HISTORIA VIVA

Viernes 11 de abril de 2025


En la fotografía estoy con Teresa Querejazu, Jose Mari Gorordo y Andoni Monforte. Mucha experiencia y sabiduría acumulada. Cada uno de ellos nos ilustra de muchísimas cosas. Y los tres tienen mucha marcha.
Tere Querejazu te cuenta todo sobre Bilbao. Su ama sufrió el bombardeo de Gernika.”Aquel Bilbao. Los domingos en el Arenal. Misa de doce en San Nicolás, gambas con mosto en los Fueros y la pastelería del Boulevard que parecía una joyería llena de caramelos y espejos”. Y es una lástima que no quiera escribir sobre sus mil trabajos en la Cámara de Comercio donde ha emprendido miles de planes, recordando con mucho cariño todas las gestiones con la antropóloga Sela Huxley que sacó a la luz la existencia de toda una industria ballenera vasca.
Hace poco estuve con ella en Amorebieta ya que vino el presidente de la mayor Fundación de Sudáfrica. Su  chaval corría una carrera internacional y se puso en contacto con el cónsul honorario de aquel  país Carlos Lerchundi y le ilustró de como desde la Cámara tenían historias con Sudáfrica a cuenta de la ruta del vino.
Con el ex alcalde Jose Mari Gorordo tuve mucha relación en los  años setenta al inicio de las campañas electorales ,desde 1976,asi como del nacimiento de Deia.Un día fuimos a Iruña a proponerle la dirección del periódicos a Mirentxu Purroy  y la grúa nos llevó el coche y Mirentxu nos dio calabazas. Fue Director de EITB, director de la Cámara y miembro del Tribunal de Cuentas y lleva ya varias tesis de grado sobre las Cámaras de Comercio, El control de las Cuentas Públicas, las Obras de Fray Domingo de Lerin y Clavijo, Bizkaia en la Edad Media, Las Ermitas y en la actualidad nos dijo que se iba a Asparren a iniciar un nuevo trabajo.
Andoni Monforte, de Mallabia, fue diputado en el Congreso en las legislaturas de 1977 a 1986, Consejero de Sanidad y Seguridad Social del Consejo General Vasco, Eurodiputado de 1986 a 1989, director de la oficina de la UE del Gobierno Vasco, hijo de una raquetista campeona internacional y hombre de mil relaciones.
Tuvo a su cargo en el Congreso defender la postura del PNV en relación con la OTAN. Vive en Gandia y de vez en cuando aparece por Euzkadi, se reúne con amigos y vuelve a Valencia. Andoni, aunque en Mallabia de donde es le llaman Antontxu, nos contó cómo estando encerrados en el Congreso por el golpe de estado de Tejero el 23 F, Bandrés le hizo llegar el recado a Urralburu, que quería confesarse pues aquello no tenía buena pinta. Urralburu había sido sacerdote del Verbo Divino. Nos habló asimismo del recientemente fallecido presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa en la IV Legislatura (1991-1995) Jon Esnal, más conocido como Pintxo, quien junto a otros tres amigos  rescataron la estatua de Elcano que estaba en el Paseo Nuevo de Donostia ya que  el franquismo la había trasladado allí tras la guerra civil en 1978.…..
Quedamos en volvernos a ver. Sería bueno que alguien crear un Foro para que los jubiletas cuentacuentos tuvieran un lugar para  escuchar  viejas historias de todo tipo, que se van a perder pues nadie escribe sus memorias y la riqueza de estas vivencias corren el riesgo de perderse en la niebla. Y de verdad que son todas muy sabrosas. Lo digo pues estando en Euzko Gaztedi de Caracas creamos un Foro, los “Arratzaldekos” donde los exiliados de la guerra, que tenían mil vivencias, nos contaban sus batallas que eran interesantísimas y no aburrían a nadie. Las grabábamos y algunas están ya en algún archivo. Quizás Gogora debería crear un Foro audiovisual para este cometido. O en los Batzokis. O el propio Ayuntamiento.

13 comentarios en «HISTORIA VIVA»

  1. Gogora en manos del Psoe, El Ayuntamiento no da mas de si con Aburto, Urtasun y Arregi, y los batzokis estan cerrando…….

  2. Renano, sería terrible que algunos funcionarios de la actual Gogora estuvieran dispuestos a homenajear la memoria de Meliton Manzanas y Carnero Blanco antes que organizar de una vez el Día de la Memoria de las víctimas del franquismo. No quiero ni imaginármelo pero no lo veo imposible. Mientras tanto la iglesia católica española por boca de varios de sus obispos se opone a la resignificacion de Cuelgamuros lo que demuestra que eso de verdad, justicia y reparación les viene muy grande a los de la secta. Supongo que quedarán víctimas vascas enterradas o más
    bien amontonadas allí .Los funcionarios de Gogora seguro que lo saben. Bah, pero tampoco importa mucho. Memoria de pez, principios corruptos.

  3. Quiero decir que no es imparcial.
    Tiene el franquismo como mochila que forma parte de su vestimenta.

  4. Quiero decir que no es imparcial.
    El PSOE tiene el franquismo como mochila que forma parte de su vestimenta.

  5. Rafa que ni Caustico ni yo hemos nacido ayer……… Y que Justicia y reparacion tambien merecen Lasa y Zabala y muchos mas, y a esos Gogora les olvida o no hace nada por decir quienes les asesinaron.

  6. El Psoe tiene el franquismo como mochila.Creo que es faltar a la verdad.Así escribís algunos la historia.

  7. En esa mochila también cabe la monarquía y el Juancarlismo como solían llamarse.

  8. Para expresar mejor lo que quiero decir con respecto al PSOE, en lugar de FRANQUISMO en la mochila, debería decir FRANQUISTAS en la mochila.
    Desde Melitón Manzanas hasta el Juancarlismo, muchos ejemplos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *