Ahora, que los grandes Grupos que controlan los principales Medios de Comunicación, pueden escribir lo que quieran, siempre y cuando sigan determinadas instrucciones (y la cosa no se desmadre), es bueno recordar lo que fueron los años del franquismo en este aspecto y en estas tierras. Que a los niños no se les explican estas cosas conlleva a que, luego, no aprecien lo que significa la libertad. Para estar enterados -o así- de lo que pasaba, en Bizkaia, por ejemplo, teníamos tres diarios: Uno era la GACETA DEL NORTE, otro EL CORREO ESPAÑOL y, por la tarde, sacaban un panfletillo que se llamaba HIERRO. Porque sus cristianos empleados curraban los festivos y fiestas de guardar, el lunes no trabajaban, así que se inventaron una especie de «rotación de guardia» pariendo eso de LA HOJA DE LUNES, en las que trabajaban en talleres los de siempre y en la redacción los que hoy llamaríamos «becarios» y antes llamaban «aprendices». Es igual, todos eran afectos al franquismo e imprimían en una rotativa «requisada al enemigo«.
LA GACETA DEL NORTE pasó por todas las fases, siendo en períodos sucesivos monárquica, ultracatólica, republicana, pelín nacionalista pero sin que se notara gran cosa, hasta que en la llamada transición, adoptó un papel claramente ultraderechista y su agonía fue rara y rápida.
El diario HIERRO fue un periódico español de carácter vespertino editado en Bilbao entre 1937 y 1983. Perteneciente a la «Cadena de Prensa del Movimiento«, constituyó el periódico de FET y de las JONS en «Vizcaya» y fue fundado poco después de que la Villa de Bilbao hubiera sido invadida por las fuerzas franquistas. El primer número salió a la calle el 5 de julio de 1937. Para la dirección fue designado el escritor falangista José Antonio Giménez-Arnau. En sus primeros tiempos coexistió con otro diario del partido único,EL CORREO ESPAÑOL que salió a la calle el 6 de julio. también como órgano provincial de FET y de las JONS. No obstante, esta coexistencia no duraría mucho tiempo ya que, en abril de 1938, este periódico se unió por decreto con EL PUEBLO VASCO para dar lugar a EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO.
Tras esto, en 1938, HIERRO quedó como el único diario de Falange en Bilbao. Acabaría consolidándose como el periódico de FET y de las JONS en «Vizcaya». El primer número de EL CORREO ESPAÑOL, bajo la mancheta EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO (con rotativa robada) apareció el 13 de abril de 1938, como fusión de dos publicaciones previas: EL PUEBLO VASCO, fundada el 1 de mayo de 1910 por los hermanos Gabriel y Emilio Ybarra de la Revilla, y El CORREO ESPAÑOL, Diario de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS. ¡Tócate las pelotas! O sea, más claro el agua.
Y, encima hay gruppies e interesados fans de un regidor anti-empático que me dicen a ver por qué pido al alcalde Aburto que les revoque el injusto título de «Ilustre de Bilbao«. Pues no hay manera: El dantzari (que reconoce que lo hace mal) no está por la labor. Sigo sin entender por qué, pero aseguro que no está por la labor ni por esta, ni por otras causas en las que muchos alderdikides estamos de acuerdo.
Un inciso sobre el particular: No hay peor cosa que intentar emular a otros alcaldes predecesores. Por el mismo motivo, podría desfilar a lomos de un elefante como hizo el alcalde Gorordo. Pues no hay forma… Solo quiere imitar sin éxito al alcalde Azkuna y nadie (ni en su familia, ni en su entorno) le dicen que es una gran putada quedarse con la gran duda de que si se ríen con uno o se ríen de uno. En resumen, con esas pintas, es mejor no hacer nada para no parecer grotesco o ridículo. De nuevo, y para variar, mal aconsejado, pero soberbia manda.
A lo nuestro tras el inciso: Hablábamos de EL CORREO ESPAÑOL-ILUSTRE DE BILBAO y de que Falangistas y franquistas nos mantenían informados de la realidad virtual de Euzkadi. Las líneas editoriales se podían resumir en “Todo lo que decimos nosotros es la Verdad Absoluta y todo lo que dicen los rojos y los nacionalistas es mentira”. Cualquier publicación que quisiera dar a conocer otro “punto de vista” estaba prohibida.
Los panfletillos antifranquistas eran perseguidos y sus autores y distribuidores encarcelados. Quien quería leer algo diferente tenía que cruzar la frontera y leer en francés. La literatura en euskera estaba prohibida. Los libros en castellano en todo el Estado pasaban un estrecho filtro de franquistas censores. Uno de los tipos que censuraban con más entusiasmo era el impresentable y baboso (que iba de «divo» por la vida echándose pedos en la televisión pública española) Camilo José Cela, quien fue senador por designación real en la primera legislatura de la “democracia” porque le caía bien al Borbón fugado. ¡Vaya banda!
La Editorial RUEDO IBÉRICO era una pequeña tabla de salvación en este mar de incultura pero había que tener contactos fuera para conseguir un ejemplar.. Por otro lado, la radio no se libraba (como es lógico) de esta estrategia de terror y ataque a la verdad. La televisión era un bodrio con una cadena, fascistoide por supuesto, en la que se alternaban los partidos del Real Madrid y películas españolas infumables con el flamenco de la franquista Lola Flores, programas de actuaciones musicales ñoñas y las baratijas propagandísticas propias de un régimen zafio, hortera y endiosado. ¡Ah y las misas y los toros!
Luego viendo la Segunda Cadena, antes llamada «uhacheefe» que es lo que ahora se conoce como La 2 de RTVE, en la que no se emitían más que repeticiones y más misas. Es de justicia reconocer que, a día de hoy, La 2 de RTVE es una cadena de calidad en toda su parrilla de emisiones diaria. Por supuesto que es un canal que le pega 5656583106655 vueltas a todos los canales de la Televisión Pública vasca-Euskal Telebista (ETB) y sus actuales contenidos que no interesan a casi nadie en Euzkadi, que ya es telita de la buena.
Volviendo al asunto, y para cerrar el círculo, si se iba el cine era de obligado pase el NO-DO, especie de documental cutre con desfiles militares, grandes obras del franquismo, imágenes del genocida inaugurando cosas y aclamado por el pueblo, o La Collares recaudando fondos para la Cruz Roja o visitando niños en un orfanato antes de ponerlos a la venta. O sea, como la Corea del Norte de hoy.
Por eso no es de extrañar, cuando el balbuceante, tramposo, amortizado, absentista, zángano y chiquilicuatre Iturgaiz se queja de haber estado cuarenta años escondido por culpa de «la ETA«, que algunos recuerden que ya vivían antes en esa injusta “no existencia” gracias a gente como él o sus venerados antecesores. Posiblemente antes de que este tipo naciese y, lógicamente, antes de que naciese su provocador vástago, «el del culo pelao«, que de mayor quiere ser como Carlos García, Nerea Alzola, o Bea Álvarez Fanjúl. Y es que así se hace «carrera» en el corrupto Partido Popular.
Valoremos lo poco que tenemos y sepamos distinguir a quienes defendieron aquel estado de cosas. Sin olvido ni perdón, salvo que lo pidan.
La ETB perdió mucho cuando te echó a tí de contertulio.
Es una corporación (la EITB) que guarda muchas similitudes con el Athletic, en el sentido de que todos los que llegan a algo en ella, aman «sus colores», besan sus camisetas, se hartan de repetir «esta es y será siempre mi casa» etc etc pero en cuanto viene una cadena nacional-estatal-opresora con una oferta les falta tiempo para salir dejando rueda …
Lo tuyo con Juan Mari es realmente duro 😔. Con luchas internas de semejante calado, la construcción nacional se complica mucho. Eso hay que tenerlo en cuenta.
Eskerrik asko !!!
Bueno, hay cantidad de agentes del valiente y aguerrido cuerpo de la guardia civil que pasan del todo por la patria al todo por la pasta pasandose a la policia autonomica vascongada. Lo veo normal, los sueldos en España van camino a Rumania y hay que comer. En todas partes cuecen habas, y en tu patria, a calderadas. Agurrak.
Estimado Xabier,
Es un placer debatir contigo porque evitas el insulto y eso es de agradecer.
Quiero decirte además que comparto todo lo que dices en tu comentario: Guardia Civil cuerpo valiente y aguerrido y que hay agentes de dicho cuerpo que se pasan a la Ertzaintza (y a los Mossos) para cobrar mejores sueldos.
Eskerrik asko !!!
Si…no te entiendo,Iñigo Landa…lo tuyo con el alcalde de Bilbao…será como dicen tus estudios de astronauta,que tu quizás eres de otro planeta…no se…o hay algo más por medio….y no eres capaz de explicarte bien…no se..Iñigo…quizás algún día lo sepamos…pero me duele militar contigo en el mismo partido…así no…Sr.Landa…dejamos tanta astronomía y volvamos a la tierra…nos ira a todos.as,mucho mejor…amigo alderdikide…un saludo astronauta del espacio infinito.
Cuando quieras te lo explico en persona.
landalarrazabal@outlook.com
Te expondré mis motivos y razones.
Posiblemente lo comprenderás.
De entrada, solo pido que un alkate y alderdikide sea un poquito, solo un poquito, abertzale.
No es mucho pedir.
Pero Iñigo,no te das cuenta,por muchos estudios de la luna que tengas,que no eres tú,quien pueda repartir títulos de abertzale…o quizás si y te empiezes a parecer a quienes hasta hace poco,nos llamaban españoles y traidores…no Iñigo,coincidiendo contigo en muchos comentarios que haces en tus artículos,aquí sobre el tema del Alkate de todos.as los bilbainos.as,deberías ser más prudente,porque a veces con segundas intenciones,rondas la descalificados personal y entre alderdikides no nos lo podemos permitir.Que la discrepancia es buena,sana y democrática,por supuesto,pero dentro de unos cauces de respeto…post data…sobre el comentario del danzar en el aurresku de Begoña…mal o bien…pero te aseguro que ha mucha gente mayor,nacionalistas de corazón,que por primera vez desde la pandemia,acudían viudos.as,por la dichosa enfermedad,les emociono…mi suegra por ejemplo…viuda hace dos años…lo haría bien o mal,pero lo hizo por todos.as los bizkainos.as,que tristemente nos han dejado estos dos últimos años…por favor…solo te pido una cosa,discrepancia si,con respeto,o a ti tampoco te han dicho tus colegas,que en tu última intervención en la asamblea del athletic,también hubo mal educados que quisieron reírse de ti…No yo ni otros.as…que te escuchamos con respeto,lo harías bien o mal…Pero con respeto…un saludo Iñigo…a un lado,cosas personales,y todos.as alderdikides a una…
Eskerrik asko.
Ojalá todos los males de Juanmari Aburto fueran danzar mejor o peor.
Y ojalá que en todo pusiera la misma voluntad y ganas.
Y no creo que sea algo propio sino que está muy mal rodeado por pusilánimes, por lo que conduce a que esté «putapénicamente» aconsejado.
Lo de abertzale y alderdikide en estos últimos digamos 30 años, a excepción de Ibarretxe, Zenarruzabeitia y algún verso suelto, son términos antagónicos.
No te falta razón.
Sin llegar a ponerme en ese añorado nivel Institucional, yo, humildemente, me subo a es carro.
La principal dedicación de los medios de VOCENTO en el «Pais Vasco» es la de agarrar el rábano por las hojas para argumentar que aquí van las cosas van siempre fatal, buscar motivos para crispar a la sociedad y hacer propapaganda descarada o encubierta del PP y de VOX. O sea, nada de particular para un medio del llamado constitucionalismo patriótico nacionalista español.
Lo llamativo es que haya muchisimos vascos con sentimiento nacionalista vasco que lo compren. Aunque puede deberse a que en el pais de los ciegos el tuerto es rey. La flojera de DEIA, que dedicará en la Aste Nagusia la mitad de sus páginas a darnos la caña con el tema y la otra mitad a rellenar lo que queda con gastronomía y deportes, con honrosas excepciones, desaniman al más pintado a comprarlo. Y es triste de narices después de lo que nos cuenta Iñigo.
La vida sigue igual, cantaba «Hulio» Iglesias. Por eso el personajillo que atiende al nombre de Iturgaiz sigue hoy mordiendo el hueso de ETA en EL CORREO FALANGISTA para meterse con el G.V. algo que mayormente me importa un carajo, pero es que por un día podría haber dicho algo sobre las víctimas del terrorismo islamista del 17A , aunque sería un titular que no le interesaría a EL CORREO DE FET Y LAS JONS.
Y mientras los montes de España se queman, los chicos y chicas del PP siguen con sus pajas mentales sobre apagar las luces de los escaparates. E Iturgaiz y el chico del culo pelao con ETA
Bien…y ahora a la fiesta,se suma Neuronek…el único,personal e intransferible alderdikide,abertzale de estos últimos 30 años…al tema Iñigo…coincido contigo…en una cosa…este equipo de pusilánime consejeros del Sr.Aburto,que nos tiene al borde de una mayoría absoluta en las próximas municipales,debería dimitir,que oye,para eso somos de Bilbao y queremos mayorías absolutas…lo propondré en mi próxima junta municipal…cambiar ese equipo,por ti y por neuronek,mucho más alegres y combativos.Mayoria absoluta asegurada…seguro…ya hemos sido tontos estos últimos años…y para ir acabando con el tema,te propongo una cosa….en tu próximo viaje espacial,hazte acompañar por neuronek,están locos.as por conocerle en la luna…hasta quizás,con unos pocos consejos tuyos,sea el primer alcalde abertzale lunático…sería fantástico…post data…ya ves,iñigo,que en algunas cosas,puedo hasta coincidir contigo..muy acertado,tus comentarios sobre los bomberos…son gente,la inmensa mayoría,que a cambio de muy poco,se juegan muchas veces la vida…y este tema,no dudes,lo conozco muy bien…ese es el camino,entrega,esfuerzo solidario,críticas siempre necesarias,pero con educación y sin descalificaciones personales…quitando a neuronek,que dentro de poco,nos dejará,para asumir la alcaldía de la Luna…aquí no sobra nadie…todos.as necesarios.as.un saludo iñigo.Agur.
Te, te, te, te, teeeeee…. quieto ahí, que yo de alderdikide nada de nada, que no pertenezco a sectas. No hace falta ni que piensen ni que opinen por mi, y no tengo aspiraciones políticas ni este planta ni en satélite alguno, y además ni soy de Bilbao ni falta que me hace.
Iñaki: Nuestro Partido ganaría en Bilbao se presente Aburto, te presentes tú, o me presente yo. Y si presentan a un árbol, gana fijo. Tienen una explicación: No hay Oposición y, la poca que hay, no tiene ningún candidato o candidata de cierto nivel. ¿Tú sabes cómo se llaman los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Bilbao? Yo sí, porque lo tengo que saber para escribir pero la inmensa mayoría del Cuerpo electoral de nuestra Villa no tiene ni idea, exceptuando, si quieres un poco, a Jone Goirizelaia. ¿Cómo se llama la candidata del PSOE?, ¿Y la del PP?, ¿Y la de lo que queda de «Podíamos»?
Eso está claro…mis conocimientos básicos,no pueden estar al nivel de los de un astronauta…claro que no se…quien es Alfonso gil….amaya Fernández…por supuesto…mis conocimientos,respecto a los tuyos,son muy básicos,astronauta de los espacios infinitos…al tema…no te vuelvas a equivocar Iñigo…hace unos cuantos años,en donosti,se tomaron estos.as donostiarras,los muy katxondos.as,unas eleciones municipales a base de tamborrada…y sabes lo que pasó,que tuvieron durante 4 años un lunático de alcalde…y no precisamente Odon..ojo no confundes con un alcalde lunático,como neuronek…te hablo de un lunático alcalde.Menos mal que anduvieron listos.as los .as donostiarras y lo corrigieron al de 4 años…pensaron que presentando un árbol tenían ganada las eleciones y así les fue,con el lunático alcalde…y no seas tan presuntuoso pensando que hasta si tu te presentas ganas…un poco de humildad…y para acabar con este tema…neronek ,en ningún momento,me he dirigido a ti,si no a neuronek,futuro alcalde abertzale de la Luna…no se porque te das por aludido…venga txikos.as,alcaldes o concejales,lunáticos.as o terrícolas…disfrutar de esta aste angustia en bilbao,en RESPETO e IGUALDAD…un saludo y hasta siempre en el espacio infinito…
Con astronáutica o sin ella, Alfonso Gil no está en el Ayuntamiento de Bilbao (ni se le espera). Ahora es senador y todo. Supongo que en las próximas Elecciones por el PSOE se presente Yolanda Díez Saiz, actual portavoz con Tenencia de Alcaldía.
Amaya Fernández no sé quién será en Bilbao. Hubo una de cabeza de lista por el PP con ese nombre en Barakaldo. La candidata del PP fue Raquel González, hija del benemérito cuerpo, y tiene pinta de repetir.
En Donostia, y más, por extensión en Gipuzkoa, la Izquierda Abertzale perdió el poder porque no se bajaron del burro de la marranada del Puerta a Puerta o Atez-Ate. Es lo que tiene no dar el brazo a torcer… 😉
El atez ate, funciona en ciertos lugares de Europa, lo que no funcionó aquí es la gestión de dicha recogida y también cierta concienciación social, es más fácil tirar la basura a cualquier hora a los contenedores, eso quien lo hace, y no deja todo esparcido por ahí, que en ocasiones las calles parecen tiendas de colchones y mobiliario variado por todas las esquinas.
En alcalde de Donostia me pareció un buen alcalde, ahora bien, el cierra bares de Diputado que tuvieron … no coment.
Milla esker,Iñigo,por tus aclaraciones…sobre concejales y demás…joder es lo que tiene ser un astronauta y codearse hasta con un ministro Pedro Duque,en los espacios siderales …neones tranki,que no iba contigo,sino con neuronek,alcalde abertzale lunático…venga a disfrutar esta Aste Nagusia .NO es No…Elkarri Errespetatu Berdintasunean.
Berdin!!! 😉