HAY QUE BLANQUEAR AL RESPONSABLE DEL 23F

Sábado 28 de junio de 2025

Es evidente que la celebración del  44  aniversario del golpe de estado del 23F se les ha chafado. Más que hablar de las cuatro décadas transcurridas, todo gira sobre  la corrupción, cuando quien inauguró esta forma de actuar fue Juan Carlos de borbón y por eso vive hoy en Abu Dabi.

Veremos si la iniciativa del PNV sobre los documentos oficiales permite investigar que pasó aquel 23F de 1981 si todavía queda alguna pista..

¿Acaso han dejado investigar este asunto?. ¿No son suficientes libros de enjundia que dan pelos y señales de la frivolidad de Juan Carlos que ante la legitimación de Adolfo Suárez, tras las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, los atentados de ETA contra militares y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la voladura de UCD y los actos en la Casa de Juntas de Gernika  le encargaron al general Armada para que diera “un golpe de timón”, así se llamaba la operación y encabezara un gobierno de concentración que desandara  el camino autonómico transitado por Suárez.

Afortunadamente aquello fue una gran chapuza y estéticamente algo propio de la España cañí tan impresentable que no les quedó más remedio al rey que desandar el camino andado gracias a los reflejos del general Sabino Fernández Campo aquella noche aciaga donde tardó tanto en salir a la opinión pública. De haber sido por él, hubiera recibido en la Zarzuela a su antiguo preceptor Armada y la lía parda.

En una recepción en el Palacio Real, Antonio Carro, que había sido ministro de la presidencia con Carrero Blanco me dijo ”El culpable del 23 F fue éste” señalando al rey. ”Se dedicaba a criticar durísimamente a Suárez, a tener relaciones de gran campechanía con militares golpista, de tener una relación casi diaria con Armada que hizo que forzara el nombramiento de éste como segundo jefe del estado mayor, en contra de Suárez.

En este próximo 44  aniversario se le quiere  volver a blanquear, sin dejar que los historiadores investiguen de verdad que pasó en los días previos y esa tarde de marras, de hecho, la conocida como trama civil está sin tocar. Hay que continuar con el cuento chino del rey salvador de la democracia. Aunque sea mentira. Y, de eso, nada, absolutamente nada.

La Operación Armada comienza a quebrarse por «un problema de estética, una operación que se suponía palaciega no podía incluir aquellos gritos, aquellos empujones a un hombre, teniente general, ya mayor, al que ni siquiera se derriba y, sobre todo, aquellos disparos… Ésa no era una imagen aceptable para que nadie se prestara a liderarla

El juicio de campamento

Cuando estaba muy avanzado 1981, el comandante José Luis Cortina y el capitán Vicente Gómez Iglesias pasan a ser detenidos. En el entorno del primero se dice que se los acusa porque son la vía que «lleva al Rey», vía que eligen los abogados defensores de los acusados para exonerarlos de culpa a través del atenuante de «la obediencia debida»; los encausados, así, se hubieran limitado a cumplir «órdenes» que venían de la Zarzuela. Es cierto que durante la causa, inútilmente, los abogados defensores y los encausados intentarán demostrar que el rey es «la pieza que falta» en el puzle del golpe.

La investigación judicial del 23-F distó mucho de ser ejemplar. Y, sin duda, en ello tuvo que ver no poco aquella decisión que se tomó en los días inmediatamente siguientes al fracasado golpe: implicar al menor número de militares posible y a ningún civil, como si nunca hubiera habido otra «trama civil» que la que representaba el falangista García Carrés en absoluta sole­dad. El que a menudo los eventos cruciales de la trama se desarrollaran en conversaciones con tan sólo dos protagonistas, es decir que acababan reducidas a un «yo digo, tú dices» sin, por tanto, valor probatorio, aún hizo más difícil desentrañar un laberinto en el que a veces parecía que lejos de derribarse muros, lo que se hacía era añadir nuevos rencores.

Y como punto final ni Sabino Fernández Campos compareció ni los Directores de los Medios trataron para nada el asunto de la implicación del rey.

Todo esto, como se ve, es vergonzoso, nada edificante, pero muy demostrativo del reinado de Juan Carlos de Borbón que celebra este aniversario en Abu Dhabi, allí huido, por su frivolidad, su corrupta vida privada y la suma de sus errores, el mayor de ellos, el del 23 F, algo gravísimo en la historia de España que se quiere blanquear. El gran patriota.

14 comentarios en «HAY QUE BLANQUEAR AL RESPONSABLE DEL 23F»

  1. La sociedad española aplaudió al golpista y le convirtió en el Salvador de la Democracia. Después de tantos años de mirar hacia otro lado no creo que ni los jueces españoles ni la UCO estén por la labor de desenterrar la basura. Además están ocupados con otras cosas. Franco murió en la cama y el golpista será también enterrado con grandes honores. Y Tejero quizás también reciba halagos por su patriotismo constitucional.

  2. Lo bueno es que la gran mayoría de españoles se tragan esta milonga. Y la de que «regalo» el poder al pueblo español graciosamente tras heredarlo de Franco también, como si hubiera tenido otra alternativa mejor que no hubiera sido seguir los pasos de su parentela política griega. Eso o la vida padre que se ha pegado. De verdad puede haber tanta gente tan boba de tragarse todas estas milongas?

  3. Las cloacas que ahora hablan de Koldo y cia. También son esto, sobre todo son esto.

    O por ejemplo, los trabajos hechos por estas cloacas para desprestigiar a políticos catalanes, obviamente políticos catalanes que no son de su credo.

    Por lo que ojo, con estas cloacas que al mismo tiempo que pueden proteger la vida de alguien que les interesa y no dañar su imagen, te pueden mandar a la cárcel o romperte la vida, por el interés opuesto.

    Esto son las cloacas del Estado de verdad, lo de Koldo y cia. es como un Pepe Botero y cia. Que no deja de ser grave, pero es de aprendices. Yo aún no entiendo, y es lo que más me sorprende, como pudieron dar tanto poder a semejante tarugo.

  4. Y eso sin hablar de corruptelas y amantes (en esto último no me metería tanto, pero como durante años nos vendieron lo de «familia ejemplar», que tampoco…), y del PSOE que era Juan carlista… (ahora ya, ni sabemos), y respecto a la actual pareja real, pues como con la anterior, no se sabe nada, pero de nuevo mil rumores, mal pinta la cosa, como se diría país en bucle que no funciona y charanga y pandereta a tope, de berlanga, la picaresca y el esperpento, el mundo contempla todo con la boca abierta.

  5. El del sombrero vaquero blanco es otro de esos intelectuales españoles que se comentaba antes ¿no?

  6. Por favor vamos a no hacernos trampas . ¿ Quién es el responsable de que no se modifique la Ley de Secretos Oficiales ? . En este momento el partido que ostenta la presidencia del gobierno . EL PSOE. El es el remponsable de alargar , alargar y alargar la tramitación para la reforma de la misma.
    Desde la bancada nacionalista , y estando los socialistas presidiendo el gobierno , se ha reclamado en mas de 10 ocasiones su reforma . EN NINGUNA de esas ocasiones se han opuesto formalmente . En todos los casos se ha resuelto mediante la táctica de » patada a seguir »
    Y aquí viene la sabiduría popular a recordarte que si una vez , o dos , o tres , te engañan , la culpa es del otro , pero si de toman el pelo 10 veces LA CULPA ES TUYA.
    El otro día lo comentaba . Hay que pactar la teforma , EL TEXTO , de la nueva ley con Junts , Eskerra , Bildu , BNG , y con quién haga falta y , o se pone en marcha o se le quita la escalera a Sanchez y que se quede colgado de la brocha .
    No parece que queda mucho tiempo . Hasta entonces desclasificaciones puntuales , Alonsotegi , Zabalza , San Fermines , etc.

  7. Tras la dictadura y tragando carros y carretas, se dijo, demos una oportunidad a la democracia…, lo malo no era España, era la dictadura… (parecido a lo malo no es la monarquía, sino Juan Carlos I, o lo malo no es este u otro partido, sino 4 manzanas podridas, o naturaleza humana que pasa en todas partes, bla, bla, bla…), ahora se está viendo a lo máximo que puede llegar una democracia en España, que es a chapizas, corruptelas, más o menos impunes, etc., y es lo que hay (bueno, se podría cambiar si se quisiese, pero es que no se van a poner a ello, llevan así desde el imperio y la reconquista, si los Borbones llevan asi generación tras generación…, y ahí siguen, nadie aprende nada de la historia, se repite mientras entramos en barrena), pero es que quien tuvo retuvo, de esto ya nos habían avisado Berlanga, la picaresca, el esperpento de Valle Inclàn (incluso Mortadelo y Filemón, y Pepe Gotera y Otilio, que no eran comics graciosos paea niños, sino avisos…), todas estas cosas siguen hoy vigentes ¿cómo es posible?, pues porque seguimos igual…, vamos que no es, o no es del todo que pasaron cosas porque hubo una dictadura (si, pero solo en parte), sino que porque el país tiene unas maneras muy concretas, aquello dió lugar a una dictadura impune y esta a una defectuosa democracia, que se esconde tras las faldas de Europa, lo contrario es parte de «El mito de la dictadura, la transición y la democracia» (mito, como esos otros mitos que le encanta hablar tanto al Juaristy, le gusta eso, hablar de los mitos que a él le gustan, del resto…, que de lo que les està ocurriendo hoy a los palestinos, ya he visto ese artículo suyo, en el que poco les nombra y si lo hace, no es para bien, pese a la masacre humanitaria que estàn sufriendo, y que está aparte de los crímenes de Hamas), bueno, pues ese mito de fondo sobre cómo sería la España democrática, ya lo estamos viendo, ya son décadas, mejor que la dictadura es, mejor que ciertos países actuales es, pero de lo que prometieron a lo que hay, de lo que nos venden a lo que es (y es que además es hasta ahí, no va a ir a mucho más, como los países nórdicos no se va a ser, lo bueno es que no es ni genético, ni el destino, es cultural, lo malo es que pese a ser cultural, no se va a cambiar, porque no se hace nada por ello), hay que ir viendo cómo son las cosas, porque la gente tiene una imagen muy distorsionada (mito), entre lo que cree que es y la verdad, en unos años todo va a seguir igual o peor, es así…, desde luego que aquella Alcarria feliz que nos vendieron, ni fue, ni es, ni será, los mismos defectos había con el imperio (el duque de Lerma, robaba impunemente a manos abiertas y como ese tantos, solo que antes tenías minas de oro y plata a tu disposición en medio mundo, pero allá ya se cansaron hace tiempo de tanta mamonada y cortaron el grifo), actualmente ni se ven como son las cosas y por supuesto sin verlas no se toman las medidas para atajarlas, esto da para lo que da.

  8. Es tu mérito , ser de los primeros en trasladar a la opinión pública, los desmanes de juan Carlos de Borbón..

    Soy de lo que vote SI a la Constitución asumiendo que aceptábamos una Monarquía cuando la historia de la monarquía en España, no ls justificaba

    Pero , muchos de los » republicanos» de ideología ,pensábamos que era lo mejor para la transición de la dictadura a la democracia…o asumiendo lo que dijo Santiago Carrillo ..entre República y Monarquía ; Democracia.

    Y si, hubo muchos que sabiendo lo que iban sabiendo de Juan Carlos, lo taparon..

  9. Rafa, ya sabes lo que se dice, con izquierdas como la tuya, quien neces8ta de las derechas….

  10. El tema es saber ahora que de nuevo nos han vuelto a funcionar, ¿cómo nos quitamos de una vez de encima a los Borbones…?, esta vez ya de una vez para siempre en toda la historia.

  11. Intentarán celebrarlo el próximo 23 F, número redondo, será el 45 aniversario. Qué recuerdos eh! La cutrez en estado puro. El falangista García Carrés animando el «cotarro. Pero hay que ser agradecidos, ahí estaba Doña Carmen,la esposa del Tte. Coronel Tejero, pidiendo a papá que no hubiera derramamiento de sangre. Menos mal que le hicieron caso. Tú, Iñaki, seguí Aurrera, que solo faltan unos meses, para el próximo.

  12. Pues si madrileño, y te quedas corto porque a la vista de lo que nos «ofrece» España, que coño hacemos con ellos.
    Una pena que lo de «váyanse, no les necesitamos, cierren la puerta»
    no lo lleven a la practica echándonos de su ejemplar estado.

  13. Respecto al «Váyanse, no les necesitamos, cierren la puerta», ¿qué pasaría si mañana los nacionalistas que son mayoría en el parlamento vasco, les dicen eso mismo a los no nacionalistas?, ¿les gustaría…?, seguro que no, pero ellos lo hacen, hay «separatistas y separadores».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *