Hola!
Siempre miro el tiempo antes de escribir la entrada, para ver qué planes te pueden encajar ( sobre todo si son al aire libre). Pues bien, este finde, todos a cubierto. He dicho!.
Viernes 13. Taller de Disciplina Positiva para Madres y Padres a las 19,00 en Argibide (Bilbao).
Todo el finde ( el último!) . Pista de Hielo Gigante en el Pabellón de la Casilla.
El Pabellón municipal de La Casilla de Bilbao acoge desde ayer una nueva edición de la Bilbao BBK Izotz Pista, una pista de hielo de 700 m2 que permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de enero. Una de las novedades de este año es que amplía su horario los jueves, viernes y sábados – no festivos- hasta las 23.00 horas. Además de la ampliación del horario, cuenta con mejoras como la instalación una zona lúdica con máquinas de juegos junto al sector de alimentación para mayor comodidad de pequeños y mayores
Delimitada en dos zonas por edades y para garantizar la seguridad de los más pequeñas, Bilbao BBK Izotz Pista volverá a contar, además, con la instalación de un tobogán gigante estilo bogsleigh, tras el éxito de asistencia de la pasada edición.
Domingo a miércoles -10:00-14:00 y 15:30-22:00 y jueves a sábado -10:00-14:00 y 15:30-23:00
Sábado 14 y Domingo 15. Actividades en Torre Madariaga de Busturia.
Sábado 14 de enero
– 10:00-12:00h. LA COSTA DE URDAIBAI. Itinerario guiado para conocer la biodiversidad y la costa de Urdaibai. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 3€.
– 12:00-13:00h. VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita que mostrará la belleza y los beneficios que aporta la biodiversidad. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratuito.
– 17:00-18:00h. CONOCE TUS ÁRBOLES. Juego de pistas infantil para conocer los árboles autóctonos del arboreto del centro. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 1€.
Domingo 15 de enero
– 11:00-19:00h. URDAIBAI AL AIRE LIBRE. Disfruta de las magníficas vistas del centro haciendo deporte con tirolina y rocódromo. A partir de 3 años. Gratis.
– 10:30-13:00h. CONOCIENDO LOS MANZANOS. Visita a una explotación frutícola para conocer las variedades de manzanos, cuidados, poda y proceso de elaboración de sidra con cata incluida. >18 años. 3€.
– 17:30-18:15h. FAUSTINAREKIN MUNDURATUZ. Teatro Paraiso Antzerkia. 4-8 años. Gratuito.
Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org
Sábado 14 y Domingo 15. La humanidad se hace plastilina en el Museo de Reproducciones de Bilbao.
La nueva exposición, que narra momentos únicos de la historia, se podrá disfrutar hasta el 5 de febrero de 2017
Son auténticas obras de arte realizadas con plastilina, la nueva exposición que ofrece el Museo de Reproducciones de Bilbao y que se puede visitar desde el 21 de noviembre al 5 de febrero de 2017 es un viaje a lo largo de la historia de la humanidad sin salir de Bilbao.
Se trata de 20 dioramas realizados en plastilina a través de los que se narran 20 momentos clave de la historia. Así, los soldados griegos y el caballo de Troya, Jesús de Nazareth en la cruz, el descubrimiento de América o la llegada del Hombre a la luna son algunos de los instantes históricos recogidos en éste proyecto desarrollado por Fundación Educa y Plastiart y que ahora acoge el Museo de Reproducciones.
Los/as adultos/as disfrutarán como auténticos niños/as y ellos, los más pequeños, conocerán la historia de la humanidad de una forma divertida, hecha con ese material que utilizan a menudo, la plastilina.
Un plan único en un entorno único, la antigua Iglesia del Corazón de María. Estas piezas se distribuyen a lo largo del Museo de Reproducciones donde se podrá disfrutar además, de la exposición temporal MontaTU.
Horario Martes a sábado Mañana: 10:00 – 13:30 Tarde: 16:00 – 19:00 Domingos Mañana: 10:00‐14:00
Lunes Cerrado Precios: Entrada general: 3,00 € Reducida (estudiantes y grupos de más de 10 personas): 1,50 € Gratuíta: pensionistas, niños/as menores de 10 años y profesores Jueves: día del Museo
Sábado 14 y domingo 15. Actividades en Azkuna Zentroa.
MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN UN QUIJOTE PARA EL SIGLO XXI ( hasta el 28 de Febrero)
Ilustraciones de Miguel Ángel Martín
400 años después de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615) y de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616), Miguel Ángel Martín ha ilustrado la novela más importante de la literatura universal, siguiendo una edición fijada por Póllux Hernúñez y Emilio Pascual. Un Quijote para el lector del siglo XXI que respeta el texto íntegro, actualizado de acuerdo a las normas de la RAE.
Esta exposición muestra 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras. El autor, Miguel Ángel Martín (León, 1960), es uno de los dibujantes y guionistas de cómics españoles con mayor proyección internacional, galardonado con el Premio Yellow Kid al mejor autor extranjero (Roma, 1999), considerado el Óscar de la historieta.
DE LUNES A VIERNES: 9:00-21:00H. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00-21:00H.
MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN . UHARTEAREN ALTXORRA (hasat el 28 de febrero)
Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.
Literatura infantil y juvenil en euskera: un barco para aventurarse en la vida.
Texto e imágenes: una isla libre en una sociedad esclavizada.
8 detectives y 11 piratas
11 lugares y 18 temas
20 fieras eta 10 poemas
26 héroes pequeños y grandes
42 escritores y 35 artistas
100 libros para interpretar el mundo
LUNES CERRADO (EXCEPTO 12 Y 26 DE DICIEMBRE Y 2 DE ENERO). MARTES A JUEVES Y DOMINGOS: 11:00-20:00H. VIERNES, SÁBADOS, FESTIVOS Y VÍSPERAS DE FESTIVO: 11:00-21:00H. ENTRADA LIBRE. CENTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1 Planta 1
Kontu – Kontari

Actividad cultural cuyo objetivo es potenciar desde las edades más tempranas el interés por la lectura y la escritura, a través de los cuentos y las narraciones, vinculadas al ocio infantil los fines de semana.
Su contenido básico es el acercamiento al libro y a la lectura, e incide en el desarrollo de las capacidades artísticas de niños/as.
Se complementa con los talleres de animación a la lectura Kontu Kontariko Ipuin Miresgarriak/Cuentos Mágicos de Kontu Kontari para el fomento de la lectura.
Programa de cuentacuentos:
14 de enero ESTEFANÍA DE PAZ. ‘Tu+yo=2’. (Castellano)
15 de enero BIRJINIA ALBIRA. ‘Monstruoa izan nahi dut’. (Euskera)
INSCRIPCIÓN: NO ES NECESARIA. PÚBLICO DESTINATARIO: ACTIVIDAD DIRIGIDA A NIÑOS/AS DE 0-6 AÑOS. FECHAS: SÁBADOS Y DOMINGOS, DE NOVIEMBRE DE 2016 A MARZO DE 2017 (EXCEPTO 26 Y 27 DE NOVIEMBRE). HORARIO: DE 17:30 A 19:30H. IDIOMA: CASTELLANO, EUSKERA E INGLÉS.
*DURANTE EL MES DE ENERO EL TALLER TENDRÁ LUGAR EN EL CENTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. LOS NIÑOS Y NIÑAS DEBEN ESTAR ACOMPAÑADOS SÓLO POR UNA PERSONA ADULTA.
SALA POLIVALENTE
Atrio de las Culturas
Sábado 14. Actividades en ZAWP.
MINI ACT NOW!
A través de juegos y actividades lúdicas, fomentaremos la creatividad de los más pequeños, contribuiremos a su desarrollo social y emocional y mejoraremos su nivel de composición y su expresión oral y física.
¿Cuándo? sábados por la mañana en horario de 11:00 a 12:00
¿Dónde? En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)
MODANCE
Beitu ba nos trae una nueva propuesta de clases de baile para niños y niñas de 4 a 14 años
El baile es una actividad muy completa que hace que el cuerpo esté en forma y fomenta muchos valores como el compañerismo, atención, expresión, relajación…
El objetivo principal de estas clases, es que los niños y niñas aprendan en grupo estilos de baile moderno mediante clases técnicas y realización de coreografías de la mano de Mirena Fonseca, bailarina y coreógrafa, con representaciones al final de cada trimestre.
¿Cuándo? Todos los sábados de 12:00 a 14:00.
¿Dónde? En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)
Precio: 35€/mes (2º herman@s 30€)
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Formulario inscripción: https://goo.gl/forms/zxGFeOVI1xpCNM0w2
Domingo 15. Talleres familiares Arkeologi Museoa a las 11,30 (3.- euros)
Talleres en Familia orientados a niños y niñas de 6 a 12 años con el propósito de entretenerles y acercarles al Museo, a la Arqueología, al Patrimonio y a la Historia, todo ello a base de juegos, de excavaciones, de sesiones de minicine y mucho más.
Se ofrecen talleres divertidos y diferentes cada mes.
Enero 15, 22 y 29 : “Vamos de Safari”
Inscríbete:
Arkeologi Museoa
Telf. 94 404 09 90
arkeologimuseoa@bizkaia.eus
Precio: Adultos (entrada general 3€) niños/as (gratis)
Domingo 15. Títeres en el Teatro Campos Elíseos. «El viaje de Martin» a las 12,30 y a las 17,30.
Esta es la historia de Martín luchando contra lo que un día le dijeron que tenía que ser su destino. Es la historia de superación de un cerdito que afronta sus propios miedos y emprende un viaje en busca de lo que más le gusta… un buen lodazal.
Martín muestra valentía ante la dificultad, una vez más Titiriguiri apuesta por la educación en valores proponiendo un viaje en el que el niño comience a identificar y a superar sus miedos desde la infancia.
Se trata de una propuesta innovadora donde títeres, teatro y dibujos animados se dan la mano en un viaje audiovisual, teniendo como soporte un gran lienzo articulado donde interactúan constantemente los títeres, los dibujos y una actriz titiritera que es la encargada de dar vida desde dentro junto con un programador audiovisual que es el encargado de dar vida desde fuera.
Todo ello conforma el universo de Martín en su nueva aventura: EL VIAJE DE MARTIN.
Edad recomendada: de 3 a 9 años
Domingo 15. MARIKIXKUR ETA HIRU HARTZAK en Serantes Kultur Aretoa a las 12,30 ( 4.- euros)
Mari Kixkur (Ricitos de oro) es una niña alegre y combativa, tiene el pelo muy rizado y dorado como el oro. Un domingo se enfada con sus padres porque piensa que le han leído su diario. Por eso les desobedece y se marcha perdiéndose en el bosque. Allí entre los árboles recónditos descubre la casa de los tres ositos y se queda a pasar el día como si fuese la suya propia. Pero cuando los ositos vuelven se encuentran la casa destartalada y una inesperada huésped: Mari Kixkur…
Cuento clásico del siglo XIX que GLU GLU trae a los escenarios. Como suele ser habitual en los últimos años, los actores de la compañía, dando vida a los personajes nos deleitaran con música, danza, comedia y mucho juego teatral para el disfrute de todas y todos.
A partir de 3 años