Juan Carlos ha enviado una curiosa imagen de las desaparecidas y renovadas traseras de la Calle Correría de Vitoria-Gasteiz con vistas desde El Campillo, o Palacio Montehermoso.

Jaione Zabala nos envía estas imágenes sacadas por su abuelo paterno, Adolfo Lino de Zabala.
AÑO 1959. Iglesia la residencia de los jesuitas. El escalador
AÑO 1960. El Arenal. El equilibrista.
AÑO 1959. Construcción de los túneles de Begoña. Nueva entrada a Bilbao
AÑO 1959. El padre de Jaione frente al barrendero
AÑO 1959. El lechero de Mungia por las calles de Bilbao
29/10/1963. El buque Iciar encallado
AÑO 1959. Limpiabotas en La Ribera
AÑO 1960. Ciaboga en El Arenal
AÑO 1959. Remolcadores (Gabarra) en Deusto. Al fondo, el edificio tigre
Esta imagen que nos ha enviado Kepa Segura es de la calle Obispo Orueta número 6, de Bilbao. Es una foto de 1959, y el que sale es el hermano de Kepa Segura, Joseba. El camión era de su «aite», un Fordson Inglés con volante a la derecha, una joyita de la época.
Observamos otra imagen que nos ha enviado Erlantz Veganzones con mucho amor. Se trata de una imagen de la antigua iglesia de San Francisquito en Santutxu, derribada para hacer las viviendas de Bizkaia. Veganzones la guarda como una reliquia.
Se trata de una imagen tomada el 26 de marzo de 1970 que ha enviado Erlantz Veganzones a este blog de los lectores. La foto está sacada en el campo de fútbol de Mallona, y muestra un partido entre compañeros de trabajo de la empresa Etxebarria. Entre los jugadores se encuentra precisamente el padre de Erlantz, Fernando Veganzones. La curiosidad es que al fondo se ve la fábrica en terrenos de lo que ahora llamamos el Parque Etxebarria o Europa.
En la imagen que nos envía Joseba Tellaetxe se observa el muelle de Portugalete, y al fondo Altos Hornos de Vizcaya, la mayor empresa de Euskal Herria durante gran parte del siglo XX. También se pueden ver algunos pesqueros y redes tendidas en el paseo; y a la derecha la antigua estación de tren, donde paraba el ferrocarril que iba hasta Bilbao. Se trata de una imagen de los años 60.