Huele a vacaciones!. 25 Planes para niños en Bilbao y alrededores.

Hola!.

Planes-con-niños-3

La mayoría de los txikis de la casa comienzan hoy las vacaciones. ¿ Qué hacer para disfrutar al máximo con ellos estos días?.

946434_1728544314031915_594191707770123066_n (2)Hoy te traigo las propuestas para este finde y te recomiendo el blog de Bilbao Txiki para las actividades la semana de Pascua, no te lo puedes perder!.

Allá voy!.

 

Viernes 7. Charla sobre las enfermedades y la salud infantil en Zutik Zentroa ( Hurado de Amezaga 27-2º) a las 17,00.

niño enfermoPonentes:

XABI POURQUIÉ, osteópata y posturólogo

LAURA LÁNGARA, bioquímica y a.nutricional

Cada vez que un niño está enfermo tendemos a intentar eliminar los síntomas. Usamos todo tipo de medicinas para “callar” estos mensajes que nos envía el organismo suponiendo que si no se aprecian síntomas externos se acabó con la enfermedad.

Pero, ¿qué es realmente la enfermedad?. En esta charla aprenderás por qué enfermamos y a usar los propios mecanismo que tiene el cuerpo para curarse y reestablecer la salud.

DÍA Y HORA. 7 de Abril 17.00h
PRECIO: 10€
LUGAR: Zutik Zentroa. Hurtado Amézaga 27-2º

Viernes 7. Taller en Sopa de Sapo.

17761040_1928994477320230_7102584182291214191_o

Viernes, Sábado 8 y Domingo 9. Actividades en EkoEtxea Urdaibai.

Viernes, 7 de abril.

gulas– 20:00h. AULAS DE GASTRODIVERSIDAD: La gula. Las investigadoras de AZTI Estibaliz Díaz e Irene Peral, nos explicarán las razones del declive de la angula y como esta crisis dio lugar a la gula, un plato tan popular en nuestras mesas hoy en día. Tarifa: 30€.

Sábado, 8 de abril.

– 9:30-14:00h. CETÁCEOS A LAS 10. Salida guiada en barco para avistar y oír los sonidos de estos mamíferos marinos. Edad: A partir de 7 años. Tarifa General: 40€ Tarifa reducida (Menores de 12 años): 28€.

– 10:00-13:30h. MARISMAS DE URDAIBAI: Recorrido guiado por la marisma y visita a Ekoetxea Urdaibai. Todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.

planetario– 11:00-18:00h COSMIUM – PLANETARIO MÓVIL 360º. Descubre y entiende las maravillas del cosmos: las constelaciones visibles en cada época del año, qué son las estrellas, cómo se agrupan, qué es un agujero negro, los problemas de la contaminación lumínica, etc. Gratis.

– 17:00-18:30h JUEGOS DE MADERA ZUREZKU: Actividad para disfrutar con juguetes tradicionales hechos de madera. Edad: para todos los públicos. Gratuita.

Domingo, 9 de abril.

– 10:00-12:30h RASA INTERMAREAL DE OGELLA: Itinerario didáctico por la rasa intermareal de Ogella para conocer la vida de los pozos de marea. Edad: a partir de 8 años. Tarifa. 3€.

– 12:00-13:00h. VISITA GUIADA FAMILIAR. Recorrido guiado por el centro. Dirigida a todos los públicos. Tarifa: Gratuita.

– 17:00-18:30h TALLER DE CIRCO: Oportunidad para conocer el equilibrio, las acrobacias y otros juegos divertidos del circo. Edad: Mayores de 4 años. Gratuito.

platas aromaticas17:00-19:00h. TALLER DE AROMÁTICAS: Aprende a diferenciar las plantas aromáticas y culinarias más comunes, así como sus propiedades. Edad: mayores de 16 años. Tarifa. 12€ .
Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org

Sábado 8. Actividades en ZAWP.

Los zawper residentes BEITU BA! organizan cada sábado por la mañana estos divertidos talleres para los más txikis de la casa.

Sábado 8 de abril: Serigrafía
Horario: 12:00-14:00
Precio: 10€
Idioma: Bilingüe en euskera y castellano
Edad: de 1 a 14 años

En el taller #TKT de #beituba en ZAWP Bilbao montaremos nuestro propio taller de serigrafía y aprenderemos el proceso que utilizan los diseñadores profesionales, para que los niños y niñas puedas dejar volar su imaginación y plasmar la imagen que ellos mismos diseñen en una camiseta que podrán enseñar a sus amigos, amigas y familia.

Inscripción previa obligatoria ( y necesaria para control del material) a través de beituba.aisia@gmail.com / 658 889 968 Antes del viernes 7 de abril a las 17:00.

Sábado 8. Taller en » El Rincón de lo bonito» de Deusto.

17632000_1861626994118047_4617978718944475210_o

Sábado 8. Cuenta Cuentos en Libu.

17807297_1930179477201730_2410520112599450573_o

Sábado 8 y Domingo 9. Actividades en Izenaduba Basoa ( Casa del Olentzero) en Mungia.

784512Izenaduba Basoa organiza la actividad infantil ‘Estructura arquitectónica del caserío’, en la que se descubrirá la evolución arquitectónica del caserío. También habrá un taller de dibujo en lienzo.

Más información y reservas en el 946 740 061.
Sábado - 16:30-18:30 y domingo - 12:00-14:00

 Sábado 8 y Domingo 9. Teatro Infantil en el  Campos Elíseos.

Chequin_2016-550x827Chequín es un espectáculo del mago Paulino Gil, que interpreta a Leonardo un mágico viajero que llega al Hotel Extravaganza donde le espera un singular recepcionista llamado Mirilla (interpretado por Julito Rapado) ,y allí comienza su aventura.
Premio al mejor espectáculo de Magia Cómica en el Campeonato Mundial Street Magia celebrado en Alemania en Agosto 2014.
Chequín, nombre inspirado en expresión Check in que es cuando se produce la entrada en un hotel, en este caso entramos a un lugar donde lo imposible se hará realidad.
Es un espectáculo homogéneo y dinámico en el que el público participa de forma activa. También es una obra cargada de expresividad y de guiños cómicos que atrapan al público, utilizando como medio de comunicación el gesto en vez de la palabra, unido a una cuidada banda musical, escenografía, y coreografía.

Entradas Online.

Sábado 8 y Domingo 9. Talleres Infantiles en el Museo Guggenheim Bilbao.

A todo color

A-todo-color-640x480

Te sorprenderás de todo lo que no sabías sobre el color negro y descubrirás divertidas técnicas para pintar.

Sábado 8 y domingo 9 de abril [euskera]:
Sábado, 10:3012:00 h: un grupo (35 años);
17:0018:30 h: un grupo (611 años)
Domingo, 10:3012:00 h: un grupo (611 años);
17:0018:30 h: un grupo (35 años)

Lugar: espacio educativo y aula de educación

Precio: 2.5 € Amigos y 5 € Público general
Lugar: Espacio educativo y Aula de educación

BOOKS ALIVE! STEPHANIE´S PONYTAIL

stephanies-ponytail-640x480 (2)Catalina te contará lo que hace Stephanie cuando sus compañeros de clase quieren copiar sus peinados.

Sábado 8 y domingo 9 de abril

11:3013:30 h: un grupo de 15 niños
Edades: 68 años
Idioma: inglés

Lugar: Biblioteca

2,5 € Amigos del Museo y 5 € público general (precio por niño), en la web. Los adultos Amigos accederán gratuitamente a la actividad si optan por acompañar a los niños.

Sábado 8. Laboratorio de arquitectura: De tu casa a tu ciudad en el Museo Guggenheim Bilbao.

de-tu-casa-a-tu-ciudadEste curso de arquitectura permite a los niños aprender conceptos relativos a la arquitectura de manera lúdica a través de dibujos, maquetas y juegos. Construir una casa en un árbol, inventar ciudades imaginarias o explorar qué hay bajo nuestros pies en las ciudades serán algunas de las actividades del último trimestre que les permitirán experimentar con la arquitectura de forma lúdica.

Horario: sábados de 11:30 a 13:30 horas
Tercer Trimestre: 11 sesiones del 1 de abril hasta el 24 junio
Precios: trimestre 55 € Amigos, 77 € público general

Edades: 5–10 años Idioma: Castellano. Lugar: Espacio educativo

Domingo 9. Taller de Pesca en la ría ( hasta el 29 de Mayo), de 11,30 a 13,30.

pa20001_3699_4El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, junto con la Federación de Pesca de Bizkaia, organiza una nueva temporada de la escuela de pesca, en la modalidad de captura y suelta, devolviendo los peces al agua con la mayor brevedad y el máximo cuidado.

Esta actividad está orientada a jóvenes de hasta 16 años.

A todos los participantes se les hará un seguro y tendrán a su disposición los recursos  necesarios, como son los  equipos completos de pesca (cañas, carretes, plomos, anzuelos, etc ), aparatos de medición y pesaje (metros, básculas, cubos, etc ),  y material de aprendizaje, recambios…

El recinto se ha adaptado para garantizar la accesibilidad de aquellas personas con discapacidad física.

Domingo 9. Mercado Craft en ZAWP de 11,00 a 15,00 en garabia ZAWP Aretoa ( Entrada Libre) .

mpdxh3v77gModa, diseño, pintura, escultura….un sinfín de creaciones artísticas tienen cabida en este mercado dónde poder descubrir piezas únicas y originales de artistas locales y nacionales.

Durante el mercado tendrán lugar distintos talleres creativos. Mercado artístico: ZAWP CRAFT, donde se dan cita la moda, el diseño, la pintura, la escultura….un sinfín de creaciones artísticas que tienen cabida en este mercado dónde poder descubrir piezas únicas y originales de artistas locales y nacionales. Una apuesta segura para encontrar el regalo perfecto o un capricho para llevarte a casa. Durante la celebración de este mercado, algunos artistas ofrecen talleres dónde enseñan técnicas y trucos para despertar la creatividad que cada uno llevamos dentro. Además de descubrir las creaciones de los participantes, en ZAWP CRAFT tú también puedes ser artista por un día participando en los distintos talleres creativos. Además, también tienen cabida las presentaciones, actuaciones…

Actividades del DOMINGO 9 DE ABRIL:

>>>>>>>>>>>>>>>11:00-15:00 Taller con vidrio
En el taller de vidrio además de poder elaborar distintos adornos con vidrios artísticos; flores, mariposas, eguskilores... también se podrá reciclar vidrio, como botellas de vino para hacer lámparas o cristalitos que nos encontramos en la orilla del mar para hacer bonitos collares o pulseras.

Cada proyecto se puede realizar en unos 15 O 30 minutos.

Precio: 10€ 20€ 30€ (dependiendo del proyecto)

>>>>>>>>>>13:00 Presentación del poemario [Opmeit] de Ramon Bartrina Ibañez, editado por Edicions Tremendes (Girona, 2015)
[Opmeit] es un viaje en el tiempo y un grito crítico a la sociedad actual. Flashes de un futuro postapocalíptico donde no existe nada se mezclan con el presente actual, y con un pasado que lucha entre el recuerdo y el onirismo.

Ramon Bartrina y Coral Ríos presentan [Opmeit] con polipoesía, danza, fuerza y humor.

Y una Propina : Concurso de Pintura Organizado por Yimby

Cartel La Oca Loca_VYIMBY organiza el concurso de dibujo infantil “La Oca Loca”

El certamen conmemora los 100 años del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes y toma prestado el título de uno de sus libros más conocidos “Poemas de la Oca Loca”

Los participantes, de entre 5 y 12 años, divididos en dos categorías, recibirán un texto del libro que deberán ilustrar y se elegirán dos ganadores de cada categoría

La exposición y entrega de premios se acompañarán de un cuentacuentos y se llevarán a cabo el fin de semana del 22 y 23 de abril para celebrar el Día del Libro

Los niños y su talento creativo serán los protagonistas en YIMBY el próximo Día del Libro. Y es que, con motivo del centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes, el espacio de eventos bilbaíno ha organizado un concurso de dibujo destinado a todos los niños de entre 5 y 12 años que deseen participar.

El objetivo es fomentar la lectura entre los más pequeños y acercarles la figura de la escritora, por eso, cada niño participante recibirá de forma arbitraria uno de los poemas de “La Oca Loca” que deberá ilustrar. El libro “Poemas de La Oca Loca” (1978) es una selección de 25 textos, que, a través de las divertidas rimas de la autora madrileña Gloria Fuertes, invitan al lector a completarlos ilustrándolos con un dibujo: animales, personajes, oficios, paisajes y objetos. Y en esta idea se basa precisamente el certamen organizado por YIMBY.

Todos los dibujos recibidos estarán expuestos en YIMBY Street el fin de semana del 22 y 23 de abril y los ganadores se darán a conocer ese mismo domingo, Día del Libro, en una jornada que comenzará con un cuentacuentos basado también en “La Oca Loca” a las 12.00 horas y continuará con la entrega de premios a las 13.00 horas.

Cómo participar

En el concurso de dibujo podrán tomar parte todos los niños que lo deseen con edades correspondidas entre los 5 y 12 años, divididos en dos categorías: de 5 a 8 años y de 9 a 12. Para poder participar, será necesario enviar los datos a través de la página web de Yimby 

Se responderá vía email a cada participante con un poema de “La Oca Loca” adjunto que será el que el niño deba ilustrar. El plazo de entrega de los dibujos será hasta el martes 18 de abril en YIMBY (C/Ercilla, 24 – 1º, 48011, Bilbao), excepto festivos ( los días de semana santa)

Todos los dibujos recibidos se expondrán en Yimby Street (Rampas de Uribitarte, 1) el fin de semana del Día del Libro: 22 y 23 de abril. El horario de apertura al público será el sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00; y el domingo de 11:00 a 14:00.

Se entregarán dos premios por cada categoría: uno elegido por votación popular a través del facebook de Yimby Bilbao, entre el 19 y el 21 de abril, y otro concedido por el jurado, formado por Unai Otxoa, Andrea Curruscu y Laura Marchante, licenciados en Bellas Artes que quienes valorarán la creatividad, expresividad y originalidad de los dibujos.

El premio para cada ganador será el propio libro “Poemas de la Oca Loca” y un juego didáctico.

El certamen cuenta con la colaboración de la librería bilbaína Sopa de Sapo y la juguetería Galtzagorri, de Mungia.

Y esto es todo por hoy.

No me olvido de la Cartelera de Cine, que siempre es una buena opción.

879978978A disfrutar del finde!

Maite Goienetxea.

… Hello April !. Planes para el Finde.

Planes con niños (5)

Hola de nuevo!.

Esta semana he dado prioridad a los txikis y en esta entrada puedes leer sus planes.

Pero no me olvido de tí y aquí tienes los tuyos. Disfrútalos!.

Viernes 31. El  P L A N A Z O :  «Cuando Beer encontró a Cheese» en La Manducateca a partir de las  20,00.

beer-cheese-vertEste viernes 31 de marzo se celebrará en La Manducateca el estreno mundial de «Cuando Beer encontró a Cheese».

Se trata de una exposición diseñada por el equipo de Crisiscreativa en la que Beerbao Quality Beers y La Manducateca han unido sus fuerzas para formular nueve maridajes ideales que combinen lo mejor de ambos mundos.

La serie de nueve obras gráficas retrata la historia de «amor» entre nueve quesos y nueve estilos de cervezas que se llevan muy, pero que muy bien, al igual que las tres patas responsables del proyecto.

¡Así que ya tienes plan para el viernes 31 de marzo! La Manducateca,Beerbao Quality Beers y Crisiscreativa te invitan a pasa por La Manducateca (Alameda de Urquijo 35) para celebrar y disfrutar esta historia de amor gráfico con una cerveza en una mano y un trozo de queso en la otra.

Yo allí estáre!!.

Viernes 31. Gran Baile de Primavera en Santutxu.

4rfcjsxywfActivaMente ha confiado en Soporte Kreativo para organizar su primer Gran Baile de Primavera dirigido a mayores! Dentro de su local de #Santutxu! Es un local muy amplio pero tenemos aforo limitado de modo que pasa a por tu entrada gratuita o llama para reservarla para que podamos organizarlo mejor. Díselo a tus aitites!.

Viernes 31. Corre con InterSport San Mames a las 18,30.

mjp1gxq9mn

Saldremos este viernes a las 18.30h a rodar un poco por Zorrozaure y parque de Doña Casilda. Ritmo el que salga entre los participantes. Estais todos invitados a empezar la primavera corriendo en grupo.

Viernes 31. Carlos Vives en el BEC a las 21,00.

17553823_1601601586531716_1216808782113913841_n

Carlos Vives actuará en España presentando su gira ‘La fiesta de todos’, con Cadena Dial como emisora oficial.

El artista vive uno de los mejores momentos de su carrera gracias al éxito ‘La bicicleta’, dueto compartido con Shakira, que alcanza cifras apoteósicas: más de 120 millones de reproducciones en Spotify y 475 millones de visitas en Youtube. La canción ha sido número 1 en la mayoría de mercados musicales del mundo.

El cantante, compositor, actor y empresario colombiano es una de las figuras más importantes de la música latina, con más de 50 millones de discos vendidos en todo el mundo. Sus más de 20 años de trayectoria atesoran 11 Latin GRAMMYs y 2 Premios GRAMMY, gracias a grandes himnos como ‘La gota fría’, ‘Fruta fresca’ o ‘Bailar contigo’.

Si quieres vivir en directo la magia de la música, compra entradas para los conciertos de Carlos Vives para el próximo mes de abril en su gira por España déjate llevar por los mejores éxitos del colombiano.

 

Sábado 1 Curso Práctico de Fotografía.

hkxrkh0ch9

Sábado 1. Bilbainadas en en Centro de Bilbao.

17349988_10155357235457780_7217344278605340194_o

 

Sábado 1. Shopping Day: Concierto en el Bar Singular a las 12,30.

l3tun83i6hDentro de las actividades organizadas por las asociaciones de comerciantes y el ayuntamiento de Bilbao tendremos un pedazo de concierto para celebrar la llegada de la primavera.

En la acera de Singular tendremos a «Peri flay» un músico veterano del Bilbao sound que versionará temas clásicos del rock que todos conocemos.
Ven a disfrutar de un buen aperitivo y de buena música.

Sábado 1. Pillow Fight Day Bilbao 2017 a las 17,00.

ox7adwih38
El próximo 1 de abril se celebra el International Pillow Fight Day con divertidas peleas de almohadas en distintas ciudades del mundo… y por primera vez se celebrará una réplica en Bilbao.

Así que… ongi etorri Bilbora Pillow Fight Day!!

El lugar exacto de celebración se anunciará el mismo día de la guerra de almohadas, pero nos veremos en un lugar de fácil acceso en transporte público y con espacio de sobra para desestresarnos y pasarlo muy ¡pero que muy bien!

Estas son las reglas:

1 - PASARLO BIEN
 Esto es un evento de pura diversión, así que ven a pasarlo bien y procura que los demás también lo hagan. Nadie debería salir herido de una pelea de almohadas, así que ten en cuenta cómo usas tu arma.
2 - SÓLO ALMOHADAS BLANDAS
 Es obligatorio portar una almohada blanda, por ejemplo de plumas. Puedes causar daños a otros si tu almohada es un poco dura. También valen rellenos de cojines, pero siguiendo la misma norma: que sean blanditos.
3- PELEA CON CUIDADO
 Si alguien, en el fragor de la batalla, te pega más fuerte de lo normal, díselo de forma amable para que no lo siga haciendo con otras personas.
4 - ESPERA LA SEÑAL
 Aunque antes de la guerra de almohadas tendremos todos muchas ganas y se notarán los nervios, se debe esperar a la señal de inicio: sabréis cuál es en cuanto se produzca ;-)
5 - TODOS CONTRA TODOS
 Esto es una guerra donde no importa tu edad, sexo, religión o cualquier otro tipo de etiqueta. Todos y todas, al mismo tiempo, contra todos y todas. Así que llega un poquito antes de las 17.00 para no perderte nada...
6 - RESPETA A LOS TESTIGOS
 Sólo participan quienes tengan almohada. No se puede pegar, muy especialmente, a quienes lleven cámaras. Nos gustan mucho.
7 - CUIDA DE LOS MÁS PEQUEÑOS
 En ninguna guerra deberían participar niños o niñas, salvo en esta. Los peques son los que mejor se lo pasan. De nuevo, por si se te había olvidado ya, ten cuidado con los demás, especialmente si son menores.
8 - STOP!
 Si alguien dice "Stop" o hace alguna señal de querer parar, se debe dejar de pegar y permitirle salir del campo de batalla.
9 - AYUDA A RECOGER
 Lo único que debe quedar tras esta pelea es alegría, buen humor y un gran recuerdo. Es habitual que se llene todo de plumas, así que entre todos debemos comportarnos cívicamente y limpiar el espacio tras la batalla. Trae una bolsa de basura para ayudar a recoger después ;-)
10 - EVERYBODY WELCOME!
 Si esta es tu primera guerra de almohadas... tienes que pelear.

¡Pulsa en asistir e invita a tus amigos y amigas! Va a ser épico.

Sábado 1. Fiesta Andaluza en el Bar Atarrabi a las 19,00.

17362806_10208865721108887_191508843214845709_n

MÚSICA EN VIVO con el grupo LOS VOLTERETA , CORTADOR DE JAMÓN desde las 19:00 horas a un módico precio , degustaremos MANZANILLA SOLEAR , beberemos REBUJITOS, y nos divertiremos hasta que nos cansemos… No olvidéis VENIR VESTIDOS PARA LA OCASIÓN , diversión asegurada , baile y música.

 

Sábado 1. Conciertos en Portugalete.

17436114_436835726660207_6926457140430225575_o

 

Sábado 1. Concierto The Bardulians a las 21,00 en hACERIA

3pfny8litn3CONCIERTO // : THE BARDULIANS
HACERIA BLACK CLUB
HORARIO //: 21:00-23:00
PRECIO // : 5€
LUGAR // : HACERIA aretoa, Ribera de Deusto 42, Bilbao

 

 

 

 

 

 

Sábado 1. Hija de la Luna – Homenaje a Mecano en Bilbao en Sala Santana 27 a las 22,00.
Apertura de puertas: 21:00h
Inicio concierto: 22:00h

9smi9np2bl

Consigue ya tus entradas en:
www.girahijadelaluna.com
www.ticketea.com/entradas-concierto-hija-de-la-luna-homenaje-a-mecano-en-bilbao/

¡¡Ven a revivir una época inolvidable, rindiendo el mejor tributo a la banda más importante de pop español!!,

Un espectáculo muy trabajado donde recrea la última gira de la formación, «Aidalai Tour», con la misma coreografía y #estuario.

 

Domingo 2. Pájaro en el Rabba Rabba Hey! en Satelite T a las 13,00.

kpqwmgpcbcNos han prometido algo especial y sabemos que son gente de palabra, así que solo os pudo decir que os esperamos.
Domingo 2. Gastro Fest en Derio.
17218287_1454551624590122_718608306951691815_oFestival gastronómico para disfrutarlo en familia y con los amigos, en el que se van a realizar diferentes actividades para pequeños y mayores.Una zona con TALLERES INFANTILES GRATUITOS en los que los «minichef» podrán participar y aprender jugando en dos talleres que hemos preparado para ellos: Taller de talo y Taller de Chocolate y frutas/verduras.
Además, podrán divertirse en la zona de hinchablesPara los adultos, también gratuitos, y de la mano de productores, cocineros y sumillers nuestra comarca, podrás conocer un poco más los productos locales de Uribe a través de demostraciones culinarias/showcooking: Cocina de verduras de temporada, La Cerveza Artesana, Cocina con Txakoli, Taller de Germinados).Y una zona de degustación y venta de productos agroalimentarios de km 0 donde podrás degustar todos estos productos.
Domingo 2. Vermouth Acústico en el Residence a las 13,30.
17353602_1411641482219735_3432990495227210669_n
No me olvido de la Cartelera de Cine, para que estés al tanto de los Estrenos de esta semana, que el Cine, siempre es un Planazo.
Hasta la próxima semana!
Te dejo enlace a facebook, en donde voy actualizando con Planes de última hora y Noticias interesantes. Te espero también por allí.

Abril con Niños. Planes para el fin de semana.

Planes con niños (3)

Hola!

Aquí estoy un fin de semana más con la programación para los pequeños de la casa. No te la pierdas!.

Viernes 31 y Sábado 1. Flea Market en Little Store de 10,30 a 20,00 ( No cierran al mediodía).

Ropita ideal de otras temporadas a precios inigualables ( entre 9 y 19.- euros).
Las mejores marcas europeas.
Bobo Choses, Tinycottons, Imps&Elfs, Bonton, Finger in the nose, Levis, Bellerose, Scotch&Soda…

N32 también a sacar prendas de temporadas pasadas. En este caso, casi todo entre 19 y 49… descuentos de hasta 85%!!.

No te lo puedes perder.

Viernes 31 y resto de finde.XI Semana Cultural de Abusu ( Bilbao).

Con un montón de actividades !.

17504579_1924930874393257_1556569667658742820_o

 

Viernes 31 y resto del Finde. VVIII Feria Medieval en el barrio de Irala.

17626651_1925498161003195_8469452899140733485_n

Viernes 31 y resto de Finde. Pirritx, Porrotx eta MariMotots en el Teatro Campos ( Ver horarios).

TIPI-TAPA-KORRIKA-550x380La primera Korrika, la marcha que recorre Euskal Herria en favor del euskera, se organizó en 1980 y la edición de 2017 es la vigésima. Coincidiendo con este aniversario, el grupo de payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots ha preparado un espectáculo que tiene como hilos conductores el euskera, la alegría y los valores. Así, se cuenta cómo la Korrika llega a un pueblo donde, además, concluye la carrera. Sumergirán al público en el acto de cierre de la marcha, un fin de fiesta colorido preparado en auzolan en el que no faltan las aventuras y sorpresas. Tipi-tapa, tipi-tapa Korrika!.

Entradas Online.

Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en Ekoetxea Urdaibai.

Sábado 1 de Abril

Imagen-39.30-14:00h. CETÁCEOS A LAS 10. Salida guiada en barco para avistar y oír los sonidos de estos mamíferos marinos. Edad: A partir de 7 años. Tarifa General: 40€ / Tarifa reducida (Menores de 12 años): 28€.

– 10.00h-13.30h. CONOCE URDAIBAI: CABO DE OGOÑO. Itinerario guiado a pie hasta el cabo de Ogoño para disfrutar de las espectaculares vistas. Dirigida a todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.

– 16:30-17:30h CONOCE TUS ARBOLES. Itinerario familiar en el entorno del centro y en el arboreto, para aprender a diferenciar los árboles por medio de los sentidos. Tarifa: Gratis.

– 17.30-18.30h. HAZLO TU MISM@: TALLER PARA CONSTRUIR UNA ESTACIÓN METEREOLOGICA. Taller infantil para la construcción de una estación meteorológica. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.

Domingo 2 de Abril

Ekoetxea-110:30-13:00h. OBSERVATORIO DE MATXITXAKO. Disfruta del punto más septentrional de Euskadi y sus increíbles vistas para observar aves y cetáceos. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 3€.

– 10:00-13:00h. VID Y TXAKOLI. Visita guiada a la bodega Amunategi, ejemplo de Desarrollo Sostenible de la comarca. Degustación de Txakoli. Tarifa: 12€; Tarifa reducida (menores de edad): 2€.

– 16:30-17:30h TEATRO «ITSASOA ETA IRLA EZKUTUA». Vivencias del mar de la mano de la compañía Muyayay. Tarifa: Gratuito

– 17:30-18:30h. HAZLO TU MISM@: MEDUSAS. Reutiliza botellas de plástico para crear medusas de plástico. Edad: A partir de 6 años. Tarifa: 2€.

Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org.

Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en «El rincón de lo bonito» en Deusto.

17626618_1858912067722873_4090539456026619059_n

17434911_1858419411105472_4807902303212636661_o

 

Sábado 1 y Domingo 2. Talleres Infantiles en el Museo Guggenheim Bilbao.

A todo color

A-todo-color-640x480

Te sorprenderás de todo lo que no sabías sobre el color negro y descubrirás divertidas técnicas para pintar.

Sábado 1 y domingo 2 de abril [castellano]:
Sábado, 10:3012:00 h: un grupo (35 años);
17:0018:30 h: un grupo (611 años)
Domingo, 10:3012:00 h: un grupo (611 años);
17:0018:30 h: un grupo (35 años)

BOOKS ALIVE! STEPHANIE´S PONYTAIL

stephanies-ponytail-640x480 (2)Catalina te contará lo que hace Stephanie cuando sus compañeros de clase quieren copiar sus peinados.

Sábado 1 y domingo 2 de abril
11:3013:30 h: un grupo de 15 niños
Edades: 25 años
Idioma: inglés

Sábado 1 y Domingo 2. Actividades en Izenaduba Basoa ( Casa del Olentzero) en Mungia.

784512Izenaduba Basoa organiza la actividad infantil ‘Estructura arquitectónica del caserío’, en la que se descubrirá la evolución arquitectónica del caserío. También habrá un taller de dibujo en lienzo.

Más información y reservas en el 946 740 061.
Sábado - 16:30-18:30 y domingo - 12:00-14:00

Sábado 1. Actividades en ZAWP.

MINI ACT NOW!
g9aia5jodf
Con este taller lo que se busca es la introducción a la dramatización mediante el uso del inglés.
A través de juegos y actividades lúdicas, fomentaremos la creatividad de los más pequeños, contribuiremos a su desarrollo social y emocional y mejoraremos su nivel de composición y su expresión oral y física.
Todo ello, practicando el inglés de una forma didáctica y amena enfocada al mundo del teatro, un mundo lleno de imaginación y diversión.
¿Cuándo? sábados por la mañana en horario de 11:00 a 12:00
¿Dónde? En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)
Los zawper residentes BEITU BA! organizan cada sábado por la mañana estos divertidos talleres para los más txikis de la casa.

aer43n16y8

Sábado 1 de abril: Vidrio grabado

Horario: 12:00-14:00

Precio: 10€

Idioma: Bilingüe en euskera y castellano

Edad: de 1 a 14 años

¿Os apuntáis?

Inscripción previa obligatoria ( y necesaria para control del material) a través de beituba.aisia@gmail.com / 658 889 968 Antes del viernes 31 de marzo a las 17:00.

Sábado 1. Laboratorio de arquitectura: De tu casa a tu ciudad en el Museo Guggenheim Bilbao.

de-tu-casa-a-tu-ciudadEste curso de arquitectura permite a los niños aprender conceptos relativos a la arquitectura de manera lúdica a través de dibujos, maquetas y juegos. Construir una casa en un árbol, inventar ciudades imaginarias o explorar qué hay bajo nuestros pies en las ciudades serán algunas de las actividades del último trimestre que les permitirán experimentar con la arquitectura de forma lúdica.

Horario: sábados de 11:30 a 13:30 horas
Tercer Trimestre: 11 sesiones del 1 de abril hasta el 24 junio
Precios: trimestre 55 € Amigos, 77 € público general
Edades: 5–10 años
Idioma: Castellano.
Lugar: Espacio educativo

 

 Sábado 1. Taller Musical para peques en Libu ( Kasko Viejo) a las l9.00

17505402_1924930247726653_6974533834494761100_o

Sábado 1. Taller de Meriendas saludables en Hazia (Algorta).

17671374_10210597147102766_536537852_n

Domingo 2. Espectáculo de la Patrulla Canina.

17362403_1921755348044143_6680770485802391053_n

 

Domingo 2. Taller de Pesca en la ría ( hasta el 29 de Mayo), de 11,30 a 13,30.

pa20001_3699_4El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, junto con la Federación de Pesca de Bizkaia, organiza una nueva temporada de la escuela de pesca, en la modalidad de captura y suelta, devolviendo los peces al agua con la mayor brevedad y el máximo cuidado.

Esta actividad está orientada a jóvenes de hasta 16 años.

A todos los participantes se les hará un seguro y tendrán a su disposición los recursos  necesarios, como son los  equipos completos de pesca (cañas, carretes, plomos, anzuelos, etc ), aparatos de medición y pesaje (metros, básculas, cubos, etc ),  y material de aprendizaje, recambios…

El recinto se ha adaptado para garantizar la accesibilidad de aquellas personas con discapacidad física.

Y una Propina : Concurso de Pintura Organizado por Yimby

Cartel La Oca Loca_VYIMBY organiza el concurso de dibujo infantil “La Oca Loca”

El certamen conmemora los 100 años del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes y toma prestado el título de uno de sus libros más conocidos “Poemas de la Oca Loca”

Los participantes, de entre 5 y 12 años, divididos en dos categorías, recibirán un texto del libro que deberán ilustrar y se elegirán dos ganadores de cada categoría

La exposición y entrega de premios se acompañarán de un cuentacuentos y se llevarán a cabo el fin de semana del 22 y 23 de abril para celebrar el Día del Libro

Los niños y su talento creativo serán los protagonistas en YIMBY el próximo Día del Libro. Y es que, con motivo del centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes, el espacio de eventos bilbaíno ha organizado un concurso de dibujo destinado a todos los niños de entre 5 y 12 años que deseen participar.

El objetivo es fomentar la lectura entre los más pequeños y acercarles la figura de la escritora, por eso, cada niño participante recibirá de forma arbitraria uno de los poemas de “La Oca Loca” que deberá ilustrar. El libro “Poemas de La Oca Loca” (1978) es una selección de 25 textos, que, a través de las divertidas rimas de la autora madrileña Gloria Fuertes, invitan al lector a completarlos ilustrándolos con un dibujo: animales, personajes, oficios, paisajes y objetos. Y en esta idea se basa precisamente el certamen organizado por YIMBY.

Todos los dibujos recibidos estarán expuestos en YIMBY Street el fin de semana del 22 y 23 de abril y los ganadores se darán a conocer ese mismo domingo, Día del Libro, en una jornada que comenzará con un cuentacuentos basado también en “La Oca Loca” a las 12.00 horas y continuará con la entrega de premios a las 13.00 horas.

Cómo participar

En el concurso de dibujo podrán tomar parte todos los niños que lo deseen con edades correspondidas entre los 5 y 12 años, divididos en dos categorías: de 5 a 8 años y de 9 a 12. Para poder participar, será necesario enviar los datos a través de la página web de Yimby ( HYPERLINK «http://www.yimbybilbao.com/oca-loca/» www.yimbybilbao.com/oca-loca/).

Se responderá vía email a cada participante con un poema de “La Oca Loca” adjunto que será el que el niño deba ilustrar. El plazo de entrega de los dibujos será hasta el martes 18 de abril en YIMBY (C/Ercilla, 24 – 1º, 48011, Bilbao), excepto festivos.

Todos los dibujos recibidos se expondrán en Yimby Street (Rampas de Uribitarte, 1) el fin de semana del Día del Libro: 22 y 23 de abril. El horario de apertura al público será el sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00; y el domingo de 11:00 a 14:00.

Se entregarán dos premios por cada categoría: uno elegido por votación popular a través del facebook de Yimby Bilbao, entre el 19 y el 21 de abril, y otro concedido por el jurado, formado por Unai Otxoa, Andrea Curruscu y Laura Marchante, licenciados en Bellas Artes que quienes valorarán la creatividad, expresividad y originalidad de los dibujos. El premio para cada ganador será el propio libro “Poemas de la Oca Loca” y un juego didáctico.

El certamen cuenta con la colaboración de la librería bilbaína Sopa de Sapo y la juguetería Galtzagorri, de Mungia.

Y esto es todo por hoy.

No me olvido de la Cartelera de Cine, que siempre es una buena opción.

A disfrutar del finde!

Maite Goienetxea.