El país en buenas manos

Viernes 21 de junio de 2024

Fue uno de los lemas que utilizamos en una de las campañas del Lehendakari Ardanza. Tras seguir todo el día el debate de investidura de Imanol Pradales me he acordado de él ya que resume bien la situación en la que estamos tras la jornada parlamentaria del viernes.

Algunas conclusiones tras lo oído.

1.- Comenté con Erkoreka como dos candidaturas y su posterior debate se sustanciaron en ocho horas. En Madrid una investidura dura dos días.

2.- Fue un debate serio con argumentos, sin descalificaciones ni teatrerías de política espectáculo.

3.- Los medios de comunicación españoles no se hicieron eco de él. Solo quieren carnaza y conflicto. Se equivocan gravemente. Les interesaría seguir ahora la política vasca y tomarla como ejemplo frente al sainete diario madrileño.

4.- No siempre fue así. Jon Ansa dijo en una tertulia que aquí no había irrumpido la Guardia Civil como con Tejero. No en esa  dimensión pero cuando nos secuestraron los trabajadores de Nervacero hasta las tres de la madrugada claro que irrumpieron en mayo de 1980. Hubiera convenido reportajes e información poniendo la historia en perspectiva como se hace con el bendito fútbol que te cuentan hasta el color de los calcetines del portero.

5.- Se nota que Imano Pradales tiene recorrido en política. No es un líder improvisado. Se le vio dominando la escena, lo mismo que Joseba Díaz Antxustegi. Harán buena llave.

6.- Hubo reparto de papeles en Bildu. Otxandiano el reflexivo, Nerea Kortajarena agria, transmite amargura y resentimiento. No sabe sonreir. Igual estamos ante un juego de roles. Otxandiano, poli bueno, Nerea Kortajarena, poli mala. Y además me recordó a la vieja HB contándonos una película en blanco y negro.

7.- Eneko Andueza copia al PNV en su forma de actuar cuando el PSOE siempre el secretario general ha estado en el ejecutivo. No promete nada bueno. Dijo que iba a ser exigente con el gobierno. Muy bien. Y criticó al ejecutivo de Urkullu del que el PSE formó parte.

Si esa exigencia se dilucida en los medios y no en el Consejo, desestabiliza. Si el PNV hubiera criticado con dureza a Iñaki Arriola por la caída del vertedero, la tensión hubiera sido máxima. El PNV actuó con lealtad asumiendo colegiadamente lo que ocurrió y el PSE se aprovechó de ello. Si ocurre algo parecido confío no se actúe de la misma manera. Y Andueza es dado a las broncas.

8.- Pradales prometió sensibilidad emocional. Me gustó. No es la tónica. Hemos visto mucho cargo público insensible emocionalmente y con una descortesía de caballo. Habrá que esculpir la frase que dijo de “escucharemos a la gente poniéndonos los zapatos de la persona que tenemos enfrente”

Decir que nadie es más que nadie está muy bien pero hay que llevarlo a la práctica, no ha sido así, y en esta legislatura naciente la lupa va a estar puesta en todo.

9.- Me pareció bien que Pradales dijera que aun teniendo la mayoría absoluta en el gobierno, el gobierno Urkullu había logrado en doce años que se aprobasen 121 leyes con un 85% de apoyo de otros partidos. Eso no se ha vendido bien. Más bien, fatal. Se ha hecho, no se ha dicho.

10.- Los ataques más reiterados de la oposición fueron que era un gobierno continuista y autocomplaciente. No sé qué de malo tiene el continuismo o la continuidad  de las  cosas que funcionan bien y lo de autocomplaciente solo significa que se está de acuerdo con lo hecho tratando siempre de subsanar  errores.

Pradales le recordó a Bildu que ellos no pueden estar autocomplacientes de lo hecho con un pasado que despreciaba al Parlamento Vasco, no condenada a ETA y ahora llegan y creen que todo empieza porque llegan ellos. Y todo sin renegar de su gran error político y humano, sin condenar la violencia, y sin presentar programa de gobierno y todo lo esbozado centrado en lo público sin explicar quién paga la fiesta.

11.- Juan José Ibarretxe fue aludido por Otxandiano como capital político. Por supuesto. Pero es del PNV e hizo bien el nuevo Lehendakari en  recordarles que tres parlamentarios de HB le votaron a favor y tres en contra para llevar su Plan al Congreso. Y estuvo bien cuando le propuso a Otxandiano elegir entre ser jefe de una oposición destructiva o ser el socio preferente de una colaboración constructiva.

Podría seguir opinando sobre las medidas. Termino. Solo un apunte. El acuerdo sobre las ayudas para combatir la crisis de natalidad me parece escaso y lo peor, es solo una cataplasma que no va a solucionar nada. Si este problema no se toma en serio, esto en breve explotará.

31 comentarios en «El país en buenas manos»

  1. ¡Hala! 100 días de cortesía parlamentaria excepto para SUMAR que ni en 1.000 dias nos convencen.
    Suspenso para quienes prometen » ir en contra del PNV» como la ultra de VOX y SUMAR. Eso no es un prpuesta, eso es intentar transplantar la política del PP español a Euzkadi.
    Del nuevo Lehendakari sólo espero continuidad porque está ahí por y para eso, en lo bueno y en lo menos bueno. No me transmite simpatía pero tampoco será importante.
    Y el Lehendakari Urkullu lo hizo fatal. Perenne seriedad y cara de cabreo y llegar tarde por no querer escuchar lo que no le gusta oir. Pues vaya despedida. Algún día sabremos lo que pasó con este hombre desde el verano de 2023. Aún así, a años luz de la forma de hacer Parlamento de nuestros vecinos, tal y como dice Iñaki. Eso y que no hay nadie imprescindible.

  2. Sr.Anasagasti,Pnv bueno todos los demás malos.Tejero da un golpe de estado y usted lo compara con los trabajadores de Nervacero,un poco de mesura por favor.Por último,usted que es muy dado a criticar las decisiones de otros partidos cuando se dan mayorías a «la búlgara» qué opina de la unanimidad de la asamblea nacional de su partido sobre el acuerdo de gobierno con sus socios?

  3. Imanol.La guardia civil no con los trabajadores de Nervacero sino con la guardia civil que es la que entró porra en mano.

  4. Buen análisis, Iñaki. Totalmente de acuerdo. Me gusto que dejara las cosas claras y en su sitio, cuando se refirió a los votos en contra del llamado “ plan Ibarretxe” para seguir su trámite en las Cortes. Y cuando señaló 121 leyer con el 85% de apoyos en el Mandato de Urkullu. En fin tuvo momentos que demostró sensibilidad y emoción; fue sobre todo la actitud de respeto institucional de todos lis parlamentarios, y el orden y el debate de fondo, demostró que nuestra identidad tiene marcada diferencia a favor del respeto a las distintas posiciones políticas. Creo que esto , “sin echar / echarnos incienso” ha quedado patente. Empieza bien el Lehendakari Pradales. Que siga esa ruta marcada ayer junto con su socio, Andueza, que mantenga el contento y la felicitación que para la coalición atribuyó el Secretario del PSE de Euskadi, finalizado con un Gora Euskadi

  5. Dios mio, por fin encuento a alguien preocupado por la natalidad VASCA (digo Anasagasti, no el PNV) !!!

  6. Lo que más he echado de menos ha sido que algunas de las medidas propuestas ayer no se explicitaran durante la campaña. Aunque fuera una enmienda a la legislatura anterior. Muchos de los que se quedaron en casa hubiesen visto luz al final del túnel padecido. Además, no solo no sabemos vender, es decir aprovechar los frutos de la labor, es que tampoco sabemos sembrar. Lo más palmario son las medidas en el fomento de la natalidad. Tiene razón el papa Francisco, los seminarios, o «inseminarios», son un mariconeo. En estos tiempos y con estas medidas el Oasis tendra que seguir dependiendo de los camellos. Alguna vez propuse la creacion de una Mesa de Natalidad. Es decir, tomarse la cosa en serio y dejarse de cataplasmas. Para un pueblo igual es más productivo un niño que una fábrica

  7. Lo de Zaldibar no es que se asumiera «colegiadamente», se lo comio en exclusiva el PNV y Urkullu. Y la culpa es del PNV tambien en exclusiva; si no entiendes con quien te la juegas y no sabes tratarlo en consecuencia el problema es tuyo. Por cierto, ayer me quede mucho mas tranquilo al enterarme que Andueza «no es nacionalista de nada», solo de su españita y ole!!!!!

  8. Felípe González aplaude a Meloni, se van cayendo las caretas del todo, con este personaje del PSOE y otros de su quinta, siempre queda la misma duda, fue así desde el principio (pero lo escondía) o se ha ido corrompiendo por el camino.

  9. De victoria en victoria , hasta la derrota Final :
    -Segundos en la municipales en Euskal Herria , detras de Bildu
    -Empatados a 27 con Bildu en el Parlamento vascongado . Funciono Gks y la constante apelacion a la condena los 4 ultimos dias.
    -terceros en las europeas .

    Por cierto con Pello «el bueno » , Kortajerena » la mala » , los 2 Polis .
    Nerea y Pello sonreian , mirando hacia arriba .
    Le falta por escribir » no nos comprenden » , la ciudadania es torpe y lee Gara .

  10. El que ha comparado a Tejero con los trabajadores de Nervacero es usted.De las mayorias a la búlgara silencio.

  11. Negativo, Urkullu dando la nota, nos ha dado la razón a los que denunciábamos sus fobias personales, será bueno para el país que no se repitan comportamientos similares.
    Creo que ha quedado muy tocado con el comportamiento del partido.

    Positivo, el comportamiento de todas y todos los parlamentarios, aplausos los justos a la hora de la presentación de los proyectos y silencio y respeto con el resto de intervenciones.
    Después de lo que vemos en la España que nos toca sufrir, nos parece hasta raro ,cuando debería ser lo normal.

    Me parece que pasa usted de puntillas sobre el punto 5. Creo que no es sincero con Pradales, lógico por otra parte.
    Pradales fue el único entre todas las comparecencias que se limitó a leer los textos que probablemente le habían dado, me pareció una lectura impostada para dar sensación de seguridad, como en el último debate electoral.
    Solo levantaba la vista para intentar dar imagen de argumento propio. Me recordó a la forma de leer del hijo de su «amigo» el emérito.
    Se puede entender en la presentación del programa pero no en las respuestas. Esperemos que cambie en los debates que se darán durante la legislatura.

    El polo opuesto es Diaz Antxustegi. Hace casi un año que opiné en este blog que se le veía que venia a por todas en el partido.
    Bien preparado, al parecer con formación en técnicas de oratoria, y me recordaba a los comerciales capaces de vender un frigorífico a un esquimal.
    En mi opinión utilizó demasiadas medias verdades, esperemos a ver como reacciona la ciudadanía ante esa forma de comunicar.
    O Pradales espabila o entre Diaz y Ortuzar lo empequeñecerán.

    Con el resto de su análisis mas o menos de acuerdo.
    Que gran verdad lo de que cada uno vemos el mundo según el color del cristal con que miramos. A usted la intervención de Bildu le pareció en blanco y negro y a mi me pareció en color.
    BILDU habló de una nueva oportunidad para un nuevo futuro que creo que ilusiona a muchos ciudadanos, y el PNV y el PSE de corregir el pasado. El pasado de los dos.
    Peligroso mensaje.

    Joseba, con respecto al mensaje de Bildu, te voy a ahorrar el trabajo. Ya se… lo de los orcos y las mariposas y tal y tal.

  12. Bien con la continuidad de Pradales al trabajo y la trayectoria de los lehendakaris previos. Es lo mejor que le puede pasar a Euskadi. La continuación de lo bien hecho. Da estabilidad y garantías al país.
    La nefasta trayectoria de Bildu se manifiesta en la oposición destructiva histórica que con el paso del tiempo se pretende dar por olvidada y que los demás no lo recordemos.
    Me temo que no son como proclaman sino como suelen demostrar.

  13. Imanol.Estuve alli.A media tarede irrumpieron los trabajadores de Nervacero,interrumpieron el pleno,irrespetaron al Lehendakari Leizaola que les decía que lo más grave en democracia era atacar como lo estaban haciendo al parlamento.Le empujaron,llegó la guardia Civil.Carreras y porrazos.Se fueron a peticion del presidente.Nos encerraron sin poder salir a todos como rehenes.Cuando en la madrugada supieron que los ertzainas del PNV rodeaban la Diputación nos dejaron salir.Eso al parecer para este democrata llamado Imanol es una acción ejemplar.

  14. A mí también me ha llamado la atención la poca atención al debate de investidura en los medios nacionales. Mal. Se debe destacar lo bueno más que lo malo. Nos van a poner el encuentro Ayuso Miléi hasta el sopor. Es el Sálvame de la política.

  15. Intza.

    Vaya descubrimiento !!!!!!! Que Andueza no es nacionalista…Jo der si lo fuera , no se hubiera afiliiado al PSE…

    Es como si alguien dijera que descubierto que pradales no es socialista o que nuñez feijo no es comunista o que iribar no es madridista..

    Alguien me dirá…que no captas la ironía..

    Enfin puede que a intza le moleste que haya en el gobierno vasco, socialistas…en este caso…te apoya milei que le molesta todo lo sea socialista…aunque espero que no te guste sus modales y su motosierra

  16. 15 consejerías!!! Somo 2.7 millones de habitantes…. Tenemos gobierno Vasco… Diputación es… Ayuntamiento… Y se recorre el territorio de una punta a otra en hora y media… Y luego algunos dicen que fuera derrochando…

  17. (El político navarro de UPN Javier Esparza, prefiere el idioma English y rechaza el idioma Euskara en Navarra).
    (El político vasco del PNV Aitor Esteban, prefiere la selección de Euskadi y rechaza la selección de España).
    (Nik Euskara, euskal futbolariak eta Espainiako selekzioa nahiago dut).
    (Gora Aitor Esteban politiko jeltzalea!).
    (¡Viva el entrenador español Luis de la Fuente!).

    Imanol Pradales lehendakaria: Eusko Jaurlaritzaren buru.
    El lehendakari Pradales debe empezar con reducción de altos cargos de la administración, la privatización de algunas empresas públicas vascas.
    Aumento de personal en Sanidad y Educación abriendo centros de Formación Profesional. En la consejería de Sanidad, apertura de nuevos quirófanos.
    Controlar la deuda pública vasca y, además, el lehendakari Pradales debe impulsar medidas contra la corrupción.
    Elebitasuna (Euskara/Español) sustatzea euskal gizartearen eremu guztietan.
    Reivindicar el Estatuto Foral de Gernika: Nación/Bilateralidad/Garantía Jurídica dentro del Reino español.
    Gora Imanol Pradales lehendakaria!.

  18. Sr Anasagasti, lo que pasa es que usted no entiende que lo de los de Narvacero y similares es «jarabe democratico». Eso mientras que los afectados por dicho jarabe sean otros y no ellos que entonces, si, cambia la perspectiva y pasa a ser un hecho
    Antidemocratico y condenable. Lo de siempre, lo del embudo vamos.

  19. Eta zer?, intuyo que te gusta mucho mas la asamblea nacional del poder popular que el parlamento vascongado en el que Sortu ocupa la segunda posicion en voto popular detras del PNV. Que no lo habias dicho.

  20. Sr.Anasagasti su respuesta es una manipulación clamorosa.Usted ha puesto en el mismo nivel a Tejero en el parlamento español con lo trabajadores de Nervacero en el parlamento vasco(en aquel momento en la Diputación de Bizkaia).Para un demócrata como usted es lo mismo pretender dar un golpe de estado que reivindicar la continuidad de una empresa en Euskadi?Tiene usted como demócrata una curiosa escala de valores.Se entiende su silencio sobre las unanimidades a la búlgara en su partido.

  21. Imanol.Fue una aberración democrática hecha por los sindicatos que irrumpieron en el Parlamento pero la alusión a la Guardia Civil es porque entraron y se les tuvo que echar.

  22. Archiduque.Esparza si prefiere el inglés y el español debería traducir su bello apellido al lenguaje cristiano como el franquismo llamaba al castellano.

  23. Solo por comentar . No se porque cuando se habla de seguridad solo se va a la seguridad informática y a la ligada a la violencia de género.
    El verdadero peligro de las democracias es la delincuencia vinculada al narcotráfico . Es la que es cáncer de paises , hasta ahora tercermundistas como Ecuador , El Salvador , etc, pero que está ya poniendo en jaque a democracias como Suecia y Paises Bajos .
    Donde entra el narcotráfico se jode la educación , la judicatura , se contaminan las fuerzas de seguridad , se jode TODO.
    Pero parece que se sigue sin querer ver a los elefantes en la cocina de casa .

  24. Tres puntos de los que describes me parecen importantes.

    1.- Nuestra actuación comiéndonos la gestión de Arriola en Zaldibar, será leal, pero de idiotas. Ellos no harían lo mismo con nosotros. Este señor ha seguido de Consejero años, mientras que algunos Consejeros del PNV han tenido que dimitir por bastante menos. Y sin tanta lealtad de sus socios.

    2. Es bueno recordar a la IA, sobre todo a aquellos jóvenes actuales que no lo vivieron. Como la IA, solo votó a favor con la mitad de sus parlamentarios. Ibarretxe lideraba a los abertzales y ésto no les hacía gracia, por lo que lo mejor era no hacerle más líder, a pesar de que estuviera el derecho a decidir de nuestro país en juego.

    Conviene repasarlo, porque ahora intentarán dar lecciones de unidad con su liderazgo claro. Pero ellos no empujaron lo suficiente en el mayor y mejor intento de superar nuestras libertades como país.

    3.- A veces no hay que votar leyes con el 85% del arco parlamentario, sino que lo importante es avanzar. Y la política se ha vuelto tan extremista, que las leyes si no se pueden consensuar, tanto con la izquierda como con la derecha, se coge el camino del centro. Ya que la inacción es peor que quedarse quieto.

  25. Iñaki

    Aún no valorando de forma positiva lo que hicieron los trabajadores de nervacero no es homologable con lo que hizo Tejero y sus guardias..además hay que valorar que en aquel
    l tiempo los sindicatos aún estaban inmaduros.. porque habían estado proscritos ..

    Por cierto la guardia civil, entró por decisión del que entonces fuera el gobernador civil o a instancias de la presidencia del parlamento.. y otra pregunta..cuando el presidente del parlamento, les pidió que se fueran..acataron la orden ..me figuró que previa consulta del mando con el gobernador.

    Por cierto el marido una compañera de trabajo trabajaba en nervacero..ha pasado mucho tiempo y no recuerdo si me sólida rize con ella o no…ni lo que se comentó en esa mañana entre los compañeros

  26. Iñaki

    No se en que contexto diría el político navarro al que has recomendado que recomendado traducir su apellido al castellano…pero no veo el porque.

    Podía poner muchos ejemplos..pero va uno…la alcaldesa de París de apellido Hidalgo aún considerándose francesa y aún habiendo (creo ) participado en primarias para ser candidata a primer ministro francés, no ha afrancesado su apellido o por poner algún otro ejemplo ,hay dirigentes de Box con apellidos alemanes o ingleses y no han españolizado su apellido

  27. No Rafa, como siempre estás equivocado…, lo que es noticia (para algunos), es que los del PSOE sean de izquierda (que se autodenominen de izquierda, sí…, que sean del PSOE, sí…, que cogobiernen con el PNV, sí…, que sean de izquierda o socialistas, pues a sus hechos nos remitimos, no…, mera avidez de poder…), un ejemplo es la «referencia histórica» y vieja guardia, Felipe González, mientras piropear a Meloni…, ahora di aquello de no te creas que tu a veces piensas no se qué…, jajajajajaaaaaaaa…………….

  28. El problema de España, es que muchos aún se creen que están en la reconquista y con el imperio, que no digo yo que no haya que saber historia, pero vivir en el pasado, pensar que todo sigue igual y querer repetir dicho pasado en el futuro (careciendo de ningún otro plan), pues no depara muy buen futuro.

  29. Rafa, Andueza es socialista, ciudadano del mundo y republicano, como Felipe Gonzalez, el amiguito de Meloni y
    Juan Carlos primero.
    Vaya banda.
    Igual a ti lo que te molesta es un lehendakari que no rinda pleitesia al preparao gorron.

  30. Sr. Mikel Ortiz de Arratia , si no saben sembrar , si no saben vender , a que se dedica al que llaman Partido del Negocio vasco ?
    Por cierto cómo van a saber vender , si no saben sembrar ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *