Martes 9 de junio de 2015
Nos quedan cinco plenos.
Llego a Madrid. Me entero del fallecimiento del concejal del PSOE Pedro Zerolo. Lo lamento. Era de Caracas. Una tarde tuvimos una larga charla sobre el chavismo. No sé lo que habría pensado hoy del viaje de Felipe González.
Y de la Junta de Portavoces Jokin Bildarratz nos dice que va a haber, antes de la disolución, cinco plenos. El de esta semana y el de fin de mes. Uno largo en Julio y dos los primeros quince días de setiembre. Tiene toda la pinta que las elecciones generales serán en noviembre. Todo pues, estilo Rajoy, y siguiendo las pautas establecidas. Aunque a él le gustarían fueran a mediados del año que viene para ir a las elecciones con una recuperación económica más sólida y creándose empleo. Nos quedan pues, cinco telediarios. Y la X legislatura, se consumirá sin haberse aprobado los presupuestos generales del estado del año que viene, que se podían haber aprobado metiéndole zapatilla. Pensará el PP que va a ganar. Si no, no se entiende.
Nos escriben los Saharauis
Como consecuencia de la Moción que se discutirá mañana en el pleno del Senado en la que pedimos se tenga en cuenta que este año se recuerdan los cuarenta de aquella nefasta Marcha Verde marroquí que mantiene al Sahara sojuzgado. Ante ello que mantiene al Sahara sojuzgado, amigos saharauis nos escriben estas letras:
«Muchas gracias por el interés y apoyo que siempre habéis demostrado con la causa del pueblo saharaui, en especial a nuestro amigo Anasagasti. No sabes cuánto nos llega al corazón vuestro apoyo y nos da más fuerza para sentir con no estamos solos en nuestra lucha.
Estamos muy preocupados por la situación de la madre saharaui Tekber Haddi que hoy lleva 24 días en una huelga de hambre frente al consulado marroquí en Las Palmas de Gran Canarias reivindicando el cuerpo de su hijo asesinado por unos colonos y policías marroquíes y enterrado por las autoridades de ocupación sin el consentimiento de la familia, sin autopsia ni aclaraciones de su asesinato. Hay una campaña muy fuerte a su favor pero los políticos de España aún indiferentes ante este caso que puede terminar con la muerte de esta madre saharaui.
Te mando el enlace sobre esta trágica historia de Tekber Haddi:
http://www.poemariosaharalibre.blogspot.com.es/
Un cordial saludo de nuestra parte».
López Aguilar consiguió por fin obstruir a la Justicia
Ya es público. El juez Santiago Pedraz cierra el sumario por el caso Couso contra tres soldados norteamericanos. Culpa a la derogación de la ley de Justicia Universal hecha por Gallardón. Pero ahí no está la causa, aunque si la guinda que cierra el caso.
Quien obstruyó gravemente a la Justicia fue el entonces ministro Juan Fernando López Aguilar cuando recibió al embajador norteamericano Eduardo Aguirre y éste le pidió que obstruyeran el caso y él se comprometió a hacerlo. En su tiempo funcionaba la ley de Justicia Universal. Lo dilató y hoy hemos tenido las consecuencias: asunto sobreseído.
De un tipo como Aguilar, encausado él a su vez por maltrarto a su familia, me creo todo.
Los Irujos y el premio
Se ha suspendido hasta setiembre la entrega del XV Premio Manuel Irujo. El animador, presentador y alma mater del mismo ha sufrido la pérdida de su esposa Lourdes Las Heras colaboradora entusiasta de su marido y gran amiga de todos cuyo fallecimiento ha afectado a todo el entorno de este premio que es muy especial. Se le iba a entregar al historiador Josu Chueca, doctor en historia y un gran divulgador de nuestra cultura.
Y hablando de los Irujo, Arantza Amezaga, viuda de Pello Irujo me comenta que su hijo Xabier da el próximo 18 de junio una charla sobre el Genocidio Armenio en el hotel Maissonave. Su otro hijo Pello accede el 12 como gerente de la Universidad Pública de Navarra y ella, escritora, presenta este viernes 17 su libro 778. Como se ve una familia muy activa
Francia conectará con la Y vasca
La Comisión Europea ha confirmado esta mañana mediante un documento oficial que el gobierno francés cumplirá sus compromisos y conectara en plazo su red ferroviaria con la Y vasca. En su comunicado, que responde a una iniciativa de la eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica, la titular de transportes Violeta Bulc informa que dispone de información oficial e iniciativas concretas del gobierno galo que certifican que “no existen vacilaciones” y que el gobierno francés “no ha cambiado su posición” respecto a los plazos para realizar estas obras.
La eurodiputada vasca planteo esta iniciativa después de que saltasen todas las alarmas ante la publicación del “Rapport et conclusions de la Commission dénquête sur le Grand Projet ferroviaire du Sud-Ouest (GPSO)” en el que se planteaban dudas sobre la coveniencia de acabar en plazo estos trabajos.
La comisaria de transportes alude a tres datos incontestables para ahuyentar esta preocupación y certificar la voluntad de París para cumplir los plazos. Por una parte se alude a los proyectos presentados por Francia en la última convocatoria del Conecting Europe (mecanismo financiero desde el que Bruselas confinancia las obras incluidas en los ejes prioritarios europeos de transporte). Además se citan las propuestas expresamente recogidas por el gobierno Holande en los estudios sobre “El grand project du Sud-oest” y otras iniciativas concretas que afectan a los plazos de ejecución del corredor Atlántico. Estos hechos, que no declaraciones o estudios, son los que a juicio de Bruselas reflejan la posición del gobierno galo respecto a estas obras.