Nueve Expresidentes se unen a la defensa de López y Ledesma

Miércoles 8 de abril de 2015

419.15El más reciente en adherirse al grupo de ex jefes de Estado que acordó defender a Antonio Ledezma, fue el uruguayo Luis Alberto Lacalle. Explicó que con esta decisión no pretende introducirse en asuntos internos de Venezuela, aunque sí preocuparse por la situación personal de dirigentes políticos, colegas de profesión y que se respete el derecho a disentir y opinar.

El pasado jueves Lacalle dejó claro que se plegará al frente que integran: Felipe González y José María Aznar (España), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México), Alan García y Alejandro Toledo (Perú), por la liberación de la Máxima Autoridad de la Gran Caracas. Además resaltó que ya hay varios asuntos en trámite.

“Estoy esperando el contacto con mis colegas para ver cómo vamos a actuar”. “Soy muy agradecido y cuando yo estaba preso, perseguido y proscrito, cada cosa que se hacía por nosotros fuera del país (durante la dictadura cívico-militar uruguaya) la apreciábamos mucho y a mí me parece que en la vida ser agradecido es una ley y la mejor manera de agradecer es hacer por otros lo que otros hicieron por mí”, dijo.

Destacó el expresidente que adelanta conversaciones con diferentes políticos latinoamericanos para crear un frente de líderes internacionales que trabaje para conseguir la liberación de Antonio Ledezma y también de Leopoldo López. A juicio de Lacalle “la cáscara de la democracia venezolana cada vez es más tenue”.

En 1977 el expresidente español Felipe González actuó en la defensa legal de presos chilenos y el pasado 23 de marzo, tomó esta iniciativa a favor de los dirigentes opositores y estudiantes encarcelados en Venezuela, acción a la que luego se adhirieron los demás ex jefes de Estado y otros que estarían por sumarse.

7 comentarios en «Nueve Expresidentes se unen a la defensa de López y Ledesma»

  1. Siempre he sido un acérrimo defensor de los Derechos Humanos, especialmente en los temas políticos, donde respetar el derecho a disentir y opinar es básico y fundamental…Comenzaré pues dejando bien claro que no estoy de acuerdo con muchas decisiones del Gobierno de Maduro, pero eso no significa que tenga que defender a personajes maquiavélicos que protegen al imperialismo estatal, tanto del pasado como del presente, amparados en unas leyes totalmente ilegales en el ámbito internacional…por lo tanto, escribir, aunque solamente sea para informar, que Felipe González y José María Aznar (expresidentes españoles) están para “defender a estudiantes, dirigentes opositores y presos políticos” en Venezuela, es cuando menos un gran sarcasmo… y necesita una contestación.
    Iñaki Anasagasti, ¿acaso no saben ustedes en el PNV que…
    • …el Foro de Sao Paulo reunió en La Paz (29- 08- 2014) a casi un centenar de organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, aprobando una resolución a favor de Euskal Herria pidiendo a las autoridades españolas que dieran pasos para consolidar la paz, puesto que tras anunciar ETA en 2011 el cese definitivo de su actividad armada, “el País Vasco vive un nuevo escenario de esperanza en la construcción de una paz justa y duradera”, por lo tanto era tiempo de construir un futuro de paz basado en los derechos humanos, en la justicia, la verdad y la reparación para todas las personas que han sufrido a lo largo del conflicto… haciendo el Gobierno español caso omiso a ésta resolución?
    • …“Free Otegi, bring Basque political prisoners home” fue firmado por José “Pepe” Mujica, Fernando Lugo, José Manuel Zelaya, Lucía Topolansky, Desmond Tutu, Mairead Maguire, Adolfo Pérez Esquivel, Ahmed Kathrada, Angela Davis, Cuauhtémoc Cárdenas, Gerry Adams, Leyla Zana, Leila Khaled, Ken Livingstone, Nora Morales de Cortiñas, Harold Good, Helmuth Markov, Slavoj Zizek, Tariq Ali, Pierre Galand, Gershon Baskin, Joao Pedro Stédile, Carmen Lira y Fermin Muguruza… (habrá alguien capaz de poner en duda que estos señores no sean un elenco de referentes políticos y morales de talla mundial?)…como declaración internacional para la liberación de Arnaldo Otegi y el regreso a casa de los presos políticos vascos?
    • …que los miembros del Friendship del Parlamento Europeo calificaron los macro juicios contra las juventudes vascas independentistas de parte del Estado español –a sabiendas que los tribunales son sus apéndices, electos a dedo- como una “flagrante violación de sus derechos civiles y políticos”?.
    • …que el diputado europeo flamenco Mark Demesmaeker apuntó que el pueblo vasco de “HERRIRA” “no son terroristas, sino idealistas”, por lo tanto ni los juicios próximos, ni las operaciones judiciales y policiales tienen ya sentido alguno?…y que agregó: ¿Cómo podemos pedir a países de fuera de la UE que cambien sus sistemas judiciales para alinearlos con los principios democráticos europeos cuando dentro de nuestras propias fronteras no se aplican?. La UE es un proyecto de paz, incluso hemos recibido un Nobel por ello, así que no es aceptable que el Estado español actúe contra todo lo que va dirigido a buscar la paz y haya seguido aplicando una doctrina como la 197/2006 -Parot-, que vulnera los artículos 7 y 5.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos?
    • … es “vox populi” en toda Europa, incluida en su Asamblea Parlamentaria del Consejo, que España incumple las órdenes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo por sus injustas condenas contra quienes disienten de ellos, especialmente los independentistas, y muchos de ellos expresan su estupor, sorpresa e indignación?
    • …España habla de genocidio y crímenes contra la humanidad en otros países mientras tapan y justifican el alzamiento fascista donde fusilaron e hicieron desaparecer en simas y fosas comunes a más de un millón de personas; quienes desatienden los reclamos del Grupo de Desapariciones Forzadas de la ONU referidos al franquismo y de su Relator sobre Verdad, Justicia y Reparación; quienes boicotean la petición de extradición hecha por la justicia argentina contra las autoridades acusadas precisamente de genocidio y crímenes contra la humanidad?
    Mi conclusión: Señor Anasagasti, su PNV significa “Partido Nacionalista Vasco” y fue fundado para luchar por una “EUSKADI ASKATUTA”, por lo tanto, considero que sería muy conveniente que fueran críticos, en vez de emisarios publicistas de líderes (¿?) españoles que irrespetan e incumplen las leyes internacionales contra el pueblo vasco.

  2. Siempre he sido un acérrimo defensor de los Derechos Humanos, especialmente en los temas políticos, donde respetar el derecho a disentir y opinar es básico y fundamental…Comenzaré pues dejando bien claro que no estoy de acuerdo con muchas decisiones del Gobierno de Maduro, pero eso no significa que tenga que defender a personajes maquiavélicos que protegen al imperialismo estatal, tanto del pasado como del presente, amparados en unas leyes totalmente ilegales en el ámbito internacional…por lo tanto, escribir, aunque solamente sea para informar, que Felipe González y José María Aznar (expresidentes españoles) están para “defender a estudiantes, dirigentes opositores y presos políticos” en Venezuela, es cuando menos un gran sarcasmo… y necesita una contestación…(sigue)….

  3. Iñaki Anasagasti, ¿acaso no saben ustedes en el PNV que…
    • …el Foro de Sao Paulo reunió en La Paz (29- 08- 2014) a casi un centenar de organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, aprobando una resolución a favor de Euskal Herria pidiendo a las autoridades españolas que dieran pasos para consolidar la paz, puesto que tras anunciar ETA en 2011 el cese definitivo de su actividad armada, “el País Vasco vive un nuevo escenario de esperanza en la construcción de una paz justa y duradera”, por lo tanto era tiempo de construir un futuro de paz basado en los derechos humanos, en la justicia, la verdad y la reparación para todas las personas que han sufrido a lo largo del conflicto… haciendo el Gobierno español caso omiso a ésta resolución?…(sigue)…

  4. • …“Free Otegi, bring Basque political prisoners home” fue firmado por José “Pepe” Mujica, Fernando Lugo, José Manuel Zelaya, Lucía Topolansky, Desmond Tutu, Mairead Maguire, Adolfo Pérez Esquivel, Ahmed Kathrada, Angela Davis, Cuauhtémoc Cárdenas, Gerry Adams, Leyla Zana, Leila Khaled, Ken Livingstone, Nora Morales de Cortiñas, Harold Good, Helmuth Markov, Slavoj Zizek, Tariq Ali, Pierre Galand, Gershon Baskin, Joao Pedro Stédile, Carmen Lira y Fermin Muguruza… (habrá alguien capaz de poner en duda que estos señores no sean un elenco de referentes políticos y morales de talla mundial?)…como declaración internacional para la liberación de Arnaldo Otegi y el regreso a casa de los presos políticos vascos?…(sigue)…

  5. Motivado a que mi comentario fué eliminado pensé que podría ser por lo largo…es por ese motivo que quería dividirlo en partes…pero de todos modos si no lo van a publicar favor indicarme por qué motivos, puesto que en caso contrario la única explicación que habría sería que no les gustó… y ustedes solo le dan el visto bueno a lo que les interesa.

  6. A quien pretenden engañar?…porque por mucho que me insinúen que mi escrito sí ha sido incluido en los comentarios de este artículo, todos mis amigos y yo hemos podido comprobar que no es cierto…lo cual confirma que ustedes solo le dan el visto bueno a lo que les interesa, por mucho que intenten disfrazarse de plurales y demócratas.

  7. …A quien pretenden engañar?…porque por mucho que me insinúen que mi escrito sí ha sido incluido en los comentarios de este artículo, todos mis amigos y yo hemos podido comprobar que no es cierto…lo cual confirma que ustedes solo le dan el visto bueno a lo que les interesa, por mucho que intenten disfrazarse de plurales y demócratas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *