Martes 31 de mayo de 2016
Este fue el slogan de la campaña de la Izquierda Abertzale contra la incineradora de Zabalgarbi. Afortunadamente se hizo frente a la misma en Bizkaia y Zabalgarbi funciona como un reloj, el debate de las basuras no existe en Bizkaia y nadie sabe ni dónde está ubicada la incineradora, aunque se tuvo que hacer un plan con 19 alternativas de ubicación.
Y para redondear la cuestión, el Hospital de Cruces hizo un estudio en los pulmones de los habitantes de la zona, y tienen menos dioxinas y furanos que los de un no fumador.
Lo de Bildu y Podemos es pura demagogia y de la mala. De la barata. De la sucia.
Pregunta: ¿En estos diez años ha habido muertos como anunciaban los profetas del desastre tras la puesta en marcha de Zabalgarbi ?.
Ni uno.
Por eso, tratándose de basuras, la campaña de Bildu, Sortu, Podemos es una campaña sucia, muy sucia tratando de asustar a la ciudadanía con mentiras.
Fracasaron con el Puerta a Puerta y perdieron la mitad de sus votantes. Y con esta horrenda campaña perderán los de la gente sensata, que son muchos.
Este martes el portavoz foral gipuzkoano, Imanol Lasa ha valorado las movilizaciones y las declaraciones realizadas durante los últimos días sobre la construcción de la incineradora y la gestión de los residuos, a raíz de una entrevista concedida a Onda Vasca Irratia, en la que ha exigido a la izquierda abertzale “que deje de mentir y de meter miedo a la sociedad”.
“En la vida, y en la política, no todo vale. Hay cosas con las que no se puede jugar, y una de ellas es la preocupación por la propia salud y la de los familiares de uno. Utilizar ese sentimiento, humano y comprensible, para atacar al adversario político, solo se puede entender desde el prisma de quien piensa que todo vale para conseguir los fines propios, incluido atemorizar a la sociedad y actuar de forma demagógica. El miedo y la salud no se pueden utilizar de forma tan gratuita. Esto es la izquierda abertzale en estado puro”, ha denunciado.
Ha pedido a los responsables de la izquierda abertzale que actúen “con responsabilidad. No vamos a permitir que se nos acuse de forma absolutamente gratuita de algo tan grave como jugar con la salud de los guipuzcoanos y las guipuzcoanas. Y que lo hagan sin la más mínima base, porque como todo el mundo sabe la incineradora no está ni siquiera licitada”. Ha recordado que la planta de Zubieta se va a construir “con la tecnología, los permisos y los controles medio ambientales más avanzados”, en consonancia con las normas de la Unión Europea, “que establece los controles más exigentes para este tipo de instalaciones. Ningún otro tipo de industria tiene unos requisitos y unas exigencias tan estrictas”.
Ha destacado que no hay “evidencia científica” que haga suponer que la incineradora tenga efectos sobre la salud de la población, citando el estudio epidemiológico realizado por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UPV en febrero de 2011 sobre la planta de Zabalgarbi, y el realizado por Osakidetza en 2004: “Ambos concluyen lo mismo, que no conlleva un riesgo para la salud pública”. Ha añadido que la “tecnología y los filtros de estas instalaciones han mejorado enormemente. Nuestra referencia son las plantas más modernas y recientes. A esas, las que se están instalando en Europa, se equiparará la de Zubieta”.
Ha señalado que el modelo que sigue la Diputación es el de los países más avanzados de Europa. “Si en Paris o en Viena tienen incineradoras, ¿ahora aquí en Gipuzkoa vamos a descubrir la pólvora? Hagamos lo que hacen los países que más reciclan, los que nos llevan años de ventaja en esto, los más modernos, lo que hacen los verdes en Alemania”.
Cuestionado acerca de la opinión manifestada por un grupo de médicos en contra de la incineradora, ha afirmado que en cuestiones científicas y de salud “no todas las afirmaciones tienen el mismo peso ni la misma credibilidad. Hay que hablar con seriedad y rigor antes de hacer determinadas afirmaciones, no basta con tener el título en medicina, y lo digo desde el respeto. Soy profesor y eso no me convierte e especialista en todos los campos de la pedagogía ni en investigador. No es lo mismo un médico que un investigador científico”.
En ese sentido, ha indicado que el convenio firmado con Biodonostia permitirá a la Diputación contar con todas las garantías científicas. “Más allá de lo que nos pide la ley, vamos a contar con el aval de una entidad independiente y de prestigio como Biodonostia. Sus investigadores poseen una amplia experiencia en estudios epidemiológicos relacionados con exposición a contaminantes ambientales y sus posibles efectos en la salud. Quienes nos van a asesorar en este proceso son quienes realmente saben”.
Sabotaje Zubieta
El portavoz ha valorado también el ataque cometido contra una excavadora por unos encapuchados en Zubieta y difundido en vídeo. “Nos recuerda a la vieja política. Son actitudes y comportamientos violentos que creíamos que ya estaban superados en Euskadi y que ahora desgraciadamente algunos parece que quieren recuperar. Es un hecho muy grave y que condenamos sin paliativos. Exigimos a la izquierda abertzale que haga lo mismo”. Ha confirmado que la obra atacada no es de la incineradora, “porque como todo el mundo sabe las obras de la incineradora no están licitadas”, sino del Ayuntamiento de San Sebastián.
“La cultura de la acampada, la imposición, los sabotajes… hay que circunscribirla en una etapa y unas formas de actuar que la sociedad vasca y la guipuzcoana han rechazado y que quieren olvidar cuanto antes”, ha concluido.
En cuanto a la cadena humana realizada en San Sebastián el pasado domingo, ha manifestado lo siguiente: “Hay gente que expresa su opinión de manera pacífica y civilizada, y lo respetamos, como no puede ser de otra manera. Esta Diputación atenderá todas las opiniones que exprese la ciudadanía de forma democrática”. En cualquier caso, ha matizado que detrás de esta convocatoria “hay una intencionalidad política evidente y una campaña orquestada por la izquierda abertzale, no para defender la salud de los guipuzcoanos, sino para atacar a la Diputación y su gestión de los residuos”.
También ha criticado duramente las palabras del portavoz de EH Bildu Xabier Olano, acusando a la Diputación de utilizar a la ciudadanía como ‘cobayas’. “Lo que el señor Olano intenta con estas declaraciones es subir la temperatura para ocultar su nefasta herencia en la gestión de los residuos. Si algo es contaminante es no tener otro remedio que llevar la basura en camiones a Cantabria. Y caro. Es la ciudadanía la que paga al final los destrozos que cometieron con el dinero de todos los guipuzcoanos”.
Ha calificado de desastre la gestión de Bildu durante la pasada legislatura. “Incumplieron la normativa vigente sin proponer ninguna alternativa para el tratamiento de residuos. Nos dejaron las basuras en la calle. No fueron capaces de construir n ninguna de las infraestructuras proyectadas para separar y tratar la basura. Y además dejaron un agujero superior a los 40 millones de euros en GHK, gastados para hacer nada”. Por ello, ha emplazado a Xabier Olano a que “deje de mentir, hacer demagogia y utilizar el miedo”:
“Esto le servirá para dar titulares y montar shows mediáticos pero la Diputación y la mayoría de la sociedad estamos en otra clave, la de resolver el grave problema de las basuras de forma seria, rigurosa y responsable, de una vez por todas”.
Mire Sr. Anasagasti que estoy en polos opuestos a sus opiniones en muchos aspectos (RGI, etc), pero de nuevo le tengo que dar la razón respecto a la incineradora y el enfoque adoptado. Si llegamos a hacer caso a los de BILDU y demás elementos, estamos hundidos.
También hay que comentar que la incineradora de Bizkaia es deficitaria y vive de las ayudas públicas, que emite miles de toneladas de CO2, y que genera cenizas tóxicas que acaban en vertederos de Bizkaia.
No puedo soportar tantas mentiras y tanta insidia en un artículo no de opinión, de basura periodística. Que decepción Anasagasti, haz como el emérito, pide perdón por esta infamia periodística y retírate antes de que tu descrédito político sea mayor.
A esta caterva se les acabará el ansia ecologista, que de ecologista tiene muy poco, y de político mucho, en cuanto pasen las elecciones vascas. Estamos en campaña y hay que agitar a los espantajos que aún claman por la «borroka» y las «ekintzas» de toda la vida, no sea que el mesías de Elgoibar no lo tenga todo tan ganado como cree.