Que no, que no voy de vacaciones

vacasMedia humanidad conocida ha dejado todo en stand by y se ha marchado de vacaciones. Treinta días para paellitas, siesta y muchos hasta un crucero (cruzo pal cuarto, cruzo pa la sala y cruzo pal baño). Aunque muchos no se lo crean, dicen que España lidera el ranking de países europeos con el periodo vacacional más largo. El número de días de vacaciones remuneradas está fijado por ley en 22, por encima de naciones como Holanda, Irlanda o Bélgica. Y tampoco debemos andar nada mal en días festivos pagados.

Pero para algunos eso es un problema. Les agobia el tiempo libre y enferman de ocio. En un día cualquiera, cada once minutos, usted es interrumpido por algún estímulo al que se termina volviendo adicto. Le asalta el teléfono, el correo electrónico, las conversaciones por WhatsApp o los colegas en las redes sociales. Acabamos dependiendo de estos chutes de información que activan la adrenalina. Así que estas vacaciones, váyase a un lugar sin interés, caluroso y hostil pero con cobertura y, si se le ocurre algún plan divertido, navegue por internet hasta que se le pase. Será la única forma que tenga de tocarse los huevos, como declaró hacer el exdiputado del PP y exalcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno. ¡Qué menuda la que ha montado por decir la verdad! Además siempre será mejor que los diputados se toquen sus partes a que nos las toquen a nosotros, digo, aunque sea verano.

«Mi problema con las chicas»

Einstein PensandoEl bioquímico Tim Hunt, galardonado con el Nobel de Medicina en 2001, dimitió hace días de su puesto en el University College de Londres tras decir. “Déjenme que les cuente mi problema con las chicas. Pasan tres cosas cuando están en el laboratorio: te enamoras de ellas, ellas se enamoran de ti y, cuando las criticas, lloran”. “Me alegra mucho que Marie Curie haya podido dejar de llorar por un rato para descubrir el polonio y el radio”, le contestó una investigadora en un tuit. Lo que este hombre no dice, ni le conviene, es el número de mujeres que le habrán ayudado haciendo un alto porcentaje del trabajo mientras él se colgaba las medallas. Como científico, debería haber sabido que el machismo no es una constante sino una variable. Y siempre una incógnita.

Ya lo dijo Pitágoras hace 2.500 años: “existe un principio malo que creó el caos, la oscuridad y la mujer”. O, más recientemente, Albert Einstein quien exigió por contrato a su primera esposa, la matemática Mileva Maric, que le mantuviese limpia su ropa y le sirviese tres comidas. Debe ser por eso que en abril la revista PLOS One tuvo que pedir disculpas a las autoras de un artículo científico remitido a la publicación. El texto fue rechazado con comentarios como el que sigue: “El artículo podría mejorar si se incluyese algún biólogo masculino entre los autores”. El mundo de la ciencia sigue siendo machista . Y el de la política y el del periodismo…. ¡Ay si yo les contara!

Juicio a al jueza

manuelaLos próximos cuatro años en Madrid prometen ser increíblemente amenos. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha pedido en el Vaticano una reflexión sobre “por qué uno se va de putas” y reclama un debate sobre las causas del consumo de prostitución entre los jóvenes. Y todo porque el Papa ha dejado el discurso sobre el sexo de los ángeles y ha bajado a la tierra reuniendo a 65 alcaldes de todo el mundo para hablar de clima y esclavitud. Las expresiones naif de la alcaldesa no dejan de sorprender, y por mucha jueza que haya sido, parece tener muy poco juicio. ¿Así que alguno  se va de meretrices porque no hay políticas educativas de sexualidad? En el norte de Europa llevan haciéndolo cuarenta años y hay prostitución hasta en los escaparates.

Los ciudadanos esperamos de nuestros gobernantes algo más que el hecho de que viajen en metro. Esperamos, por ejemplo, que no digan tonterías que deban rectificar un día después. Esperamos también que no nombren a concejales cuyos twits se exponen en las universidades mundiales como ejemplo de incorrección política. Y sobre todo que no sermoneen en el Vaticano sobre la prostitución mientras su segunda en el mando asalta capillas tetas al viento. En fin, me imagino a Carmena, Zapata, Mestre y cía reflexionando… y comienzo a hiperventilar. Habrá que revisar la web V.O., la página de la verdad, para saber qué ha querido decir.

‘Minijobs’ con muletas

Dos noticias. Una buena y una mala. Primero, la buena. Tanto hablar de la ascensión del partido de Pablo Iglesias, esta semana se ha ratificado que Podemos. Y es que la natalidad repuntó levemente por primera vez en 2014 tras cinco años consecutivos de caídas. Pero como en Euskadi Podemos menos, aquí hubo más defunciones que nacimientos. El seísmo demográfico es de tal calibre que ni siquiera nos salvan aquellas cópulas de julio que durante años confirmaron que los nacimientos se concentraban en un gran pico alrededor de abril. La mala noticia, como somos un país geriátrico, el gobernador del Banco de España, un tal Luis Linde, ha anunciado que las pensiones se reducirán “de forma ineludible”.

En definitiva, que a todos aquellos hijos del baby boom (jo, ya me he delatado) nos esperan ‘minijobs’ con muletas. Así que los que se han pulido miles de millones de euros en golferías y han funcionado como un ejército de expertos en evasión de impuestos, se convierten en nuestros salvadores y nos dicen que hagamos planes privados de pensiones que ya luego nos los vigilan. Que se lo cuenten a esos aitites que intentaron ahorrar para completar su pensión y les endilgaron preferentes. Moraleja; para pagar estafas bancarias sale el dinero bajo las piedras, pero nuestros jubilados viven por encima de sus posibilidades. ¡Qué curioso que, después de repartírselo entre cuatro, no quede nada para el resto!

«It’s very difficult todo eshto», Rajoy dixit

Vis a vis entre Cameron y Rajoy
Vis a vis entre Cameron y Rajoy

A Rajoy no le basta con hacer el ridículo en España. Tiene que hacerlo también fuera. La semana pasada se atrevió a utilizar sus clases privadas y a lucir su inglés con David Cameron. “I walking in the morning one hour”. Altísimo nivel de conversación con frase mal construida y todo. No es la primera vez que mete la gamba. En el 10 de Downing Street todavía deben estar alucinando con aquel spanglish de hace tres años “It’s very difficult todo eshto”. El ya tristemente célebre “»relaxing cup of café con leche”” de Ana Botella es cualquier cosa menos un hecho aislado. El presidente español sigue pasando serios apuros sin la ayuda de un intérprete, al igual que les ha ocurrido a sus predecesores.

De Suárez a Zapatero, los mandatarios ibéricos siempre han tenido problemas con el idioma de Shakespeare en las cumbres internacionales, aunque Aznar lo acabase chapurreando sin rubor y dándole entonación texana en los últimos compases. Qué orgullo se siente al oir a Marianico el corto, hablar tan correctamente el catetoinglés. Y luego a otros les piden dos o tres idiomas para un trabajo basura. Un tío que no ha sido capaz de aprender un solo punto (en español) de su programa electoral, ¿va a aprenderse mil palabras de otro idioma mientras gobierna? ¿A qué programa she refiere ustesh? ¿Exishten otrosh idiomash? Pues ahora que se ponga a repasar castellano que lo tiene también muy verde.