Martes 10 de junio de 2025
Es un fragmento del cuadro de Picasso. Lo dice todo. A ello aludió Monika Aperribay cuando le preguntaron en la presentación del libro, sobre la odisea de su familia tras el bombardeo de Gernika, en el Arenal. Su aita tenía ocho meses y su ama lo sacó de la destrucción de la Villa en brazos.
Es una imagen dura y poderosa. Pues bien. Emilio Aperribay, estará con su hija y Fátima Diez en la comida del viernes 13 en el batzoki de Larrazabal. No quedan muchos sobrevivientes de aquella tragedia nacional. Su ama falleció pero queda Emilio pidiendo se haga justicia y el gobierno español reconozca aquella masacre.
Si te interesa, para la comida anual conmemorativa del discurso de Larrazabal de Sabino Arana (25 euros), puedes inscribirte o avisar que vas en: www.betikolagunak.org o info@betikolagunak.org
Cualquier acontecimiento que haga referencia al gran Sabino Arana es muy importante para mi. Le admiro por su vision capacidad y gran valentia y porque nos enseño el camino a seguir borrado por las nieblas interesadas de España. GORA EUSKADI ASKATUTA.
Gracias Iñaki. Por supuesto, unidos para que el silencio vivido grite ahora con fuerza y propiedad, para que nunca se repita, para que aquellos asesinados por la intolerable barbarie, descansen en la justicia que merecen.
La obra pictórica «Guernica» , habla por si misma.
Picasso supo plasmar un horror, un ejemplo de muchos más, que causan las guerras, cada trazo es simbólico, no puede expresar mejor el sufrimiento.
El tormento que supone no saber qué hacer para escapar del infierno y comprobar con terror e incredulidad que hay que sortear heridos y cadáveres para salvarse.
Una madre con su hijo en brazos corriendo despavorida, una madre que sabe lo que es gestar una vida en su vientre y no puede permitir que nada ni nadie se lo arrebate.
Un padre que con su cuerpo protege a su otro hijo porque le ve inocente, aterrorizado y sabe que al igual que él no entiende lo que está pasando.
Eso es una guerra, un sin sentido, una aberración.
Y precisamente porque muchos desgraciadamente no sobreviven, los que se salvan sienten la obligación moral de dar testimonio de lo que ocurre en estas tragedias y se empeñan en remover conciencias, les pese a quienes les pese, les moleste a quienes les moleste.
Por ello nunca dejar de recordar, nunca dejar de transmitir, nunca aceptar lo intolerable y nunca dejar de reivindicar.
Y así , solo así, podrá ser nunca más.
Eskerrik asko Iñaki por apoyar, colaborar y fomentar la divulgación de este tipo de historias que tristemente forman parte de lo acontecido en Euskadi durante aquella contienda.
QUE CULPA TIENE EL GOBIERNO ESPAÑOL DE HOY DEL BOMBARDEO DE GUERNICA DE ENTONCES.
La misma ( es un decir) que la del alemán que si pidió perdón por lo ocurrido aunque ,obviamente, ya no es un gobierno nazi, sino democrático. Así que menos excusas.
Creo que hay una diferencia sustancial,a Hitler le eligieron mediante elecciones los alemanes.Y los que bombardearonGernika,Durango,etc.estaban al servicio de los fascistas que habían dado un golpe de estado a un gobierno democrático.Creo que la diferencia es clara,el gobierno español va a pedir perdón por unos golpistas?El gobierno alemán si lo hizo porque nos guste o no Hitler llegó al poder por las urnas y Franco por las armas.
Gorka, lo mismo que mucha gente que no tiene nada que ver con Venezuela, de escuchar tus lloriqueos, mientras no das palo al agua, y le callas a Trump extraditar a latinos (venezolanos incluidos), o humillar a Zelenski.
Solo que entonces sí que fue el Gobierno alemán y el Estado alemán el responsable mientras que el Gobierno y el Estado español era la República y los franquistas eran los golpistas sublevados contra ese Estado y ese gobierno.
Gorka, la misma culpa que tenía el gobierno alemán cuando pidió disculpas. Ninguna, pero se trata de reconocer los errores que se han hecho desde el poder. Alguna vez, también se tendrá que disculpar con solemnidad de los GAL, aunque sea un gobierno que nada tiene que ver con F. González.
De la misma forma que la IA, debería hacer una declaración solemne diciendo que matar y la vía armada causó mucho dolor y fue espantosa.
Zaldiaran, un consejo:espera sentado.
Zaldiaran creo que la equivalencia que haces no es la correcta.
Si un gobierno español actual (el que toque) debe pedir perdón a los vascos por el bombardeo de Gernika, el equivalente no es que la IA pida perdón por, por ejemplo, las víctimas de bombas de eta en Madrid…sino que lo haga el Gobierno Vasco y yo eso no quiero.
Larry,por supuesto que si.
Sí…¿qué?
Yo no creo que el Gobierno Vasco deba pedir perdón por los atentados de eta