EUROPA LEAGUE 2025 FINAL (y tal)

Tanto en la calle como según los medios de comunicación , incluso en los más conservadores, la celebración de la final de la Europa League 2025 en Bilbao ha desatado una gran polémica.

La polémica se centra, no ya en que los aficionados ingleses ( dicen que puede acudir hasta 80.000) puedan gastarse hasta 2.000 € en un viaje en avión, sino en que además deban pagar hasta 5.000 por una habitación, o , por poner otro ejemplo, hasta 10 por una caña.

Sin entrar en una dimensión moral – o incluso ética-, la subida inusitada de precios ha centrado la discusión pública utilizando argumentos elementales, como el de la ley de la oferta y la demanda, pero también de más calado, como, por ejemplo, la relativa a la imagen depredadora que se pueda ofrecer de la ciudad.

Y acaso es este el aspecto más interesante pues, una vez más, parece que más allá del «posicionamiento internacional» se prefiere hacer la cuenta de la vieja que una cuenta a largo plazo, como ya destacó el historiador Manuel Tuñón de Lara en relación al desarrollo de la minería y la implantación de la siderurgía en los albores del siglo pasado: la oligarquía vizcaina tardó veinticinco años en darse cuenta de que era mejor tratar el mineral de hierro en casa que exportarlo a mansalva.

Bien es cierto que resulta difícil apartarse de esa corriente global que se viene denominando eventization y que articula el futuro de las ciudades y pueblos en la oferta continua de «eventos» mayormente deportivos y festivos con un toque identitario, sin despreciar iniciativas como «el día de la antxoa» o el «campeonato de lanzamiento de la rabiosa».

Pero una y otra vez se constata la incapacidad regulatoria de los poderes públicos que tan solo aplican cuidados paliativos a iniciativas privadas, eso sí, rasgándose de vez cuando las vestiduras o exhibiendo con la boca pequeña el «impacto económico» de las propuestas -¿ y es que el despliegue de la ertzaintza y otros cuerpos policiales es gratis?

Por otro lado,y a pesar del viejo lema ciceroniano «Historia, magistra vitae», parece que la incultura general básica de algunos y algunas dirigentes les impide recordar fracasos sonados y carísimos como fue aquel famoso intento de posicionar la ciudad trayendo la World Series en 2005.

Entre tanto, las masas turísticas invaden la ciudad cambiando los horarios de comidas y cenas y dando rienda suelta a su alegría o a su mala baba, y el que sucribe , por ejemplo, debe sorportar las melopeas nocturnas del personal que sale y entra entre alaridos y músicas de atambores tarzanescos en un bar de copas, y otro sí la pestilencia alternativa de una taberna que de tan típica ( aunque , eso sí, «posicionada en las redes»), no tiene otra salida de humos que el portal de mi casa…

(c) by Vicente Huici Urmeneta

Publicado por

Vicente Huici Urmeneta

Sociólogo, neuropsicólogo y escritor.

4 comentarios en «EUROPA LEAGUE 2025 FINAL (y tal)»

  1. Buen detalle ese de la ertzaina: protegemos una catividad privada con recursos públicos. Y de paso alteramos la vida cotidiana del personal adaptándonos al negocio. Una verguenza.

  2. Don Vicente creo que debiera irse usted a su Iruña natal y en Sanfermines al Baztán. como hacen muchos pamploneses por esas fechas.

  3. Ezin dot autoa mugitu, ezta ihes egiteko. Etxetik irten naz, eta turbamulta mozkor eta oihukari bat aurkitzen dot. Alkateak pazientzia eskatzen…Baina zergatik jasan behar dot hau guztia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *