Sábado 19 de abril de 2025
Los franciscanos de Arantzazu siempre han sido un faro de religiosidad y cultura. No digamos el horno que fue aquello bajo la dictadura. Y viene bien recordar estas cosas con instantáneas de una época de hierro, cuando el gobierno vasco otorgaba anualmente el Premio que llevaba, tras el fallecimiento del Lehendakari Agirre, su nombre. Este premio no fue continuado en democracia.
Aquella Euskal Kulturaren Alde (EKA) la presidía entonces quien había sido el Consejero del Gobierno Vasco Telesforo de Monzón.
En la fotografía le vemos al franciscano Bitoriano Gandiaga recibiendo el 29 de marzo día de Aberri Eguna, en Donibane Lohizune, el premio José Antonio Agirre. La cantidad era de mil dólares y el poema ganador se titulaba Elorriko Loreak. El premio fue entregado por el Lehendakari Leizaola y podemos verle asimismo a Telefosfo Monzón, al P. Pedro Anasagasti y a Joseba Rezola.
Bitoriano Gandiaga nació en Mendata en 1928 y falleció en Arantzazu en 2001. Estudió en Forua, Zarautz, Olite y Arantzazu, se ordenó sacerdote a los 26 años y continuó en Arantzazu dedicado a la labor sacerdotal y a la enseñanza. En la década de los cincuenta comenzó a publicar poesías obteniendo varios premios. Fue un gran poeta religioso cargado de lirismo y ambientado en la naturaleza de Arantzazu.