Agur Garbiñe – Kepa.

Miércoles 8 de agosto de 2018

Se llamaba Garbiñe Pérez Larrea. Acaba de fallecer. Tenía 85 años y era la viuda de Santiago Aznar, el hijo del primer Consejero de Industria del primer Gobierno de Aguirre del 36. Vivía en Astigarraga y tenía siete hijos, todos con nombres euskéricos. Garbiñe, Xanti, Maite, Ainara, Itxaso, Iñaki y Karmele. Iñaki ha venido de Caracas para el funeral de su ama y Ainara desde Houston. Los demás viven en Astigarraga, donde ha sido el funeral.

Persona muy querida por animosa y servicial, falleció yendo a clases de euskera con su edad, algo que siempre tuvo como asignatura pendiente, desde que se exilió de niña con su familia en Venezuela. Allí conoció al hijo del Consejero y se casó teniendo esos siete hijos que han estado todos en el funeral llevando la foto de su ama.

El funeral ha servido para congregar a vascos venezolanos y gentes de Astigarraga y amigos.

De Astigararaga era Margarita Kortadi, una familiar de mi ama, que cuando yo iba a nacer fue a Venezuela para ayudar a mi ama y con el objeto de que yo aprendiera euskera con ellas. Lo debí aprender, pero como Garbiñe, moriré aprendiendo palabras. Y de Astigarraga es Arantza Tapia aunque la gente piense que es de Zumaia. De Zumaia es su marido. Y de Astigarraga era Santi Guruceaga, cuyo hijo ha estado en el funeral, y nos ha enseñado la casa donde nació su aita, Alberto Enea, en la Kale Nagusia. Santi tenía un negocio de imprenta en Caracas donde gratuitamente se hacían los Gudaris para la resistencia vasca, gratis et amore. Eran otros tiempos. Su ama, de Astigarraga también, vive y suele ir a Hernani a visitar a su hermana. Y he visto una Astigarraga bonita y limpia.

Kepa. Que con su pan se lo coma.

Kepa Arrizabalaga ha fichado por el Chelsea. Ganará seis millones de euros al año. No sé lo que ganaba con el Athletic pero no sería moco de pavo. Algo buscaba cuando impidió que la cláusula de rescisión no la subiera el Athletic a cien millones, cantidad obscena para fichar a un jugador.

Hecho en Lezama, se va fundamentalmente por dinero. Es legítimo y no sabemos lo que hubiéramos hecho los demás en una circunstancia parecida, pero ha demostrado que ha jugado con la afición del Athletic. No era tan rojiblanco como decía. Ese dinero no lo va a poder gastar ni aunque viva trescientos años y si lo que le gusta es jugar al fútbol en el Athletic tenía ese juego asegurado. Pero jugará en Inglaterra en un equipo lleno de los mejores mercenarios y lo hará bien y triunfará y los ingleses oirán por primera vez que alguien se llama Kepa y los eruditos aprenderán que es un neologismo sabiniano. Pero nada más.

Viendo el drama de la emigración el que por parar bien balones bajo una portería le paguen semejante millonada, pero parece un espectáculo, vuelvo a repetir, obsceno.

Le deseo lo mejor y que quien le sustituya en el Athletic pare goles y su motivación no sea solo el dinero sino una afición dolida.

¿El atentado?

Martes 7 de agosto de 2018

Es una conducta patética la del gobierno de Maduro y sus portavoces a través de todos estos años. Mucho más en el período actual. Cada uno asume una vocería, una explicación, una justificación tratando de ganar puntos con Nicolás o con el público de galería. La percepción de la gente es mayoritariamente no creer lo que le dicen desde el poder rojo rojito, como se llaman.

Son tantas las mentiras y promesas que repiten con obstinada constancia que les cuesta mucho a los ciudadanos digerirlas y, sobre todo, creerlas cuando pocos días después se dan cuenta de la farsa o puesta en escena. Comenzó así la percepción sobre el reciente incidente del sábado con los drones. Las explicaciones no fueron convincentes, la carrera en desbandada de la formación militar dejó muchas dudas, el tema de la -ya desmentida- explosión de una bombona de gas en un edificio medianamente alejado de la tribuna presidencial en el que hay servicio de gas directo, más la imagen de un dron cayendo y explotando se sumaron a la confusión reinante. Sin embargo, hoy todo apunta a qué si fue un intento de atentar contra el poder, sin preparación alguna, tan improvisado como en anteriores oportunidades aquella toma de la guarnición de Carabobo o el vuelo del helicóptero y las granadas sonoras sobre el Tribunal Superior de Justicia.

El gobierno viene sintiendo el malestar desde dentro de sus filas, uniformadas o no, y por eso ha realizado muchas de sus reuniones -en cadena- desde lugares tan encerrados como el Panteón Nacional donde entregaron el premio rojo de periodismo. El mudar la celebración aniversario de la “gloriosa” Guardia Nacional a un lugar abierto y diferente a la tradición como fue la avenida Bolívar -un sábado- habría motivado a la célula identificada y detenida a lanzarse con la puesta en escena captada por las cámaras de diferentes medios y de los móviles de los ciudadanos.

No hacerla en el patio de la Academia Militar o en la Avenida de los Próceres quizás aceleró el intento fallido. Las discrepancias en los mensajes oficiales, las imágenes de los vecinos, el dron cayendo y explotando y el anuncio a las pocas horas de que ya estaban detenidos y procesados los involucrados disparó aceleradamente la confusión. El escepticismo de la población ante los anuncios del régimen o de la misma oposición en los últimos meses es caldo de cultivo para la especulación sin límites. Por lo pronto parece que veremos más encierro, menos calle, más paranoia, en los eventos públicos y mucha más represión para desanimar imitadores.

¿Villa Rosa?. Lanzar la acusación contra la “ultraderecha venezolana”, el presidente Santos de Colombia y los Estados Unidos a tan solo dos horas del suceso, algo repetitivo en el discurso oficial de los últimos años, hizo crecer la incredulidad. Por cierto, Maduro dejó de lado aquellas decenas de “atentados” contra Chávez de los que el caudillo hacía fiesta en cadena nacional con la bazuca en Maiquetía o el rifle en Barcelona, por solo citar dos de ellos. Solo recordó el atentado en 1960 contra el presidente Betancourt en Los Próceres. Los registros detallan al menos 18 denuncias de Maduro de intentos de atentar contra su vida. Una falla de seguridad fue evidente pues al menos 150 metros cuadrados en torno a la tarima presidencial deben estar protegidos de cualquier intromisión de drones y similares. Más cuando desde 2016 deben estar inscritos y permitidos ante el INAC. ¿Cómo llegaron tan cerca? ¿Complicidades?…

Por eso es bueno el meme que ilustra este comentario. Un Dron con papel higiénico al verle a Maduro y a sus soldaditos correr como gamos. Buena imagen.

Kirchner – Gate: Durante 10 años, Oscar Centeno, un chofer del ministerio de Planificación argentino fue encargado de los traslados del viceministro Roberto Baratta y tomó apuntes en cuadernos que describen recorridos por Buenos Aires con su jefe para repartir bolsos repletos de dólares en efectivo. La investigación se encuentra bajo secreto en el caso llamado «Los cuadernos de las Coimas» o «Cuadernogate». El contenido de los ocho cuadernos detalla los años en que gobernaron Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). Relatan el pago de millonarios sobornos a las máximas autoridades de Argentina, montos, recorridos y puntos de recogida y de entrega de maletines con dólares en efectivo, correspondientes a sobornos utilizados para obtener la adjudicación de obras públicas, todo bajo la atenta supervisión de Julio de Vido, el poderoso ministro de Planificación durante todo el kirchnerismo (2003-2015). Fue quien más cerca estuvo de Chávez y Rafael Ramírez. PDVSA y sus jefes comienzan a aparecer. ¿La valija de Antonini?…

Crecen otras energías: Fareed Zakaria, analista global de CNN, señaló ayer el avance de las energías alternas al petróleo. La generación de electricidad por células fotovoltaicas ha aumentado en un 25,059%. Los paneles en distintos países proliferan. Experimentan una exitosa fórmula para almacenar dicha energía y usarla a cualquier hora del día. La energía eólica creció 2,573%. Al tiempo que esas alternativas avanzan vemos el deterioro, retroceso y destrucción de lo que fuera una de las cinco mejores empresas petroleras del mundo. PDVSA no dá para más. Cada día aparecen nuevas pruebas de corrupción y aumentan los detenidos por investigaciones en otros países. Y en Venezuela, solo silencio…

 

Mariam, no se te entiende nada – Saldada la deuda con Hobetuz

Lunes 6 de agosto de 2018
Mariam, no se te entiende nada
María Ángeles Elorza, más conocida como Marian, es la directora de Acción Exterior del Gobierno Vasco, una especie de ministra de Exteriores vasca sin demasiada proyección pública, ella, a pesar de que detenta uno de los principales departamentos del actual ejecutivo vasco, gobierno que en el exilio primó su agenda exterior con contactos y viajes. Aguirre y Leizaola pusieron en marcha una red de delegaciones en todo el mundo que periódicamente visitaba y que nos dieron a los vascos presencia y denuncia.
A esta Directora le hizo Aner Gondra el domingo en Deia una entrevista a dos páginas en la que había que coger impulso y leerla hasta tres veces para entender algo. Suele ocurrir. El entrevistado da por hecho que todos los mortales estamos en lo que ellos hacen y no se toman la molestia de tratar, explicar y llevar al ánimo del ciudadano conceptos que siendo importantes, si no estás en ello, no entiendes nada y dejas de leerle en el minuto cero..
Me pasó el domingo a mí que he estado en comisiones de exteriores, cooperación, y defensa donde estos temas son los usuales. Y para que no se me diga que exagero, pongo una muestra.
La Sra Elorza ha debido estar en un Foro de la ONU y la periodista le pregunta con qué conclusiones ha vuelto de Nueva York en cuanto a la posición de Euzkadi en esta materia del desarrollo sostenible.
Contesta así:
“Podemos decir sin falsa modestia que vamos en el vagón de cabeza, porque compartimos con muchas de las autoridades presentes el compromiso con la Agenda 2030. Pero sobre todo, porque hemos dado un paso más allá del compromiso y ya hemos hecho pública una agenda concreta que contiene medidas.
Concretamente, la agenda del Gobierno vasco contiene 93 compromisos específicos relacionados con los diecisiete ODS, apunta a ochenta instrumentos de planificación, que ya están todos aprobados y están siendo puestos en marcha, y que contienen distintos programas, distintas herramientas y distintas iniciativas para que esos compromisos se transformen en realidades tangibles. Anunciamos diecinueve iniciativas legislativas que debiéramos aprobar en esta legislatura y que también tienen que ver con eso diecisiete objetivos. Y hacemos públicos cincuenta indicadores cuya evolución vamos a ir siguiendo y haciendo público de aquí a final de la legislatura para que podamos, de manera transparente, conocer los progresos que podamos ir haciendo en ese camino o las dificultades que nos vayamos encontrando”.
He transcrito esta pregunta concreta y la respuesta de Elorza pero el resto es del mismo pelo. Elorza debe saber mucho de lo que lleva entre manos pero si gobernar es comunicar, eso, desde luego, no lo sabe hacer. La respuesta parece un monólogo de Groucho Marx porque solo los muy metidos en harina saben que son esos 17 Objetivos de desarrollo sostenible, ni lo que ha hecho Elorza en Nueva York en su lucha contra la pobreza, la educación, la gestión del agua o la energía o una gestión sostenible de los ecosistemas y la biodiversidad.
Y es que todo eso se puede decir de una manera sencilla y entendible en una entrevista para mayorías sin un lenguaje tan oscuro y para iniciados, por lo que sería muy bueno que la directora, además de saber mucho en lo que trabaja, supiera comunicar lo que hace públicamente y con dinero público un ejecutivo como el vasco.
Saldada la deuda de Hobetuz.
Esta era una asignatura pendiente desde hace muchos años que el PNV, a través de la necesidad que el PP tenía de nuestros cinco votos, ha logrado liquidar esta semana, con lo que la conclusión es fácil de sacar. Si no estás en Madrid y si no te necesitan, por mucha razón que tengas te dejan más solo que la una. Pero esta vez no ha sido así a pesar de la voluntad del PP de cargarse esta partida.
La consignación estatal de nada menos que 26,6 millones de euros a Lanbide y Hobetuz para la formación por el cierra un viejo desencuentro. Se trataba de un acuerdo y de un compromiso del Gobierno Vasco y ahora se acaba de refrendar la capacidad y autonomía de Euzkadi en la formación para el empleo.
El Boletín oficial del estado publicó el real decreto por el que anuncia la consignación presupuestaria a favor de Lanbide, prevista en los Presupuestos Generales para el año 2018, para la fundación Pública Hobetuz dedicada a la formación para el empleo. En la argumentación del decreto, el ejecutivo de Pedro Sánchez considera un compromiso del gobierno de España la ejecución y cumplimiento de todos los compromisos presupuestarios que el PP había puesto en peligro tras la moción de censura.
Esta partida se encuentra entre las enmiendas presentadas por el PP en el senado, después de la moción de censura, a su propio proyecto de presupuestos que recortaban estas enmiendas pactadas solo el mes anterior.
Era una deuda millonaria que ha sido casi imposible de lograr su pago. ¡Pues se ha logrado!.