PARTICIPACIÓN (¿ciudadana?)

La Asociación Uribitarte Anaitasuna ,que acoge a vecinos y vecinas de los barrios bilbaínos de Uribitarte, Abando e Indautxu, ha enviado al Alcalde de la Villa, a todos los grupos políticos municipales y al Consejo de Distrito de Abando , un duro comunicado en el que manifiesta su voluntad de no asistir en adelante a los Talleres de Seguridad de Abando.

En dicho comunicado, la Asociación  denuncia que tras cinco años de participación activa en el mentado Taller y habiendo aportado varias propuestas concretas para intentar paliar el deterioro convivencial generado por la desmedida actividad hostelera diurna así como por la incontrolada vida nocturna («ocupación del espacio público de manera impropia, orines en los portales, dificultades para entrar en los portales y para transitar por las aceras, algaradas, gritos, botellones, etc. en los alrededores de las discotecas y diversas plazas, aceras y calzadas»), ha podido comprobar la inacción del Consistorio que incluso ha llegado a cuestionar las pertinentes y específicas recomendaciones al respecto del Ararteko.

Sin embargo, lo más preocupante del comunicado en términos políticos es la contundente conclusión de que «los talleres sirven tan solo para crear una apariencia de participación ciudadana«.

Pues si bien la inacción del ejecutivo municipal se ha manifestado en numerosas ocasiones y en diversos ámbitos, absteniéndose de intervenir directamente, o haciéndolo inapropiadamente sin hacer valer siquiera los recursos jurídicos y policiales de que dispone, la percepción de la vinculación de esa inacción con una deliberada opción de política municipal en la que tan solo se pretenden cubrir las apariencias, resulta gravísima al fomentar una degradación democrática, particularmente trascendente, si cabe, en los tiempos que corren.

Es de esperar que el gobierno municipal de Bilbao, tan entusiasmado con la atención a los cada vez más numerosos visitantes de la Villa, tome buena nota de este comunicado que refleja la frustración, en fondo y forma, de un colectivo de sus propios conciudadanos, y recupere el espíritu verdaderamente participativo sin trucos ni tratos del infecundo y contaminante estilo tecnocrático…

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

2 comentarios en «PARTICIPACIÓN (¿ciudadana?)»

  1. Con pocas palabras ha resumido muy bien el sentir de muchas personas que residimos en Abando. Gracias por expresarlo tan bien y por la difusión a través de su blog.
    Ojalá tome nota el gobierno municipal de Bilbao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *