Se lo reparten a dos y, las migajas, a la periferia

Domingo 19 de febrero de 2012

Me ha parecido escandaloso leer este miércoles los distintos titulares tras la entrevista y almuerzo en La Moncloa entre Rajoy y Rubalcaba. Titulaba El País: «Rubalcaba abre con Rajoy la vía para nuevos pactos de estado». El ABC, «Rajoy y Rubalcaba pactan tras cuatro horas de encuentro renovar el Constitucional y RTVE antes del verano». «Los temas de Defensa, Política Exterior y Antiterrorista serán considerados asuntos del Estado». La Vanguardia «Ecos de Cánovas y Sagasta”.

Y así todo. Dan por hecho que los partidos que vertebran la España plural son el PSOE y el PP y a los demás en una «monarquía parlamentaria», se les da sus migajas. No cuidan ni la estética.

Y ante eso hay que decir:

1.- Ningún artículo de la Constitución habla de Cuestiones de Estado. Habla de Leyes Orgánicas pero no de eso que se inventan del sentido de estado o de las cuestiones de estado.

2.- Solo existe el Patriotismo español, que es lo que puede parecerse al sentido de estado. Se vio cuando el Lehendakari Ibarretxe planteó su reforma estatutaria.

3.- Se les llena la boca al PP y al PSOE hablando de la España plural. Solo existe para los discursos y así como Franco tenía «Coros y Danzas», estos dos partidos tienen el adorno autonómico pero en las cuestiones de nervio y como decía Pla, es lo mismo un español de derechas que un español de izquierdas».

4.- A principios del XX y finales del XIX existieron dos políticos que personificaron lo que ayer hicieron Rubalcaba y Rajoy. Fueron Cánovas y Sagasta. Y aquello terminó con la llegada de la Repú­blica. Al parecer vamos por ese camino.

5.- No existe ni en la Constitución ni en la práctica ningún Jefe de la oposición. Rubalcaba es secretario general de su partido. No mi jefe. Que quede claro.

¡A Callar!

Eso le dijo la hermana del rey, una señora con nariz borbónica y aires feudales en la inauguración de un Rastrillo a una periodista, cuando le preguntaron por su sobrino político. «-A callar!». Ésta buena señora fue la que nos echó en cara que propugnáramos selecciones deportivas autonómicas. Ya se sabe el apego Borbónico por la unidad de España. Impagable por democrático el ¡A callar!. ¿Por qué usted tampoco se calla, como dice su hermano?.

Y en Washington, la Sra. Cristina de Urdangarin le dijo a una periodista cuando le quiso entrevistar en un supermercado en Washington y ella le contestó: «Es que estamos intentando llevar una vida normal y ustedes no nos dejan. Lo que quiero es que me dejen vivir tranquila ¿vale?».

Si usted no vive tranquila señora Cristina, es porque usted y su marido, que está imputado por robo y evasión fiscal han hecho lo que han hecho. Y lo de vivir tranquila en una casa pagada por Telefónica, a cuerpo de rey o de Infanta, mientras su España tiene casi seis millones de parados como que clama al cielo. ¿O no?. ¿A cuántos les gustaría vivir como usted?.

Este miércoles se cumplieron 76 años de la llegada del Frente Popular al poder tras las elecciones del 15 de febrero a las que el PNV concurrió solo, a pesar de las presiones vaticanas para que lo hiciera con la CEDA de Gil Robles. Y aquella derecha, con apoyo nazi-fascista y del rey en el exilio nos hicieron vivir una dictadura de la que el padre de la señora Cristina, es fiel here­dero con el agravante que el monumento al dictador sigue ahí en el Valle de los Caídos como a recuerdo a su memoria.

Señora. Haría usted bien en callarse como dice su tía, devolver lo robado, rehacer su vida trabajando y olvidándose que un dia, los cientos de pelotas de este país le llamaron Infanta y le pusieron una alfombra roja en la que usted y su marido, escupieron a gusto. Veremos si también se calla el 25 de febrero.

Final

Un funcionario del Senado me vino este miércoles con mucho misterio y me dijo.»El Real Madrid no puede dejar el Bernabeu para la final de la Copa. Y no es por el Athletic sino por el Barça”.

“A ustedes les queremos mucho –me dijo-, sobre todo porque dejan la pasta y son alegres pero no olvidamos la faena de Figo, los gritos de Etó y las goleadas que nos han metido». «Entonces ustedes dan por hecho que gana el Barça?, le pregunto». “No, no quería decir eso, pero seguramente va a ganar y claro, para nosotros es una afrenta verle al Barça celebrar la Copa en el Bernabeú y sin nosotros”.

Nacionalismo español en vena

Pasé por la mesa donde comían senadores de CIU. «Va a ser un gran partido y, os ganaremos 3-2» me dijeron. “¿Y por qué la final no la jugamos en Edimburgo y en lugar del rey que la Copa la entregue el primer ministro Salmond y proclamamos la independencia de las tres naciones” les dije. «Hombre, no es mala idea».

Basagoiti, de quien se dice que ha mediado ante Florentino, ha vuelto a pinchar. En Madrid no le hace caso nadie. Eso sí “Es nuestro hombre, pero no pinta nada”.

Total que el Bernabeu ha vuelto a mostrar su fea cara. Y es que Rubalcaba y Rajoy lo pactan todo.

5 comentarios en «Se lo reparten a dos y, las migajas, a la periferia»

  1. La «periferia», Senador, es muy variopinta. Tardá y usted están en la «periferia», son parte de la «periferia», pero muchos otros ciudadanos de la «periferia» no comparten sus nacionalistas posiciones políticas, ni las de Tardá, ni las de otras gentes.

    ¿Verdad que lo entiende?

    Negocien ahora, muestren sus habilidades en ello, ofrezcan algo atractivo para los intereses generales y que pueda ser asumido por el PP y por el PSOE.

    Saludos.

    Trabajen duro ahora en vez de ensimismarse con la figura de Mr Salmond y su órdago al Reino Unido.

  2. Lo cuelgo de nuevo, Senador.

    20 febrero 2012 en 0:51 …awaiting moderation

    La “periferia”, Senador, es muy variopinta. Tardá y usted están en la “periferia”, son parte de la “periferia”, pero muchos otros ciudadanos de la “periferia” no comparten sus nacionalistas posiciones políticas, ni las de Tardá, ni las de otras gentes.

    ¿Verdad que lo entiende?

    Negocien ahora, muestren sus habilidades en ello, ofrezcan algo atractivo para los intereses generales y que pueda ser asumido por el PP y por el PSOE.

    Trabajen duro ahora en vez de ensimismarse con la figura de Mr Salmond y su órdago al Reino Unido.

    Saludos.

  3. Senador, no aparecía mi comentario, así que volví a colgarlo.

    Ahora aparecen los dos, misterio.

    ¡Esto no hay quien lo entienda!

  4. Puestos a recordar fechas simbólicas, Senador, le propongo que se acuerde del 21 de febrero y de que le plantee una pregunta al Gobierno en la primera oportunidad:

    21 de Febrero
    DIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

    La UNESCO viene insistiendo en la importancia de escolarizar a los niños en su lengua materna hasta los 12 años, más o menos, para favorecer el desarrollo de sus capacidades cognitivas y de la formación de su personalidad.

    ¿Nada que comentar al respecto aquí? ¿Se respeta ese derecho individual, se protege y se defiende adecuadamente?

    http://www.vozbcn.com/2012/02/18/102867/denuncian-unesco-discriminacion-lengua/

    La sencilla pregunta que le propongo para que se la traslade al Gobierno de la Nación:

    ¿Qué medidas va a adoptar este Gobierno y cuándo, para que se respete el derecho individual de cada niño español a ser educado hasta los 12 años en su lengua materna cuando ésta es una de las lenguas co-oficiales en la comunidad autónma en la que reside, de acuerdo con las recomendaciones de la UNESCO en esa materia?

  5. ¡Coño, Sr. Io, para manifestar usted que sólo lleva 5 años en Euskadi está hecho todo un vascólogo, master emérito en Idiosincrasias Periféricas y Complejidades Identitarias de Nivel IV!.
    Hasta se permite usted dudar de la capacidad de entendimiento del Sr Anasagasti.
    ¿Qué hay que entender en «no queremos formar parte obligada de ustedes (Hispanistan) porque nos gusta mas la nuestra?.
    ¿Por qué hay que «vender» la idea a quien tiene las armas y elp oder de todo un estado para rfecordarte quién manda?. ¿No tendria que ser al revés, que nos seduzcan desde Hispanistan para que no queramos marcharnos?.
    ¿»Verdad que lo entiende»?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *