Aviso Navegantes : Cena Lírica Temática : El Cine

Hola!

Me adelanto un día y es que la ocasión merece la pena. Para este plan hay que reservar, no podía esperar al finde para contároslo, ya que no hubiera llegado a tiempo.

No me lío más…

El próximo Viernes 26, en el Hotel Melía, a las 20,30  y de la mano de Beren – Beregi, podremos disfrutar de la IV Cena lírica,  dedicada al Cine , con  la Soprano Txaro Picazo Agirrebengoa y el tenor, Alberto Núñez.

Con cada plato, se disfrutará de una pieza musical.  : sentidos del gusto y el oído deleitados a la par.

Os dejo su enlace en facebook donde podréis ver el exquisito menú preparado, así como la música.descarga (77)

Hay que reservar en el teléfono: 635731425 (Begoña) o por correo electrónico: argibidea@beren-beregi.comAllí os contarán más detalles de esta fabulosa velada.

Me ha resultado tan interesante que no he podido más que contároslo.

Eskerrik asko Bego, por haberme hecho llegar este planazo.

Nos vemos el Jueves!

Maite Goienetxea.

Winter Weekend – II- Planes para txikis (19 al 21 Febrero) (19 al 21 de febrero)

Hola!

Aqui estoy de nuevo para traeros los planes para los más txikis, quizás en un post más cortito y es que los virus acechan  y me dejan poco tiempo.17_abril_tamospochos1

Nos ceñiremos al refrán : » Lo bueno si breve, dos veces bueno» 🙂

Comenzamos.

 

 

Viernes 19. Taller de cocina para padres y niños en el Centro Cívico de Barrainkua a las 18,00.

descarga (71)Taller práctico de recetas para cocinar entre padres e hijos, dentro del programa de actividades culturales ‘Ikusi eta ikasi’.

Viernes 19 : Mago Marsel en el centro Municipal de Santa Calara en Portugalete a las 18,00.

descarga (72)El mago Marsel presenta el espectáculo en euskera para niños mayores de 5 años ‘Magia potagia’.

Sábado 20. Taller en The Makery . Crea tu bólido con Polimaker a las 11,00.

6341401048_1704f9e1efEste taller DIY pretende dar a conocer uno de los materiales mas revolucionarios para crear prototipos enfocándolo hacia el mundo de los juguetes. El DIY es la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo, de modo que se ahorra dinero, se entretiene y se aprende al mismo tiempo. Es una forma de autoproducción sin esperar la voluntad de otros para realizar las convicciones propias.

El taller pretende acercar a los más pequeños de la casa al mundo del DIY y el prototipado rápido. Crearemos nuestro propio coche de carreras con plástico moldeable.

Para niños entre 8 y 13 años.

Precio : 15.- eur.

Inscripción online.

Sábado 20. Parke Urbano Kreatibo en ZAWP, a partir de las 11,00.

PUK se compone de diversos talleres impartidos en inglés, euskera y castellano.

Sábados por la mañana 11:00-13:30

Precio por taller: 7€

Descuento del 20% para personas en desempleo

Edades: 3-11 añoslogo_PUK_def-660x330 (1)

  • (11:00-12:00) MINI ACT NOW:Dinámicas que ayudarán a vuestros hijos a poner en práctica el inglés mientras aprenden a dar sentido a lo que les rodea en el mundo a través del teatro. Teatro, interpretación y rol-play.

Imparte: Rebeca Atterton (inglés)

  • (12:00-13:30) ERASÉ UNA VEZ MI CUENTO // BEHIN BATEAN NIRE IPUINA: Conceremos la obra de Alexander Carlder para construir nuestrospropios objetos móviles. La combinación de formas, color y movimiento serán nuestra inspiración con un resultado muy estético. Calder fue precursor de la obra de arte en movimiento; lo pondremos en práctica. /

Imparte: Lro Dtalleres

Sábado 20 y Domingo 21. Actividades en Torre Madariaga ( Busturia)

Sábado 20

  • 10:30-13:30h. MIRADORES DE URDAIBAI: OGOÑO. Recorrido guiado de montaña hasta el peñón de Ogoño. Lugar de encuentro: Cementerio de Elantxobe. Dirigida a todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.images (23)
  • 17:00-18:30h. TALLER MARIONETAS: Crea tus marionetas de mano con diversos materiales. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 1€.

Domingo 21

  • 10:00-13:30h. ENCINAR CANTÁBRICO. Recorrido guiado por el encinar cantábrico para conocer la historia y biodiversidad que esconde. Visita al centro. Dirigida a todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.images (24)
  • 10:00-14:00h. BUSCANDO HUELLAS Y SEÑALES DE ANIMALES.Trekking por el encinar cantábrico de Urdaibai en busca de huellas y rastros de animales. Grupos reducidos. A partir de 10 años. Tarifa: 20€.
  • 17:00-18:30h. LAS AVES DE NUESTRO ENTORNO: Dentro del proyecto «Garden birdwatch» y en colaboración con Urdaibai Bird Center, taller para conocer las aves de nuestro entorno y construir comederos para la alimentación de estas en invierno. A partir de 6 años. Tarifa: 2€.

Sábado 20. XI Duathlon de Sopela.

Este fin de semana queremos recomendaros un plan muy especial, un plan para que a los más pequeños de la casa les pique el gusanillo del deporte. Este fin de semana se celebra el XI Duathlon de Sopela.

La participación está abierta a todo el deportista que lo desee, federado o no, siempre y cuando haya cumplido con todos los requisitos de inscripción. Los grupos de edad se configurarán a partir de la edad de cadete.

El recorrido de esta prueba tendrá una distancia de 5,2km-20km-2,5km (sprint). Si quieres resolver cualquier duda o valorar esta prueba puedes acceder a nuestro foro del Duatlón Sopela 2016.

Programa:

  • 13:00-15:00h.:  Entrega de dorsales a los duatletas.
  • 15:00-16:10h.:  Apertura de Boxes.
  • 14:45-16:00h.: Verificación y control de material.
  • 16:15-16:30h.:  Comienzo de la prueba.
  • 18:00-18:15h.:  Fin de la prueba.
  • 18:30-18:45h.:  Entrega de premios.
  • 18:45-19:00h.:  Clausura

Sábado 20. TxikiGunea en Belosticalle ( Kasko Viejo de Bilbao)

12688276_1742740169278996_9153171951400909615_n

12733500_1742740182612328_6087747163465757459_n

Sábado 20. Concierto en Familia «Invencion» en el Palacio Euskalduna a las 12,30.

Todas las invenciones tienen un punto en común: la novedad, siempre producto del ingenio y la curiosidad de una persona. Desde las “invenciones” de Bach hasta la actualidad, con la industrialización y la introducción del plástico, el nacimiento fortuito de la batería…odaiko-invencion

Odaiko propone un espectáculo creativo e impredecible que se rige por el principio de incertidumbre. La escucha y la participación de cada persona hace que cada representación sea distinta y quede en el recuerdo.
Para niños entre 4 y 9 años.
Precio : 6 euros.
 Sábado 20. Taller de Pesca en Fnac a las 17,00.
descarga (74)
En el centro Fnac de Bilbao este sábado taller de pesca! Qué no sabes de qué va? Pues ven a descubrirlo!
Para niños entre 4 y 11 años.
Gratuito.
Sábado 20. «Pintto, Pintto» en el Aula de Cultura de Cruces  a las 18,00.

Un trabajador de una lavandería, que tiene una personalidad amargada, temerosa y ordenada, tiene que relacionarse con una compañera de trabajo distraída, divertida y desordenada que desacata las normas.12694573_10153241962681746_2900413154307199038_o

Un cachorro aparece por accidente en la lavandería y transforma la manera de ver el mundo de ambos personajes.

Un espectáculo contado en clave de humor y ternura, con el que se busca reflexionar sobre la manera en la que nos relacionamos con los demás.

Pintto, Pintto es un espectáculo gestual y de títeres, recomendado para públicos a partir de 3 años. De mano de la compañía “Anita Maravillas”.

Para niños a partir de 3 años.

Sábado 20 y Domingo 21. Experiencias Creativas en el Teatro Arriaga.

La extraordinaria acogida que en el año 2013 recibió un proyecto pedagógico como “Mamá crea” nos ha inducido a repetir la oferta. Decíamos entonces:

“El Teatro Arriaga quiere ofrecer en el espacio íntimo de la llamada sala polivalente una experiencia novedosa.descarga (76)

Se trata de un taller que nace con la idea de unir en el mismo proceso creativo y artístico a distintas generaciones. Estamos acostumbrados a ver cursos para niños y cursos para adultos, estamos acostumbrados a que los padres acompañen a sus hijos al colegio y que sea ese el espacio donde el niño desarrolle su actividad pedagógica, lúdica y en algunos casos artística, reservándose otros lugares para que los padres desarrollen sus distintas actividades. Pero…¿qué pasaría si los niños trabajaran en el mismo proceso creativo con sus padres o sus abuelos?

Las sesiones las imparten dos profesionales de las artes escénicas o creativas. Cada sesión consta de un mestizaje de teatro, danza, artes plásticas y arquitectura. A las sesiones pueden acudir padres y madres, niños y niñas, tíos y tías, abuelos y abuelas y también personas solas, de edades comprendidas entre los 0 y los 103 años”.

Horario:

Sábados: 11:00, 16:00 y 17:30 horas
Domingos: 11:00 y 12: 30 horas

Precio: 5€

Entradas online.

Sábado 20 y Domingo 21. Lorez Lore en el Museo de Bellas Artes.

Recorriendo paisajes en el Museo Bellas Artes, naturalezas muertas y bodegones, descubriremos un universo lleno de olores y colores. Iremos de flor en flor y de sala en sala….imagen-102x68-76

Sábado 20 de febrero de 2016 a las 11.00 en euskera para niños de entre 4 y 6 años.

Sábado 20 de febrero de 2016 a las 17.00 en castellano para niños de 7 a 9 años.

Domingo 21 de febrero de 2016 a las 17.00 en euskera para niños de entre 7 y 9 años.

Precio: De 2 a 4 €.

Sábado 20 y Domingo 21. Brunch & Bike pasando por el Sua San (Alda Mazarredo 65 bis)

brunchUn plan perfecto para toda la familia :  subirnos el sábado o domingo por la mañana en el metro o tranvía con nuestras bicis y llegar hasta la parada de metro del Casco viejo y desde allí empezar nuestro paseo por la ría hasta llegar  al Guggenheim .

Paramos  en el SUA SAN, ( de 10:30 a 13:00) para probar su BRUNCH, nutritivo y sano , con huevos benedictine y un montón de platos a elegir , para niños y mayores. Volveremos a casa con más energía que nunca!!!

También podemosua san escaparates hacerlo paseando, y no olvidéis que los que tengáis mascota también puede unirse al plan. En el SUA SAN será bienvenid@!!.

Planazo!

 

 

Domingo 21. On & Over & Under the Sea en el Museo Marítimo de Bilbao a las 12,30.

ChildrensLab, en colaboración con el Museo Marítimo Ría de Bilbao os presenta unos talleres marítimos infantiles en inglés, el tercer domingo de cada mes.¡Anímate a participar!descarga (74)

Edad: De 4 a 12 años

Precio: 5€, amigos del museo 4 €.

Domingo 21. Títeres en el teatro Barakaldo a las 18,00.

Periferia Teatro (Murcia) presenta la obra ‘Vuela pluma’, que cuenta la historia de un pájaro que vivía feliz en su jaula, hasta que un día tuvo un sueño, la jaula se abrió y la ilusión por fin movió sus alas.848Espantapájaros1-Periferia

‘Vuela pluma’ es un cuento sobre la libertad y el respeto a la verdadera naturaleza de los seres vivos. Le damos a nuestro pájaro protagonista la posibilidad de vivir su sueño y a los espectadores la oportunidad de acompañarlo en su vuelo.

Precio : Patio: 6€ mayores 12 años 5€ menores 12 años

Entradas Online.

Domingo 21. Títeres en el teatro Campos Elíseos a las 12,30.

ANTNAHIA Y NEONahia y Neo, una visita inesperada. Nahia es una niña con un carácter muy peculiar que busca encajar en el nuevo lugar al que su familia acaba de mudarse. La aparición de un extraño objeto en su jardín, con unos ocupantes todavía más singulares, la llevarán a ella y a su independiente perrita Luna, a encontrar el verdadero sentido de la amistad compartiendo aventuras, sueños y deseos con seres del espacio exterior.

Precio : A partir de 7,65.- eur

Entradas Online

Domingo 21. Txanogorritxu en Lombo Aretoa (Arrigorriaga) a las 12,30.

txanoGlu Glu Producciones pone en escena ‘Txanogorritxo’, la versión teatral del clásico cuento de Charles Perrault ‘Caperucita Roja’, pero con formas, imágenes y contenidos actualizados. Galder Pérez ha escrito y dirigido la obra, que está protagonizada por Ugaitz Alegría, Leire Ucha, Andrea Covadonga y Olatz Ganboa.

Precio : 5.- eur niños, 7.- eur adultos.

Esperando que paséis un finde estupendo, os espero en los comentarios y en el facebook.

Gero Arte!

Maite Goienetxea.

Winter Weekend – I- (18 al 21 de febrero)

images (21)Hola!.

Menuda semanita de frio!. ¿Quien dijo que el invierno se había olvidado de Euskadi?.

Nada nos va a impedir salir y disfrutar. Vosotros ponéis los gorros y bufandas y yo, como siempre, los planes.

Alla vamos!

Jueves 18. Charla : La autoestima, como cultivarla de forma sana. En el centro Cívico de Deusto a las 19,45.

descarga (64)El psicólogo Enrique Pallarés Molins, profesor emérito de la Universidad de Deusto, impartirá la conferencia ‘La autoestima: cómo cultivarla de forma sana’.

 

Jueves 18. Taller de Masaje Infantil en Mugituz ( Campo Volantin 17 Bilbao) a las 10,30.
r6q0l4k1dl
Dirigido a madres y padres que quieran aprovechar los beneficios de la estimulación, para poder ponerlos en práctica en casa.Un regalo original para esos padres y madres primerizos que quieran sacar partido de estos primeros meses tan importantes en la vida de su bebé.Reserva tu plaza llamando al 665.366.434 o enviando un email a info@mugituz.com.

Jueves 18. Presentación del Premio Nadal, de Victor del Arbol,  «La Víspera de casi todo» en la Biblioteca de Bidebarrieta a las 19,30.

Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) fue Mosso d’Esquadra desde 1992 hasta 2012, cursó estudios de Historia en la Universitat de Barcelona y colaboró como locutor en Catalunya Sense Barreres (Radio Estel, Once).descarga (66)

Es autor de las novelas ‘El peso de los muertos’ (Editorial Castalia, Premio Tios de Novela 2006), ‘El abismo de los sueños’ (inédita, finalista del XIII Premio Fernando Lara 2008) y ‘La tristeza del samurái’ (Editorial Alrevés, Prix du Polar Européen 2012), traducida a una decena de idiomas y best seller en Francia. Sus últimas obras son ‘Respirar por la herida’ (Editorial Alrevés, finalista en el Festival Internacional de Cine Negro de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera) y ‘Un millón de gotas’ (Ediciones Destino, ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière y premiada como la mejor novela policial extranjera por el Magazine Lire).

Precisamente, hace un año el autor estuvo en Bidebarrieta con el también escritor Carlos Zanón hablando sobre las emociones en la novela negra dentro del programa ‘Diálogos con la literatura’, que se celebra una vez al mes desde hace una década.

 

Jueves 18. Cine retro en V.O » La Guerra de los Rose» en el Dock a las 20,00.

b3f50mw1ubPara los más nostálgicos el espacio Dock ofrece todos los Miércoles Cine Retro en Versión Original Subtitulada y te invita a las palomitas. Esta semana el clásico de las crisis matrimoniales protagonizada por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito.

 

Jueves 18. Rock de Cámara : Gari. En la Fundicion Bilbao a las 20,00.

n4n67hlkocGari es un superviviente del rock. Con una carrera de más de 30 años a sus espaldas las etiquetas no son algo que le preocupe. Como cada artista su urgencia reside en mostrar su música, comunicarse como mejor sabe, con una guitarra y un micro. Y de esta manera aparecerá en este ciclo, desnudo, enfrentando sus melodías y su poesía al público. No hay mejor forma de vivir. Tampoco para el público.

 

Jueves 18. Contamos y Cantamos en la librería Sopa de sapo a las 18,00.

7nqmgib167Este mes exploraremos con música e instrumentos el cuento Sopa de Calabaza de Helen Cooper, un cuento para fomentar el trabajo el equipo y la amistad.

Recomendado para niños y niñas de 2 a 6 años, en compañía de un adulto.

Se necesita reserva de plaza en la librería, por teléfono o por mail.

 

 

 

Jueves 18. Trueque Infantil en «El Regazo Feliz», desde las 17,30.

Rebusca, enreda y deshazte de todo aquello que ya no utilices; ropa, juguetes, disfraces, zapatos, trastos varios… se intercambiará todo y se donará aquello que no se haya cambiado.12705591_1064420743617249_1993805129324279012_n

Una gran experiencia «3R» : Reducir, reutilizar y reciclar.

Intercambiaremos todo y donaremos lo que no se haya intercambiado.

 

Viernes 19 y hasta el domingo 21. Expobaby vuelve al BEC.Viernes 16 a 20 horas, Sábado y Domingo de 10 a 20 horas

expobaby_aDel 19 al 21 de Febrero vuelve al BEC Expobaby & Kids, una feria donde podrás descubrir las últimas innovaciones para ‪niños y ‪bebés en 6.000 metros cuadrados y adquirirlas a ‪precios ventajosos,  con una variada oferta de servicios complementarios.

Habrá cursos, talleres y mucho más‬‬‬.

 

Viernes 19. Bilbao District Jazz : Una cita con el Jazz, a las 19,30, en el Centro Municipal de Begoña.bilbao-distrito-jazz-cartel- (1)

Ernesto Aurignac quintet. Presentarán los temas de su nuevo trabajo ‘Anunnakis’ tras el éxito internacional de su anterior disco.

 

 

 

Viernes 19.  Concierto  Karla Imbert + The Great Barrier Band a las 20,00 en el Aula de Kultura de Sopela. 

Carolina me manda este plan, un conciertazo para abrir boca el fin de semana. Jóvenes sonidos de Sopela.

the great barrier - karla imbertKurtzio Kultur Etxea.

Entrada: 5 €


Puntos de venta:
Udaletxea, Sopelarin (Larrabasterra), Kurtzio kultur Etxea,

www.sopela.eus

Más info en su facebook.

Eskerrik asko Carolina!.

 Viernes 19. Mago de Oz en Santana 27 a las 20,30.

Con una veintena de discos en el mercado, la banda madrileña formada por Txus di Fellatio en 1988 llega ahora con su nuevo trabajo, ‘Finisterra opera rock’.hn5lagfa7l

Según Txus, «este disco no tiene como objetivo rectificar o enmendar lo grabado, al contrario, es un homenaje a esos tiempos que se escurrieron por lo vivido, a una formación que jamás volverá pero que quedará para siempre acomodada en mi memoria. Han pasado 15 años y es hora de hacer balance y al abrigo de tus oídos hacer recuento de las bajas que ha habido en nuestro corazón por tanto vivir, por tanto cantar».

Telonea la banda hermana Bürdel King, con los macarras e irreverentes chicos de Txus.

 

 Viernes 19. Festival de Tributos en el Kafe Antzoki a las 21,00.

Tras los pasados SOLD OUTS, vuelve a BILBAO el Festival de tributos HAY POCO ROCK AND ROLL con los mejores tributos a EXTREMODURO, MAREA y PLATERO y TÚ para ofrecer más de 3 horas de los himnos más representativos del rock transgresivo y a un precio más que razonable.jaqtojq8mc

¡ No te pierdas esta fiesta salvajes de rock and roll !

 

Viernes 19. Concierto de Georgina en el Cotton Club Bilbao a las 20,30.

Georgina esta de gira de presentación de su nuevo trabajo «Dilema» y ha vuelto a escoger Cotton Club Bilbao para presentarlo.tkbxn9c06d

Dilema es una colección de 11 canciones «cocinadas a fuego lento» y elegidas cuidadosamente entre un repertorio de más de 35 que la artista compuso en esta etapa. Se anuncia como un disco lleno de energía e ironía en el que podemos encontrar pinceladas de los distintos caracteres que acompañan la personalidad de Georgina. Dilema es intenso, alegre, emocionante y estimulante que llena cualquier día normal de canciones que se quedan para toda la vida.

Georgina cuenta la importancia de las cosas cotidianas. Sus canciones hablan de ella misma, de experiencias que ha tenido, de gente que conoció, de amor y desamor, de melancolía, alegría y sarcasmo. Cosas normales de vidas normales en la que todos alguna vez nos hemos podido sentir identificados…

 

Viernes 19.Noche de Monólogos de Javier Mañon en el New Pecata Minuta ( Calle Mazustegui, 4- Bilbao). a las 21.00 – Entrada libre-

 

 

 

12698144_1515370685435605_9092680701733909293_o

Viernes 19. Clase de Salsa Cubana en el Momba ( Calle Zaballa 13- Barakaldo) a las 22,30.

Clase de Salsa Cubana a cargo de Yohan Lamorudescarga (67)

Después DJ RichardSon con la mejor Música Caribeña.Entrada 5€.

Incluye refresco o cerveza, y si prefiera una copa 2,5€ más.

 

Viernes 19. Ladies Ninght Geo at Geo Coktail ( Máximo Aguirre 12)  a partir de las 21,30.

Vuelven las LADIES NIGHT a GEO COCKTAIL.descarga (68)

Ven este viernes a GEO y disfruta de la primera LADIES NIGHT de 2016.
Tendremos un Beauty Corner de Mary Kay, os invitamos a un ponche de bienvenida, la música más cool de la noche bilbaína, y alguna sorpresita más.

 

 

Viernes 19. Art after dark en el Museo Guggenheim Bilbao a las 22,00.

Originarias de Montreal pero residentes en Londres, Anstascia y Vivie-Ann son BLOND:ISH.
Llegan al Atrio del Museo Guggenheim Bilbao en una nueva edición de Art After Dark, con su caos organizado sobre el escenario. Amantes de la música house, promotoras y Djs de fiesta, se juntaron para formar ‘BLOND:ISH’ y trasmitir su espíritu hedonista al resto del mundo.xs6c51kpq9
A las 23:00 será el turno de Aníbal Gómez, actor, compositor y cantante, conocido por su participación en Muchachada Nui, La hora Chanante o Torrente 5. Gómez combina sus dotes interpretativas con la de cantante pop alternativo. Ahora llega a Bilbao como DJ, una de sus facetas más punteras, con una sesión ecléctica.  A partir de las 22:00 h actuará Madelman, compositor y productor, además de dj en el club Pink Fever y uno de los DJs de tecno pop más deseados. Su grupo Chico y Chica es uno de los pilares de su generación.
Los asistentes a la sesión de Art After Dark de febrero, podrán disfrutar con la visita a las exposición temporal Making Africa – Un continente de diseño contemporáneo; además podrán ver la videoinstalación de Ho Tzu Nyen La nube del no saber, y la exposición permanente Obras maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao.
Viernes 19. Cata de Cervezas en La Teatra ( María Diaz de Haro, 7) a las 21,00.
 descarga (69)
6 Tipos de Cerveza. + Salchichas. + Tabla de queso.
Por 30 Euros.
Tlfn. reserva: 944278000 o en sus redes sociales 
Sábado 20 ( Y domingo 21) . Wedding Day en Hotel Igeretxe de Getxo, a partir de las 11,00.

El Hotel Igeretxe, se convertirá, por cuarto año consecutivo, en el escenario perfecto para acoger la IV Edición de ‘’The Wedding Day’’.

Los días 20 y 21 de Febrero  (Sábado 20 de Febrero de 11H00 a 21H00 / Domingo 21 de Febrero de 11H00 a 18H00)2e4bb066-c500-4ff6-be77-35ed7f1a1f27

Las marcas más exclusivas e innovadoras del mundo de las bodas se dan cita en los salones del Hotel Igeretxe para presentar sus ideas y creaciones más originales y diferentes.

Este evento pionero fue creado en 2012 con vocación de convertirse en plataforma de nuevas tendencias en todo lo relacionado con el mundo de la boda.

Ahora vuelve avalado por la colaboración de los mejores profesionales en las distintas disciplinas que conlleva la organización de un día tan especial.12743639_823594517751074_8492378968621137482_n

Las mejores marcas del sector presentarán sus interesantes propuestas para los futuros novios , familiares y/o amigos que a lo largo de estos dos días se acerquen al Hotel a coger ideas para el futuro enlace.

Todo ello, con una puesta en escena original y creativa en un ambiente incomparable.

Este año se presenta con la novedad del primer desfile de moda novia en Getxo, donde el público podrá inspirarse con las diferentes propuestas que nos traigan las marcas de moda novia y moda niños.

Además, el público que acuda podrá degustar la gastronomía más selecta del Hotel Igeretxe, con un Showcooking y  Coctelería en directo,  mientras disfrutan de un agradable ambiente con música en directo del saxofonista Tontxu y los grupos Bikoizten The Gasti.

Un evento único en Getxo, diferente y original, que pretende distinguirse de las ferias de bodas que existen hasta ahora.

La entrada es con invitación, que podéis conseguir aquí.

 

Sábado 20 ( Y domingo 21) Nueva Edición de The Sunday Market           ( Especial Belleza y deporte), en el Edificio Yimby, a partir de las 12,00.

12742053_963255050389162_1229147538455063601_nCosmética, manicura, maquillaje, cuidado de la piel, peluquería profesional, salud y bienestar, sin olvidar equipamiento deportivo y la amplia oferta de gimnasios, centros de spa y masajes.

Entrada gratuita y mas info en su facebook.

Sábado 20 y Domingo 21. Brunch & Bike pasando por el Sua San (Alda Mazarredo 65 bis)

brunchUn plan perfecto para niños y adultos es subirnos el sábado o domingo por la mañana en el metro o en el tranvía con tu bici y llegar hasta la parada de metro del Casco viejo y desde allí empezar nuestro paseo por la ría hasta llegar  al Guggenheim .

Paramos  en el SUA SAN, ( de 10:30 a 13:00) para probar su BRUNCH, nutritivo y sano , con huevos benedictine y un montón de platos a elegir , para niños y mayores. Volveremos a casa con más energía que nunca!!!

También podemosua san escaparates hacerlo paseando, y no olvidéis que los que tengáis mascota también puede unirse al plan. Podrá viajar contigo en el tranvía y en el SUA SAN será bienvenid@!!.

Planazo!

 

Sábado 20. Taller «Comunicación con los animales» de 10,00 a 14,00 en Cenith ( Calle Gordoniz 13)

yv3kf3vohlImpartido por Clara Martín. www.terapiasparaanimales.com
Si te fascina el mundo animal y quiéres aprender a comunicarte con ellos directamente, deja ya de hacer suposiciones. Disfruta en este curso que te enseña a relacionarte  con tus seres queridos más vulnerables.Más información en : telf: 605714932. santeargybay@gmail.com
 Sábado 20. Taller de iniciación a la cata de aceite Olive Virgen extra en Beraia Restaurante (Alda Rekalde, 20) de 10,00 a 13,00.
El aceite de oliva virgen extra nos ofrece la posibilidad de formar parte de un mundo de sensaciones. Por lo que aceite de oliva Butamarta quiere ofrecerte un taller muy dinámico y práctico dónde podrás experimentar y descubrir el aceite de oliva virgen extra con los 5 sentidos.images (20)
Para cerrar el taller, degustaremos el aperitivo elaborado por el chef del restaurante Beraia. Además, haremos entrega del obsequio, que consiste en una botella de nueva campaña de Aceite de Oliva Virgen Extra Butamarta.
 Sábado 20 ( y domingo 21) . Taller intensivo «Iniciación al zirko» en Zirkozaurre de 16,00 a 18,00.
maa14ke4xcDirigido a: todas las personas inquietas por iniciarse en el mundo del Circo. No se requiere experiencia previa.
Sábado 20. Trip to San Sebastian, organizado por ESN Bilbao, salida  a las 14,30 de Moyua.
Disfrutaremos de todos los lugares importantes de la capital de Gipuzkoa, viviendo la ciudad intensamente.El autobús saldrá desde el H&M de la Plaza Moyua¿Cuánto? 15€ (o 12€ con ESNcard). Además del autobús de ida y vuelta, haremos visitas guiadas con completas explicaciones, y tendremos FIESTA GRATIS en la gran discoteca BATAPLANdescarga (62)
Debéis APUNTAROS en este FORMULARIO: y recibiréis un e-mail con la información de pago.
PLANNING—->14:30- Quedada en el H&M de la Plaza Moyua
15:00- Salida del autobús hacia San Sebastián*.
17:00- Llegada a San Sebastián . City tour por la ciudad.
19:00- Tiempo libre para ver la ciudad y prepararse para la noche.
22:00- Meeting point para la fiesta.
00:00- Entrada a la discoteca Bataplan (incluido).
05:30- Vuelta a Bilbao en el autobús.52tufd7hke
*La quedada es a las 14:30 para hacer el recuento de personas correctamente, el autobús saldrá a las 15:00 sin posibilidad de esperar a nadie, ya que todo el planning depende del cumplimiento exacto de las horas marcadas.
 Sábado 20. Haceria Jazz Club – Lindy Hop – a las 21,00 ( En Haceria- Zorrozaurre).
descarga (63)Entrada: 3€. El evento consistirá en una clase abierta de 1 hora en la que el público participante tendrá que lidiar con el éxito para poder bailar.Tras la clase abierta podremos disfrutar de la música del Dj invitado que amenizará la noche para poner en práctica todo lo aprendido en la clase.LINDY-HOPBaile social donde los haya… aquÍ tenéis una muestra de cómo la gente de Barcelona baila en la calle:
Y un pequeño video de las sesiones de lindy-hop en ZAWP:
 Domingo 21. Nueva exposición en Bihotz Cafe ( Calle Aretxaga 6 – Bilbao), a partir de las 13,00.
9f399075-f43c-405b-b146-e25fd418aeeePlanazo! Este domingo para el vermut de las 13h, estrenamos expo!!!
La flipante Anastasia Viperhauser , que hace collages, expondra en Bihotz Café desde el 21 feb hasta el 19 marzo.
Domingo 21. «Ke no falte » en Satelite T a las 13,00.
 or8xkcioc9
Un domingo especial con un grupo historico de Bilbao.
1995 fue el año en el que nuestra manera de concebir el Reggae cambió radicalmente. Por primera vez, empezamos a escuchar canciones con tintes jamaicanos en castellano, gracias a una banda que irrumpió con fuerza en los escenarios, y que acabó revolucionando el mercado musical.
 Domingo 21. Instameet en Gazteiz, a las 11,00 en Ataria ( Paseo de la Biosfera 4).

¡Cualquier excusa es válida para un #InstameetGasteiz!

Vamos a visitar en esta ocasión el humedal de Salburua. Uno de los más valiosos del País Vasco y perteneciente a la Red Europea Natura 2000. Prados, robledales, lagunas y aves van a llenar nuestras fotografías.images (22)

Comenzaremos la visita desde el Centro de Interpretación de Ataria para dar un paseo ydisfrutar del entorno y el buen ambiente de la comunidad de #IgersGasteiz.

¿Te gusta hacer fotos? ¿quieres conocer personas? ¿pasarlo bien? ¡Deja la timidez en casa y únete a la comunidad de #IgersGasteiz.!

Nos encontramos el domingo 21 de febrero a las 11,00 de la mañana en Ataria.

Compartiremos las fotos de la jornada bajo el hashtag #InstameetGasteiz

5847a3911963ef7a6c9d8a53828d370b Y os invito a poneros el delantal, como siempre,de la mano de Esmeralda de Mantel Bleu, esta vez con unos «Pirulis de Saltxitxa» deliciosos.

On egin!

 

 

 

 

 

 

Mañana os espero con los planes para los txikis. No falteis!

Maite Goienetxea