Viernes 7 de febrero de 2025
La fotografía es de cuatro tomos encuadernados con información sobre la presidencia del Lehendakari Ibarretxe de los años 90 al 91, 96 al 2000, 2000 al 2005 y 2007 al 2009. Años clave que entregamos a Gogora el miércoles.
En esos años recortaba todo lo alusivo a aquel agitado e innovador período con iniciativas, ataques, hechos, manifestaciones, apoyos y Planes y los encuadernaba. No era gratis, pues me costaban 80 euros la iniciativa pero, como la memoria es corta, tenía a mano todo lo que se iba diciendo y lo que opinaban unos y otros. Tengo otros tantos, pero sin encuadernar.
Antes lo encargabas a las monjas pero ahora este trabajo de encuadernación manual y entrañable es más difícil de encontrar. El caso es que quien quiera pueda ir a Gogora y consultar estos años en hemeroteca ya que cada página es una hoja notarial de lo que se vivía con su redacción y fotografía. Hay gentes que no valoran los “recortes de prensa”. Yo no. Me parecen datos olvidados que están ahí y, con su lectura captas lo que se vivía.
Por esta razón este miércoles fui con María Esther a Gogora y allí nos atendió como siempre con gran amabilidad y simpatía Lola quien con Susana están montando una biblioteca política muy notable. Y tuvimos la oportunidad de saludar al director de Gogora, Alberto Alonso quien nos atendió muy amablemente, nos agradeció la entrega y nos dijo que iban a iniciar la presentación de libros históricos y políticos comenzando por el de Txiki Benegas. Al parecer su hijo Pablo ha recopilado material de su aita y esa será una de las iniciativas que adelantan. Conocí mucho a Txiki Benegas desde pequeños, me pelee con él cordialmente en el parlamento y en las tertulias que teníamos en la SER, estuve con Arzalluz en el cementerio de Polloe en su entierro con presencia de Pedro Sánchez y Alfonso Guerra y sus aitas y los míos eran amigos desde Caracas. Toda una personalidad desaparecida en agosto 2015. Diez años.
El libro de Pablo Benegas se llama Memoria en el que relata su infancia siendo el hijo de Txiki Benegas en la Euzkadi de los noventa. Me parece muy bien que se promuevan estas actividades y no se rompa el delgado hilo, tan fino, de lo sucedido. Ojalá haya más.
Me alegro que Gogora siga apostando por seguir convirtiéndose en una referencia histórica y documental y que cada vez más su sala sea una sala de consulta donde de forma cómoda se encuentren material de lo que hemos vivido estos años que pasan muy deprisa y como un suspiro en tiempos en los que se tergiversa todo en un intento de desmantelar el importante andamiaje sobre el que se ha sustentado nuestra impura democracia.
Iñaki loable tú continua aportación de documentos …ojalá hubiera más personas como tú.
Una pregunta..la entrega de recortes de prensa ..tiene que ser sobre una materia o tiempo de la historia concreta y hay que llevar encuadernada/?
Por cierto
Ayer en el programa de TVE 24 horas al hablar de la decisión de ortuzar de retirarse ..los periodistas presentes en esa tertulia ..alabaron al pnv..y así dijeron :
Que era un partido serio
Que cumplía los pactos
Que era el único partido de centro que queda
Que tiene una buena organización interna
El buen hacer como portavoz de esteban
Recordaban que el pnv había tenido muy buenos portavoces en el congreso..haciendo además mencion a erkoreka y anasagasti
Por si nadie te lo hubiera dicho
He visto que la ultraderecha va a crear en Europa, un grupo llamado «patriots», es decir patriotas en inglés…, esto al final me hace gracia, porque el término ese de patriotas, lo están utilizando estos, lo está utilizando la izquierda española, lo está utilizando también el PP, mientras que en el País Vasco, hay un señor que ha escrito un best seller en España, llamado «Patria» diciendo que eso está mu mal, pero es que llegamos a lo de siempre, ¿está mal para unos, pero bien para otros, está mal para todos, está mal para nadie?, haz lo que digo pero no lo que hago, quítate para que me ponga yo, ¿pero ya nos aclaramos?, hipocresía…, si lo haces tú es caca culo pedo pis, si lo hago yo super mega chachi, no importa lo que se haga sino quien lo hace, lo de siempre, en fin.
Rafa.Si lo llevas encuadernado les facilitas el trabajo.
Ahora que si Dinamarca pide tropas de la OTAN para luchar contra USA por Groenlandia…?¿?¿?¿, ¡ni que fuera el día de los inocentes!, ¿y Rusia, se va a sumar a la OTAN para luchar contra USA?, ¿o USA va a luchar contra USA?, todo surrealista, no hay quien entienda nada, es como una película de los hermanos Marx, solo falta Gila, hola ¿es el enemigo?
«OTAN NO, BASES FUERA…»
Esto es mejor que la «conversión» de Solana….
En Rincon del Proteston
Si EAJ quería desde el principio colocar a Aitor Esteban como relevo en el EBB cómo lo tenía que hacer?
Presentándolo como el relevo generacion al necesario? ( Con los mismos 62 años)
Presentándolo como la nueva corrientes crítica al frente del cambio? (Sendo de la misma cuerda que Ortuzar y su mujer la presidenta del BBB durante años)
Conociendo la capacidad de Andoni de manipular y manejar los medios, yo veo una maniobra orquestada de una forma magistral.
A Aitor no lo presenta la dirección del partido, sino las bases;
Ortuzar no se aparta, se presenta, las bases le votan pero aparece otro candidato con fuerza y ambición, (no lo propone la dirección del partido, lo proponen las bases en los batzokis).
Andoni sé aparta y tenemos lo que queríamos en un principio. Sin ruídos, sin discrepancias, sin romper el partido.
Cambiamos para no cambiar.
Nos da igual que la gente hable de nepotismo, pero por sí caso, primero sustituímos a Itxaso Atutxa porque tener marido y mujer en el máximo organo puede aparecer un poco cantoso.
Ortuzar es un maestro, y espejo de las maniobra del PNV de toda la vida
Gran persona el Lehendakari Ibarretxe, gran abertzale que nos ilusionó y motivó a la familia abertzale del PNV, aunque algunos se asustaran.
Pero tampoco quiero dejar pasar por alto, el desempeño y gran labor en la negociación del Concierto que le tocó siendo Vicelehendakari. Además, fue un auténtico baluarte en la creación de centros de investigación en nuestro país, con el apoyo decidido desde su Gobierno.
Un activo jubilado diría yo. Por que ha de jubilarse o dedicarse a tareas menos importantes, gente con valía??? También es cierto que está en su derecho, y que si necesitaba descanso. Bien lo mereció.
No deja de ser clamoroso, el silencio cobarde de los políticos, «intelectuales», periodistas, etc. españoles, ante el ninguneo de la administración Trump hacia el idioma castellano o español…, esos mismos que si luego se hace muchísimo menos que eso ponen el grito en el cielo ante el euskera, catalán, gallego, aquí se callan como muertos, ¿Dónde está ahora Ayuso con la Oficina del Español que le creo a Tony Cantó? (recordemos que Ayuso suele hablar de temas no solo de Madrid, sino estatales e internacionales, pero aquí ni mu…), ¿Y Abascal que hace bandera de su ultranacionalismo español, que hace que su partido VOX que saca siempre la lengua, ahora no solo está callado, sino que va a USA a rendirle pleitesía a un Donald Trump en su toma de poder, que hace esto y ni siquiera recibe a Abascal?, ¿ellos que tanto hablan de la hispanidad, por qué no defienden ahora al español o castellano?, ¿porqué no defienden también que Trump quiera cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América, cuando fueron los españoles los que le dieron el nombre de Golfo de México?, ¿porqué defienden estas cosas frente a países latinoamericanos y callan frente a USA?, ¿Dónde está el PP y en gran medida el PSOE?, ¿Dónde están los directores de los centros Cervantes?, ¿Dónde están los Tercios de Flandes ahora?, ¿Dónde está Tony Cantó?, ¿Dónde está la Real Academia de la Lengua Española y sus componente más mediáticos?, «SOLO» Felipe VI ha hecho algún comentario sobre este tema, ¡pero nada que ver con lo que es él!, ha sido un comentario hecho sonriendo, de forma pausada, midiendo las palabras, nada de con el mal genio que nos tiene acostumbrados, nada de barquitos piolines, solo decir que lo que está haciendo Trump con el idioma, le parece «llamativo» (que para decir esto, igual está mejor callado Felipe VI).
Conclusión: O todos estos (políticos, pseudo intelectuales, periodistas, etc., de España), solo se meten en plan parecer que son alguien contra los más débiles (una actitud típica de mediocres acomplejados), o todo es un teatro, o son unos cobardes cagaos…, pero en cualquier caso cuando vengan a molestar, habrá que recordarles que empiecen por aquí.
Según he leído alguna vez ( quizás también en este blog) arzsllus y benegas se hablaban con firmeza pero con sinceridad
Era así?
Rafa.Si,soy testigo de ello.Cada uno defendia su espacio pero había un respeto institucional.Surgían chispazos,pero se apagaban.Con Arzalluz estuve en el entierro de Benegas.