Misa en la intimidad por Juan de Ajuriaguerra

Domingo 25 de agosto de 2024

Decía Javier Landaburu, en artículo memorable, que para él el PNV era como una familia grande. Con sus padres y abuelos, sus hijos, sobrinos y nietos. Sus batzokis, mítines y elecciones. Su defensa del euskera y de lo propio. Sus líos y sus acuerdos. Sus venerables y sus ovejas negras y su emoción de pertenecer a un colectivo con unos valores identificables.

Me gusta ese criterio aunando a él una ideología humanista, centrada, asentada en la tierra y concatenada en 130 años, nada menos. Europeista y combatiente contra todas las dictaduras y reconociendo a sus mayores. Y nucleada alrededor del lema resumen del legado de Sabino Arana: Euzkadi es la Patria de los Vascos.

Es lo que se ha hecho hoy domingo, en la intimidad y en la Iglesia de San Felicísimo en Bilbao, iglesia de los Pasionistas, muy bella y con un frontispicio donde están esculpidos los doce apóstoles con su aura menos Judas y con Cristo en el centro. Un altar muy logrado. Allí hemos recordado como en agosto de 1978 falleció Juan de Ajuriaguerra, líder fundamental del EAJ-PNV quien dedicó toda su trayectoria vital a mantener la llama de una ideología y a un partido que algunos creyeron había pasado a la historia.

Al salir he coincidido con Simón Bilbao que todos los años se ocupa de recordar esta misa y poner la correspondiente esquela. Ajuriaguera fue afiliado en Deusto y de Deusto pasó al Bizkai Buru Batzar tocándole todo el marrón de la guerra. Ingeniero, muy austero y siempre pidiendo austeridad a los burukides, pocas palabras, muy resolutivo y predicando con el ejemplo. Muy cerca de los suyos. Tenía una autoritas increíble.

Le he preguntado a Simón el por qué no habían puesto esquela. Me ha dicho que si la pusieron pero por un error en Deia no la publicaron ayer y querían hacerlo hoy. Pero hacerlo este domingo ya no tenía sentido pues al ser la misa a las 10:30, no había forma de reaccionar y se ha echado en falta por ejemplo a Ibon Areso, a Rafa Sarria, a Xabier Manterola y a varios más que son clásicos en la asistencia todos los años.

Si ha estado el alcalde Aburto con todos los concejales del EAJ-PNV, algo que repiten todos los años y es digno de ser destacado. Lo hacía Azkuna, Areso, y Xabier Arzalluz en la Iglesia San Pedro y ahora en San Felicísimo. Siendo libres, muy libres de acudir o no, y respetando que cada quien haga lo que le parece, pero cuando se ostenta un cargo de representación hay unas obligaciones mínimas, me ha extrañado la ausencia de burukides del BBB, habiendo sido Ajuriaguerra presidente de la ejecutiva de Bizkaia y teniendo como tiene calle en Bilbao. No es un cualquiera. Del EBB ha estado Joseba Aurrekoetxea pero para mi sorpresa, nadie de la Diputación de Bizkaia, ni del Gobierno Vasco. Parecería que no va con ellos, no tienen ninguna obligación y al parecer no son de la familia que describía Landaburu.

Le he saludado a Santiago Zatón, al ex secretario del EBB Ricardo Ansotegi, a Eloy Unzalu y a diversos afiliados del PNV de Deusto. En total, unas 80 personas.

No sé lo que hubiera escrito el político alavés Landaburu ante la misa recordatorio de hoy. Estos actos de reconocimiento no son solo citas religiosas sino de militancia por lo que contrasta su reducido número contrastando su pequeñez a lo que se ve cuando abres las páginas de los periódicos, en plena Aste Nagusia lleno de fotografías de esos cargos, y a los que no ves en los bancos de la iglesia pero si los tienes fotografiados en txoznas y espectáculos de todo tipo. ¿Están en su derecho?. Si, pero creo les falta consecuencia. Un partido es algo más que ir a fiestas. Igual esto es un revival a desaparecer. Seguramente, pero mucho ojo. Una familia sin rendir respeto a los suyos tiene los días contados como tal familia. Para colmo me dicen que la tumba en Ibarrekolanda de Ajuriaguerra está muy abandonada. Muy triste.

Y como hoy acaban la Aste Nagusia, una tira antigua de Asier y Javier oportuna y lograda, publicada en Deia.

Aniversario de Ajuriaguerra y Arzalluz

Sábado 24 de agosto de 2024

Este domingo, en la Iglesia de San Felicísimo, se celebrará una misa en memoria de Juan de Ajuriaguerra en el 46 aniversario de su fallecimiento un 25 de agosto de 1978. La misa será a las 10:30.

Juan de Ajuriaguerra fue una persona clave en la historia del EAJ-PNV. Presidente del BBB en 1936, llevó con pulso firme la implicación del PNV en la guerra. Autor del Pacto de Santoña, ante la traición de los italianos por presión insoportable de Franco, pudiendo quedarse en Bayona, volvió en avión a entregarse con sus gudaris. Condenado a muerte salvó la vida, pasando por cuatro cárceles más acabando en Canarias en 1943. Pero no cejó. Su vida fue de entrega, aguantando la persecución, a una causa de manera total. Elegido nuevamente presidente del BBB en 1977 y diputado en el Congreso así como Consejero del Consejo General Vasco falleció en 1978 siendo su funeral una inmensa demostración de respeto y cariño a una persona que lo había dado todo por una causa.

El segundo recordatorio es a Xabier Arzalluz nacido el 24 de agosto de 1932 en Azkoitia y asimismo, dirigente fundamental del EAJ-PNV en trabajo directo con Juan de Ajuriaguerra. Abogado, jesuita, diputado, presidente del EBB, polemista, escritor, agudo, gran orador, resume en su vida la salida del EAJ-PNV de la clandestinidad como nadie.

Conviene recordar a estas dos figuras esenciales que junto a Sabino Arana y al Lehendakari Agirre, fueron claves en lograr en el siglo XX que el PNV fuera el eje político de Euzkadi. Honrar honra.

A mí me gustaría que Sánchez hablase tan claro como Boric

Viernes 23 de agosto de 2024

Venezuela no está sola en América. Hay presidentes de esa nueva izquierda que le piden a Maduro no se defina como hombre de izquierda, porque lo suyo es puro gansterismo. En Euzkadi, Bildu envió una delegación a las elecciones del 28 de julio y avaló el fraude, el robo electoral. Ha roto su discurso ético. No es la nueva izquierda vasca, es la vieja y dogmática y falsa izquierda. No estaría nada mal rectificara.

Sánchez va de hombre de izquierda y tendría un papel importante en Europa liderando la postura de la UE presionando a Maduro para que acepte los resultados, pero lo suyo es la dilación y el lenguaje melifluo. Su ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares lo más parecido a un pastelero y su amigo Rodríguez Zapatero es un cómplice increíble y comprado del chavismo. Su silencio es clamoroso. Hablan por él sus intereses e inversiones.

Pero no todo es el estilo Zapatero. El presidente de Chile, Gabriel Boric se expresa con absoluta claridad, algo que echamos en falta por estos lares. Y es que habla muy claro. Y no es un cualquiera. Fue el líder de los movimientos estudiantiles contra Piñera y el líder de un pueblo sin futuro llegando a la presidencia de su país con el objetivo de crear una clase media poderosa, redistribuyendo la riqueza  y sacando de la pobreza a ese mundo marginado. Por eso le pide a Maduro que no confunda al personal diciendo que es de izquierda y pidiéndole se vaya y expresando con su gesto a Pedro Sánchez que haga como él.

Sus palabras ayer, fueron contundentes y resumen muy bien lo que es tener las ideas claras y diferenciar la satrapía de la democracia.

Habló así Gabriel Boric Font, Presidente de Chile:

“Hoy el Tribunal Superior de Justicia de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra.

He visto a los ojos a miles de venezolanos que claman democracia en  su patria y que hoy reciben un nuevo portazo. Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía. 

Seguros de nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro “el adjetivo cuando no da vida, mata”, y ellos han asesinado la palabra democracia. 

La dictadura de Venezuela no es la izquierda. Es posible y necesaria una izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere. Un progresismo transformador que mejore las condiciones de vida de su pueblo construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por encima de la  polarización. Hacia allá caminamos en Chile.

Mis respetos a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad”.

Más claro, agua. Espero algo así de Bildu y de Sánchez. No de Zapatero que ha demostrado su miseria moral.