Ongi Etorri Otsaila -Planes para niños

Hola!

La gripe me tiene hecha polvo, pero en un oasis de no-fiebre, entre paracetamol e ibuprofeno, me paso por aquí para contarte los planes para los txikis este finde. ¡No se iban a quedar sin ellos!.

Viernes 3 y Sábado 4. Actividades de Ikusi eta Ikasi.

45645465– Viernes 3, a las 18,00, en el centro cívico de Abando, charla sobre «Ayuda en tareas escolares».
– Sábado 4, a las 11,00 en el Centro Cívico de Deusto (Bidarte), las Monda eta Lironda.

Viernes 3. Inauguración de » El Rincón de lo bonito » en Deusto a partir de las 17,30.

Bucea16427583_1899163273636684_8903662067283657947_nndo en internet, me encontré con esta inauguración y quise saber más de este proyecto.

La persona que está detrás de él es Silvia, que me escribió un mail muy bonito, contándome su historia. Ella es una bilbaína de 28 años, al que le encantan las «cosas bonitas», que es muy inquieta y que desde hace años, está vinculada al mundo DIY de una forma u otra ( » el mundo de las chuches»…).

Agenda de la semana (1)Tiene mucha experiencia con niños, ya que es trabajadora social y animadora sociocultural y le gustaría hacer de su pasión su profesión, asi que se ha lanzado a la aventura con !El rincon de lo bonito», donde se impartiran talleres para txikis, de momento, aunque su idea es que sea un espacio polivalente, adecuando actividades  de ocio y tiempo libre , a cada edad, según sus necesidades.

Si te apetece conocer este espacio, se inaugura el día 3, con chuches, pintacaras y muchas más sorpresas.

Suerte Silvia!.

Viernes 3. Taller Lengua De Signos Con Tu Bebe a las 17,00 en Kaboo ( Kasko Viejo, Artekalle)

qujwaccjnfCONTENIDO:

– teoria ¿ de dónde viene?
-AREAS TEMATICAS: primeros signos, animales, comidas, sentimientos, transportes, la familia..
– CUENTOS Y CANCIONES: En euskera y castellano.
– MAS DE 200 SIGNOS Y ATENCION PERSONALIZADA.
– Se entregará material de apoyo en euskera y castellano.

PRECIO:
Un adulto con su bebé: 45€
2 adultos con su bebé: 70€

Viernes 3, Sábado 4 y Domingo 5 : Actividades en Torre Madariaga ( Centro de la Biodiversidad, Busturia).

Viernes 3 de febrero

– 20:00h. AULAS DE GASTRODIVERSIDAD. Junto con una compañía pesquera vasca de túnidos, radicada en Bermeo, que promueve la pesca sostenible, nos deleitaran con las diferentes formas de elaborar el atún con su posterior degustación. 30€.

Sábado 4 de febrero
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES.

306_GDZD_qsa10:00-13:30h. MARISMAS DE URDAIBAI: Recorrido guiado por la marisma y visita a Ekoetxea Urdaibai. Todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.

– 10:30-13:00h. ESTUARIO SUPERIOR DE LA RÍA DEL OKA. Itinerario por el estuario suprior de la Ría del Oka. Todos los públicos. Tarifa: 3€.

– 17:00-18:30h. Charla: ANFÍBIOS Y HUMEDALES. Charla sobre anfíbios y humedales de la mano de Aranzadi. Tarifa: Gratuito.

Domingo 5 de febrero
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES.

dia-humedales110:00-13:00h. HUMEDALES DE EUSKADI. Explorando el Humedal de Arkarai. En colaboración con Ekoetxea Txingudi y Ataria: descubrir valores ecosistemicos de humedales y también de los esfagnales en Gorbeia. Gratis. Incluye desplazamiento en autobús.

10:00-13:00h. EL POLDER DE KANALA. Itinerario para conocer el polder de Kanala y su uso y función. Edad. Todos los públicos. Tarifa: 3€.

– 11:00-12:30h. LA RÍA EN BARCO. Salida en barco para conocer el entorno natural del estuario de Urdaibai y su biodiversidad. Dirigido a todos los públicos. Salida desde la isla de Txatxarramendi. Tarifas: Adultos 22€, de 6 a 18 años 10€ y menores de 6 años 1€.

– 17:00-18:30h. CUIDANDO NUESTRO HUMEDAL. Taller exterior para enriquecer el humedal del centro. A partir de 6 años. Tarifa: Gratuito.

Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org

Viernes 3 y Sábado 4 En Azkuna Zentroa : VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN ‘UHARTEAREN ALTXORRA’ . Hasta el 26 de Febrero.

Satellite (14)Como parte de la exposición ‘Uhartearen altxorra’, Azkuna Zentroa propone una serie de visitas guiadas.

Las visitas son en euskera, aunque se pueden realizar en castellano, bajo demanda. Son gratuitas, duran 1 hora, y se realizan siempre que haya al menos cinco personas para participar en ella.

VIERNES Y SÁBADOS DE 18:00 A 19:00H.
DOMINGOS DE 12:00 A 13:00H Y DE 18:00 A 19:00H.
MÁS INFORMACIÓN EN INFOPUNTUA O EN EL TELÉFONO: 944 014 014.

MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN UN QUIJOTE PARA EL SIGLO XXI ( hasta el 28 de Febrero)

Ilustraciones de Miguel Ángel Martín

Satellite (10)400 años después de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615) y de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616), Miguel Ángel Martín ha ilustrado la novela más importante de la literatura universal, siguiendo una edición fijada por Póllux Hernúñez y Emilio Pascual. Un Quijote para el lector del siglo XXI que respeta el texto íntegro, actualizado de acuerdo a las normas de la RAE.

Esta exposición muestra 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras. El autor, Miguel Ángel Martín (León, 1960), es uno de los dibujantes y guionistas de cómics españoles con mayor proyección internacional, galardonado con el Premio Yellow Kid al mejor autor extranjero (Roma, 1999), considerado el Óscar de la historieta.

DE LUNES A VIERNES: 9:00-21:00H.

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00-21:00H.

MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN . UHARTEAREN ALTXORRA (hasta el 28 de febrero)

Satellite (11)

Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.

Literatura infantil y juvenil en euskera: un barco para aventurarse en la vida.
Texto e imágenes: una isla libre en una sociedad esclavizada.

8 detectives y 11 piratas
11 lugares y 18 temas
20 fieras eta 10 poemas
26 héroes pequeños y grandes
42 escritores y 35 artistas

100 libros para interpretar el mundo

LUNES CERRADO (EXCEPTO 12 Y 26 DE DICIEMBRE Y 2 DE ENERO).
MARTES A JUEVES Y DOMINGOS: 11:00-20:00H.
VIERNES, SÁBADOS, FESTIVOS Y VÍSPERAS DE FESTIVO: 11:00-21:00H.

ENTRADA LIBRE.

CENTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1 Planta 1

Kontu – Kontari

Satellite (12)Hasta el 26 de marzo.

Actividad cultural cuyo objetivo es potenciar desde las edades más tempranas el interés por la lectura y la escritura, a través de los cuentos y las narraciones,  vinculadas al ocio infantil los fines de semana.

Su contenido básico es el acercamiento al libro y a la lectura, e incide en el desarrollo de las capacidades artísticas de niños/as.

Sábado 4. Actividades en ZAWP ( Ribera de Deusto 47) a las 11,00.

MINI ACT NOW
mini-act-now-faldon

Con este taller lo que se busca es la introducción a la dramatización mediante el uso del inglés.

A través de juegos y actividades lúdicas, fomentaremos la creatividad de los más pequeños, contribuiremos a su desarrollo social y emocional y mejoraremos su nivel de composición y su expresión oral y física.
Todo ello, practicando el inglés de una forma didáctica y amena enfocada al mundo del teatro, un mundo lleno de imaginación y diversión.
¿Cuándo? sábados por la mañana en horario de 11:00 a 12:00
¿Dónde? En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)

Precio: 7€Inscripciones rellenando este formulario

 Sábado 4. El Museo Vasco celebra el día de Santa Águeda con una Jornada de Coros Vascos a partir de las 11,00.

Los diferentes grupos cantarán siguiendo la tradición en el Claustro durante la mañana del sábado 4 de febrero de 2017

 

Santa Águeda es uno de los días más importantes dentro de las festividades vascas y por este motivo el Museo Vasco quiere celebrarlo el 4 de febrero con una jornada gratuita en la que varios coros vascos cantarán en el Claustro del Museo las populares canciones que marcan esta jornada a partir de las 10.45 h.

El coro GARAIZARKO MATSORRIAK hará una de sus paradas en la institución bilbaína y cantará a las 11.00 h. de la mañana. Después llegará el turno del coro de los BOMBEROS DE BILBAO que sorprenderá con sus voces a las 11.30 h. Y para finalizar, el coro de ARRATIA deslumbrará a los y las asistentes a las 12.00 h.

Una oportunidad única para descubrir de cerca una tradición muy nuestra que bajo el ritmo de los bastones y palos que golpean el suelo para acompañar a las voces harán vibrar al Ídolo del Mikeldi y a todas las personas que se acerquen al Museo. Se trata de un acercamiento a ésta parte de la mitología vasca que nadie debería perderse.

Sábado 4. Show Musical de la Patrulla Canina y demás super heróes en el Salón de El Carmen en Indautxu a las 16,30.

Entradas – no numeradas – sólo vía online ( 10 euros).

16387941_1898305860389092_3428462841702310429_n

Sábado 4 y Domingo 5 . Talleres en el Museo Guggenheim Bilbao

"Aqui pintas mucho"

aqui-pintas-mucho-640x480Explora obras de arte abstractas y experimenta con el gesto, la pincelada y el color como herramientas de expresión.

Sábado 4 y domingo 5 de febrero [Español]:
Sábado 10:30–12:00 h: 1 grupo de 3–5 años;
17:00–18:30 h: 1 grupo, 6–11 años
Domingo 10:30–12:00 h: 1 grupo de 6–11 años;
17:00–18:30 h: 1 grupo, de 3–5 años

"Books alive : Magic Box"

456456465465¿Te atreves a crear con Rakel una caja mágica para guardar sonrisas o una vasija para recoger estrellas?

Sábado 4 y Domingo 5
11:30–13:30h: un grupo de 15 niños
Edades: 2–5 años
Idioma: inglés

Sábado 4 y Domingo 5. Exposición de Plastilina en el Museo de Reproducciones de Bilbao.

la-humanidad-en-plastilina-museo-de-reproducciones-de-bilbao

La nueva exposición, que narra momentos únicos de la historia, se podrá disfrutar hasta el  5 de febrero de 2017

Son auténticas obras de arte realizadas con plastilina, la nueva exposición que ofrece el Museo de Reproducciones de Bilbao y que se puede visitar desde el 21 de noviembre al 5 de febrero de 2017 es un viaje a lo largo de la historia de la humanidad sin salir de Bilbao.

Se trata de 20 dioramas realizados en plastilina a través de los que se narran 20 momentos clave de la historia. Así, los soldados griegos y el caballo de Troya, Jesús de Nazareth en la cruz, el descubrimiento de América o la llegada del Hombre a la luna son algunos de los instantes históricos recogidos en éste proyecto desarrollado por Fundación Educa y Plastiart y que ahora acoge el Museo de Reproducciones.

Los/as adultos/as disfrutarán como auténticos niños/as y ellos, los más pequeños, conocerán la historia de la humanidad de una forma divertida, hecha con ese material que utilizan a menudo, la plastilina.

Un plan único en un entorno único, la antigua Iglesia del Corazón de María. Estas piezas se distribuyen a lo largo del Museo de Reproducciones donde se podrá disfrutar además, de la exposición temporal MontaTU.

Horario
Martes a sábado Mañana: 10:00 – 13:30
Tarde: 16:00 – 19:00

Domingos Mañana: 10:00‐14:00
Lunes Cerrado
Precios:
Entrada general: 3,00 €
Reducida (estudiantes y grupos de más de 10 personas): 1,50 €
Gratuíta: pensionistas, niños/as menores de 10 años y profesores
Jueves: día del Museo

Domingo 5. Teatro familiar «GU» en el Social Antzoki de Basauri a las 12,30 y a la 13,30 (5.- euros)

Edad Recomendada : A partir de 5 años.

gu (1)

Los hombres chimenea han transformado el mundo en un lugar completamente gris, sin color. Sus habitantes ya no pueden disfrutar del olor de las flores ni del anochecer. Tampoco pueden gozar del canto de los pájaros y aún menos ver el mar lleno de peces. Los hombres chimenea han logrado convencer a todo el mundo de que vivirán mejor con lo que ellos han construido. Pero la gente continúa teniendo recuerdos. Se acuerdan cuando los campos eran verdes, el cielo azul y el mar estaba lleno de peces. No se necesita tanto para vivir. Lo único que tienen que hacer es intentar salvar lo que está a punto de perderse: el planeta Tierra.

 Domingo 5. Taller de Repostería en Txoko – Txoko ( Lamiako) a las 11,00.

gchgjp36r9Haremos la masa de unos riquísimos CUP CAKEs que luego decorarán cada uno a su manera usando diferentes formas y colores, dando rienda suelta al cocinero que llevan dentro.

Fecha ............. Domingo, 5 Febrero 2017
Horario ........... 11:00 - 13:30 h
Edad ............... 5 - 12 Años
Lugar .............. TXOKO-TXOKO
C/ Langileria 90
Lamiako ( Leioa )
Precio ............. 15 €/niño
Inscripciones .. txokotxokolamiako@gmail.com
625700391 (tb whatsapp)

Domingo 5. Títeres en el teatro Campos Elíseos : El pequeño teatro de Don Quijote a las 12,30 y a las 17,30.

el_pequeno_teatro_d_quijote_destacado-550x430En escena, actores, títeres y elementos teatrales reconstruyen las aventuras de Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza. Cómo se hizo caballero, sus aventuras, sus batallas y escasas victorias. Cómo eligió la dama de quien enamorarse y quiso que todos la reconocieran como la más bella: Dulcinea del Toboso. Y cómo su tremenda pasión por los libros de caballería le hizo convertir en realidad lo que eran sueños e imaginación de sus autores.
Intervienen otros personajes de la literatura como el cura y el barbero que quieren recuperar a Don Quijote, las aventuras con animales, molinos y personajes que se encuentra en los caminos. Vida intensa de un caballero incansable y situaciones disparatadas que en la escena se abordan desde la riqueza y desdoblamiento de actores, títeres y objetos.

Edad recomendada: a partir de 4 años

Entradas Online.

 7878989789789897También te dejo un enlace a la cartelera de cine de Bizkaia y otro al post de las actividades para adultos, que publiqué ayer.

 

???????????????????????????????????????Espero que disfrutes mucho del finde por mi, el mío será de Sofa + manta + peli, cortesía de los virus.

Hasta la próxima semana.

Maite Goienetxea.

Ongi Etorri Otsaila – Bienvenido Febrero – Planes para adultos.

Hola!

feb2Una semana más con los planazos del finde, que esta vez viene cargadito.

Comenzamos.

 

 

Jueves 2. Feminismo o Barbarie. Indarkeria matxistak hizpide en la sede de Alternatiba ( Plaza de la Casilla num 6) a las 19,00.

Los próximos 2 y 8 de febrero, en Bilbao y Gasteiz respectivamente, en la sede de Alternatiba se proyectará el documental “El nunca me pegó” de Faktoria Lila y se celebrará un coloquio sobre las diferentes violencias machistas con la directora del mismo, la militante feminista Irantzu Varela. Las jornadas, organizadas en Bilbao por Alternatiba y por Kultur Alternatiba en la capital alavesa, pretenden denunciar una realidad que somete y ejerce violencia de diferentes intensidades y expresiones contra la mitad de nuestra población: las mujeres.
rho7jx896k

Periodista y formadora en talleres sobre igualdad, feminismos, amor romántico, liderazgo y comunicación, Irantzu Varela es también conocida por su espacio feminista, El Tornillo, que emite cada semana en el programa de actualidad y reflexión política La Tuerka y que se difunde, con gran repercusión, en Youtube. “El nunca me pegó” recoge en apenas media hora el testimonio de varias mujeres que narran experiencias en torno a la violencia no física sufrida de la mano de sus parejas hombres. Testimonios que dan cuenta de la dificultad de identificar la violencia en sus diferentes formas, pero también del empoderamiento que permite reconocerlas y hacerles frente.

La proyección y posterior charla de Bilbao está organizada por Alternatiba en su sede de la Plaza de la Casilla número 6 a las 19:00 horas. La jornada de Gasteiz, de la mano de Kultur Alternatiba, se celebrará en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida 9) a partir de las 19:30.

Ambas son gratuitas y de libre acceso hasta completar el aforo de las salas.

Jueves 2.Cata de Vino y Sushi con SUMO Bilbao en Bodega Urbana a las 19,30.

kqmuih1sufTras el éxito de las anteriores catas, en Bodega Urbana vuelven a celebrar este maridaje que tanta acogida tiene. Vino y Sushi, de la mano de los grandes especialistas en Sushi y Ultramarinos Japoneses “SUMO BILBAO” referencia en la elaboración de estos productos.

La cata estará dirigida por Ana Martín, enóloga de Bodega Urbana, y Jesus Santos, propietario de las tiendas SUMO.

Los vinos y la comida que se degustarán :

Gunkan de Centollo con Astobiza 2015
Futomaki con Tenuta Arnaces Prosecco Brut
Sashimi de Salmon con Chardonay 2016 Bodega Urbana
Battera de Anguila con Quinta do Ameal 2015
Nigiri de Pez limón con La Mothe du Barry 2014

Precio: 35 euros
Inscripciones en
info@bodegaurbana.com
o llamando al
944416181

-Plazas limitadas-

Jueves 2 ( también viernes y sábado)  II Edición de Zinecittà, Festival de Cine Italiano en Bilbao en la Sala BBk a las 20,00.

5j6ruou87f
II edición de Zinecittà, festival de cine italiano contemporáneo en Bilbao.
Más información en la Sala BBK.
Jueves 2. Concierto en RetroKafe ( Union Begoñesa 101) a las 21,00.
ja57m31ak9Versiones de Etta James, Amy Winehouse, Sharon Jones, Janis Joplin y muchos artistas más con mucho amor y pasión.

Jueves 2. » Yo tan tan yo» por  Enriqueta Vega en Viadefuga Café ( Gordoniz 5) a las 21,00.

16251586_1844609369126888_8689606616882383557_o

Enriqueta vega presenta la versión contada de YO TAN TAN YO, monólogo basado en textos Oliverio Girondo.

Yo tan tan yo pone al descubierto lo desconcertante de la existencia y la pasioón de estar viva.

Se sumerge en sus locuras desorbitadas sacando la realidad de sus moldes, exaltando todas las fuerzas vitales, instalándose en la ternura mientras sublima cada latido.

En un clima del más riguroso humor poético y en parábolas del absurdo.

Viernes 3. Oratoria SMT (+Saca lo mejor de ti) en Arbat Bilbao a las 16,00.

6544564568789Comienza el año con un buen propósito. Sacar tu mejor versión al hablar en público. ¿Quieres disfrutar en tus presentaciones o reuniones, dejar atrás el miedo escénico? Tras el éxito de la primera edición, mejoramos el formato con técnicas propias de oratoria, coaching, PNL, técnicas escénicas. Inscríbete en nuestro curso de Oratoria SMT (Saca lo Mejor de TI).
Inscripción: info@coachingfactory.es

Total de sesiones del curso: 6 talleres, 21 horas.
Fechas (6 viernes): 3,10, 24 de febrero; 10 y 24 de marzo; 7 de abril.
Horario: 16:00-19:30
Más información (precio, contenido):

www.coachingfactory.es/oratoria-smt-bilbao/

Viernes 3. Un Sintetizador Modular ¿Y eso qué es?, en Haceria a las 18,00.

j2sxgsi9fnTaller de introducción a los sintetizadores modulares. Explicaremos que son estos instrumentos musicales, que hacen y como usarlos, y así veréis que no son tan complicados de usar como aparentan y que son muchas sus virtudes.

Conoceremos sus orígenes e historia mientras os enseñamos como crear vuestros propios sonidos recorriendo los modulos mas comunes de un sintetizador y muchas de sus funciones.
Si te preguntas, ¿para qué todos esos cables?, si quieres saber que es una onda cuadrada, que hace un LFO y como utilizar este instrumento en tu entorno musical, no dudes en pasarte.

Viernes 3. Mireia Darder: Charla – Coloquio «Nacidas para el placer» en el Edificio de La Bolsa a las 19,00.

vdyjpg13mf
En la charla Mireia nos hablará de las diferentes ideas y planteamientos que nos ofrece en su libro “Nacidas para el placer”. El sábado y el domingo ofrecerá un taller de sexualidad exclusivo para mujeres, que no se podía llamar de otro modo “El camino hacia el placer”.

La doctora en psicología, terapeuta Gestalt y corporal, consteladora y escritora Mireia Darder sostiene que toda la fuerza de la mujer radica en su poder sexual, en su libro reivindica disfrutar al máximo de todas las sensaciones, sin ningún tipo de tabúes.

«Yo propongo a las mujeres que miren en su interior, que dejen fluir el sexo y que actúen en función de lo que sienten y propone a la mujer «obrar en consecuencia con sus deseos», consciente de que aún queda mucho para lograrlo, en un entorno en el que se exige a la mujer ser una buena madre, una excelente esposa, una gran amante, tener un cuerpo perfecto y ser una brillante profesional.

Mireia Darder se caracteriza por cuestionar diferentes convencionalismos y sobre todo el patriarcado. Aunque valora ciertos avances cree que lo nuclear no ha variado y es que «no hay modelos positivos en femenino favorables a que una mujer pueda jugar distintos roles sexuales y vitales… Incluso en las relaciones sexuales, la sociedad patriarcal construye a la mujer para que esté pendiente del placer del otro, y yo reivindico el placer para una misma, sin perder de vista a la pareja, pero sabiendo lo que yo quiero y lo que me satisface»

Respecto al hombre, Mireia sostiene que se siente desorientado respecto a cuál es su rol en las relaciones sexuales, ya que «estamos en un momento en el que el hombre no se sabe situar en una relación de menos poder».

Texto adaptado de una entrevista de Nana de Juan en La Vanguardia.

Viernes 3 y Sábado 4. Venta especial de IFeelNut y Pedrusco en Jose María Escuza, 4.

16252533_1489451997762265_1291903659283603840_o

Venta especial de Ifeelnut y Pedrusco en :
C/ Jose Maria Escuza nº4,1º, Departamento 19. Bilbao
Viernes 3 de 10:00 a 20:00
Sábado de 10:00 a 14:00

DESCUENTOS de hasta el 50%

Viernes 3. Anglada Cerezuela en Bilbao en el Cotton Club a las 20,00.

Concierto acústico de Jaime Anglada y Carolina Cerezuela en Cotton Club, Bilbao, presentando su primer disco, Manzana de Caramelo.

Anglada Cerezuela se sorprenden cantando juntos y terminan grabando su primer álbum: Manzana de caramelo, que también es el primer single que estará disponible en todas las plataformas digitales el 19 de Febrero. Poco sabían el uno del otro antes de su encuentro fortuito “Todo comenzó con una canción”, cuenta Anglada. “Una amiga común me pidió que escribiera una canción para Carolina por una causa benéfica. Compuse ‘El lápiz está en tus manos’”. Fui a su casa a cantársela y como de manera espontánea Carolina se puso a cantar conmigo. Me preguntó si tenía más canciones. La primera que le presenté fue ‘Manzana de caramelo’, el tema punto de partida de esta historia”.

uybg4kfofh
“Manzana de caramelo”, el primer álbum de Jaime Anglada y Carolina Cerezuela, que saldrá a la venta a primeros de marzo, concita la voz natural, sencilla, directa y dulce de Carolina y la voz y la guitarra de Jaime, empapados de ese estilo tan suyo forjado a lo largo de sus veinte años de carrera y en los que ha grabado ocho discos de rock “angloamericano”, bajo el influjo notable de Elvis, Bob Dylan, Bruce Springsteen o Van Morrison y también el lirismo de cantantes-compositores españoles, sobre todo de Joaquín Sabina y de Quique González.

Viernes 3. Fase 3 Maratón Deportivo Solidario TPS17 a las 21,30 ( Jesuitas de Indautxu- Begoñako Andra Mari Ikastetxea)

wrnthjidfh
Evento abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar con la campaña del TPS17, de nuevo apoyando la campaña de Tecnología libre de conflicto de ALBOAN (parte de cuya campaña está relacionada con el programa de Salvados de hace un par de meses…) y además pasar un buen rato. Exalumnos/as, personas y grupos afines, conocidos/as… El viernes 3 de 9.00 de la noche a las 02.30 os esperamos!!

Para apuntarse, podéis entregar nombre, componentes del equipo y dinero de la participación en el despacho de Asier Extremo (coordinador de 1ºBachiller) antes del jueves a las 15.30. También os podéis apuntar online en el siguiente enlace: goo.gl/forms/7LFWmoeYCtFH1LyW2

En el caso de hacer la inscripción online, nos hacéis llegar el dinero también antes del jueves a las 15.30, en un sobre con el nombre del equipo y donde ponga claro Fase 3 maratón 2017. Lo podéis entregar en el despacho de Asier Extremo antes indicado, o dejar el sobre a nombre de Salva Ayuso en la recepción del colegio.

Viernes 3. Trogloditas Viernes 3 Febrero Bilbao at Satelite T a las 21,00.

rtxihd3xscPresentación de disco en directo

Precio: 10€ ant. / 12€ taq.
Puntos de venta: Power Records, Bar Muga, Satelite T y www.todotickets.es
www.facebook.com/lostrogloditas

 

Viernes 3. Susan Santos en la Sala Azkena a las 21,30.

d1t5iw0dwhSusan Santos presenta su 4º disco «Skin & Bones» el viernes 3 Febrero en Azkena Bilbao.

«Tengo la sensación de que Skin & Bones es el disco que Susan Santos siempre quiso hacer. Los horizontes sonoros se han ampliado y se respira un ambiente de comodidad. Hay cercanía y complicidad en cada surco Susan ha crecido mucho. Conocíamos su piel, pero ahora hemos llegado al hueso.» (Manolo Fernández, Radio 3).

Viernes 3. De Pedro en el kafe Antzoki a las 22,00.

Presentación de su nuevo album “El Pasajero”.

DÍA/HORA
03/02/2017
VIERNES
22:00

Apertura de taquilla y puertas 21:30.

Anticipada: 15 € (Kafe Antzokia, www.ticketea.com)
Taquilla: 18 €

Viernes 3. Concierto de Cafe Cubano en el Pub Zuberoa a las 22,00.

16251707_1374360092622337_4145095044287624798_o

 

Sábado 4. Taller Gratuito en Veganamente Kasko Viejo sobre Alimentación y emociones a las 11,15.

16487510_1275444369200369_8206926620768696155_o

Charla gratuita sobre alimentación y emociones, este sábado 4 de febrero a las 12,15 en Veganamente.
Marisa Justo es naturópata y kinesiológa, vendrá desde Madrid a pasar consulta una vez al mes en Bilbao (Veganamente).
Somos conscientes de lo que comemos? Conocemos el valor nutritivo de esos alimentos que normalmente ingerimos? Y de nuestras emociones… Qué sabemos de ellas? Pensamos acaso que no hay relación entre lo que nos apetece comer y nuestro estado de ánimo? Los alimentos generan emociones?.
No es necesaria reserva, pero si avisas que vas a ir, mucho mejor.

Sábado 4. Taller en Ikea impartido por Flor Fruits Eventos a las 11,00 en  el Restaurante de la 1ª planta junto a IKEA VISA.

flor_fruits_events_logo_web2El taller de IKEA, aprovechando que se acerca San Valentín,  Flor Fruits Eventos nos contarán como preparar detallitos para regalo, todo con producto de IKEA, claro.

Nos darán  ideas originales para regalar y todos llevarán algo de flor y planta, que es la especialidad de Flor Frits Events.

Explicarán todo paso a paso y la duración será como de una hora aproximadamente y se hará en la cafetería del restaurante, en la primera planta de IKEA Barakaldo.

Enlace a la página para apuntarse: http://bit.ly/2kwguTf ( hasta el 3 de febrero!).

Sábado 4. El Museo Vasco celebra el día de Santa Águeda con una Jornada de Coros Vascos a partir de las 11,00.

Los diferentes grupos cantarán siguiendo la tradición en el Claustro durante la mañana del sábado 4 de febrero de 2017

 

Santa Águeda es uno de los días más importantes dentro de las festividades vascas y por este motivo el Museo Vasco quiere celebrarlo el 4 de febrero con una jornada gratuita en la que varios coros vascos cantarán en el Claustro del Museo las populares canciones que marcan esta jornada a partir de las 10.45 h.

El coro GARAIZARKO MATSORRIAK hará una de sus paradas en la institución bilbaína y cantará a las 11.00 h. de la mañana. Después llegará el turno del coro de los BOMBEROS DE BILBAO que sorprenderá con sus voces a las 11.30 h. Y para finalizar, el coro de ARRATIA deslumbrará a los y las asistentes a las 12.00 h.

Una oportunidad única para descubrir de cerca una tradición muy nuestra que bajo el ritmo de los bastones y palos que golpean el suelo para acompañar a las voces harán vibrar al Ídolo del Mikeldi y a todas las personas que se acerquen al Museo. Se trata de un acercamiento a ésta parte de la mitología vasca que nadie debería perderse.

 

 

 

Sábado 4. Taller de Cocina Senegalesa en » Con el alma en la masa» a las 10,30.

w90l8kdbwn
Nos adentraremos en el desconocido mundo de la Cocina Africana utilizando nuevos ingredientes y técnicas que os harán descubrir sabores sorprendentes.

Elaboraremos:
– Thieboudienne: Tradicional plato de arroz combinando una gran variedad de vegetales..
– Infusión de Kinkeliba y/o Café Touba.

Os recibiremos con un delicioso Zumo de Baobab.

INFORMACIÓN DETALLADA

FECHA: 04 – 02 – 2017

HORARIO: 10:30h

¿QUÉ TRAER? Delantal

¿QUÉ INCLUYE? Incluye pequeña explicación sobre la cocina Senegalesa, recetario, la elaboración y la degustación de los platos.
PLAZO DE MATRÍCULA: Abierto

APORTACIÓN: 50€

COLABORA: Sargantana Herbolario, Basauri

LUGAR DE IMPARTICIÓN: C/ Txakolin, Ibarrekolanda, Bilbao

PLAZAS REDUCIDAS

Sábado 4. JAZZ & PINTURA /Mercadillo 2 de mayo en Kremlin Aretoa a ñas 13,30.

4nge3x7l2mJAZZ & ART /Mercadillo 2 de mayo
THE MAKAGROOVIES JAZZ SESSION
+ ALATZ LOPEZ LAMEIRO MARGOLARIA
13:30-15:00
Ate irekiera/Open doors 12:30
DOAN/FREE

 

 

 

 

 

Sábado 4. Santa Ageda bezpera: Etorri Sanfran koruarekin, Sigi-Saga dantza taldearekin… a las 19,00 en Sarean Kultur Aretoa.

hidryiexnnOtsailaren 4ean, zapatuan, oles egitera/kantatzera irtengo gara auzoan zehar.

El 4 de febrero saldremos a cantar por el barrio.

 

 

 

 

 

 

Sábado 4. Juan Amodeo en Bilborock a las 21,00.

cvqv2rc7i9Juan Amodeo visitará Bilbao el 4 de febrero para hacer reír al público de la capital vizcaína.

Considerado como uno de los mayores “influencers” de España en las redes sociales, Juan Amodeo nos hace reir día a día con sus vídeos en Instagram, Facebook y Twitter @Amodeo13.

En plena gira por toda España, parará en Bilbao con su nuevo espectáculo «Ser o no ser Amodeo 13» el día 4 de febrero en Bilborock, donde además de haber sketches y actuaciones musicales, nos hablará de las madres, de las parejas, de los estudiantes y de las redes sociales.

Evento: Juan Amodeo – “Ser o no ser Amodeo 13”
Fecha: 4 de febrero de 2017
Hora: 21:30h
Lugar: Bilborock (c/ Muelle de la Merced 1, Bilbao)
Entrada: Anticipada 10€ + gastos – Taquilla 13€
Puntos de venta: Power Records (Villarías 4, Bilbao), Brixton Denda (Somera 35, Bilbao), www.musikaze.com

Sábado 4. Bilongo Latin Trio en Portugalete a las 22,00

16300147_219005625229314_373874379994174106_o

Ritmos de California, Louisiana y Mississippi fundidos con las melodías más clásicas del repertorio latino. No te lo pierdas!.

Sábado 4: Fiesta Mexicana en el Bar Atarrabi  ( en el Txorierri) a las 22,00.

15977122_10208344457157614_8228155298048216871_n

GRAN FIESTA MEXICANA en el ATARRABI , Con la actuación de TOLIN EL MARIACHI que nos deleitará con sus rancheras, gran animación que no os lo podéis perder, Cantaremos, reiremos, bailaremos , beberemos y nos divertiremos.Y degustaremos unos grandes combinados a base de TEQUILA!.

Calmate wey y viva MEXICOOOOO!!!.

 

 Sábado 4. Marley’s Day con Iron Lion Reggae Band en el Kafe Antzoki a las 22,00.

c7898j9gs4El proximo 4 de febrero se celebrara en el Kafe Antzokia de Bilbao el Marley’s Day con la actuacion de Iron Lion Reggae Band repasando los mejores temas de Bob Marley.

 

 

 

 

 

Domingo 5. Plantación de Bosque Autóctono en Oiz, salida a las 9,00.

16299488_745686492261821_658184906028768158_nSagarrak – Ekologistak Martxan y la Red de Voluntariado Ambiental os convocamos a una nueva jornada de voluntariado ambiental en esta ocasión la reforestación la haremos en terrenos de la asociación Eko-Oiz en el monte Oiz, Munitibar.

El objetivo de la actividad será mejorar las condiciones ambientales en una parcela que ha estado ocupada por una plantación de pinos hasta la actualidad. Plantaremos árboles y arbustos autóctonos.

Tras el descanso para un tomar un tente en pie, existirá la opción de realizar taller de energía renovable, visita al molino de agua harinero y paseo por el entorno.

Información:
· La jornada será de mañana y tarde (volveremos a las 18:30 a Basauri y a las 19:00 a Bilbao).
· Es necesario llevar botas y ropa de monte.
· La actividad a realizar es sencilla, en esta ocasión será apta para niños/as.
· Las herramientas y los materiales necesarios para realizar la actividad corren a cargo de la organización.
· Es necesario inscribirse.
· Al final de la jornada ofreceremos un almuerzo para los/as participantes.
· Para apuntarse tomar contacto con SAGARRAK.

El plazo acabará el 3 de Febrero.


Fecha: domingo 5 de Febrero.
Hora: 9:00 en Bilbao y a las 9:30 en Basauri.
Lugar de Salida: de Bilbao, de la parada de autobús frente a la iglesia de San Nicolás y de Basauri, de la parada de autobús de Ariz.

Colabora con nosotr@s en la regeneración de nuestros bosques.
¡¡¡Os esperamos!!!

 

Domingo 5. Motomerka en ZAWP a las 10,00.

132312132132¿Te apasionan las motos? Entonces Motomerka es tu sitio.

Es un lugar donde poder descubrir el mundo de la moto, en el que puedes vender y comprar; cascos, chaquetas, pantalones, piezas, motos…artículos de segunda mano y de ocasión.

Además de mercado, Motomerka es un espacio donde artesanos del sector muestran sus habilidades con talleres y demostraciones, todo acompañado de música en directo, zona de terraza, comida y bebida.

Domingo 5. Su Ta Gar en el Teatro Arriaga a las 19,00.

k7mo8lswjgMAITASUNARI PASIOA
Antzokietako Bira 2017

12€ – 21€
Taquilla Arriaga Antzokia
Por teléfono: 946 850 850 (De lunes a viernes, excepto festivos, de 11:30h. a 14:00h. y de 17:00h. a 19:00h., mediante una tarjeta y abonando un cargo de 0,90 euros por entrada)
– Online

 

 

7878989789789897Y por supuesto, la cartelera de Cine de Bizkaia.

Mañana te espero con los planes para los txikis, no faltes!.

Maite Goienetxea.

 

12 Planes con Niños en este último finde de Enero.

Hola de nuevo

Si no sabes que hacer con los txikis este finde, quédate, estas en el sitio correcto!.

Viernes 27.  Taller de cocina para aitas y txikis en el Centro Cívico de Barrainkua a las 18,00.

images (90)Taller práctico de recetas para cocinar entre padres e hijos, dentro del programa de actividades culturales ‘Ikusi eta ikasi’.

Viernes 27. En Azkuna Zentroa : ELKARTE SEKRETUA DEL 21 DE OCTUBRE DE 2016 AL 19 DE MAYO DE 2017

Satellite (13)Club de lectura para jóvenes estudiantes que les guste leer y quieran compartir esta afición y comentar las experiencias derivadas de la lectura.

La puesta en marcha de este taller tiene como objetivos contribuir el hábito de la lectura, descubrir la diversidad de libros, desarrollar la capacidad de escuchar, comprender y retener, enriquecer el vocabulario, etc… Así como trabajar la actitud crítica hacia la lectura.

INSCRIPCIÓN: EN INFOPUNTUA, DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE O HASTA AGOTAR LAS PLAZAS.
ADMISIÓN DE PARTICIPANTES: POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN.
PÚBLICO DESTINATARIO: ACTIVIDAD DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 9 A 12 AÑOS.
CALENDARIO: 21 OCTUBRE: 4 Y 18 NOVIEMBRE; 2 Y 16 DICIEMBRE; 13 Y 27 ENERO; 10 Y 24 FEBRERO; 10 Y 24 MARZO; 5 Y 19 MAYO.
HORARIO: DE 17:30 A 18:30H.
IDIOMA: EUSKERA.

GRATUITO. TARJETA AZ NECESARIA PARA APUNTARSE A LA ACTIVIDAD.

Viernes 27 y Sábado 28  En Azkuna Zentroa : VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN ‘UHARTEAREN ALTXORRA’ .DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 26 DE FEBRERO DE 2017

Satellite (14)Como parte de la exposición ‘Uhartearen altxorra’, Azkuna Zentroa propone una serie de visitas guiadas.

Las visitas son en euskera, aunque se pueden realizar en castellano, bajo demanda. Son gratuitas, duran 1 hora, y se realizan siempre que haya al menos cinco personas para participar en ella.

VIERNES Y SÁBADOS DE 18:00 A 19:00H.
DOMINGOS DE 12:00 A 13:00H Y DE 18:00 A 19:00H.

MÁS INFORMACIÓN EN INFOPUNTUA O EN EL TELÉFONO: 944 014 014.

MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN UN QUIJOTE PARA EL SIGLO XXI ( hasta el 28 de Febrero)

Ilustraciones de Miguel Ángel Martín

Satellite (10)400 años después de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615) y de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616), Miguel Ángel Martín ha ilustrado la novela más importante de la literatura universal, siguiendo una edición fijada por Póllux Hernúñez y Emilio Pascual. Un Quijote para el lector del siglo XXI que respeta el texto íntegro, actualizado de acuerdo a las normas de la RAE.

Esta exposición muestra 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras. El autor, Miguel Ángel Martín (León, 1960), es uno de los dibujantes y guionistas de cómics españoles con mayor proyección internacional, galardonado con el Premio Yellow Kid al mejor autor extranjero (Roma, 1999), considerado el Óscar de la historieta.

DE LUNES A VIERNES: 9:00-21:00H.

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00-21:00H.

MEDIATEKA BBK / EXPOSICIÓN . UHARTEAREN ALTXORRA (hasta el 28 de febrero)

Satellite (11)

Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.

Literatura infantil y juvenil en euskera: un barco para aventurarse en la vida.
Texto e imágenes: una isla libre en una sociedad esclavizada.

8 detectives y 11 piratas
11 lugares y 18 temas
20 fieras eta 10 poemas
26 héroes pequeños y grandes
42 escritores y 35 artistas

100 libros para interpretar el mundo

LUNES CERRADO (EXCEPTO 12 Y 26 DE DICIEMBRE Y 2 DE ENERO).
MARTES A JUEVES Y DOMINGOS: 11:00-20:00H.
VIERNES, SÁBADOS, FESTIVOS Y VÍSPERAS DE FESTIVO: 11:00-21:00H.

ENTRADA LIBRE.

CENTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1 Planta 1

Kontu – Kontari

Satellite (12)DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2016 AL 26 DE MARZO DE 2017

Actividad cultural cuyo objetivo es potenciar desde las edades más tempranas el interés por la lectura y la escritura, a través de los cuentos y las narraciones,  vinculadas al ocio infantil los fines de semana.

Su contenido básico es el acercamiento al libro y a la lectura, e incide en el desarrollo de las capacidades artísticas de niños/as.

Sábado 28 y Domingo 29. Talleres infantiles en el Museo Guggenheim de Bilbao.

Robot cubista:

Crea un divertido personaje cubista a partir de figuras geométricas e introduce objetos insólitos para darle vida.

Sábado 28 y domingo 29 de enero [Euskera]:
Sábado 10:30–12:00 h: 1 grupo de 3–5 años;
17:00–18:30 h: 1 grupo, 6–11 años
Domingo 10:30–12:00 h: 1 grupo de 6–11 años;
17:00–18:30 h: 1 grupo, de 3–5 años

Lugar: espacio educativo y aula de educación

Precio: 2.5 € Amigos y 5 € Público general
Lugar: Espacio educativo y Aula de educación

BOOKS ALIVE! : THE SNOWMAN AND THE SNOWDOG

005876-000-foto_deco_1Muñecos de nieve, paisajes de bosques helados, canciones del reino del hielo… ¡ven al Ice Museum a bailar con Rakel!

Sábado 28 y Domingo 29
11:30–13:30h: un grupo de 15 niños
Edades: 6–8 años
Idioma: inglés

Idioma: inglés

Lugar: Biblioteca

2,5 € Amigos del Museo y 5 € público general (precio por niño), en la web. Los adultos Amigos accederán gratuitamente a la actividad si optan por acompañar a los niños

Sábado 28 y Domingo 29. Actividades en Torre Madariaga de Busturia.

Sábado 28 de enero
  • ibarrola-arte-bosque-oma3110:00-13:30h. BOSQUE DE OMA. Recorrido guiado para descubrir una biodiversidad diferente. >6 años. 3€.
  • 17:00-18:30. TALLER FAMILIAR DE SUSHI. Aprende a elaborar sushi con pescado de temporada. >a partir de 6 años. 5€ adultos/3€ menores de 12 años.
  • 17:00-18:00h. LA COSTA EN BARCO. Salida en barco desde el puerto de Bermeo y hasta Gaztelugatxe para conocer el entorno natural de la costa y su biodiversidad. Dirigido a todos los públicos. Tarifa: 12€; Tarifa reducida (De 12 a 4 años): 7€ (menores de 4 años: gratis).
Domingo 29 de enero
  • 87997810:00-13:30h. MARISMAS DE URDAIBAI: Recorrido guiado por la marisma y visita a Ekoetxea Urdaibai. Todos los públicos. Tarifa: 5€; Tarifa reducida (grupos a partir de 10 personas y menores de 12 años): 3€.
  • 12:00-13:00h. VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita que mostrará la belleza y los beneficios que aporta la biodiversidad. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratuito.
  • 17:00-18:30h. MACETABRICKS. Aprende a elaborar macetas hechas con tetrabricks reutilizados. > 6 años. 2€.

Plazas limitadas. Para participar en las actividades es necesaria previa inscripción en el teléfono 94 687 0402 o en el correo electrónico info@torremadariaga.org

Exposiciones Temporales: Ahora mismo, en cartel: «Múltiples formas de vida y arte. Marijose Recalde. Pamplona, 1964.’.

Sábado 28 y Domingo 29. La humanidad se hace plastilina en el Museo de Reproducciones de Bilbao.

la-humanidad-en-plastilina-museo-de-reproducciones-de-bilbao

La nueva exposición, que narra momentos únicos de la historia, se podrá disfrutar hasta el  5 de febrero de 2017

Son auténticas obras de arte realizadas con plastilina, la nueva exposición que ofrece el Museo de Reproducciones de Bilbao y que se puede visitar desde el 21 de noviembre al 5 de febrero de 2017 es un viaje a lo largo de la historia de la humanidad sin salir de Bilbao.

Se trata de 20 dioramas realizados en plastilina a través de los que se narran 20 momentos clave de la historia. Así, los soldados griegos y el caballo de Troya, Jesús de Nazareth en la cruz, el descubrimiento de América o la llegada del Hombre a la luna son algunos de los instantes históricos recogidos en éste proyecto desarrollado por Fundación Educa y Plastiart y que ahora acoge el Museo de Reproducciones.

Los/as adultos/as disfrutarán como auténticos niños/as y ellos, los más pequeños, conocerán la historia de la humanidad de una forma divertida, hecha con ese material que utilizan a menudo, la plastilina.

Un plan único en un entorno único, la antigua Iglesia del Corazón de María. Estas piezas se distribuyen a lo largo del Museo de Reproducciones donde se podrá disfrutar además, de la exposición temporal MontaTU.

Horario
Martes a sábado Mañana: 10:00 – 13:30
Tarde: 16:00 – 19:00

Domingos Mañana: 10:00‐14:00
Lunes Cerrado
Precios:
Entrada general: 3,00 €
Reducida (estudiantes y grupos de más de 10 personas): 1,50 €
Gratuíta: pensionistas, niños/as menores de 10 años y profesores
Jueves: día del Museo

Sábado 28. Actividades en ZAWP.

mini-act-now-faldon

MINI ACT NOW!
Con este taller lo que se busca es la introducción a la dramatización mediante el uso del inglés.
A través de juegos y actividades lúdicas, fomentaremos la creatividad de los más pequeños, contribuiremos a su desarrollo social y emocional y mejoraremos su nivel de composición y su expresión oral y física.
Todo ello, practicando el inglés de una forma didáctica y amena enfocada al mundo del teatro, un mundo lleno de imaginación y diversión.
Horario de 11:00 a 12:00
En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)Precio: 7€
cartel_moddance

MoDance

Beitu ba nos trae una nueva propuesta de clases de baile para niños y niñas de 4 a 14 años

El baile es una actividad muy completa que hace que el cuerpo esté en forma y fomenta muchos valores como el compañerismo, atención, expresión, relajación…
El objetivo principal de estas clases, es que los niños y niñas aprendan en grupo estilos de baile moderno mediante clases técnicas y realización de coreografías de la mano de Mirena Fonseca, bailarina y coreógrafa, con representaciones al final de cada trimestre.

Todos los sábados de 12:00 a 14:00.
En GARABIA ZAWP aretoa (Ribera de Deusto 47, Bilbao)

Precio: 35€/mes (2º herman@s 30€)

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA.

Formulario inscripción: https://goo.gl/forms/zxGFeOVI1xpCNM0w2

Sábado 28. III Festival » Con Tigres y leones» en Hika Ateneo ( Bilbao) a partir de las 11,30.

16112906_1892122374340774_8983240262743090727_o

Conciertos, talleres, pintacaras, huerto Urbano y zona de shopping. Te lo vas a perder?. Nosotros no!

Toda la info en su blog.

7fmw0a5am9 (1)

English & Fun en Sopa de Sapo.

Taller dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años.

En la actividad, contaremos un cuento en inglés, aprenderemos y practicaremos vocabulario y desarrollaremos nuestra creatividad con las manualidades relacionadas con el cuento.

En esta ocasión contaremos “Handa’s surprise” de Eileen Browne, con el que trabajaremos vocabulario de alimentos, nutrición saludable, animales, valores, otras culturasy actividades matemáticas elementales.

15 € / niñ@ (incluye material)

Se requiere reserva de plaza en el teléfono 94 405 47 58, en la librería o por e-mail en hola@sopadesapo.com

Sábado 28. Teatro en Getxo, «Euria», en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas a las 18,00.

Euria-1024x576Euria habla de lo que nos pasa y sentimos cuando queremos algo y lo perdemos, de todo ese fastidioso tiempo que necesitamos para entender y aceptar que algo ha cambiado. Y, por supuesto, habla de nuestra capacidad de superación.

Poesía, pinceladas de humor y sorpresas visuales en una historia que nos cuenta la curiosa convivencia del protagonista con dos paraguas, cómo hay que atreverse a decir “adiós” para que la vida te regale un “hola”.

DURACIÓN: 60′
IDIOMA: sin texto
PÚBLICO: 3-10 años

Domingo 29. Talleres familiares en el Museo Arkeologiko del Kasko Viejo.

arkeologikoa-e1457379045353 (1)

Talleres en Familia orientados a niños y niñas de 6 a 12 años con el propósito de entretenerles y acercarles al Museo, a la Arqueología, al Patrimonio y a la Historia, todo ello a base de juegos, de excavaciones, de sesiones de minicine y mucho más.

Se ofrecen talleres divertidos y diferentes cada mes.

Tema de este mes :  “Vamos de Safari”

Inscríbete:
Arkeologi Museoa
Telf. 94 404 09 90
arkeologimuseoa@bizkaia.eus

Precio: Adultos (entrada general 3€) niños/as (gratis)

Domingo 29. Títeres en el teatro Campos: La princesa de Fresa, a las 12,30 y a las 17,30.

la_princesa_de_fresa_1-550x538“LA PRINCESA DE FRESA” que sigue el esquema narrativo propio de los cuentos infantiles, primando la sencillez y la comprensión, y todo ello unido a un cuidado trabajo estético que hace más atractivo su contenido: la importancia de la LECTURA.
La acción se desarrolla en un GRAN LIBRO TRIDIMENSIONAL con títeres de diferentes técnicas de manipulación.

Edad recomendada: a partir de 3 años

Entradas Online.

 

No te pierdas la cartelera de cine de Bizkaia y pincha aquí si quieres ver el post de los planes para adultos de este fin de semana.

A disfrutar!.

Maite Gooienetxea.