Martes 31 de mayo de 2022

Una pregunta…, no conozco muy bien la sentencia esta del 25% del catalán en las aulas, pero se más o menos que han pedido que el castellano sea en Catalunya una lengua vehicular en la enseñanza, como lo es hoy en día el catalán al menos en un 25%.
Bien…, no conozco muy bien la normativa navarra sobre el euskera (lingua navarrorum), tampoco sé si ha cambiado, pero por lo que entendía en el pasado, el euskera en Navarra iba por zonas…, zonas vasco parlantes y no vasco parlantes. Bueno…, pues echando mano de esta sentencia y viendo que estamos en el mismo estado…, ¿no podría ser el euskera lengua vehicular (junto con el castellano), en toda Navarra?, así por ejemplo sería cuando menos un 75% en las zonas euskero parlantes y un 25% en las zonas no euskero parlantes (al menos de momento), de esta manera el euskera estaría presente en toda Navarra
Recuerdo que el estatuto de La Rioja habla de euskera y no sé cómo estarán las cosas por Galicia, Baleares, Valencia y Aragón, aunque bueno, yo me refiero al euskera en Navarra principalmente
Otros temas interesantes a abordar son por la misma regla, ¿por qué no se puede hablar en euskera en el Congreso?, ¿acaso no se puede hablar castellano en el parlamento vasco? (pagando traductores), ¿acaso no se puede hablar múltiples lenguas? (pagando traductores).
¿Y qué hay de chicos vascos, catalanes, gallegos, que están fuera de su tierra, pero dentro de España y no pueden aprender euskera, catalán o gallego? (esto no es ninguna tontería…, deberían tener al menos derecho a su 25% vehicular.., en Canadá ocurre tanto con el francés, como con el inglés, es cuestión de ver cómo lo hacen…). Sony
¿Algún día se aplicará la disposición transitoria cuarta de la constitución o no es el momento? Por desgracia, muchos jóvenes vascos van a tener que emigrar por motivos económicos.
Porque el PSN no está por la labor de recuperar y ni siquiera proteger la Lingua Navarrorun.
Y en Euskadi el PSE, lo justo para poder sentarse en el parlamento.
Para el PSN como para UPN así como para el PSE o el PP en la CAV el euskera no deja de ser un coñazo. Arrastran los pies a regañadientes al respecto y disimulan lo imprescindible. Que se lo pregunten a la candidata a la alcaldía del PSE por Vitoria que ni disimula.
Y por que no en Navarra??…quiza porque algunos no sabeis pronunciar Nafarroa??…espero no te lo tomes como algo personal sino como una actitud del partido al que representas ( o lo has hecho durante años)
¿Y en Iparralde?
Gora «Lingua Navarrorum!».
PNV-Geroa Bai, Bildu proponen el «bilingüismo correcto», es decir, Euskara/Español en toda la Comunidad de Navarra, respetando la realidad socio-lingüística de sus ciudades y pueblos.
UPN, PSN son contrarios a la promoción del bilingüismo (Euskara/Español) en la Comunidad de Navarra.
The Republican Party de los Estados Unidos rechaza el bilingüismo (English/Español) en la administración pública estadounidense.
The Labour Party de la Nación de Gibraltar rechaza el bilingüismo (English/Español) en la administración pública gibraltareña.
EAJ-Geroa Bairako familia, bizitza soziala, hezkuntza, Nafarroako Erkidegoan Euskara berreskuratzeko oinarriak dira.
EAJk-Geroa Baik nafar herritar eleanitzak (Euskara/Español/English) edo (Euskara/Español/Français) nahi ditu.
El Reino español es plurilingüe (Español, Català, Galego, Euskara).
Gora EAJ-Geroa Bairen Hizkuntz Politika pragmatikoa eta positiboa!.
Egunon Iñaki : aún recuerdo siendo joven el primer Alderdi Eguna en Aralar con el autobús 1.031 ,con Xabier Ormaetxea, como cuantía numérica de los buses trasladados allí. En aquel tiempo creímos , que Navarra, estaba cerca de incorporarse al resto de Hegoalde, con aquella Disposicón Transitoria del Estatuto. Mucho ha llovido y en cuanto al euskera, es cierto que allí se ha avanzado, pese a las trabas de la derechona post franquista, pero continuamos a años luz de la normalidad del euskera. Hace poco estuve en Iparralde y en Ezpeleta una señora de una tienda, originaria de Elizondo , me decía que le parecía bien que se hablase el euskera y que en su pueblo…se había puesto de » moda » entre la juventud…de moda ??? y ya para rematar, comentó que estaba bien el euskera , pero que tanto???…cómoooo, o sea que en el pueblo zamorano de Toro, está de moda hablar castellano, pero tantoooo…ese es el espíritu de muchos navarros por desgracia .
Estoy de acuerdo con Xabier Intza, también con Amaratarra. En Navarra no porque el nacionalismo español (UPN/PP y PSOE)dicen no, y dicen no, porque no interesa que se hable la lingua navarrorum, porque para ellos el castellano debe ser la lengua de España, No hay más.
También estoy de acuerdo con Neronek, en Iparralde ocurre algo parecido, muy bonito el euskera pero para que lo hablen los pastores. No olvidemos que tanto en Iparralde como en Navarra los abertzales no somos mayoría. Es una pena, pero siempre ha estado claro, que si no existiera el nacionalismo vasco, nuestra lengua iría mucho peor, es una evidencia. Lengua para museo, eso es lo que quieren.
Con quien no estoy de acuerdo es con Gaizka, y no estoy de acuerdo, porque no es capaz de separar sus fobias ni siquiera en la defensa de nuestra lengua, da la sensación de vivir con odio y me da mucha pena.
Gaizka PNV rik gabe Euskal Herrian dauden ikastolak, behintzat hoietako askok ez ziren egongo. PNV rik gabe, Euskal Autonomi Elkartean, ez ziren izango han beste diruk euskara bultzateko. Ta bai, noski erruak egon direla ta egongo direla, ta noski ta ados nago inoiz ez dala nahikoa. Bainan beitu, ni ikastolara jun nintzanian, erdi debekatuak zueden ta gurasoen esker aurrera jun ziren, orokorrean guraso hoiek abertzaleak ziren, ta askotan PNV ondoan zeuden gurasoek. Geroxeago, Estatutoaren esker, Ikastola hoiek administrazioren laguntzarekin bizi omen dira, bainan zuk bezalako gorrotodun tipoak bakarrikan sapuak botako dituzue ahotikan, neri berdin zait nik bezalaxe ez pentsatzia, bakarrikan eskatzen zaitut errespetu pixkat diferenteekin, ta ni zurekin konparatuz diferentia naiz. Beraz, zure harrera izan leike errespetuarekin diferentziak eztabaidatu edo hala jarraitzia, bainan jakin zazu hori orokorrean ez dala nik bezalaxe pentsatzen duten harrera, izango dira, bainan orokorrean errespetu bitartez mugitzen gera, ongi izan ta aukeratu harrera.
Hik.Tienes razón en lo de Navarra.Quien lo estropeó todo fue Monzón con su Marcha de la Libertad que asustó a todo el mundo con sus puños en alto y sus gritos en favor de ETA.Fortaleció a UPN y hundió a un PNV que no había ido con sus siglas a las elecciones.
¿Querrás decir Nafarroa, no?
Joder no!!, que tu eres del PNV.
Zaldiaran…ñooo!!» Sensacion de vivir con odio..» » gorrotodun tipoa..»..zeozer gehiago…eskerrak ez pertsonalizatzeko idatzi dudan..bestela….Ikastolara joango ziñen baina euskeraz idazten ez zenuen ikasi….edo praktika falta daukazu…ondo ibili…eta gogoratu oso , oso, oso ondo landi du ,pnvk, hizkuntz politika…datuek esaten duten moduan gero eta gutxiago erabiltzen da…hau da egi bakarra …beste guztia gabeziak eta txarto egindako gauzak tapatzeko saiakerak…ondo izan…txikia naiz gorroto aundia edukitzeko!!!
Y por cierto Zaldiaran , hace poquito tuvimos otro «enfrentamiento» …hoy aparece otro » casito raro» relacinado con altos cargos del pnv…algo que decir ?? Cuanros van ,solo, este año?? Sere responsable yo por tanto odio que tengo?? Espero no tener que reescribirlo, solo por la molestia y el tiempo…
Kaixo Gaizka. Klase izugarriak ematen dituzu euskaraz idazterakoan, bainan haundia, h rik gabe idatzi dezu. Lekzio gutxio eman ta ahal dezun guztia eman gure hizkuntzaren alde.
Zuk Jon Buesari buruz idazten dezu gaurkoan, jakin zazu ez detela inoiz izan nere gustokoa gizon honek, ah…ta beste gauz jakin behar dek, ta erderaz esango det jende guztik ulertu dezan.
Jon Buesa, que nunca ha sido de mi gusto, debes saber, que se acercó al PNV a mediados de los 90. Hermano de Fernando Buesa, y que cuando se quedo al parecer y reconocido por él con esa joya era un conocido militante de HB en la capital alavesa, pero que no te quepa duda que posiblemente ha cometido tantas irregularidades como militante de HB como de militante del PNV, somos muchos los que no hemos entendido como le dejaron subir tanto en el Partido. Pero cuando hizo lo que ayer apareció, que sepas que era destacado militante de HB.
Ongi izan.
Creo que la joya desapareció en el 76
HB creo que surgió en el 78
Para «joya» …..el tal Buesa
Zaldiaran ….por alusiones, ni ez naiz ikastolara joan…h bat edo ez ,nire esaldiak ulertzen dira eta belarrian ez dute miñik egiten… Y por otro lado desconozco si Jon Buesa milito o no, en la izquierda abertzale, lo que si se y es facilmente comprobable es que fue alto cargo del pnv y en este » casito» Bildu y sortu ya habian pedido que diese explicaciones…hizo lo mismo el pnv??lo que de verdad me gustaria es que nos informases en que partido militaba Jon Buesa en 1976, ya que HB esta descartado, como te acaban de responder… Espero no tener que reescribir…
Para destensionar el ambiente os digo que menudas risas hacen Barkala y Jone Goirizelaia mientras toman txakoli (con tx) por garcia rivero mientras saludan a Iñaki Goirizelaia y a arechabaleta ( con ch) mientras buscan el voto de Iñaki Anasagasti y su cuadrilla para elegir un entrenador…tomarlo un poco a broma….es para que Zaldiaran no piense en mi como un amargado…en realidad suelo reir mucho….y mas con estos » sucesos, casualidades, imprevistos..»
M alegro Gaizka que seas un hombre de humor, con humor se resuelven muchas cosas, y lo digo en serio, ya que la cabeza deja de estar cabreada todo el día.
Amaratarra, por supuesto que en el 76, no había una HB legalizada, pero a mal entendedor…. Jon Buesa, que repito, no entiendo su protagonismo en mi Partido, ya que ha sido siempre un jetilla, hasta mediados de los 90, que no se afilió al PNV, procedía de la Izquierda Abertzale, y con esto no quiero quitar responsabilidades a quien se las dio a él. Pero en el año 76, el bueno de Jon estaba muy pero que muy alejado del PNV.
Creo que el dicho es «a buen entendedor……»
No tengo nada que entender. En realidad a mi me da igual donde ha estado situado políticamente ese personaje y en que momento.
Me he limitado a constatar fechas para centrar el asunto.
Era una ironía lo de mal entendedor obviamente. A mi no me da igual donde ha militado, porque su paso por HB me la trae al pairo, todo el mundo es libre de cambiar, pero era un jeta y eso era preocupante. Lo que he querido decir, para mal o bien entendedores, es que siempre fue un jeta, en el PNV, en HB y donde estuviera, pero cuando se quedó con lo que le dicen ahora, estaba donde estaba. Supongo que gente de la IA de su época podría decir más cosas de él, como Ruiz de Pinedo, Agirre Oarr etc.
Lo de las ironías suele llevar a malas interpretaciones, pero no es importante. A mi me gusta la ironía
Lo que quiero reflejar es la contradicción que supone por un lado, resaltar el que a veces nos enfrentemos demasiado entre independentistas y reclamar mas unión ( postura que defiendo),
y por otro lado dar mas importancia al hecho de la militancia del personaje que al robo en sí, con el fin de criticar al contrario político y tratar de sacar rédito.
Amaratarra, hasta puedo estar de acuerdo contigo, pero por desgracia esto es bidireccional. Jamás se ha visto por ejemplo actitud más chirriante como la que tuvo Bildu cuando llegó a gobernar en Gipuzkoa, denuncias (que cayeron en saco roto), malas formas etc. Que generaron un mal estar muy profundo, ya que no había razones para llegar a ese estado de cabreo y de situación, la chica de Oñati tuvo mucho que ver, pero si le dejas a un Kamikaze, las hace.
Pero si, estoy de acuerdo en tu comentario, de hecho, dificilmente se avanzará conjuntamente con tan poco aprecio mutuo.
Pues si….
El «y tu mas» lo deberíamos dejar para los maestros españoles.
Pero nuestros políticos lo utilizan cada vez mas por intereses de partido y como consecuencia también intereses personales.
Los que nunca hemos militado en ninguno de ellos, como es mi caso, o militando no han ejercido ningún cargo, deberíamos ser mas críticos con todos ellos y no tomar postura de parte tan enconada.
Mi opinión y mi filosofía desde siempre, es que a los que ejercen algún tipo de poder institucional o no, hay que fiscalizarles de entrada, y viendo su falta de palabra dudar de ellos POR OBLIGACIÖN.
El único premio que se merece un gestor político si cumple con su trabajo, es el silencio como se premia a la mayoría de los currantes.
Si alguien ve en esta contestación una crítica a algún partido en concreto, es que estamos peor de lo que pensaba.