Se acaba un mal año – El ABC nos pone a caldo a Cayo Lara y a mí – Como en Corea del Norte – Las memorias de Gorritxo, Comandante del Kirikiño

Sábado 31 de diciembre de 2011

Se acaba el 2011. Mal año, solo salvado por el cese definitivo de la violencia de ETA. Gran noticia. Pero mal año para las economías familiares, las pymes, los comercios, los asalariados, los funcionarios. Pero no para los banqueros y grandes fortunas que siguen ganando dinero. Y el nuevo plan de ajuste del gobierno Rajoy apenas les toca. Y lo malo es que quizás se controle y pague el déficit pero se habrá estrangulado tanto a la economía que de la recesión podemos pasar a la desesperación si aquí no se invierte, y se consume. Veremos en qué queda todo, aunque tengo la secreta esperanza de que el final del año 2012 será algo mejor que el de este desastroso 2011.

Y ha habido elecciones y las ha ganado Rajoy y se ha ido Rodríguez Zapatero, cosa no menor. Y al rey no le ha quedado más remedio que hacer públicas, parcialmente, sus cuentas. No lo ha hecho por convicción, sino por necesidad. Y veremos en qué queda todo el caso Urdangarin y si de verdad «la justicia es igual para todos». Y la derecha sigue aplaudiendo la frase sabiendo que no es verdad.

El monárquico ABC titulaba así. Pero es que el rey según el artículo 26 de la Constitución es inviolable y no responsable. ¿A quién quieren engañar?. Dentro nos ponen a Cayo Lara y a mí en la picota que tienen para los desobedientes y los que nos portamos mal. Dicen de nosotros: «Las propuestas y análisis más extemporáneos y disparatados tras la imputación de Urdangarin corrieron a cargo de estos parlamentarios, dos clásicos de la falta de tino y de como una obsesión personal puede derivar en una patología».

Así analizaban en la antigua Unión Soviética a los disidentes antes de mandarlos al paredón o al Gulag de turno. «Estos tíos están locos». Pues no. Lo que decimos es que esta monarquía vino de la mano de Franco, un dictador cruel y sanguinario. Que es opaca y que el rey ha hecho negocios millonarios. Que a las Cortes Generales no se les deja investigar y controlar el dinero público. Que Urdangarin hizo lo que vio en la Casa y que la monarquía es una institución caduca, trasnochada y propia de la Edad Media. Y eso sin hablar del camelo del 23 F. Pero eso para el ABC es propio de una patología producto de una obsesión personal.

Ojalá se hiciera, por parte del CIS, una buena encuesta con preguntas profesionales y no inducidas y veríamos que eso de las obsesiones personales es compartido por lo menos por la mitad de la población. ¿Por qué no lo hacen?. Porque saben que es verdad.

De todas maneras esto del ABC me sigue recordando a Corea del Norte. «Declaramos solemnemente y con seguridad que los políticos de todo el mundo, incluido el grupo de marionetas de Corea del Sur, no deberían esperar ningún cambio de nosotros». Previamente habían tildado de necios a los políticos de todo el mundo. «Kim Jon gil- es el líder Supremo de nuestro Partido, Ejército y Pueblo al personificar las ideas y liderazgo, la personalidad, las virtudes y el coraje y el valor de Kim Jong-il» dijo el líder del Presidium de la Asamblea Popular Suprema sobre el enigmático joven con cara de bobo que dirigirá el país.

Y aquí nos hemos reído de los llantos y de estos discursos, pero ¿qué pasó cuando murió Franco y lo enterraron en el Valle de los Caídos y ahí sigue?. ¿Qué se decía de Juan Carlos de Borbón en aquella sesión de Cortes con un Rodríguez de Valcarce diciendo sandeces parecidas?. ¿Qué ha sido el larguísimo aplauso del pasado martes por parte de diputados y senadores a un rey que ha impedido controlarle en la Cámara?. ¿No es todo esto más propio de Corea del Norte donde muerto el padre, llega ahora el hijo?.

¿Y qué no es el ABC con su literatura y manipulación, con su monarquismo trasnochado, con su obsesiva intención de salvar una monarquía caduca editando semejantes portadas más dignas de Corea del Norte que de una potencia industrial europea?.

De ésto hablé ayer en la Gran Vía de Bilbao, frente al BBVA, en un toldo habilitado por segunda vez por Radio Candela y gracias a la invitación del vasco chileno Han Hoffman, un profesional movido que hace de todo y que me invitó el año pasado y me ha invitado éste, en un programa dedicado a la emigración y a la inmigración, pero también al día a día de los inmigrantes en Euzkadi y en Bizkaia. La intención es sacar la radio a la calle y Hoffman y el equipo de Radio Candela lo están logrando. Y es de agradecer.

 Como es de agradecer el trabajo de Txomin Saratxaga a quien visité en un rebotica de librero de viejo con temas vascos. La librería Kirikiño. Me obsequió con el libro de las memorias de Francisco Gorritxo, comandante del batallón Kirikiño. Le conocí. Eran tiempos de poner en marcha el partido y de hacer mil cosas y no tuvimos la dedicación suficiente a esta generación que quería contarnos sus historias de gudaris derrotados y siempre silenciadas. Han tenido que pasar 26 años para que su hija María Begoña Gorritxo Korta y la muy meritoria editorial Intxorta 1937 Kultur Elartea www.intxorta.org hayan editado en Oñati este meritorio trabajo titulado NO BUSQUE EL EXILIO de Patxo Gorritxo. Lo recomiendo vivamente. Es un buen regalo de Reyes, para quienes celebran estas fiestas. O un buen regalo sin fiesta de percha.

La picaresca de mostrar el patrimonio – No es la más barata – El virus de Chávez – Silencio a una “Monarquía protegida por la censura”

Viernes 30 de diciembre de 2011

Salía yo del acto organizado por la Universidad de Deusto en su 125 aniversario. En la puerta me topé con el Lehendakari Patxi López que había salido a fumar. Era el día en el que la noticia se centraba en los comentarios en relación con el patrimonio de los diputados y senadores publicados en la página web de las dos instituciones. «Este es un país de cotillas» me dijo. Y tenía razón. Pero no me parece mal que ésto se haga. Todo lo contrario. Es más. Me gustaría que se hiciera público el patrimonio de banqueros, periodistas, médicos, arquitectos, ingenieros y constructores. Y no por nada, sino para que cuando critiquen a los políticos, sepamos de que se está hablando. Seguramente más de uno en la Casa Real habrá criticado a los políticos para ahora verse envueltos en una sonada polémica gracias a un escándalo que no se hubiera producido si éstas cosas se hubieran aireado democráticamente.

Pero la noticia de hoy es que el PSE ha hecho público en facebook los patrimonios de sus dirigentes. Loable actitud. Mi pregunta es. ¿De todo?. ¿También de las sociedades interpuestas?. Porque aquí como en todas partes se ha producido una gran picaresca como es la de la separación de bienes. Un matrimonio que tenía bienes gananciales, hacen público el patrimonio tras una previa separación de bienes. Y si gana tanto, publica el sueldo pelado, sin las dietas y estipendios. Como la Casa Real que no publica el privilegio que es no pagar la luz, el teléfono, el agua, la comida, la vivienda, el jardinero, los viajes y la ropa. Así cualquiera. En resumen. Está bien, pero aquí, como en todo, hay mucha picaresca.

Me llamó el jueves Xabier Lapitz para comentar dos cuestiones en su tertulia mañanera de Onda Vasca. Los presupuestos de la Casa Real y las declaraciones de Hugo Chávez en relación con el cáncer de cuatro jefes de estado latinoamericanos infectados por un extraño “virus» enviado por los gringos.

Poco más puede decirse en relación con unos presupuestos reales que comienzan a demostrar algo en lo que veníamos insistiendo. Que la Casa Real española no es de las más baratas, que sus gastos están distribuidos por ministerios, que nos han cortado toda posibilidad de control parlamentario en estos años, que todo esto lo escribí en mi libro «Una Monarquía protegida por la censura» y que mi tesis es que el yerno creyó que era tan impune e inmune como el suegro y cayó en la trampa.

Y en relación con Chávez comentar que también Franco hablaba de conjuras judeo masónicas, y que dicho lo del cáncer habría que darle el Premio Nobel de Medicina a Chávez por descubrir “el virus del cáncer» y que al considerarse éste tipo de dirigentes autoritarios por encima de los mortales terminan creyéndose inmortales y cuando les pasa algo a ellos, por razones naturales, la culpa es siempre de los demás. Increíble la desfachatez y la cara dura.

Me llamó también ese día Claudio Landa y dije más o menos lo mismo pero hablando ya de la imputación de Urdangarin y teniendo fundadas sospechas que siendo Cristina su socia, no le van a imputar. ¡Faltaría más!. El chivo expiatorio se llama Iñaki Urdangarin y en él termina todo. Otra, cosa es que el yerno hable en el juicio y diga cosas que compliquen la causa, pero no se esperan El juicio como consecuencia de la conjura del 23-F no tocó ni con el pétalo de una rosa a un rey que había sido responsable de alentar ciertas conductas y eso que desde Milans del Bos hasta Pardo Zancada hablaron de la implicación del monarca. Tanto el PSOE como el PP, como todos los medios de comunicación madrileños hicieron en aquel momento de cortafuegos y lo que había sido un gran delito, se convirtió en su legitimación como dirigente democrático. ¡Ay si Sabino Fernández Campo hubiera hablado!.

Entiendo porqué, estallado el escándalo, no quieran mentar «Una Monarquía protegida por la Censura». Solo Servimedia y Público se quieren acordar de que hace dos años, alguien dijo lo que iba a pasar. Pero así son las cosas.

También denuncié antes durante y después de la campaña la actividad de los diputados cuneros del PSOE que encabezaban las listas de Araba, Bizkaia y Navarra. A Vitoria, tras las elecciones Ramón Jauregui no volvió y eso que había estallado el conflicto con el presidente riojano y que él era ministro de Presidencia y Pajín, de Donosti, ministra de Sanidad. Estuvo en campaña sin salir de Gasteiz, engañando al personal, recogió los votos, y si te he visto no me acuerdo. Para colmo pactó con el PP no sacar a Franco del Valle de los Caídos.

En el caso de Juan Moscoso ídem de lienzo. Nunca el Partido Socialista de Navarra ha estado tan mal. Concejal en Iruña, recogió unos pocos votos que le hicieron diputado por Navarra, el único, y se fue a Madrid, donde vive, y ahora aparece corno portavoz, con María G. Veracruz de la candidatura de Pérez Rubalcaba. Política española en vena. Lo suyo es Madrid. La Villa y Corte. Y eso, a pesar de lo que se quiera decir y tratar de demostrar, es defraudar al electorado. Algo que desprestigia a la política.

A Juan Moscoso es más fácil verle aplaudiendo al monarca, como lo hizo el pasado martes en el Congreso, que defendiendo alguna iniciativa, sobre el euskera o sobre Navarra en Madrid. Es más fácil escucharle hablar sobre la Pac que sobre la vergüenza que supone que el rey gane cuatro veces más que el presidente del gobierno de un país que tiene su salario mínimo congelado. Es más fácil verle en la intriga política de la gran administración, que ocupándose de las sencillas cosas de la gente. Y me apena pues es persona inteligente y de fácil trato. Por eso me cabrea, este derroche de valor político y por eso lo denuncio con melancolía.

Ya sé que el aplauso absurdo y propio de una dictadura del pasado martes a un rey que ha hecho de su capa un sayo durante treinta y cinco años no es comparable a las patéticas escenas producidas tras la muerte del “Querido Líder” norcoreano Kim Jong en Pyongyang el jueves con personas y soldados lanzándose al suelo nevado, gritando sin cesar y moviendo enloquecidas sus cabezas ante los esfuerzos de la Policía por impedir que se lanzaran sobre el coche, pero algo de ésto fue aquel aplauso cerrado, larguísimo e inmerecido a un Jefe del estado que tiene ante sí semejante marrón, entre otras cosas porque nos ha impedido el control público del dinero público que aprobábamos en aquella Casa.

Que nos muestren luego la transición y la democracia española como modelo es para irse a Corea del Norte y decirles a los coreanos que tienen buenos imitadores en ésta parte de Europa.

Ante esto me quedo con el recuerdo de Giorgio Bocca, el escritor italiano que acaba de morir y que fue un referente del periodismo de izquierdas.

Era sumamente duro con el pueblo italiano. «El pueblo soberano está siempre dispuesto a cometer cualquier delito. La historia de Italia la han hecho las minorías», declaró en una entrevista que concedió poco antes de morir.

Pero seguía siendo un periodista al que no le gustaba dar lecciones. Para él, el periodismo era sobre todo aprendizaje. Y más allá de ese aprendizaje, «escribir claro y deprisa, tener capacidad de síntesis, no perderse en dudas ni vacilaciones, pero también ser culto, abierto al mundo y a sus lecciones, capaz de emocionarse y de solidaridad humana”.

De estos hay muy pocos en la Villa y Corte.

Y El Rey diciendo que no se refería a Urdangarin – Delenda est Monarchia – Cristina intocable

Jueves 29 de diciembre de 2011

Tras la apertura de las Cortes Generales el pasado martes los informativos hicieron hincapié que el rey había comentado en pasillos que en su discurso hablando de «la justicia igual para todos» no se había referido a su yerno, Iñaki Urdangarin. Fue el colmo de todo este despropósito. Apartado previamente el yerno por falta de ejemplaridad, sin la presencia de las Infantas Elena y Cristina, este hoy, el rey, nos toma por tontos. A los dos días ya se ha visto en que ha quedado el sumario del juez José Castro: prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y malversación de fondos públicos. Y todo bajo el amparo de una Corona que «no se enteró» de donde salían los dineros para comprar una mansión en Pedralbes de seis millones, ni del tren millonario de vida de la pareja.

Ahora bien. ¿Por qué no se le imputa a la Infanta Cristina, hija del rey y socia del yernísimo?.  ¿Es la justicia igual para todos?.  Pues no.  Pero diputados y senadores del PP y PSOE aplaudieron a rabiar al rey el pasado martes. ¡Que vergüenza!.

Llama también la atención la secuencia. Viaje de la pareja a Washington tras gestiones con Alierta y Almansa para sacarlos de Madrid y llevarlos a resguardo en Washington y trabajar en el Consejo de Telefónica. A ésto se le llama encubrimiento.

Estallido del caso como pieza separada del caso Palma-Arena.

Apartado Urdangarin de las fotos por falta de ejemplaridad.

Alusión a la justicia “igual para todos” pero sin tocar a Cristina. ¿Por qué?.

Aplauso estruendoso en las Cortes, después de haber obstruido el rey y los distintos gobiernos la posibilidad de control de dinero público a los parlamentarios.

Imputación de Iñaki, pero no de Cristina.

Comentario del rey, absolutamente inadecuado, de que no se refería a Urdangarin.

Conversión de Urdangarin en el gran chivo expiatorio para que nada de ésto salpique a Felipe, a Juan Carlos, a Cristina y a los hijos a quienes los padres, de manera irresponsable, metieron en semejante fregado.

Loas y más loas de la derecha cavernícola al rey. Entusiasmo contenido e impresentable del portavoz socialista Alonso, silencio de Rubalcaba. ¡Mentiras hipócritas en los medios y apoyo al gran responsable!. ¡Viva el socialismo republicano de Indalecio Prieto!.

Ninguna encuesta del CIS con preguntas ad hoc.

Y tratar de pasar página cuanto antes.

Pues no.

El tiempo nos ha dado la razón. Esta Monarquía protegida por la censura ha hecho crack y ha demostrado que es una Monarquía corrupta y si el yerno ha hecho lo que le imputan ha sido porque se creía impune e inmune como el suegro. Y solo ha repetido lo que veía en Casa.

La gente progresista, el nacionalismo democrático, los hijos y nietos de los republicanos, la gente de bien de este país debe gritar con toda la fuerza de sus pulmones: ¡Delenda est Monarchia!. Ya lo dijo Ortega y Gasset en noviembre de 1930. Y a los meses cayó. Pues ésta, que también caiga. Ni ejemplaridad, ni pacto con la Corona, ni nada serio. ¿Para qué sirve este sistema trasnochado y caduco solo protegido por la censura y la falta de control?.  Para nada.