LOCAL DE ENSAYO ( de Fernando Gegúndez)

A la hora de narrar la historia del rock vasco ,de sus orígenes y desarrollo, de sus ecos y extensiones, no ha habido hasta ahora mejor narrador que Fernando Gegúndez.

Nada fue si no es narrado. Nada es si no es narrado. Nada será si no es narrado. Y si la narración tiene un apoyo documental resulta si no más verdadera al menos más verosímil, como decía el historiador Paul Veyne. Y si la documentación tiene un apoyo sonoro, la verosimilitud se muestra ya en su máxima expresión.

Y a la hora de narrar la historia del rock vasco ,de sus orígenes y desarrollo, de sus ecos y extensiones, no ha habido hasta ahora mejor narrador que Fernando Gegúndez que en su larga trayectoria como crítico musical ha ido dando cuenta de apariciones y desapariciones, de ascendencias y descendencias, de amores y desapegos, siempre desde la primera linea de fuego, ya fuera, en sus comienzos, en Txomin Barullo Irratia, en la célebre y pionera revista Ruta 66, o en su largos años en Radio Euskadi.

Implicado y explicado, ha sido además capaz de alternar su participación institucional durante  veintinueve años como miembro del jurado del Concurso Pop Rock Villa de Bilbao, con reafirmaciones políticamente incorrectas como cuando, con ocasión de la elección de una banda sonora de Bilbao, propuso para sorpresa de bienpensantes ‘Bilbao, mierda, rock’n’roll’, de MCD

Ampliando su atención más allá de las fronteras de la tierra vasca, y recogiendo su interés por la escena musical del pop y el rock de nuestros días, Gegúndez lleva ya un tiempo mostrando y contextualizando novedades y reencuentros en su espacio Local de ensayo, podcast que prolonga en la actualidad bajo el mismo nombre el ya histórico programa musical de la radio vasca.

Desde estas líneas no puedo sino desear que su labor tenga continuidad y que sea muy tenida en cuenta , como una fuente privilegiada, cuando se pretenda llevar a cabo una investigación histórica sobre la vida cultural y social del País Vasco contemporáneo.

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici Urmeneta

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

4 comentarios en «LOCAL DE ENSAYO ( de Fernando Gegúndez)»

  1. En efecto, es difícil comprender la historia del país Vasco de los años 70 y 80 sin tener en cuenta la irrupción del punk y el RRV. Y también, luego, el fenómeno del Getxo music.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *