
Quién no recuerda, o al menos algunas gentes que tenemos ya unos cuantos años, la imagen de los carteles de Nitrato de Chile. Todavía se conservan en algunos lugares, en algunos de ellos se han restaurado y en otros, desgraciadamente, han desaparecido. En estas dos fotos aparece el `Nitrato de Chile´, el de la portada, existente todavía en el pueblo de Estépar, en la provincia de Burgos.
Son carteles que muestran otra época, una España que ya no existe. Estaban pegados en bares, casinos, ayuntamientos, dispensarios médicos, en las carreteras y en las tiendas de ultramarinos de los pueblos. En un mundo sin televisión -en muchos casos ni siquiera luz eléctrica- eran la única forma de transmitir a una población, con alto número de analfabetos, los grandes cambios que estaban modernizando un mundo arcaico.
El famoso Nitrato de Chile, cuyo dibujo es un icono, fue el rey de los abonos, ese producto que se esparcía en los campos para aumentar la producción. La silueta negra de un jinete sobre su caballo se perfila sobre un fondo amarillo en un mosaico cerámico.
Como se describe en el blog “arte torre” (http://artetorre.blogspot.com.es/2016/07/nitrato-de-chile-un-cartel-para-la.html), el Nitrato de Chile era un fertilizante natural compuesto por nitrato de sodio muy comercializado durante la primera mitad del siglo XX en España procedente de Chile, lugar en el que existían importantes depósitos de este material.
La decadencia de la exportación de nitrato de Chile a otros países comenzó cuando Noruega decidió fabricar nitrato artificial, mucho más barato que el chileno dado que se empleaban medios electroquímicos para su fabricación, lo cual redujo notablemente el coste de la producción.

Sin lugar a duda, tal como se afirma en el citado blog, estamos ante uno de esos carteles publicitarios que han evolucionado hasta convertirse hoy en un auténtico símbolo de la sociedad del pasado y que conviene conservar como testimonio antropológico y cultural.
Creo recordar que hay otro cartel (o al menos lo habia hasta hace unos anos) en Pancorbo igualito que el de Estepar (si no lo han quitado aun)
+
Es así, Agustín, aunque no he estado hace un tiempo por Pancorbo. Gracias por tu comentario.
Desapareció, si. Estaba en un corral reconvertido a vivienda.
Una pena. Un saludo.
En Santa Cruz de La Palma hay otro. En la entrada d la calle Real.
Muchas gracias por tu comentario, Juan P. Un saludo.
A Gandia province de Valence il en reste une parfaitement restaurée
Muchas gracias por tu comentario PatricK M. Un saludo.
Buenas
Este verano vi uno en trujillo (caceres) , muy bien cuidado
Muchas gracias por la información, Juan Carlos. Un saludo.
Hola acabo de comer en El Bonillo provincia de Albacete y en la plza del ayuntamiento hay uno perfectamente conservado
Muchas gracias, Soledad, por tu información. Un saludo.
En mi pueblo Zorita(Cáceres) también sigue habiendo uno a la entrada del pueblo
Muchas gracias por tu información, Manuel Chico. Un saludo.
En Monforte del Cid,a la salida a Alicante(Avenida de Alicante) hay otro enorme.
Muchas gracias por tu información, Daniel. Un saludo.
Yo asistí en 1980 a una boda a Fuente de Cantos (Badajoz) y había uno, muy céntrico, cercano a la parroquia, bien conservado. Este tipo de reclamo, bellísimo a todas luces, me llamó la atención, porque no los veía desde que era pequeño, en los 50.
Muchas gracias Francisco José, por tu información. Un saludo.
En Andújar (Jaén) hay un cartel de Nitrato de Chile, justo al lado del azulejo que indica la calle: Tercia.
Muchas gracias Juan Carlos por tu comentario e información. Un saludo.
Muchas gracias Julen Rekondo, por tu información. Un saludo.
Muchas garcias a ti. Un saludo.
En Covarrubias ( Burgos) hay uno perfectamente conservado. Se encuentra en la fachada de un pequeño alojamiento rural.
Saludos
Muchas gracias Pablo.
En Las Herencias (Toledo) y en Zarza de Granadilla (Cáceres) lo vi hace unos años sin saber lo que significaba.
Muchas gracias Mari, por tu comentario e información. Perdona en mi retraso al responderte. Un saludo y feliz fin de semana.
Muchas gracias, mari. Un saludo.
Les recomiendo a todos ver el documental siguiente: https://youtu.be/UJFV4svXT_k
Muy interesante. Felicitaciones. Un saludo.
En Montefrio, Granada, en la Plaza del Posito hay uno muy bien conservado.
Muchas gracias Rosa, por tu información. Perdona en responderte. Un saludo.
Muchas gracias, Rosa, por la información. Añadiré a la lista que tengo. Un saludo.
En La Roda, Albacete, en la Calle Mártires justo en frente de la entrada principal del Centro de Salud, en lo alto de una finca antigua hay otro mítico cartel de Nitrato de Chile, a pesar de los años se conserva en buen estado.
Muchas gracias, Jesus, Por la información. Ya lo conocía. Un saludo.
En un pueblo de Jaén también se conserva uno de esos de cerámica en perfecto estado. Esta situado en la calle Tercia frente al campo de fútbol de Santa Ursula precioso icono simbólico q todo el mundo recuerda desde hace mucho años.
Es Andujar Jaén el pueblo.
Muchas gracias Charo.
En el pueblo de fuensalida también existe uno en perfecto estado
Muchas gracias Herber.
Muchas gracias, Charo, por la información. Perdona por el retrado en responderte. Un saludo
Muchas gracias Charo, por la información. Un saludo.
Me gustaría tener una foto del cartel que anunciaba un segador con una espiga en la boca. Cuestión familiar con el del cartel.
Si no te es posible me puedes dar un teléfono al que dirigirme.
Gracias
Ya lo siento Francisco, pero no lo sé. Un saludo.
http://www.rtvc.es/noticias/santa-cruz-de-la-palma-recupera-el-cartel-de-nitrato-de-chile-214711.aspx
Muchas gracias Eduardo.
En Aguilafuente, Segovia, está en una pared y muy bien conservado.
Muchas gracias Ana por la información.
En San Esteban de Gormaz (Soria) hay otro pasando el puente de rio
Muchas gracias por la información Emilio. Un saludo.
Espero, Julen, que te estes planteando hacer una ruta por los diferentes murales de España en los que aparece la imagen del nitrato. Por cierto, ¿Que fue de la empresa?
Me parece muy bien idea Arturo. Pero lo tengo que pensar un poco más. Adjunto en este enlace de Wikipedia, información de la empresa. Un saludo.https://es.wikipedia.org/wiki/Salitre
Les escribo de Perú. En la película La Trinchera Infinita, en el tiempo 2.20 aparece uno de esos letreros. Me llamó la atención y googleándolo llegué a este blog.
Muchas gracias Dante por tu comentario e información.
Creo que nadie lo ha mencionado todavía: también hay un cartel de estos en Guadalajara. He buscado información porque he comprado, en una tienda de Ferrol, hace un par de semanas una placa que reproduce este anuncio a escala.
Muchas gracias Feliz, por la información
En Siruela (Badajoz) hay uno en buen estado de conservación
Muchas gracias, Chemari.
En Granja de Torrehermosa, en Badajoz, en el bar de Manolo junto a la plaza del Cristo. Muy bien conservado.
Muchas gracias por la Información, Raquel.
En San Esteban de Gormaz, provincia de Soria, se conserva uno en la fachada de la Avenida de Valladolid, 10, en plena carretera, en muy buen estado.
Muchas gracias Valentín.
Se trata del numero 110
De acuerdo, Ron. Muchas gracias. Un saludo.
En Dolores Alicante hay uno en perfecto estado. Está en la pared de un pub al aire libre que es muy curioso, ya que se trata de un vagón de RENFE con terraza y además tengo que decir con muy buen ambiente. Obviamente el pub se llama “El Vagón “. Si hubiera alguna manera de colgar una foto sería interesante recopilar todas las que la gente ha comentado. Saludos desde Dolores
Muchas gracias, Javier.
Hace poco vaciamos una casa en Lleida porque los herederos decidieron venderla y entre todos los trastos y basura arruinado por colonozación de palomas encontré unos 10/15 sacos de esparto con ese logotipo y titulo » NITRATO DE CHILE» los estoy pasando por la lavadora y la verdad que parecen indestructibles.
Muchas gracias Martin por tu comentario.
En Orihuela (Alicante) n-340 a la salida dirección Murcia hay uno y en Hellín (Albacete) n-301 también hay otro. Son un patrimonio a conservar.
Muchas gracias, Jp, por tu comentario e información.Saludos.
Hola a día 17 de Octubre del 2020 puedo confirmar de otro cartel similar en el pueblo de Guadalajara, España, casi muy cerca al lado de la estación en un edificio antiguo que hay pegado a la calle principal en curva. Encontré ésta web buscando información del cartel en la Red, saludos
PD. Seguramente lo ponga en mi cuenta perfil de Fotografía en Twitter @OSCARMGPHOTO
Muchas gracias, Oscar, por la información. Saludos.
Estaba viendo un documental del Barroco y cuando pasaron por el barroco en España, hablaron del pintor Francisco de Zurbarán y su pueblo natal Fuente de Cantos donde mostraron esta imagen. Quise averiguar sobre el cartel y llegué a este blog, donde me entero que hay varios de estos carteles en diversas partes de España. Me pareció simpático porque yo soy chileno y por acá no he visto ninguno…. cosas de la vida.
Muchas gracias Patricio por tu comentario. Un saludo.
Hola.
Pues comentar que hay uno en la entrada a Orihuela desde la nacional que viene de Santomera, en una fachada a bastante altitud del suelo y se ve perfectamente desde la carretera.
La casa está en ruinas pero el cartel está perfectamente conservado probablemente por la altitud del mismo, sería una pena que se derrumbase la fachada perdiendo el cartel que contiene.
Muchas gracias por tu comentario e información, Vicente. Un saludo.
En Oliva, la Safor, València, había una chapa cubierta de pintura de cal. En un antiguo hotal de carretera, para carreteros. El Hostal del Tardà.
Desgraciadamente el edificio -centenario- y la plancha han desaparecido, esta misma primavera. Para hacer una carretera más ancha!
Tengo fotos.
Muchas gracias, Salvador, por tu comentario e información. Saludos.
Jola Julen,
tu lista de ubicaciones, está disponible para un aficionado de azulejos publicitarios como este holandes?
Saludos de un azuloco
Ron
Hola Ron. Siento, pero no tengo una lista de ubicaciones. Aunque me has dado una idea muy interesante, y es, a través de la cantidad de comentarios que me han hecho de ubicaciones del «Nitrato de Chile», escribir un artículo en mi blog, donde haga mención a todos los lugares que me han señalado las y los lectores y su estado actual. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Julen,
Avisame si quieres ayuda o informacion, tengo 67 ubicaciones identificadas, gracias al internet, y mis amigos Google Earth y Street View. La gran mayoria confirmadas por Street View, algunos necesitarian un poco mas investigacion, o una visita.
Hola Ron. Muchas gracias. Ya me pongo en contacto contigo. Creo que puede ser interesante que escriba un artículo donde se citen las ubicaciones existentes del letrero «El `Nitrato de Chile´ en la península Ibérica, y muchas gracias por tu ayuda y la de tus amigos. Un saludo.
Buenas Tardes! También en Santa Cruz de La Palma hay uno, Isla de La Palma, Canarias. Está justo a la entrada de la Calle Real, junto al edificio de Correos. Está muy bien conservado, y es todo un símbolo para los palmeros. Se venden camisetas con este motivo. Un saludo!
Hola Ana. Lo conozco y tengo fotos de él. He estado en varias ocasiones en la isla de La Palma, que me gusta mucho, entre otras por su enorme diversidad y ecosistemas, además de sus gentes. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Después de leer el blog y los comentarios me permito decirte que hace unos días vimos un cartel del nitrato de los baratos pero igual de genuino, se trata del que se realizaba con una plantilla y pintado posterior, muy bonito y está en la calle Escarabajosa en Cantimpalos Segovia.
Muchas gracias Antonio por tu comentario. Un saludo.
Desde Adenex estamos realizando un catálogo de azulejos de Nitrato de Chile en Extremadura.
Te dejo el enlace:
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1DY0cLYh6zc1kKfOIWs-kxwUf9tPB_2Z8&usp=sharing
Saludos
Muy interesante, José Miguel. Muchas gracias por tu información y comentario. Un saludo.
En un pueblo llamado Minaya, Albacete, hay uno muy bien conservado cerca de la para de autobús.
Muchas gracias, Javier, por la información. Muy interesante. Saludos.
En Montcada i Reixac (Barcelona) hay uno en buen estado de conservación.
Fantástico. Muchas gracias por la información. Saludos.