Lunes 31 de diciembre de 2012
No solo no se llenó sino que lo ocurrido el sábado proyecta la peor de las imágenes para quienes buscan y buscamos una Selección Vasca.
Que un partido de la Selección Vasca en Anoeta solo mueva a 26.000 vascos contra la Selección de Bolivia, país presidido por el Abertzale Evo Morales que ese mismo día nacionalizaba varias empresas de Iberdrola en su país y cuando toda Gipuzkoa debería haber aplaudido al gran bigotón, Xabier Azkargorta no es entendible el follón montado y el que no se llenara el campo. Sobre todo porque es en Gipuzkoa donde gobierna Bildu y al parecer éstas son sus banderas.
Mi extrañeza me la ha aclarado un buen abertzale gipuzkoano que me dice lo siguiente:
“Unas cuantas puntualizaciones sobre el partido de la Selección de Euskadi:
– Somos un grupo de unos 25 amigos/as, sumando mayores e hijos/as, la inmensa mayoría cercanos a EAJ que asistimos asiduamente a los partidos anuales de nuestra selección. Este año no hemos ido, y eso que el estadio estaba en Donostia, más cerca que Bilbao. ¿Por qué? Nadie ha dado una explicación razonada: desgana, Bilbao es otra cosa, Anoeta no se va a llenar, nos estamos haciendo mayores, que los hijos/as vayan solos…, pero estos tampoco han ido.
– De mis tres hijas, forofas de la selección, ha ido la pequeña (16 años) con sus Deba, creo que sólo ha ido uno a Donosti.
– Estuve hablando con un jelkide antes del partido. Me dijo que tenía intención de asistir con sus hijos. Yo le comenté, y es verdad, que estaba ensayando con mi hija la letra de nuestro Himno «Gora ta Gora» porque nadie alrededor lo iba a saber cantar y no era cuestión de que el estadio estuviera mudo. En el fondo éramos conscientes, así me lo comentó mi hija, que lo que iba a Anoeta desde la provincia era la borrokada pura y dura y con la intención de ningunear nuestros símbolos y a armarla.
– Efectivamente, tuve una llamada de mi hija desde el estadio. Gente conocida de ella, chicas de su edad, fueron «invitadas» a abandonar sus localidades en las primeras filas por parte de la chavalería más borroka de nuestro pueblo, con el argumento de que los sitios que ocupaban iban a ser el escenario de su campo de batalla.
– Y así fue. Pitaron nuestro Himno, el himno de todos los vasos, al igual que al español en las finales de copa. Despejaron las primeras filas para utilizarlas como campo para azuzar a la Ertzaina, armaron todo el follón que pudieron, dejaron heridos, ¿alguien hablará por ellos? ( y no me refiero a los Ertzainas). Estoy convencido que en las Herriko tabernas de Gipuzkoa pusieron velas a sus caídos de ETA para que hubiera un par de Cabacas en toda esta vorágine. Se metieron con nuestro Gobierno y el cínico de Permach habló de la primera carga de la Ertzaina de Urkullu, cuando verdaderamente lo que ha sucedido es la primera algarada de los potrillos de Batasuna en la era Urkullu.
– Leo los periódicos y no entiendo la actuación de la Ertzaintza. ¿Estamos seguros? Mi hija fue a ver un partido de fútbol y vino acojonada. ¿Qué sociedad estamos haciendo? Mucho tienen que decir los clubs de fútbol de primera división. ¿Cómo pueden permitir grupos ultra que tensionan los partidos armando los follones que arman? Nadie se puede meter con ellos?¿Cómo es posible que entrara en el campo todo ese arsenal de bengalas, y armamento para acometer disturbios? Mi hija llevaba una botella de plástico con agua junto al bocata y se lo quitaron mientras entraban bengalas a mogollón ¿Qué dicen los organizadores? Aquí no ha pasado nada y hasta el año que viene? Un PUTO DESASTRE.
– Desde el punto de vista político una auténtica RUINA. Soy seguidor de la FIFA y una vez vista las imágenes, el único partido internacional que dejo jugar a Euskadi es contra Afganistan y en su feudo. Hemos perdido un montón de años en nuestra reivindicación. Esto se nos va a ir de las manos si no tenemos las ideas claras.
Estoy de acuerdo con las apreciaciones que haces Iñaki. Mucho turboabertzale en Gipuzkoa y no se llena el campo. Se lo dejamos a los jarraitxus para que lo utilicen como campo de batalla. Y soy el primero en la autocrítica.
A pesar de todo URTE BERRI ON y que en el 2013 no se repita este espectáculo.