MONEDERO´ s (time)

Le ha tocado ahora a Juan Carlos Monedero, ex alto cargo de Podemos, ser acusado de acoso sexual.

Como no me gusta repetirme, reproduzco ahora dos columnas que escribí en octubre y noviembre del año pasado y tan solo vuelvo a preguntar aquello del Cui prodest?

ERREJÓN ( y John le Carré) ( octubre de 2024)

El episodio Errejón es el rejón de muerte clavado en la médula del toro Podemos tras una larga faena.

No suelo escribir sobre política institucional porque doctores ( y doctoras, of course) tienen los Media al respecto, más allá de la tutología descalabrante que mayor e interesadamente confunde lo estratégico con lo táctico ad maiorem sui gloria.

Así que si ahora lo hago es porque , desde mi perspectiva meramente literaria, lo que dentro de poco se convertirá en «el caso Errejón» me parece un capítulo, acaso el último, de un novelón cuyo material hubiera hecho las delicias del Pepe Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán.

Pues, sin entrar en el fondo de la cuestión, que para eso están las leyes – y sobre todo la denominada ley del «solo sí es sí»- y la judicatura, el episodio Errejón es el rejón de muerte clavado en la médula del toro Podemos, ya muy debilitado por una larga faena de sucesivas escisiones y por su abducción final en lo que se ha venido en llamar Sumar, que más bien ha conseguido restar electoralmente lo poco que quedaba de una dinámica ya descendente.

Y en este punto, a caballo – y nunca mejor dicho- de las novelas de espías y servicios secretos , cualquiera de las tramas de John le Carré serviría para articular una narración que pueda describir la destrucción programada , de iure et facto, de un proyecto político que desde que entró en las instituciones no planteaba nada muy diferente a la socialdemocracia más ortodoxa.

Pero, en fin, y a la espera de nuevos matices que encajen oportunamente en esta hipotética trama, no queda sino recordar una frase asaz terrible del protagonista de ¿ el último capítulo? :»No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana«… Pues eso, que diría Paco Umbral.

DE «SUMAR» A «ECOLOGISTAS EN ACCIÓN» ( más John le Carré) (noviembre de 2024)

Es de esperar que las siguientes denuncias disparen contra dirigentes de agrupaciones feministas y el Me-Too , miembros del colectivo LGTBI+ o de las asociaciones de ayuda a la inmigración.

Sin que uno lo quiera, esta columnilla va desviándose hacia la crónica política, si bien en la modalidad micro cuyas estructuras tan bien analizó Michel Foucault y cuya narrativa mayor he atribuido a John le Carré.

Pues la denuncia por agresión sexual contra Santiago Martín Barajas, fundador y dirigente de Ecologistas en Acción, prosigue el guion iniciado con el «caso Errejón» que, por cierto, está poco a poco desconfigurándose.

Y el guion consiste en sacar a la luz oportuna y sucesivamente episodios que descalifican a dirigentes de ese mundo woke alternativo hispano, ciertamente tan limitado.

Pues independientemente de que las conductas denunciadas sean susceptibles de las oportunas condenas judiciales si se demuestra su veracidad, el efecto inmediato es la deslegitimación, por extensión, de los partidos políticos, movimientos sociales o plataformas ciudadanas en los que militan los denunciados.

El procedimiento, inédito hasta ahora en estos lares , que destila el puritanismo anglo-sajón bien sazonado con salsa norteamericana, más allá de su efectividad individual ejemplarizante , opera como una una lancha torpedera dispuesta a hundir todo lo que no sea políticamente correcto desde la ortodoxia conservadora.

Hasta ahora, los barcos tocados han sido la socialdemocracia organizada y ajena al PSOE y el movimiento ecologista, pero es de esperar que las siguientes denuncias disparen contra representantes de las agrupaciones feministas y el Me-Too ,del colectivo LGTBI+ o dirigentes de asociaciones de ayuda a la inmigración.

Por medio de estas intervenciones sucesivas- algunas impulsadas por gentes sin duda de buena fe- y articuladas por la correspondiente narrativa- desplegada mayormente desde los medios de comunicación ad hoc– , se irá configurando un «pueblo» blanco, sano y trabajador, ajeno a las complicaciones ideológicas ,que tan solo necesitará un líder ( o una lideresa) que le encamine hacia el futuro…

¿A que suena todo esto?

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *