Bogando por la red: Nueve libros en El Corte Inglés

Nueve libros en El Corte Inglés

Iñaki Anasagasti nos muestra en su blog la sesgada política de compras de El Corte Inglés en su sección de literatura. “El otro pacto de Santoña” es el libro que recientemente ha presentado con gran éxito el político nacionalista. Sin embargo, les resultará difícil encontrarlo este centro comercial, ya que únicamente han adquirido nueve ejemplares para todo el Estado. Cabe recordar que su máximo responsable, Dimas Gimeno, ha sido candidato de Falange hasta en tres ocasiones. ¿Casualidad?

Pablo Hásel la lia de nuevo

El rapero Pablo Hásel, más conocido por su afición a mear fuera del tiesto que por su carrera musical, ha vuelto a colocarse en el ojo del huracán con un polémico tuit en el que califica de “carcelero torturador” al ex funcionario de prisiones Ortega Lara. La querencia de este muchacho por la polémica y la ofensa se está convirtiendo en norma. Sus conductas y actitudes son reprobables, pero sobre la mesa se encuentra la libertad de expresión, que no debería admitir dobleces ni considerar tendencias políticas.

El poder de Twitter

El cineasta Nacho Vigalondo critica irónicamente en Twitter el enfoque que le dan en El País a su reciente entrevista. La comunicación a través de esta red social es tan inmediato que el reproche no languidece sino que se amplifica. El poder ya no está sólo en manos del gran medio, muchos personajes públicos tienen más seguidores que la suma de todos los lectores de prensa. Así que al famoso axioma periodístico: “que la verdad no te estropee un buen titular”, le podríamos añadir: “que vendrá Twitter y lo enmendará”.

Nervismo en el PDeCAt

Las aguas bajan revueltas en el Partido Demócrata de Cataluña. Tras la destitución del conseller de Empresa i Ocupació Jordi Baiget por mostrar sus dudas sobre la viabilidad del referéndum, Francesc Homs ha mostrado en Twitter muy gráficamente su disconformidad con la medida. Un emoticono con forma de huevo señala hasta que parte de su anatomía está tras el cese fulminante de Baiget. El nerviosismo cunde en la formación catalana, cuyo futuro es incierto a tenor de las últimas encuestas.

El bombardero de Nadal

Desconocemos totalmente la reacción del tenista Rafa Nadal, pero un bombardero español del ejercito del aire luce en su fuselaje una raqueta junto al numero 10, como homenaje a las victorias logradas por el mallorquín en el torneo de Rolland Garros. Puede ser un orgullo que coloquen tu nombre en un aparato destinado a transportar pasajeros, aunque dudo mucho que sea demasiado honroso en un ingenio cuya única finalidad es lanzar bombas. Deportividad y belicismo son términos que no casan demasiado bien.

Bogando por la red: Turismo en Madrid con la guerra civil

Turismo en Madrid con la guerra civil

La presidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha decidido recuperar y restaurar los viejos fortines de la guerra civil española. Dicho así, parece una buena noticia, al fin un dirigente popular demuestra su sensibilidad con la cruenta contienda y va a reivindicar la memoria histórica de las dos Españas. Sin embargo, un pequeño matiz hace dudar de sus intenciones, la finalidad de la medida está centrada en un interés meramente turístico. La deuda histórica no se salda con un parque temático.

Orgullo hetero

Desde la popular cuenta en Twitter, @laquintacolumna, comparten la imagen de un retrógrado cartel de las Juventudes Falangistas, en el que reclaman el orgullo hetero. Recién finalizada, con gran éxito, la mayor fiesta a favor de la diversidad sexual, los recalcitrantes nostálgicos de la moral única se sienten amenazados por un mundo que les supera. Como bien apunta el conocido tuitero: “¿Cómo de frágil tiene que ser tu identidad sexual para que la sientas amenazada por la libertad de otros?”.

Hacienda y el ahorro energético

A pesar de las campañas publicitarias, la cultura del ahorro parece no ser del gusto de los responsables de las arcas públicas. Según recoge El Plural, un contribuyente madrileño ha recibido una desagradable sorpresa. Hacienda le reclamaba una importante cuantía económica alegando que en base al consumo eléctrico había detectado que su vivienda no era ‘habitual’. Hasta el momento, actas de juntas de vecinos, certificados de empadronamiento y demás alegaciones no parecen ser justificaciones suficientes.

Trump desprecia, de nuevo, a la prensa

El desprecio del presidente norteamericano, Donald Trump, por la prensa, alcanza límites estratosféricos. El archiconocido vídeo, compartido, como es habitual, en su cuenta de Twitter, golpeando a un personaje con el logo de la CNN es una muesca más en su larga lista de afrentas al cuarto poder. El dueño de un imperio empresarial se puede permitir estos dispendios, pero hablamos ahora de un cargo electo. Compadezco a los humoristas gráficos que tienen que retratar a un personaje que es una caricatura en si mismo.

Sony retorna al vinilo

Han pasado casi tres décadas desde que la multinacional Sony abandonó el vinilo como soporte musical, pero en un mundo en el que vintage es la palabra de moda, lo retro se impone a la tecnología y acaban de anunciar que volverán a fabricar discos en este formato. Las plataformas de música online, como Spotify e iTunes, no pueden competir con la nostalgia y la indescriptible sensación de apoyar una aguja sobre el disco, por ello el mercado vuelve la vista hacia un negocio en constante crecimiento.