¿Estamos sobrerrepresentados los Nacionalistas en el Congreso?

Miércoles 22 de marzo de 2023

Ramón Tamames utilizó en su Moción de censura a su inicio y al final una aviesa y falsa argumentación. Los nacionalistas “periféricos” están sobrerrepresentados y eso hay que arreglarlo. No ha sido el único. Lo dijo a las claras Rivera en su día con su Ciudadanos y lo dice Inés Arrimadas y no digamos Vox. Por lo bajo el PP y el PSOE, lo comentan cuando están en la oposición.

Hablan y hablan de una Constitución española integradora y ahora al parecer resulta que sobramos en el palacio de los leones. No se puede ser más torpe y más romo en política que utilizar argumentos que si se llevan a la práctica harían crecer aún más las tensiones supercentro-periferia hasta hacerlas insoportables. La añorada  España castellana centralista.

Pero es que además no es verdad y mucho menos si se les llena la boca hablando de ”monarquía parlamentaria” no bipartidaria.

Aitor Esteban le dijo este martes a Tamames lo siguiente: “Señor Tamames. El PNV tiene en esta cámara seis escaños  y el escaño que sacó con el menor número de votos fue el de Álava, obtenido con 40.000 votos. Pues bien. Vox sacó el de Ceuta con 11.000; el de la circunscripción de Segovia  con 14.000; el de la provincia  de Zamora con 17.000;  igual que el de Avila. El de Salamanca con 34.000 y el de Cáceres con 35.000. Ya ve usted. Seis escaños de Vox, tanto como los que tiene el PNV, conseguidos todos ellos  con bastantes menos votos que los que éste necesitó para sacar su escaño más barato en Álava. Y luego dirán que la ley electoral beneficia a los nacionalistas. No señor, y le diré más, en comparativa de votos totales y escaños obtenidos porque quienes necesitaron menos votos por escaño fueron el PSOE y el PP. Así que menos propaganda y más academia, profesor. Eestamos  aquí porque nos apoya la gente, no por concesión magnánima del legislador“.

Por su parte Gabriel  Rufian, portavoz de ERC, dijo lo siguiente: ”Señor Tamames. Usted habla de la sobrerrepresentación de los partidos separatistas  y me doy por aludido. Habla usted de una nueva ley electoral. De hecho ha insistido mucho en eso. Usted tiene fama de riguroso, pero los datos le desmienten. ¿Sabe cuántos votos necesitó el PSOE por cada escaño en las últimas elecciones?. Le doy la cifra: 56.601. El PP: 56.708. El PNV: 63.167 y Esquerra Republicana: 67.167. Sr. Tamames, son lentejas, ¿quién está sobrerrepresentado aquí?.  ¿Por qué siguen diciendo lo de la Ley Electoral?. Es absurdo”.

Toda esta argumentación  tan contundente no sirvió de nada. Tamames en su última intervención volvió a repetir la argumentación de la sobrerrepresentación.

Quedan estos datos en el Diario de Sesiones. Es recurrente pero conviene saberla y usar estos certeros datos.

Estamos de enhorabuena con Leonor

Martes 21 de marzo de 2023

La malísima ministra de defensa, Margarita Robles ex progre de Jueces para la democracia, demostrando ser monárquica (pese a que luego es del PSOE, como siempre en este partido…), nos sale diciéndonos, en plan disfraz de feminista, que hay que estar contentos, pues la «jefa de las fuerzas armadas» va a ser una mujer, Leonor,  y lo dice como si un representante civil necesitara una formación militar, ¡qué vergüenza!, ¡y eso a quien le importa!, lo importante es que esa persona sea demócrata de verdad y visto lo visto en los Borbones, como que no…

La chavala recibirá formación militar en las tres ramas del ejército, pero no sabrá una papa de euskera, catalán o gallego, lenguas cooficiales. Es lo que hay, Sra. Baronesa.

Sony

Tamames

Lunes 20 de marzo de 2023

No hay nada más alejado del concepto de intelectual que el insulto y el sectarismo 

De ahí que hablando de «intelectuales», en España, Tamames es un ejemplo perfecto de la degeneración o de la sobrevaloración de lo que se llama «intelectualidad española» (que son de alguna forma un apéndice de los corrompidos medios de comunicación españoles), sobre todo la que se hace un nombre tras la muerte de Franco y se afianza en la Transición, la Constitución del 78 y la Monarquía Parlamentaria Borbónica.

Todos estos , fueron un conjunto de gente que se hicieron un nombre disfrazados de la izquierda más radical posible, para después de haber pasado años vendiendo que eran lo más, hoy careciendo de una obra de gran peso (ni conocida en el extranjero, ni que sobrevive muy bien al paso del tiempo), son ya gente de cierta edad, bastante amargados y han terminado «jugando» con la ultraderecha (partidos o argumentos).

De parte de Tamames, están ,vivos y fenecidos,, Boadella, Savater, Juaristi, Escohotado, Bueno, Dragó, Trapiello, Vargas-Llosa (este es «importado»), etc., como ha ocurrido con muchos otros antes, como con Pío Moa, Jiménez Losantos, Tersch, etc., es decir, al final ni en su trayectoria personal, de lo que prometían ser, ¿a dónde han llegado?, pues no son nada de nada. Toda esta gente, todos en Madrid, son un auténtico  bluff, eso sí, han conseguido vivir muy bien de su idilio con el poder, aunque difícilmente pasen a la historia y si lo hacen, lo van a hacer por poco y no muy bueno. 

En el fondo todos tenemos que agradecer a ese hombre que traiciona de manera tan obscena  sus ideales de juventud, este gran narciso apellidado Tamames. Gracias  a Tamames por darnos un ejemplo tan gráfico y  bueno, de la caída y el desenmascaramiento, de esta casta, que no sirve para nada, sino para lavarle las vergüenzas al estado y cobrar de ello (libros, premios, presencia en los medios, salir como referente de no se qué, etc.)..Si viviera Luis Carandello haría una muy buena crónica para Celtiberia Show.

Sony