Lunes 14 de abril de 2025
Juan Carlos de Borbón demostró con la denuncia hecha a Revilla el verdadero rostro, que se ha ido deformando con el tiempo y arrojando luz sobre el mismo, sobre lo que fue la transición asentada en el pacto de silencio de todos los presidentes del gobierno español, la UCD, AP, el PP, el PSOE y hasta IU. Que un jefe del estado tuviera que dimitir porque según su amante Corinna dijo que tenía en la Zarzuela una máquina de contar billetes, nos habla de la ejemplaridad del Borbón, sus yates, sus señoras, sus comisiones, sus borbonadas y la definición de la misma Corinna que Juan Carlos era una persona que no distinguía el bien del mal..
De eso hablé el jueves 3 con Javier Rojo, ex presidente del Senado y personalidad socialista, con quien yo había discutido en su día por su “juancarlismo”. Me daba ahora la razón, lo que no deja de ser un gran cambio, y me dijo vehementemente que le había llamado a Revilla para solidarizarse con él y recordarme que él estaba delante cuando el rey, tras el funeral en la Almudena por las víctimas del 11-M, en la puerta de la Iglesia me preguntó desafiante que por qué lo que yo decía de él en los medios no lo hacía a su cara. Le contesté que encantado y que me llamara a su Palacio y le diría a la cara lo que pensaba de su poco edificante vida y trayectoria así como de las cartas que le había enviado y no me había contestado. La reina a su lado le dio un golpecito en su brazo y él, muy borbonamente, soltó una de sus características carcajadas, me dio un medio abrazo, y hasta hoy. No me llamó, claro.
Ese mismo día, aquel jueves, a las siete, presentaba su libro en la biblioteca de Biderrabieta, a salón lleno a rebosar, Iñaki Martínez “Manto de Silencio” sobre la desaparición el 23 de julio de 1976 de Eduardo Moreno Bergaretxe “Pertur”. Es uno de los muchos misterios sin aclarar aunque nadie duda que fueron los suyos quienes acabaron con él para evitar que ETA dejara las armas. Eran años en los que el mundo se hallaba convulsionado por múltiples episodios que sacudieron la conciencia de muchos jóvenes y por el nacimiento de movimientos revolucionarios que practicaban la violencia y el terrorismo junto a la eclosión de la Guerra Fría.
El libro está bien escrito, tiene ritmo, una gran historia por detrás y te atrapa. Conozco a Iñaki de aquellos viejos tiempos cuando era dirigente de EE y sobre todo cuando me ayudó a organizar en Panamá el viaje del Lehendakari Carlos Garaikoetxea en 1983.
En el coloquio, además de Juan Infante y María Eugenia Salaverri, que aportaron su visión de aquellos años y de la publicación, salieron varios de los sempiternos temas pendientes. ¿Qué pasó con aquellos tres jóvenes gallegos que pasaron a Iparralde a ver una película, les confundieron con policías y les mataron?. ¿Qué pasó en 1976 en aquellos días tras el secuestro en marzo de Aingeru Berazadi y por qué se le mató?.
De esta fecha, concretamente del 1 de abril, recordé como a raíz de aquel secuestro y muerte se suspendió el Aberri Eguna convocado por el Gobierno Vasco en el exilio a celebrar en Iruña como un pulso democrático al gobierno de Arias Navarro y aquel asesinato lo impidió. Y en lo personal a Joseba Goikoetxea, posteriormente asesinado por ETA, a Bingen Zubiri y a mí la policía nos detuvo en la calle Egaña cuando a ciclostil convocábamos en nombre del PNV aquella jornada y estuvimos tres días en las celdas de la Comisaría de la calle Gordóniz.
También el público preguntó el por qué en los pensums de estudios no se habla de lo que supuso ETA en esta sociedad. Y otra persona lo poco que estos temas están presentes.
Mucha gente en Bidebarrieta, buen coloquio y un tema pendiente de resolver. La desaparición de Pertur. Recomiendo el libro.
Parece que se intuye ( por no utilizar el » se sabe» .que es más categórico ) quienes fueron los autores de la desaparición de pertur pero no donde está sus restos.
Será posible que desde el entorno abertzale se diga a menos donde lo enterraron? Y se reconozca el crimen,?
Y por supuesto el de los jóvenes gallegos
Efectivamente, siempre caerá la duda sobre lo que le pasó a Pertur, no solo este caso, como comentas hay muchas incógnitas por resolver.
Las mafias actúan de esta forma, hacer desaparecer al díscolo es una de esas formas. Por lo que, alguien debería avergonzarse y ponerse rojo por no saber decir, «que hijos de puta fuimos»
Ha muerto Vargas Llosa, descanse en paz.
En el diario El Correo, dicen que Marruecos con la ayuda de China (también es amigo de USA, de Israel, es el segundo lobby en Bruselas), amenaza el sector automovilístico en el País Vasco.
SI, EL DIA DEL JUICIO FINAL O EN CUANTO DIOS QUIERA.
(La Diplomacia marroquí es «oportunista y lista»).
(La Diplomacia española es «quijotesca y paleta», por culpa de las torpezas del PSOE y de los»comunistas tercermundistas» de Podemos, Bildu, Sumar).
(Espainiako Erresuma eta Euskadiko Nazioa demokratikoak eta europazaleak dira).
(El Reino de Marruecos es islamista y feudalista).
(Para el PNV hay una degradación de las relaciones comerciales entre el Reino de Marruecos y las Ciudades españolas de Ceuta y Melilla que perjudican a los comerciantes marroquies y sobre todo a los españoles).
(Maroko-ko Erresuma Estatu Batuak, Txina, Erresuma Batua, Saudi Arabia, Israel, Frantzia, Iran-en laguna al da?).
(Argelia es enemigo de Marruecos y, tal vez de Francia).
(¿Marruecos establecerá su embajada de Israel en el resort de Gaza?)
(Para el PNV El Ministerio de Defensa debe gastar 2,7% del PIB para el año 2030 y poder ayudar a Ucrania y demostrar poderío militar español).
(EAJrako Hamas erakunde terrorista da).
Que den la cara los exterroristas de ETA, los exterroristas franquistas, los exfascistas italianos, nadie ni Pertur ni los jóvenes gallegos merecen morir en el olvido, enterrados en cualquier cuneta.
Egin dezatela anonimoki, nahi badute.
«Gora EAJ!». «EAJ herria zurekin!».