FERIA DEL LIBRO ( entre Karmele Jaio y Goiatz Labandibar)

Tras el sentido homenaje que recibió Patri Urkizu el lunes con ocasión de la concesión del Premio Pluma de oro en la 54 Feria del Libro de Bilbao – y que me permitió saludar a viejos amigos sin incurrir en aquello que Pla llamaba dolorismo recreativo tan propio de estas nuestras edades – ayer por la tarde acudí a la Biblioteca de Bidebarrieta.

Bajo el título de «Amores y pecados capitales», se desarrolló un interesantísimo coloquio entre Karmele Jaio (Premio Pluma de plata 2024) y Goiatz Labandibar- que recibió el premio Zazpi Kale de la mano de Jose Agustín Iturri, presidente de la Cámara del Libro de Euskadi- a cuenta de la presentación de sus respectivos libros Maitasun kapital y Bekatua.

El interés del acto residió, en mi opinión, en dos aspectos , uno explícto y otro implícito que se manifestaron sin solución de continuidad.

Así, por un lado, y gracias a la habilidad de la presentadora, Idoia Jauregi,se fueron entrelazando varias y diversas aproximaciones de la percepción que algunas mujeres de diferentes generaciones pueden tener del mundo amoroso, con sus sentimientos a veces contrapuestos, destacando la importancia del autoconocimiento así como del respeto y el reconocimiento mutuos, apuntando levemente hacia una sororidad de larga duración.

Y por otro lado, la condición de que el debate transcurriera tanto en castellano como en euskera, proporcionó un botón de muestra más de que también en esta última lengua se pueden tratar sin remilgos y con un punto de vista diferente los temas arriba comentados.

En un reciente artículo acerca de la supresión de las lecturas obligatorias en las próximas pruebas de acceso a la universidad en Catalunya, Magí Camps recordaba aquello de que «si no lees, no pasa nada, si lees pasan muchas cosas» ,algunas tan sugerentes como las señaladas, y eso a pesar de que a la hora de planteárselas los escritores, en esta caso las escritoras, continúen afirmando que, como dijo en su momento Roland Barthes y dejó caer Karmele Jaio, en principio escribir es un acto intransitivo…

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *