ALEGRÍAS( ¿teóricas?)

De pronto, una alegría insospechada. Al otro lado del Atlántico, alguien ha tomado como referencia un libro publicado hace casi veinte años en una colección de la editorial AKAL dirigida por José Carlos Bermejo, y lo ha utilizado ,en el sentido más estricto de la palabra, para abordar un análisis concreto de la realidad que le rodeaba.

Y aquel libro, que en su momento fuera denostado salvo excepciones por ser demasiado teórico, es Espacio, tiempo y sociedad ,al que luego siguió otro, titulado Sociedad y Conocimiento  ,quedando en barbecho por problemas de reajustes editoriales, un tercer volumen ( Conocimiento y comunicación).

Y quien lo ha utilizado tan hábilmente es el profesor Fernando Noel Winfield Reyes ,de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana de México tal y cómo se expone en el excelente artículo titulado  Espacios Urbanos y Vida Cotidiana: Aproximaciones al pensamiento sociológico francés.

Así ,es comprensible esta alegría íntima cuando aquello que fue tan poco comprendido ha servido para la comprensión de fenómenos, en este caso urbanísticos ,que tanto se asemejan por cierto a los propios y cercanos.

Consecuentemente, no queda sino expresar aquí el agradecimiento, esperando que estos libros-herramientas sean más utilizados de lo que aparentemente podrían serlo, por ser… ¿Demasiado teóricos?

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

2 comentarios en «ALEGRÍAS( ¿teóricas?)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *