INMIGRACIÓN ( el debate sobre la)

Decía recientemente el profesor Manuel Castells que «ordenar positivamente la inmigración y contribuir al desarrollo de los países emigrantes son necesidades que si no se cubren llevarán a “Guantánamos para emigrantes”, algo que, por ejemplo, ya se ha ensayado en la República italiana.

Circunscribía Castells esta cuestión entre otras, y apostaba por rescatar al respecto el debate cultural, sin perder «energía en polémicas con la derecha troglodita» a la que hay que dejar «que se desgañite en la soledad de sus cámaras de eco». Y para ese debate cultural es necesaria la formación a fin de descartar los tópicos y los sobreentendidos.

En esta clave formativa se van a desarrollar en Gorliz , entre enero y marzo, una serie de seminarios que pretenden abordar el fenómeno migratorio analizando tanto sus características , como su impacto socioeconómico o la influencia intercultural que generan, sin olvidar aspectos tan relevantes como la percepción social o los discursos vigentes hoy en día.

Los seminarios contarán con la presencia de expertos y expertas en este ámbito, como Xabier Aierdi, Andrea Ruiz-Balzola o Luis Sanzo, según el programa previsto (*)

Una iniciativa que bien podía ser seguida por otros municipios, si de verdad se pretende dar a conocer este fenómeno y tomar las medidas oportunas y consecuentes, más allá de declaraciones en ocasiones tan institucionales como rimbombantes.

(c) by Vicente Huici Urmeneta

(*)

Publicado por

Vicente Huici

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *