Miércoles 5 de diciembre.
Ayer en el hotel zapeé. En TVE había partido de fútbol, y el informativo de las nueve estuvo supeditado a este encuentro. Había que ver el partido porque sí. ¿Para qué el Canal dos?. Te imponen el fútbol, un negocio inmerso en una burbuja que algún día estallará. En el ínterin, veo «El gato al Agua» en Intereconomía. Debería llamarse «El Nacionalista al Agua». Curiosamente tienen un sponsor que vende un aparatito que te dice donde está la policía si te pasas en velocidad. ¿No es ésto ilegal?. Y veo «Españoles por el Mundo». Es un programa logrado. Te permite conocer gentes de todo tipo, el por qué se van, el país en el que viven y como son todas historias de éxito, te distrae. Todos añoran al jamón y a su abuela. Ojalá ETB hiciera un «Vascos por el Mundo». Hay miles por ahí. Me ofrezco a dar señas para que lo hagan. Y hoy miércoles llego al Senado. Sigue la jornada de Puertas Abiertas. Les dan a la mañana café con leche y al mediodía caldo. Pero este año, por las restricciones, no les han regalado un cuaderno, un bolígrafo y un CD. Y la gente lo esperaba. El año que viene vendrán menos. La gente le gusta le regalen cosas.
Ayer vi a las doce que Telemadrid está en huelga. Tienen la imagen de Díaz Ferrán fija. Los trabajadores discrepan del ERE. Una brutalidad. Novecientos irán a la calle. El problema es haber creado Telemadrid cuando tenían TVE que es Telemadrid. Pero hoy esta emisora es una terminal del PP. No aportan nada, más que la manipulación de la realidad con visión de la derecha española. Y el PP callado. Y he visto los desayunos de TVE con María Casado. Está muy plana. Los tres opinadores, muy en clave estatal. No buscan la pluralidad. Madrid es España. Le invitan a Alfonso Alonso. Es un buen surfista.
Voy al Congreso. En la radio le oigo a Jordi Sevilla que fue ministro con Zapatero. Los micrófonos abiertos le oyeron decirle al presidente que le pondría al día en economía en dos días. Y es que Zapatero no sabía nada de nada de esta imprescindible asignatura. Y así nos fue. Acaba de sacar un libro que se titula «La Economía en dos sesiones». El comentario ha persistido en el tiempo y él se ha animado a explicar lo que pasa. Es un tipo solvente. Por eso el inane de Zapatero se lo cargó. No quería sombras.
Y llego al Congreso. Estaba Diego López Garrido. Le digo que acabo de leer su artículo en El País donde pone sobre la mesa varias banderas para que el PSOE las reivindique. Una de ellas es que el parlamento tenga mayor protagonismo ya que el gobierno lo puede todo. Y le pregunto. «¿Por qué no reivindicabas eso hace un año cuando eras parte del ejecutivo de Zapatero como Secretario de estado?». «¡Ah!», me dice, «todo es del color del cristal con que se mire. Ya lo decía Marx». Si, así nos va. Y le digo a Juan Moscoso que Txema Montero ha escrito un artículo en Deia sobre el fiscal que le acusó a Sabino Arana y que era su bisabuelo. Lee el artículo y me dice que no está mal. «No te van a dar el premio sabino Arana», le digo.
Viene a la Comisión Mixta el secretario de estado para la Unión Europea, sala Cánovas. Antes me piden la firma para felicitar a la Unión Europea a cuenta del premio Nobel, Iñigo Méndez de Vigo. Interviene sobre el Consejo del próximo 13 de diciembre. Le digo que tras escucharle Jean Monnet y Schuman saldrían de la sala llorando. Me dice que no. Le pregunto cómo es posible que Van Rompuy siendo flamenco sea tan silencioso y centralista y tan obsequiosamente pro alemán en relación a la regionalización de Europa. Le hablo de las circunscripciones autonómicas, de la política de género, de una historia única europea, del colegio de Comisarios,… me replica con simpatía. Le digo que la niña que Rajoy lleva a Oslo a la entrega del Nobel que debe ser de Salamanca, es la niña de Rajoy. ¿Por qué de Salamanca?.
Saludo a Beatriz Salmones. Le recuerdo la escena de la víspera en el Estado Mayor del Ejército. El presidente pidiendo un brindis por el primer soldado de España. «Y yo sin vaso» me contesta. España no tiene remedio. No me extraña lo de Díaz Ferrán al que llamaban Díaz Ferraz, por su amiguismo con el gobierno Zapatero. Hoy está en la cárcel. Es la viva imagen de la corrupción de un país y de un presidente modelo de los empresarios españoles, aquel que quebró a aquella línea área madrileña, Air Comet. ¡Qué jeta!.
Vuelvo andando al Senado. Paso por la Puerta del Sol. Venden números de la lotería de Doña Manolita. Las colas son muy largas. La crisis. Me para un matrimonio vasco con su hija. En Euzkadi no me harían ni caso. En la Puerta del Sol como si hubieran visto a un familiar. Efectivamente, todo es del color del cristal con que se mira.