Un SinFín de Planes para niños

Hola!

Te traigo una nueva entrada de planes para niños.

Espero que te guste!.

 

 

 

 

 

Viernes 19. Talleres en Bidarte.

Viernes 19. Taller en el espacio » Alma de Algorta».

 

Sábado 20, Conoce Bilbao con niños, a las 18,00.

Visitas guiadas desde el 27 de enero al 29 de diciembre

Todos los sábados – 18:00
Niños hasta 10 años 4 euros y a partir de 10 años,  6 €.

Guías Artea organiza unas visitas dirigidas a familias con niños para viajar al pasado y conocer Bilbao de forma divertida. Los recorridos son en castellano, con una duración aproximada de hora y media.

Es necesario reservar previamente, a través del e-mail reservas@guiasartea.com, de la web www.guiasartea.com, del teléfono 946 409 980 o del Whatsapp 680 711 605.

Sábado. Cuentos signados en Sopa de Sapo.

 

 

Sábado 20. Yoga en familia en ZAWP de 10,45 a 12,00.

Precio:

  • Clase suelta: 10€/adulto, 5 €/niña/o.
  • Mes: 35€/adulto, 18€/niña/o.
  • Trimestre: 100€/adulto, 50€/niña/o.

Lugar: GARABIA ZAWP aretoa

Imparte: Rakel Pousa

Yogando es un nuevo concepto de yoga en familia.

Un espacio de creatividad, expresión, conexión, relajación y juego.

Una nueva forma amena y divertida, que parte del juego para crear un ambiente de respeto y libertad, desde el cual llegar a una relajación profunda. Esta nueva manera de yoga en familia, ofrece un ocio de calidad donde se diluyen roles, se aprenden técnicas de relajación, se juega, se baila…

Todos y todas nos nutrimos y aprendemos unos con otros/as y aprendemos a conectarnos con nosotros/as mismas y con la vida.

Las clases están orientadas para el disfrute de toda la familia, con el amplio espectro que esto abarca, pero los protagonistas son los niños/as, que tendrán que acudir siempre acompañados/as de un adulto.

La edad mínima para participar es de cinco años.

Cada participante llevará esterilla o similar.

Inscripciones mensuales o trimestrales a través de este formulario.

Sábado. En Algorta, Robotika

Sábado . Visitas al Museo Aguinaga en Barakaldo ( gratuito).
HORARIO DE APERTURA
Jueves de 16:00 a 19:00.
Sábados de 10:00 a 13:00.
El Museo Aguinaga surge de la necesidad constante de potenciar la Marca mediante la creación de una experiencia única que transporte al visitante al pasado a través de la historia de la Marca y perciba la evolución de la misma como un hito apasionante.

El museo contará de inició con 30 coches, a los que se añadirán más modelos a lo largo del tiempo. El museo tendrá contacto continuo con el museo de Stuttgart para la incorporación de nuevos vehículos. Además, buscará alianzas con coleccionistas que permitan exhibir temporalmente otras unidades de gran interés.

Además de los vehículos que abarca un periodo de tiempo desde 1926 hasta los años 80, también podrá disfrutarse como un ente didáctico que abarcará a través de otros medios los 140 años de historia de pre-fusion y post-fusión de la marca.

La amplitud del museo, con sus más de 2.000m2, hacen del Museo Aguinaga un lugar para perderse entre la historia de Mercedes-Benz. Desde el modelo más antiguo de 1926 hasta en los más modernos, se pueden respirar los valores de una de las marcas más importantes de la automoción mundial.

Sábado. Casa de cultura de Gurutzeta ( Barakaldo), Obra de circo teatro Konposteroak de la compañía Zirika Zirkus a partir de las 18,00.
Las artes escénicas son una buena alternativa de ocio de la que puede disfrutar la familia al completo. Así lo demostrará hasta el próximo mes de diciembre el programa Artes Escénicas en Familiainiciativa que ofrecerá media docena de espectáculos dirigidos a un público familiar. Esta es una fórmula que funciona, tal y como demuestra el hecho de que la iniciativa viva su décima edición. Una década acercando a las familias a los espacios culturales de la localidad fabril con los más txikis como motor y con el objetivo de seguir expandiendo las artes escénicas entre la ciudadanía fabril. En esta ocasión, los espectáculos se escenificarán, de forma alterna, en el centro cultural Clara Campoamor y en la casa de cultura de Gurutzeta. Todas las funciones tendrán lugar los sábados a partir de las 18.00 horas.
En el caso de este sábado el montaje será en euskera y está especialmente dirigido para los niños de 4 a 11 años.

 

Sábado y Domingo. Circo Mágico en el teatro Campos Eliseos.

COMPRAR ENTRADAS

 

 

 

Sábado y Domingo. Actividades en Granja Murrieta.

 

Sábado y Domingo : Actividades en Ekoetxea Urdaibai.

Sábado, 20 de octubre

– 9.30-14:00h. CETÁCEOS A LAS 10. Salida guiada en barco para avistar y oír los sonidos de estos mamíferos marinos. Edad: A partir de 7 años. Tarifa General: 40€ / Tarifa reducida (Menores de 12 años): 28€.
– 10:30-13:30h. TESOROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI: EREÑOZAR. Ruta guiada a pie desde Ereño. Edad: A partir de 8 años. Tarifa: 3€.
– 17:00-18:30h. HÁZLO TÚ MISM@: MARIONETAS. Taller infantil con materiales reutilizados. Crea tu propia marioneta. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.
– 17:00-18:30h. TALLER DE APERITIVOS Y MERIENDAS SANAS Y ECOLÓGICAS. Taller para aprender a elaborar aperitivos y meriendas nutritivas, saludables y fáciles para nuestros niños y niñas. Edad: Dirigido a público adulto. Tarifa: 5€.

Domingo, 21 de octubre

– 10:30-12:30h. JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO (DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA): PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER. Visita guiada: «El reloj de la mujer de Amunategi» Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratis.
– 12:00-13:00h. BIOTRACK. Juego de pistas por los exteriores del centro. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: Gratis.
– 17:00-18:15h. EKOETXEA URDAIBAI, RESERVA DE LA BIOSFERA. Visita guiada al centro. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratis.
– 17:00-18:30h. HÁZLO TÚ MISM@: ANIMALES CON CORCHO. Taller infantil con materiales reutilizados. Crearemos figuras de animales usando como material el corcho. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.

Y :

Sábado y Domingo. Eat and Roll en Mungia.

Un evento para toda la familia con actividades, música, market y la mejor gastronomía de los foodtrucks.

Y además talleres infantiles, market (en Matxin Plaza), zona photocall y Dj.

Domingo. Actividades Infantiles en Xake.

 

 

Domingo XII. FIESTA DE LA BICICLETA

Recorrido familiar en bici, hinchables, talleres, etc.

HORA: SALIDA 10:30H DE ERANDIO LLEGADA A META 12:30H BERANGO

Inscripciones y dorsal PINCHA AQUI

PROGRAMA PINCHA AQUÍ

Entradas Online.

Y la Cartelera de Cine ( pincha en enlace)

A disfrutar del finde!

 

 

 

 

Puente en Un SinFín de Planes ( Planes para todos)

Hola!

No me podía olvidar de los planes para todos este puente.

Disfrútalos.

 

 

 

 

Viernes y Sábado. Fangaloka Green.

Plan de naturaleza, rock y costa. Fangaloka Green Rock: música en directo y un mercadillo de productos #ecológicos. Un evento para toda la familia (incluidos perros ! ) en el que poder disfrutar de los últimos días de buen tiempo rodeados de verde y buena compañía.

Desde las 12 del mediodía, viernes 12 y sábado 13,  en Fangaloka style, nuestro rincón favorito de la #playa de #Azkorri.

Viernes y Sábado. Intensivos de Flamenco en la Hacería.

Viernes: 19:00 – 20:30
Sábados: 12:30 – 14:00

Precio: 20€/cada taller

Lugar: Haceria aretoa (Bilbao).
Imparte: Eli Belmonte
Inscripciones: rellenando este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAh1mK67sj_ynFgy2IUM8kt-zLcnDcSXTfjAkdYwwyqGBCzA/viewform

Días 12 y 13: PALOS FESTEROS (pataita por tangos, bulerias)
Viernes 12: Todos los niveles
Sábado 13: Nivel avanzado

Durante todo el finde. Fiestas en Basauri y en Durango.

Programas de fiesta ( pincha en cada enlace)

 

Basauri

Durango

 

 

Viernes 12. Bilbiko Zinema (Octubre)

 

Sábado 13. III Agoizko Mendi Lasterketa/Carrera de Montaña Aoiz 13 octubre Organizado por Fundación Iñaki Ochoa de Olza – SOS Himalaya

A las 10,45.

III Agoizko Mendi Lasterketa / III Carrera de Montaña Aoiz es un evento deportivo de trailrunning organizado por Angiluerreka Elkartea y el Complejo Deportivo de Aoiz. Esta es la tercera edición, y tendrá lugar el próximo 13 de octubre de 2018.
Este año formamos parte del Campeonato Navarro de Clubes.

Tras dos ediciones que fueron un éxito de participación tanto de corredores/as como de voluntarios/as, e implicación de colaboradores y patrocinadores locales, lanzamos el reto de superar en participación estas ediciones.

Por ello, se han preparado dos recorridos muy atractivos y como novedad, este año formamos parte del Campeonato Navarro de Clubes.

Como los años pasados, la carrera va a tener una importante dimensión social ya que todos los fondos recaudados por este evento irán destinados a la Fundación Iñaki Ochoa de Olza – SOS Himalaya.

Te dejo aquí su página web para que podáis conocerlos mejor.

 

Sábado 13. Sábados de Africa en Bilbao

A las 11,30.

Sábados de África en la nueva escuela de danza en Deusto, Dance Lovers

13 de octubre
11:30 -14:00 Danza
16:30 – 19:00 Percusión

Precio por taller: 25 €
Jornada completa: 40 €

Dance Lovers
Luzarra 16, 3ª, Deusto

688 744 179

Sábado 13. Concentracion de Txistularis en Barakaldo.

La convocatoria está abierta a todos los txistularis de Barakaldo y de cualquier municipio vecino, de cualquier grupo de danzas, grupo de música, academia, etc. Así que, además de acudir a esta convocatoria, esperamos que la hagáis circular a todos vuestros contactos para poder aumentar el número de txistularis que hemos alcanzado los últimos años.
Este año la concentración será el día 13 de octubre, sábado. Nos reuniremos a las 10:30 en el local del Ibarra-kaldu, bajo la iglesia de Santa Teresa, y la kalejira comenzará a las 11:00 de la mañana, recorriendo y animando las calles del barrio de Beurko Bagatza, que estará en plenas fiestas. El repertorio serán los pasacalles de toda la vida, para que todos, incluidos los que solo tocan de vez en cuando, puedan participar.
Y al terminar, os invitaremos a un pequeño “hamaiketako” en el bar del Ibarra-kaldu, para reponer fuerzas.

Sábado 13. Mercado Open Your Sormena: diseño, arte, creación en Bilbao Organizado por Espacio Open

 

Sábado 13. Concierto Benéfico a favor de Avafas Organizado por Gospel Bilbao a las 20,00 en la sala BBK.

AVAFAS se constituyó en 1999 como entidad sin ánimo de lucro, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del colectivo afectado por estas entidades clínicas, así como para sensibilizar a la opinión pública sobre su existencia, dado lo reciente de su reconocimiento sanitario internacional.

Para quienes no conozcan nada sobre estas patologías, la Fibromialgia se traduce en un proceso de dolor músculo-esquelético generalizado, asociado a astenia –cansancio- y síntomas adicionales del tipo de alteraciones del sueño, cefaleas o clínica ansioso-depresiva, entre otros. Por su parte, en el Síndrome de la Fatiga crónica la nota configuradora es la astenia, entendida como un abatimiento constante. Esta enfermedad afecta a unos 40.000 vascos, mayoritariamente mujeres.

AVAFAS:
Información: avafas@telefonica.net
Para donaciones:
ES50 2095 0363 5091 01490745

Si quieres apoyar el trabajo que está realizando esta asociación y disfrutar de una gran noche de música Gospel, te esperamos el 13 de Octubre a las 20:00 en la Sala BBK. Toda la taquilla recaudada irá integramente a la asociación AVAFAS.

Entradas ya a la Venta aquí. 

Domingo 14. Triatlón de Getxo Organizado por Triathlon Series a las 8,00.

Con epicentro en la playa urbana de Ereaga, la competición regresa al calendario con el buen sabor de boca de la última edición, donde gozó de un ambiente espectacular.

Recorriendo puntos destacados de la ciudad como el Puente Colgante que une la localidad de Getxo con la de Portugalete, el triatlón ofrece un programa con tres distancias Supersprint (individual, parejas), Sprint (individual. parejas y por relevos) y Olímpica (individual, parejas y por relevos).

Domingo 14. Swing Museoan! Organizado por Swing Side Bilbao y BILBOKO BERREGINEN MUSEOA-MUSEO DE REPRODUCCIONES DE BILBAO.

A LAS 11,30,

El Museo de Reproducciones de Bilbao arranca el curso a ritmo de swing

El próximo domingo 14 de octubre la institución vizcaína ofrece un plan único en la ciudad, bailar entre obras de arte en su ya consolidado Swing Museoan!

Domingo 14. Visitas teatralizadas al Puerto Viejo-Portu Zaharreko bisitak organizado por GetxoTurismo a las 11,30.

Visita teatralizada al Puerto Viejo, con esta sorprendente y divertida visita descubriremos entre calles estrechas y empinadas, las curiosidades y costumbres que guarda este pintoresco Puerto Viejo.
http://www.getxo.eus/es/turismo/que-hacer/visita-teatralizada-puerto

Domingo 14, Arnotegi, Senderos fáciles en MTB a las 9,30 ( Salidas de Ametzola).

Una vez al mes MTB Andreak organiza kedadas abiertas (siguen siendo no-mixtas) de poca exigencia física y técnica, nivel «Arnotegi»,

A la vez, nos dan la oportunidad de conocer y poner en valor el entorno natural de Bolintxu, que esta a punto de desaparecer por la ampliación de la Supersur. Para apuntarse, escribir a mtbandreak@gmail.com

Domingos en ZAWP

El bazar de ZAWP-De 11:00 a 15:00 – gratis

El Bazar de ZAWP es un mercado de experiencias, donde descubrir creaciones artísticas, productos ecológicos, moda, música, artículos de deporte… y todo mientras se disfruta de música en vivo, gastronomía…

Durante el mercado tendrán lugar también distintos talleres creativos para todos los públicos.

Vive una mañana de domingo diferente recorriendo los distintos puestos y disfrutando de la oferta de actividades.

Domingos en Open Your Ganbara.

El tradicional mercado dominical Open Your Ganbara ha estrenado  en Septiembre una temporada espectacular, el que avisa no es traidor!

Domingo 12. Concierto de Havana 537 a las 20,30.

Y la Cartelera de Cine ( pincha en enlace)

A disfrutar del finde!

 

 

 

Puente + Niños en Un SinFín de Planes

Hola!

Bienvenido a un «Puente» estupendo.

Empieza a prepararlo con los peques desde ya!.

Jueves 11. Taller de desarrollo y Creatividad en Sopa de Sapo.

La sal y la luz serán los protagonistas de este taller en familia, donde los peques descubrirán todo tipo de posibilidades que nos ofrecen estos dos elementos, puntos de partida de hallazgo inesperado y el desarrollo creativo.

Para niños y niñas de 1 a 6 años.

Dos turnos:

17:30 a 18:15
18:30 a 19:15
15 € peque + adulto.

Taller impartido por: CREATECTURA

Se requiere reserva de plaza en el 94 405 47 58 o en hola@sopadesapo.com

 

Todo el finde. Actividades en Ekoetxea Urdaibai.

Viernes, 12 de octubre

– 11:00-13:00h. LUMAQUELAS EN MUNDAKA. LA HISTORIA DEL MAR.Itinerario geológico que empieza desde la iglesia de Santa MAría en Mundaka para conocer las lumaquelas. Edad: A partir de 8 años. Tarifa: Gratis.
– 17:00-18:15h. EKOETXEA URDAIBAI, RESERVA DE LA BIOSFERA. Visita guiada. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratis.

Sábado, 13 de octubre

– 10:30-13:30h. PR-BI 180. OMA BASONDO. POR LOS VALLES ENCANTADOS. Ruta guiada a pie de 6 kms. Edad: A partir de 8 años. Tarifa: Gratis.
– 10:30-13:00h. ORNITOLOGÍA EN FAMILIA. Curso de iniciación a la ornitología para público familiar. Edad: a partir de 8 años. Tarifa: 1€.
– 17:00-18:15h. EKOETXEA URDAIBAI, RESERVA DE LA BIOSFERA. Visita guiada al centro. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratis.
– 19:00-21:00h. OBSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE. Desde una caseta situada en un terreno rural (hide) podrás observar la fauna salvaje que nos rodea (jabalíes, zorros, tejones, ardillas, corzos, etc.). Edad: A partir de 16 años. Grupos reducidos. Tarifa: 9€.

Domingo, 14 de octubre

– 10:30-12:30h. JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO (DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA): PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER. Visita guiada: «El reloj de la mujer de Amunategi». Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratis.
– 12:00-13:00h. BIOTRACK. Juego de pistas por los exteriores del centro. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 1€.
– 17:00-18:00h. LA COSTA EN BARCO: OGOÑO. Salida en barco desde el puerto de Bermeo hasta Cabo Ogoño para conocer el entorno natural de la costa y su biodiversidad. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 12€; Tarifa reducida de 12 a 4 años: 7€; menores de 4 años: gratis.
– 17:00-18:30h. DE FLOR EN FLOR. Taller infantil para la decoración del jardín exterior de Ekoetxea Urdaibai. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 1€.

Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info.urdaibai@ekoetxea.eus

Durante todo el finde. Jornadas de teatro en Getxo.

viernes 12

«Chef Nature» (Markeliñe)
sin texto, infantil
plaza San Nicolás de Algorta, 13:00, entrada gratuita

«Enredo familiar» (Txalo Producciones)
castellano, personas adultas
Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas, 20:00, 10€

sábado 13

«Soy ellas – Haiek naiz» (Rojo Telón)
circo, sin texto, todos los públicos
plaza San Nicolás de Algorta, 13:00, entrada gratuita

«Zazpi senideko» (Artedrama)
euskera, adultos
Escuela de Músicas Andrés Isasi de Las Arenas, 20:00, 10€

domingo 14

«Bidaia ezezaguna» (Xilipurdi)
euskaraz, infantil
plaza San Nicolás de Algorta, 13:00, entrada gratuita, 18:00, 5€

«Kontukantari 2» (La Enana Naranja)
euskera, infantil
Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas, 18:00, 5€

Teatro breve
Aula de Cultura de Algorta, 18:30-19:00-19:30-20:00-20:30-21:00

Entradas: cajeros Multiservicio de Kutxabank, web www.kutxabank.es, Aula de Cultura de Algorta (Villamonte A-8), teléfono 944914080 y taquilla de la Escuela de Música Andrés Isasi (desde una hora antes del comienzo del espectáculo).

Durante todo el finde. Fiestas en Basauri y en Durango.

Programas de fiesta ( pincha en cada enlace)

 

Basauri

Durango

 

 

 

Sábado 13. Yoga en familia en ZAWP de 10,45 a 12,00.

Precio:

  • Clase suelta: 10€/adulto, 5 €/niña/o.
  • Mes: 35€/adulto, 18€/niña/o.
  • Trimestre: 100€/adulto, 50€/niña/o.

Lugar: GARABIA ZAWP aretoa

Imparte: Rakel Pousa

Yogando es un nuevo concepto de yoga en familia.

Un espacio de creatividad, expresión, conexión, relajación y juego.

Una nueva forma amena y divertida, que parte del juego para crear un ambiente de respeto y libertad, desde el cual llegar a una relajación profunda. Esta nueva manera de yoga en familia, ofrece un ocio de calidad donde se diluyen roles, se aprenden técnicas de relajación, se juega, se baila…

Todos y todas nos nutrimos y aprendemos unos con otros/as y aprendemos a conectarnos con nosotros/as mismas y con la vida.

Las clases están orientadas para el disfrute de toda la familia, con el amplio espectro que esto abarca, pero los protagonistas son los niños/as, que tendrán que acudir siempre acompañados/as de un adulto.

La edad mínima para participar es de cinco años.

Cada participante llevará esterilla o similar.

Inscripciones mensuales o trimestrales a través de este formulario.

 

Sábado 13. Espectáculo en el Teatro Campos a las 17,00.

Duración 50 minutos. Para todos los públicos.

Malapata, Ruby y Larguirucho son los protagonistas de nuestra función; unos piratas que se juntaron después de ser desterrados de otros barcos. A los pobres no les sale nada a derechas en su aventura en busca del tesoro.

En esta búsqueda se encontrarán con todo tipo de personajes divertidos e inesperados: un monstruo, un pulpo, una sirena…

A través de las canciones, los bailes y lo colorido del espectáculo, nos embarcaremos en las súper aventuras del pirata Malapata; todo está listo: sube y descubre un mundo de sensaciones.

Entradas Online.

Sábado 13, Conoce Bilbao con niños, a las 18,00.

Visitas guiadas desde el 27 de enero al 29 de diciembre

Todos los sábados – 18:00
Niños hasta 10 años 4 euros y a partir de 10 años,  6 €.

Guías Artea organiza unas visitas dirigidas a familias con niños para viajar al pasado y conocer Bilbao de forma divertida. Los recorridos son en castellano, con una duración aproximada de hora y media.

Es necesario reservar previamente, a través del e-mail reservas@guiasartea.com, de la web www.guiasartea.com, del teléfono 946 409 980 o del Whatsapp 680 711 605.

 

Sábado 13. Espectáculo en el Teatro Barakaldo a las 19,00.

Teatre Lliure – Espai Lliure
20-07-2016

Duración 90 minutos. A partir de 6 años.

En casa de los Rhum & Cia, hay otro mundo posible, otra pista de circo llena de emociones absurdas y concretas, imaginadas y reales. Nada diferente a lo que ocurre en cualquier hogar de cualquier parte del mundo. Porque el circo es cualquier universo y cada casa es un circo donde todo el mundo tiene cabida.

Una familia de cinco payasos excepcionales que abanderan diferentes géneros y estilos como el clown, la ventriloquía, el luthier, el arte de calle, el diálogo absurdo y la música son los protagonistas de “Rhümia”, un canto a la esperanza, a la necesidad de reír y hacer reír por encima de todas las cosas. Aquí y allá, a los que ya saben y los que sabían y han de volver a aprender.La risa, el arma más poderosa de la felicidad, escondida bajo una nariz roja.

Entradas online.

Domingo 14. Taller de Maskaras recicladas organizado por ANT-espacio  a partir de las 12,00.

Dirigido tanto a adultos como niños acompañados.

Lugar La sociedad montañera, Iturribide 80

TALLER: BAILE DE MASKARAS RECICLADAS. Desde el colectivo de reciclaje creativo Truca Rec vamos a impartir un taller de 2 horas de duración donde cada participante confeccionara su propia máscara personalizada a través de materiales reciclados mediante métodos sencillos. La temática será libre y la edad de los participantes también, contando con que los menores de 6 años vengan acompañados de un adulto. Tras estas 2 horas de taller pasaremos a aprender una coreografía sencilla para poder mostrar el resultado de las máscaras de una manera divertida y colorida.

Domingo 14. «KONTUKANTARI 2. MENDIAN IBILTARI» en La Escuela de Música Andrés Isasi en Las Arenas a las 18,00.

Precio : 5 euros.

Nanu ha hecho nuevos amigos y vivirá nuevas aventuras subiendo a la cima del monte donde el sol está derritiendo la nieve.

Desde el estreno de Kontukantari, esta compañía creada en 1999 ha recorrido numerosísimos escenarios cosechando un gran éxito. Ahora regresan con una nueva obra en la que mantienen el sello de la casa: un concierto musical con títeres.

El espectáculo reúne canciones que todos tenemos en la memoria adaptándolas a ritmos diferentes. Con la ayuda de los títeres, Sandra y Boti dan una nueva vida a las canciones de siempre, para que los más pequeños las aprendan y los más mayores no las olvidemos.

Una oportunidad única de disfrutar en familia del mundo mágico del teatro, la música y los títeres.

Entradas Online.

Y la Cartelera de Cine ( pincha en enlace)

A disfrutar del finde!