.
    ¿Cómo se les hace frente, entonces? No lo sé.

  4. Está claro que Ana Vázquez si apoya a Franco y a lo hecho por la gestapo en ese palacete al incautarlo, además que su partido proviene del franquismo por medio de Fraga, que se encarguen de desenterrar las cunetas llenas de fusilados tal y cómo pide la ONU, pero esos muertos no les interesan, aunque sean españoles.

  5. De los tres Monstruos de las Azores, Blair se mimetizó con la campiña inglesa y despareció del radar y Bush Junior no mete nada de ruido ni para apoyar al zanahorio Trump. Pero Joshe Mari Aznar sigue saliendio de su Panteón de Negocios Varios para hablar de lo que más sabe o cree saber, de los vascos : cuanto más BILDU más PNV dijo con su careto momificado, impeturbable en sus odios. Aznarin, el más admirado y adulado de los califas peperos sigue odiandonos, sigue siendo el mismo. Y el PP también. No quieren hablar de las 200 victimas del terrorismo islamista del 11M porque no dan juego político y no se pueden sacar los muertos una vez al año para exprimirlos. Y ahí sigue, como cuando era un joven falangista. Con sus odios. Todos ellos.

  6. Leo hoy que Javier de Andrés, no sé si por envidia, inquina, estulticia o todo junto, pide y amenaza con acciones judiciales para que el edificio de París acabe en manos del gobierno vasco ya que, según él, el dinero para la compra provenía de caja pública. Es curioso que hasta que el PNV no ha inscrito la propiedad a su nombre no se hayan acordado de esto para nada; está claro que, en realidad, lo que de Andrés y el PP quería es que el edificio siguiera en manos de su querida España, y punto, y ahora como mal menor y ocasión de tocar los cojones al PNV reculan hasta ahí.
    Sugeriría desde aquí a la dirigencia del PNV ahora que parece han decidido responder a los ataques, ya puestos, que inviten al PP a devolver su sede de Bilbo comprada con dinero negro a sus legítimos propietarios; los que pusieron la pasta para otros menesteres, no la compra de ninguna sede, previo pago de los impuestos robados a la ciudadanía, claro. Lo mismo con las obras de reforma de la sede de Génova de Madrid de las que hasta Casado se avergonzaba…….
    En fin, que hay que ser muy sinverguënza para exponerse de esta manera y muy tonto para no responder adecuadamente.

  7. Igual habría que romper relaciones con el PP, puesto que vienen del franquismo y siguen apoyándolo…, por cierto escuché que unos 600.000 venezolanos en USA se pueden ver afectados por las medidas de Trump y pudieran ser repatriados (independientemente de si son emigrantes económicos o políticos).

  8. En un homenaje a Ordoñez lo primero que tenía que haber hecho Aznar es pedir a su jauría (Ayuso, Tellado…) que deje de manosear su figura de forma partidista y dejen de usar el «Que te vote Txapote» cuando la propia familia de Ordoñez pide que no se utilice porque les hace da´ño.

    Por lo demás, creo que ha dicho que no es admisible que en Euskadi vaya a imponerse el proyecto de los asesinos de Ordoñez.

    Lo que era inadmisible era que ese proyecto se impusiera de forma totalitaria mediante el terror y la violencia. Por eso ese intento de eta (en ese momento de todo el MLNV, que era un movimiento totalitario) fue derrotado (mal que les pese a algunos).

    Lo que decidan ahora los vascos es perfectamente legítimo ya que todas los modelos o proyectos están en el legítimo juego político (bueno, de hecho es el proyecto de los de Aznar el que, siendo legítimo, está apuntalado en última instancia por la fuerza).

    Y, bien mirado, el modelo actual vasco y las perspectivas de futuro es el más lejano que hemos tenido nunca al que propuso imponer eta.
    Porque es cierto que es muy probable que en breve veamos a Bildu en Ajuriaenea pero a costa de construir un «frente amplio» que pasa incluso por insinuar la aceptación de la permanencia en una España confederal en el marco de una reforma constitucional y del socialismo real (más allá de las simpatías sentimentales e históricas por los Maduros de turno)..ni hablamos…porque sus propias bases son ya muy burguesitos.

  9. Bueno, queda ya patente que el PP no necesita que nadie le defina.

    El partido y sus integrantes se autoretratan tal y como son.

    Y es que de donde no hay no se puede sacar……., pero cuidado que la ignorancia además de ser atrevida, también es peligrosa.

    En cuanto al comunicado escrito por Xabier Arzallus en los momentos posteriores a la muerte del dictador, creo que refleja claramente la reivindicación de que todo lo usurpado durante el régimen y la contienda bélica al pueblo vasco, debía de ser restablecido a partir de entonces y que el PNV no estaba dispuesto a renunciar a nada de lo que por justicia le pertenecía.

    En relación que haces Iñaki a lo interesante que sería tener un Centro de interpretación de lo que fue el Franquismo, estoy totalmente de acuerdo.

    Me parece una iniciativa acertada, inteligente, necesaria y justa.

    -Acertada porque ya existe en otros países con pasado autocrata y opresor y hacen una muy buena labor.

    -Inteligente para utilizar como mecanismo de defensa frente a los que siguen añorando aquellos tiempos rancios de tiranía y persiguen regresar a aquel cruel pasado.

    -Necesaria para no caer en el error del olvido y sea una herramienta didáctica de cara a las nuevas generaciones para evitar una nueva repetición.

    -Justa para homenajear y honrar la memoria de los que dieron su vida y trabajaron por combatir a los enemigos de los derechos humanos, la democracia y las libertades individuales.

    Creo que sería una inversión muy positiva para la sociedad de Euskadi y muy rentable a nivel emocional.

    Vivimos tiempos en los que las amenazas de algunos sectores políticos y de la sociedad no deben amedrentarnos.

  10. EL ACOSO DE LA PNB A MI PERSONA CONTINUA, ESPECIALMENTE CUANDO PUEDO IR A COMER A ALGUN RESTAURANTE. COMISIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS………………………..

  11. Los robos de los partidos políticos

    Es seguro, que el único edificio que se compró con dinero privado fue el tan traído y llevado palacete de la Avda. Marceau de Paris tal y como ha quedado acreditado.
    No así son todos los demás inmuebles que poseen la totalidad los partidos políticos del Estado Español.
    El PP debía de devolver, de inmediato, a Patrimonio Nacional, su sede central de la calle Génova, por haber quedado probado que se financio ilegalmente para las obras y compra del edificio así como estar Condenado por la irregular financiación con que se llevó a cabo para tales fines.
    Lo mismo tendría que hacer de inmediato el PSOE con su sede central de la calle Ferraz ya que también compro el edificio con dinero robado del erario Público, teniendo como Sentencia El Caso Filesa.
    La Sra Ana Vázquez antes de hablar y lanzar su venenosa lengua en el asunto del inmueble devuelto al PNV, tendría que repasar la historia de su Condenado y Corrupto partido en el cual milita, midiendo sus palabras ya que ha dado que pensar a millones de ciudadanos que antes de lo que se pueda pensar exigirá que el PP entregue el edificio a Patrimonio Nacional.
    Parece que el PSOE ha sido más cauto y precavido y ha devuelto el Inmueble Parisino, eso sí, exigiendo el apoyo del PNV no se sabe a qué precio, ¡Ojalá ! Que no tenga que arrepentirse.
    Los demás partidos como no han dicho más que gilipolleces no merece el enojo de entrar en el asunto
    Conclusión, el único inmueble que fue adquirido con dinero privado demostrable fue el Palacete Parisino, TODOS los demás inmuebles que poseen los partidos políticos del país están bajo sospecha de haber sido comprados con fondos públicos sustraídos ilegalmente.

  12. Expléndida columna de Juan Aguirre ayer en EL DIARIO VASCO. En su sección EL OFICIO DE VIVIR y con el título de CON VELAS A AUSCHWITZ citaba acciones concretas del régimen terrorista de Franco, y los suyos incluida la iglesia católica, en apoyo al nazismo durante el HOLOCAUSTO. Entrega de republicanos y republicanas para que fueran asesinados en Mauthausen los hombres y Ravensbrück las mujes (Los ROTSPANIER). El odio del nacionalimo español de la época hacia sus compatriotar rojos era tan bestial que a los superviventes se les prohibió regresar a España a riesgo de ser fusilados. También muchos de los judíos de origen español, sefardíes, cayeron en manos nazis con la cooperacion de esa banda de criminales. Y como dice Juan Aguirre aklfinal «ahora vamos a poner velas en Auschwitz como antes íbamos a poner flores a María». En la Historia qudará para siempre que el régimen que impuso a los Borbones colaboró activamente con el nazismo y el HOLOCAUSTO. Hay que tener mucha maldad para no no reconocerlo e ir a poner velitas con forzadas lagrimitas. Ni reconocer el daño causado ni mucho menos arrepentirse o reaprarr a las víctimas. ¡Qué profundo asco! Y todo adquiere un carácter más macabro al saber que Hitler ofreció a` Franco la posibilidad de expatriar a los rojos prisioneros y salvarles de la muerte, algo que quien nombró como su sucesor a Juan Carlos I de Borbón rechazó.

  13. ¡¡¡ Ahhh !!! Se me olvidaba, respecto a » Paquito paredes» como le llamamos cariñosamente en mi familia.

    De casi todos es sabido que Franco ( «Paca la culona», como llamaba Queipo de Llano a su » querido amigo» Franco) no murió clínicamente el 20 de Noviembre de 1975, murió uno o dos días antes.

    Le mantuvieron con vida artificialmente con el fin de «atar bien cabos», es decir, estrategia política.

  14. Egunon! Yo apostaría por un Centro de Interpretación fijo y otro itinerante, ikastolas, colegios, institutos y universidades, sin olvidarnos de las APAS, porque si ellos no saben como van a enseñar? También es verdad que eso empieza en casa, doy fé. Y para Ana Vázquez, parva más que parva . Yo no me lo he inventado, en Galicia llaman así a las tontas. Bueno, tengo la garganta regular y, recordando a amama, luego a San Nicolás a por el cordón de San Blas. Agur

  15. El pasado debe conocerse para alumbrar el futuro. Desde una postura liberal y social, la propia de la Europa de la posguerra mundial, hay que fortalecer esos pilares. Ahora mucha gente se apunta al populismo y al nacionalismo, léase Trump, el Brexit o el Procés. Euskadi puede perder, tanto si insiste en mantener una política liberal en un mundo crecientemente iliberal, como si opta por la vía del populismo y del choque. Esto último sería fatal. Nuestro bienestar es muy frágil; pienso que la gente no lo entiende cuando da su plácet a posturas idealistas y peligrosas. Así caen los países, como Venezuela. Me dicen por cierto que el hombre muerto en el incendio de Basauri era venezolano. Como dijeron el domingo en El Correo, hay mucha gente viviendo en condiciones muy precarias.

  16. Monika.
    El destino dice que murió un día antes.
    Comienzo del golpe 18-07- 1936
    Final de la guerra…..01-04- 1939
    Suma……………………….19-11- 1975

  17. Si la disyuntiva va a ser Ortuzar o Esteban me quedo en casa.No hay debate ni renovación,es todo un cuento al servicio de la mafia clientelar de un partido que nació como instrumento para la liberación de Euzkadi convertido en una agencia de colocación disfrazada de abertzale.¿Qué opina el PNV sobre el trazado del TAV por ejemplo?Ah,una cosa en cada herrialde,muy bonita la visión de país.Euzkotarron aberria dirua da
    El trabajo que publica usted del Sr.Bergara resumen bien un buen metodo para evitar que en los partidos cunda la corrupción.Y lamento como en la Universidad de Deusto y en el Euskadi Buru Batzar haya una persona soberbia y dañina como Xabier Barandiaran a quien he sufrido.Fue de gran quiebro que este señor nos hablara de la «escucha activa» no escuchando a personas como al Sr.Bergara con lo que este señor denota su inmensa mediocridad que tanto daño ha hecho al PNV .Una persona a la que le encanta el sonido de su voz ha estado en un momento clave en un lugar clave ,ha hecho mucho daño ,no pide perdón y sigue desde ahí dando lecciones .Un partido serio debería exigirle cuentas.Y la Universidad de Deusto ha de saber que no puede seguir alimentando mediocres vanidosos.Y se por cercanía,de lo que hablo.

  18. Amaratarra

    Eskerrik asko por la confirmación de la fecha real de la muerte de Franco.

    Hay mucha gente que lo sabe y/o lo sospecha.

    En el caso de nuestra familia lo tenemos muy claro, puesto que hemos investigado.

    Y lo digo porque el tío de aita, Román Bodegas (miliciano de Izquierda Republicana del Batallón Azaña) en su lecho de muerte, y sabiendo que Franco ya estaba «en las ultimas», le dijo a aita:

    » hijo, nada me jodería más que morirme antes que ese cabrón » refiriéndose al Dictador.

    El tío Román murió el 19 de Noviembre de 1975.

    Se fue al otro mundo con esa espinita.

    Lo que nunca supo es que esa última batalla de la guerra la ganó él, nada le hubiera dado mayor satisfacción.

  19. Yo no sé si murió el 19 o el 20 (dicen que quisieron decir el 20 para que coincidiera con el fallecimiento de Primo de Rivera) que más da. La verdad es que tuvo una larga y terrible agonía. Sólo faltó que el yernisimo sugiriera un trasplante de corazón, habida cuenta que había practicado con un pobre, pobre, emulando al Dr. Barnard. No le dejaron. Creo que le veían con una jeringuilla en la mano y no, no. En cuanto al atado y bien atado, ya estaba el demérito vigilando, cómo ei 23F, sin dormir.

  20. Muchos pensamos que Franco murió torturado por el franquismo… (¡vaya ironía, eh!), por todas las cosas artificiales que le hicieron durante meses y meses (o más) para alargar su vida, el régimen debía de continuar por encima de cualquiera, incluso por encima del propio Franco…, trataron de mantenerle ahí todo lo que pudieron, y cuando ya vieron que no se podía más, trataron de mantenerle ahí hasta una «fecha señalada» por el fascismo español… , como era el 20 N (y nadie podía ayudarle, el mismo, para su desgracia, se había encargado de que así fuese…), lo menos llevaba 8 meses (o más) ya muerto, o peor llevaba 8 meses (o más) en coma sufriendo el franquismo (sin piedad), siendo entubado (boca y ano), pinchado, electrosock, «comiendo» vía intravenosa, etc., en una pura tortura (día y noche) que su régimen se había convertido y había sometido a los demás, a todo el país…, ahora tomaba un poco de su propia medicina, además siendo un anciano indefenso y en el momento de despedirse de la vida.

  21. No me jo….s Gorka no eres capaz de darte cuenta que es una casualidad y una curiosidad ?????

  22. SI CLARO, PERO SI PASA COMO UNA VERDAD CIENTIFICA, UNA PROFECIA QUE PASE, VERDAD AMARATARRA ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *