Viernes 10 de junio de 2022
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha reprochado a EH Bildu su política «sectaria» y que no aporte «nada» al diagnóstico «bastante completo» de la radiografía de Vitoria-Gasteiz que él hizo en la primera parte del Debate General de Política Municipal de la semana pasada, mientras que del PP ha censurado que anteponga sus «ganas de poder» a que a la capital alavesa «le vaya bien».
Asimismo, ha agradecido a Elkarrekin su posición «responsable» y que hayan ocupado «el escaño de la oposición constructiva, marcando sus criterios pero acordando políticas por el bien de la ciudad», aunque, ahora, a un año de finalizar la legislatura, «marque distancias».
El Ayuntamiento ha celebrado este viernes la segunda parte del Debate General de Política Municipal, en la que los grupos municipales han intervenido para responder al alcalde, que en la primera sesión del pasado 2 de junio repasó la evolución socioeconómica en Vitoria-Gasteiz durante la legislatura y anunció las próximas iniciativas.
Tras escuchar a los portavoces de EH Bildu Gasteiz, Elkarrekin Gasteiz, PP y a su socio de Gobieno, el PSE, Gorka Urtaran acusado al portavoz de EH Bildu, Félix González, de desarrollar «la política sectaria marca de la casa» y no aportar «nada nuevo».
Urtaran ha considerado que en la primera parte del debate hizo «un análisis y diagnóstico bastante completo de cuál era la radiografía de Vitoria-Gasteiz, de las propuestas, retos y problemas de la ciudadanía», pero, según ha reiterado, desde EH Bildu «hoy no han aportada nada nuevo, y esto también forma parte de la marca de la casa».
«Haga el gobierno las propuestas, haga el gobierno los análisis que luego nosotros lo único que vamos a hacer es una crítica de lo mal que lo hace el PNV», ha censurado de la actuación de EH Bildu, grupo que, según ha criticado, no da al Gobierno municipal «una respuesta basada en un análisis de lo que ha presentado el equipo de Gobierno, sino que, como el alcalde es del PNV, hay que ir a por él políticamente hablando y eso hace que su discursos solo tenga crítica y no aporte nada nuevo».
También ha reprochado al portavoz de EH Bildu la «alta dosis de sectarismo» en su intervención. «Solo ustedes saben hacer las cosas, solo ustedes saben gobernar y solo ustedes son los únicos capaces de sacar adelante esta sociedad», le ha censurado a González, para considerar que «esas dosis de intransigencia vienen, fundamentalmente, para aplacar ciertas incertidumbres internas, más que para dar respuesta a un PNV al que ustedes tienen entre ceja y ceja».
Asimismo, le ha instado al portavoz soberanista que, «cuando hablan de que esta ciudad tiene que ser plural, de la misma forma, como hacemos los demás con los delitos de odio cuando se producen contra personas del colectivo LGTBI, condenaran con la misma firmeza cuando se trata de delitos de odio por ideología política, porque no lo hacen». «No nos pueden hablar de una sociedad multicolor, diversa y plural cuando ustedes siguen sin condenar los delitos de odio que en esta ciudad se producen por ideología política», ha advertido.
El alcalde también ha criticado que EH Bildu consideren que «con la nacionalización y con que todo sea público se arregla todo» y que «no haya iniciativa privada».
Urtaran ha considerado que no deja «en buen lugar» a EH Bildu presentarse al último debate del estado de la ciudad con un discurso «absolutamente sectario» y «sin aportar nada nuevo a un diagnóstico que, seguro que tiene mejoras, pero que fue bastante completo y que da oportunidad a hacer reflexiones en positivo sobre la situación de la ciudad».
Urtaran, que ha reconocido la necesidad de un pacto político en Vitoria-Gasteiz para atender «adecuadamente» el fenómeno del envejecimiento con «recursos y políticas municipales en lo que a nosotros nos compete», ha insistido en que EH Bildu «no ha aportado nada al diagnóstico» del equipo de Gobierno.
«Todo está mal porque quien gobierna es el PNV, y como el PNV es el enemigo a batir, siempre políticamente hablando, hay que decir que todo esta mal hecho», ha lamentado, para reiterar su crítica al «sectarismo» de la coalición soberanista «en el tema del respeto a todas las ideologías políticas y a contar con la iniciativa privada en la ciudad», porque, según ha defendido, «no se puede plantear una política del Ayuntamiento por norma contrario a la iniciativa privada».
Partido Popular
En relación al discurso de la portavoz del PP, Ainhoa Domaica, ha asegurado que «no se puede hablar peor» de la ciudad y ha lamentado que la edil popular es hoy «la peor embajadora de nuestro municipio». Tras calificar el relato de la portavoz popular de «totalmente hiperbólico, con una concatenación de exageraciones sobre lo mal que está la ciudad de Vitoria-Gasteiz», Urtaran ha señalado que como Domaica «no tenía muchos asideros en política municipal, se ha tenido que elevar para culpar al alcalde de hasta que no nacen niños en Vitoria o de no hacer nada contra la inflación».
Así, ha reprochado a la portavoz popular que su discurso «destructivo no es verdad, no es bondadoso y, encima, no es de utilidad para la ciudad». «No nos engaña a nadie, sus ganas son las ganas de poder, y no las ganas de cambio», ha censurado, para añadir que «son tantas las ganas de poder» que el PP «prefiere tocar poder que el que a Vitoria le vaya bien».
Urtaran ha afirmado que la crítica «destructiva» de los populares «constantemente exagerando la situación en lo que hace referencia a las políticas municipales y trayendo a colación el contexto internacional, la crisis sanitaria y energética o la invasión rusa de Ucrania y de los efectos que tiene en nuestra economía, intentando culpar de todo ello al nacionalismo excluyente y asfixiante que tenemos en Vitoria-Gasteiz no cuela».
«No puede dar esa imagen hiperbólica de lo mal que está la ciudad, cuando somos la tercera ciudad del estado con mayor renta per cápita, Álava es el territorio del Estado con mayor PIB per cápita y en Vitoria tenemos récord de afiliación a la Seguridad social», ha subrayado.
Tras reconocer que «hay que mejorar y hacer una apuesta muy importante», el alcalde ha dicho que Mercedes Benz es «clave para el futuro de la ciudad y de nuestra industria y, por tanto, para el futuro de toda Vitoria». Por ello, ha señalado que «hay que trabajar de forma responsable para que se puede llegar a un acuerdo dentro de la propia empresa de cara a dar estabilidad al futuro de la misma y para que el Ayuntamiento sea un aliado pleno de esta empresa para que tengamos consolidado su proyecto en Vitoria-Gasteiz».
Urtaran ha vuelto a insistir en que las políticas públicas del Ayuntamiento «no pueden ser nacionalizadas» y, en el caso concreto del SAD, ha dicho que «no le hace falta la funcionalización de los trabajadores, sino garantizar horas de atención a nuestros mayores para que estén el máximo tiempo posible en sus domicilios».
Por último, ha puesto en valor, tras tres años de gobierno, el acuerdo con el PSE, «el acuerdo entre dos partidos de ideologías diferentes pero con un objetivo común, que es Vitoria-Gasteiz».
Los negativos de hoy le regalaron la alcaldía ayer.
Come he dicho en otra reciente ocasión «hay elecciones se ha abierto la veda»
Amaratarra: ¿Te refieres a Miren Larrion?. Un saludo, Iñaki
Claro
Buena pregunta a Amaratarra, Iñaki. Saludos.
Iñaki…no es tu mejor comentario…!!creo que comprenderas el mensaje!!
La IA tiene que marcar distancia sobre todo racalcando ahora su nuevo papel de sostén del constitucionalismo español, aunque se la metan siempre doblada. O sea, torpes un rato.
El PP es tan dañino que para putear a Sánchez echa pestes contra su querida España en la UE y boicotea la entrega de fondos. Para lo cual hay que ser fanático, cretino y mala gente todo en uno.
En el caso de Euzkadi los escrúpulos de estos talibanes son menores aún puesto que a la lucha política se une su odio visceral a la identidad nacional vasca.
El PNV hace cosas mal, regular y bien pero las hace. Los otros ni j..ni dejan j…Y asi por los siglos de los siglos, amén. Me aburro.
Y ya son años
Hay que reconocer la generosidad que tuvo en su momento Bildu en la alcaldía de Gasteiz, al mismo tiempo, hay que reconocer que le dieron la alcaldía y luego no le dejaron un mes sin darle collejas sin sentido.
Los tonos no suelen ser blancos ni negros, hay muchos grises, claros y oscuros, que Bildu le dio la alcaldía es algo innegable, que luego desde el primer día no hizo más que poner palos en las ruedas, también.
Solo por matizar, que Vitoria – Gasteiz tenga un PIB alto no quiere decir que el estado de la ciudad esté bien. Más que dos ideologías diferentes, el PNV y el PSE tienen un objetivo común: el poder por el poder sin ofrecer nada a la ciudadanía. Señor Anasagasti, ahórrese la respuesta y no diga que soy simpatizante, votante, seguidor, afiliado de ningún partido o ideología concreta.
Señor Anasagasti, se creerá usted gracioso con la respuesta que le da a Amaratarra, ¿nos puede hablar del caso De Miguel? ¿O es cosa del pasado como en el PP?
Karakol: Seguramente no será usted afiliado a in partido concreto, pero le recomiendo se ponga usted las gafas y vea los cambios diarios y las apuestas que está teniendo la ciudad. Un saludo, Iñaki
En 2015 en las elecciones a la alcaldía de Vitoria.
1º PP
2º BILDU
3º PNV
El PNV se negó a apoyar a BILDU y fueron estos los que evitaron que Gobernara el PP apoyando la opción del PNV.
Estoy seguro que en las mismas circunstancias, yo no lo veré al revés en ninguna de las cuatro capitales.
Las versiones de la acción de gobierno diario, para todos los gustos.
Señor Anasagasti: A donde va manzanas traigo.
Esta clarisimo que el pnv hace…hace mucho daño!! Que si, que soys la repera en almibar pero hoy ..una mas..Mungia…en Bizkaia teneis un buen numero de casos y en lugares muy significativos…Hago un breve repaso y no completo para no extenderme demasiado,( y porque no tengo la seguridad de verlo publicado y no quiero perder mas tiempo )..Bakio, lugar de veraneo de Anasagasti( museo del txakoli)…alcalde condenado, Alonsotegi( pueblo de nacimiento de Urkullu) alcalde condenado, Leioa ( otra vez txakoli, con la sede de denominacion de origen) y exconcejal condenado, ademas del caso pinosolo con el exalcalde ( ahora jefe total de metrobilbao, no se prque metro bilbao y no metrobizkaoa por ejemplo.), Galdakao y concejal investigado por robo a la DYA, Mungia gobernada por pnv siempre y con condena de pago de 5 millones de € a una urbanizacion, ademas hoy se publica que estan siendo investigados por delitos urbanisticos ….efectivamente Bildu no hace nada ( veo que no se entera de nada) y el pnv hace…Tengo claro ( hasta en circulos cercanos a mi) que TODO el pnv esta en campaña electoral…veremos si publicas esto…espero tener que cambiar de opinion….
Gaizka.De moats d epolvo sin demostrar haces montañas y de impuestos revolucionarios,haces calderilla.
Iñaki..sin poner nombres..pero la montaña ya es montaña…no es es una colina o un cerro…porque deberias añadir unos cuantos mas….OPES de osakidetza, hacienda Irun, Azpiegitura, De Miguel,,.,tengo que rectificar y rectifico..con gran alegria..espero sigas el mismo camino..
Una ultima cosita….a Bildu se le pueden criticar 23542895 cosas pero no creo que se le puedan achacar caso de lucro personal ( quiza alguno del que no tenga conocimiento …abstenerse caso larrion …creo que es otro motivo ..) a partir de aqui re dejo barra libre ..me ausento una temporada ( o eso creo)
Gaizka, por lo que yo sé, en Mungia, al ayuntamiento se le obliga a pagar una serie de actuaciones urbanísticas porque el Ayuntamiento pensaba que esas actuaciones eran en una urbanización privada, y que por lo tanto no debían pagar con la caja común.
En este sentido, lo que haces es tirar mierda, ya que no hay una acusación de corrupción en Mungia, sino una disparidad de criterios, donde el PNV con su alcalde piensan que no deben pagar la urbanización privada de lujo. Ahora mi sorpresa es ver, como uno de Bildu, piensa que sí. Que hay que pagar las urbanizaciones de lujo a sus residentes. Me dejas un poco alucinado, esto es por estar contra el PNV o porque en realidad te parece bien que los servicios privados los paguemos todos??? En todo caso, la sentencia no recoge ningún acto de corrupción, sino disparidad de opiniones. Ahora la justicia da la razón a La Bilbaina (creo que se trata de esa urbanización) y el Ayuntamiento lo tendrá que pagar, no hay corrupción, solo dos formas de ver lo público y privado. Curiosa la forma de verlo por tu parte, me asombras.
Zaldiaran…
hasta donde yo se…secretarios del ayto de Mungia y abogados externos habian advertido a alcaldes ( en plural) que no tenian ninguna opcion de ganar este litigio..con lo cual podian haberse ahorrado ,por lo menos ,las costas y no hacer el ridiculo. Es la justicia española que abraza el pnv ( y bildu y podemos), a mi no me metais en esos fregados…Zaldiaran, ahora la pelicula no se titulara igual ,verdad???ves como soy capaz de sorprenderte!!
Por cierto lo de que soy de bildu es cosecha tuya y de alguno mas….la historia es otra…
Gaizka, me da igual de que seas, además eres libre para ser de lo que tengas que ser.
Pero, habiendo disparidad de criterio con los secretarios, vuelvo a preguntarte, donde ves la corrupción? Les hubieras pagado los gastos de urbanización? No sé si existirá recurso y ahora que consecuencias, aparte del pago existirán en la urbanización, ya que ahora, el ayuntamiento podrá organizar carreras populares, o cualquier cosa en lugares que pensaba que eran privados. Eso si, si el recurso o la sentencia fuera firme, está claro que el Ayuntamiento tendrá que pagar, pero no es un tema de corrupción, no mezclemos cosas.
Vamos a ver Zaldiaran… No hay disparidad de criterios, sino alcaldes que no aceptan las sugerencias de los secretarios y algun abogado mas…la corrupcion es que se gasta de mas por un orgullo que hay que dejar en casa cuando no tienes » mano ganadora»… Y ahora se sabe que ademas ese mismo ayto esta siendo investigado ( no suelen investigar a todos , pero …ohhhh casualidad este si) por delito urbanistico….creo que queda claro lo escrito..corrupcion no es SOLO llevarse el dinero a casa…al menos para mi….lo siento si tu partido esta de m. hasta arriba…yo no soy el responsable …solo espero verlo publicado y tener el mismo trato que otros…esk.ask. Iñaki.
Iñaki, pocas veces te censura Gaizka, a veces eres agresivo y entiendo que Iñaki censure no el contenido sino las formas de expresarse, a mi a veces me lo has parecido. No hoy ojo, a mi no me importa debatir con este sentido.
Gaizka, al menos hasta hoy, por mucho que digas, no hay nada de corrupción en Mungia, no digamos lo que no hay. Los técnicos del ayuntamiento suelen mandar demasiado, eso si, luego q se coma el marrón el alcalde. Por cierto, de profesión, el alcalde de Mungia, creo que es abogado y ex secretario de algún ayuntamiento, por lo que algún criterio técnico está legitimado a tener, digo yo.
Oigo a alcaldes, no solo del PNV, también de Bildu e independientes, que les dan ganas de mandar a la mierda todo, que no necesitan ser alcaldes para vivir y que para no poder hacer nada, es mejor que gobiernen los secretarios con los arquitectos de los ayuntamientos. Eso sí, luego si no hay gente par presentarse, como ocurre en Larraul y Berrobi que tienen alcalde de PSOE porque nadie quiere ser alcalde de su pueblo, no nos quejemos.
Zaldiaran ….repito..lo de Mungia es un caso de orgullo mal entendido.y avisados estaban…de acuerdo en lo del poder de secretari@s y arquitect@s municipales ( estos ultimos sin obligatoriedad de dedicacion exclusiva)…y en Mungia ha habido y hay mas cositas…al tiempo…repito que malgastar dinero a sabiendas , para mi, y para mi solito quizas para el resto del mundo o las leyes no, es un tipo de corrupcion…repito ,es mi modo de ver las cosas…
Pues Gaizka, supongo que tendrían claro que el pagador debía ser el usuario privado.
Pero, ya ves que no hay corrupción. En cuanto a otras cositas del futuro, dejemos de especulaciones, si sabes de algo lo denuncias y si es una mera corazonada, pues entiendo que por respeto a las personas es mejor no echar mierda sobre ellas. Si un día hay corrupción en ese ayuntamiento o en cualquier otro gestionado por el partido que sea, no tendré reparo en criticarlo. Eso sí, mientras tanto dejemos en paz a la gente que haga su trabajo y no echemos mierda encima, sean del partido que sean, nos quedaremos sin candidatos a alcaldes si esto sigue así, pero no solo el PNV, todo el resto, o incluso se presentará la gente para ser oposición, nadie querrá gobernar.
Ongi izan
Zaldiaran …no tenemos el mismo concepto de corrupcion…ni la misma forma de leer informacion…de todos modos te agarras a una unica tabla y obvias el resto de casos…muy habil.
Gaizka, no es habilidad, es simplemente decirte la verdad en un caso. Has hablado de corrupción en Mungia, cuando no es cierto. Y no voy a tolerarlo, conozco al alcalde de Mungía y si hay algo que sé es que es un hombre honrado.
El hecho de que la ley (que no siempre es justa) le obligue al ayuntamiento a urbanizar en suelo privado cuando el alcalde pensaba que debían ser sus propietarios los que pagasen ese dinero, no quiere decir que sea corrupto. No todo vale Gaizka. Y no es una cosa de ser yo hábil, es una cosa que no puedo permitir como echas mierda que alguien la recogerá. A veces la mierda se vuelve como un bomerang y te vuelve a la cara.
Tu toleraras o no !!! A mi me da lo mismo…pero el ayto de Mungia ( es decir los contribuyentes de Mungia ) deben pagar de mas por un orgullo mal entendido de este alcalde y/o de los anteriores…ponte en plan colega o militante o defensor de los que quieras…esto es asi….y el » no todo vale» es aplicable y muy bien en este caso .Sabian que era un caso perdido y lo han perdido….a engañar a otros..