Los patriotas y empresarios son de una pasta distinta

Martes 7 de marzo de 2023

El director de eldiario.es: La anomalía española. “Solo conozco un país en todo el mundo con élites empresariales más de derechas que las de España”. La frase me la dijo hace tiempo un inversor internacional con negocios en medio mundo. Alguien que se sienta en las mesas del poder económico en Europa, Estados Unidos y América Latina. Alguien que habla con conocimiento directo. “La élite empresarial es generalmente conservadora. La diferencia de España con otros lugares, y esto pasa especialmente en Madrid, es que es una posición política explícita y mucho más unánime. No es solo que las élites económicas españolas sean muy de derechas, es que aquí asumen que si tú estás en una reunión o una comida con ellos es porque también lo eres”. ¿Y cuál es el otro país del mundo cuyas élites son aún más de derechas que las españolas?, le pregunté. “Chile”, me contestó. 

 Supongo que es evidente la conexión. Porque Chile, al igual que España, tuvo una larga dictadura y una “modélica” transición. Que se hizo sin ruptura: ‘de la ley a la ley’ –en Chile, la Constitución del tirano aún sigue en vigor–. Y donde las élites económicas que quedaron con el regreso de la democracia, tras la purga que hizo en cada país su dictadura, mantuvieron intacto su poder.

 Otro empresario –el argentino Martin Varsavsky, fundador de Jazztel– publicó hace unos meses este sintomático tuit. ¿Te imaginas una cena en Berlín donde todos los comensales menos uno –que es de otro país– defendieran a Hitler?. Que cenas como las que narra Varsavsky ocurran en España no creo que sea por casualidad. Son unas élites económicas –especialmente las de Madrid– cuya fortuna no surgió de la libre competencia o del espíritu emprendedor.

 Buena parte de las familias del dinero se enriquecieron con la cercanía al poder: con monopolios, adjudicaciones y contratas de la Administración. Con la misma “teta pública” que después tanto critican. Con el dinero de los contribuyentes; esos mismos impuestos que después intentan no pagar. 

 Un patriota es el que paga impuestos en su patria Una de estas grandes fortunas españolas que tanto le deben al poder político y al dinero de los contribuyentes fue la de Rafael del Pino y Moreno (1920-2009). Con poco más de 19 años, se alistó como voluntario en el bando golpista durante la Guerra Civil. En el ejército de Franco llegó a teniente, y empezó a estudiar Ingeniería. Acabó la carrera en 1947; fue una promoción de solo 43 alumnos, muy pocos jóvenes podían estudiar. Rafael del Pino y Moreno fundó Ferrovial en 1952. Y gracias a las contratas con Renfe y a las adjudicaciones públicas durante la dictadura y después la democracia, acabó convirtiéndose en multimillonario. 

En este excelente artículo de Andrés Villena Oliver –La marcha de Ferrovial y la marca España– se explica bien el entramado de relaciones personales que alimentó esta gran fortuna familiar. En 2007 –poco antes de morir– la revista Forbes lo situaba en el puesto 79 entre todos los multimillonarios del mundo. Su hijo, Rafael del Pino Calvo Sotelo, es hoy la tercera persona más rica de España. ¿Por méritos propios? No. Por nacer donde nació.

 Supongo que estarás al tanto de la polémica actual: este multimillonario, cuya fortuna tanto debe a las concesiones de obra pública, ha decidido llevarse la empresa a Holanda, donde se podrá beneficiar de importantes rebajas fiscales. Ferrovial, su empresa, manipuló durante décadas licitaciones públicas de cientos de millones en España. Los litigios de Ferrovial: Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar. “Devolver a España lo que me ha dado” En 2001, Rafael del Pino padre puso en marcha una fundación. ¿Su intención? Lo dejó escrito él mismo en una carta de presentación: “He creado la Fundación Rafael del Pino para devolver a la sociedad española parte de lo que esta misma sociedad me ha dado a lo largo de mi vida personal y profesional”. 

 Entre los objetivos de la Fundación Rafael del Pino también está “mejorar la salud y las condiciones de vida de los ciudadanos”. De los ciudadanos holandeses, añadiría yo. Dos datos más para entender en qué tipo de España cree la familia del Pino. En el patronato de la Fundación Rafael del Pino está también Carlos Espinosa de los Monteros: marqués de Valtierra, y alto comisionado del Gobierno de Rajoy para la Marca España. Es también padre de Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox. 

Entre los últimos actos celebrados en el auditorio de esta fundación se cuenta el “Foro europeo por la vida”: un encuentro antiabortista internacional organizado por Vox. Los patriotas del extranjero no aplauden la elusión fiscal: ¿España es el único país donde sus ricos quieren trasladar sus fortunas a países donde puedan pagar menos impuestos? Claro que no. La anomalía es otra: cuál es la reacción. Basta para ello recordar qué ocurrió en 2013, cuando el hombre más rico de Francia –el multimillonario Bernard Arnault, dueño de marcas de lujo como Louis Vuitton o Christian Dior– anunció que pedía la nacionalidad belga para pagar menos impuestos. La reacción fue unánime, a izquierda y derecha: todos los partidos de Francia criticaron duramente su decisión. A los pocos meses, y en parte por la presión social, Arnault tuvo que dar marcha atrás. Los patriotas españoles son de una pasta distinta. La derecha ha decidido culpar al Gobierno, no al empresario insolidario que prefiere no pagar.

Sony

Chávez en Bilbao y pasaportes a 320 Euros

Lunes 6 de marzo de 2023

Es una auténtica vergüenza. Acabo de ver una inmensa cola que va del Campo de Volantín a la calle Múgica y Butrón. Gente de todas las edades y cara de resignación. ”¿Para qué es esta cola?” pregunto. ”Para sacarnos el pasaporte de Venezuela. Nos cobran 320 euros por el mismo y se han equivocado en la mayoría de los casos en los datos. Creo que lo hacen adrede. A mí me pusieron nacida en Caracas cuando nací en San Cristóbal y tengo que hacer cola y pagar de nuevo 320 euros por un error de este consulado. Esto es el chavismo” me decía una señora de cierta edad. Pero había muchos jóvenes. En Euzkadi hay 21.000 venezolanos. En Venezuela no hay quien viva dignamente.

Ayer domingo se cumplieron diez años del fallecimiento del dictador Hugo Chávez, bueno eso nos dijeron, aunque se dice que murió tres meses antes en La Habana donde se estaba tratando su cáncer. En la calle Ronda del Casco Viejo de Bilbao la cónsul de Venezuela, hermana de Diosdado Cabello, y un grupo de chavistas recordó la muerte del golpista. Enfrente tenía un pequeño grupo de venezolanos que han tenido que huir de Venezuela ante la dictadura y las miserables condiciones de vida. ETB no acudió ni les preguntó nada.

La efemérides fue celebrada por la izquierda totalitaria mundial y quien más lo hizo fue Arantzi Padilla, corresponsal de ETB en Bogotá. Invito a que vean la pieza. En Telesur no la mejorarían. No hizo profesionalmente el menor contraste y siendo una televisión pública vasca, lo hizo sin pedir la opinión a nadie del Centro Vasco de Caracas. A Gaizka Etxearte, hijo del Delegado del Gobierno Vasco en Venezuela, lo mataron en el golpe que dio Chávez contra el gobierno democrático de Carlos Andrés Pérez. Esa es la manipulación que existe y padecemos con esta señora y sus deformaciones continuas de la  realidad.

Hay un chat que se lama Vasco-Venezolanos. Ayer echaba fuego ante lo visto  en ETB. Para los venezolanos que viven en Euzkadi es una burla continua. Entre las protestas colgaron una queja enviada desde Caracas para esta señora que ni la verá. La reproduzco sabiendo que la directora de informativos no va a hacer nada. Repito, es una vergüenza.

Dice así:

“Estimada Arantxa:

No te conozco, pero me atrevo a escribirte de la misma manera en la que te permites escribir sobre algo que no conoces.

Hablas de Venezuela y ensalzas a Hugo Chávez Frías, el padre de la hecatombe en la que está inmersa Venezuela en estos momentos.

Para empezar, te invito a que busques las estadísticas de producción petrolera de Venezuela en 1998, año en el que HCF fue electo presidente. Has de saber que si hay algo difícil o menos que imposible, es llevar a la banca rota a un país petrolero que en su día fue el tercer productor de petróleo del mundo.  Ese logro record se le debe a HCF y su administración.

Como no quiero detallar el retroceso en niveles de salud, educación, pobreza y aumento de su deuda externa que actualmente vive Venezuela, después de haber pasado la mayor bonanza petrolera de su historia, te invito a que vengas a pasar un mes a mi casa en Caracas, en una zona de clase media que cada vez se viene a menos, y te consigo $50 que equivalen a 10 salarios mínimos.  Te presto mi carro con el tanque con ¼ de su capacidad, para que (repito en un país petrolero) vayas a echar gasolina subsidiada (por no decir regalada) y hagas tu cola de 5 horas para surtir gasolina si es que la consigues (fíjate que para ponértela fácil te digo Caracas, no cualquier ciudad del interior del país).

No vas a pagar, ni alquiler, ni agua, ni luz, ni otro servicio público.  Pero si vas a pagar tu comida, sólo la tuya.  Te llevaré a las zonas de exclusión que después de 23 años de esa Revolución Bonita, siguen aumentando para que hables de primera mano con la gente y te des cuenta del padecimiento en el que viven.

Luego cuando regreses, no te pido que te pronuncies al respecto, sólo cuenta tu experiencia.

Saludos desde Caracas.

Iñaki Alberdi.”

El enfermizo afán por conseguir un camarote en el Titanic

Domingo 5 de marzo de 2023

Tengo la impresión que importantes dirigentes de Sortu piensan que el resto de los vascos que no pensamos como ellos somos en realidad estúpidos perdidos  y, en consecuencia pueden hacer y decir lo que les da la gana ya que las tragaderas de esta sociedad fuertemente anestesiada y que cada vez valora menos el mérito, la capacidad, la trayectoria, el auzolan banalizarán siempre sus decisiones y sus opiniones tan publicitadas. Igual lo hacen porque los demás les dejamos que actúen así. No deja de ser una sonora perogrullada  engolar la voz y expresar que lo que hay que hacer con la guerra en Ucrania es negociar, cuando nadie está diciendo lo contrario, pero esa fatuidad les permite  disfrazarse de progres sensibles, muy humanos y con una visión geopolítica que para si quisiera la Sra. Ursula von der Leyen. Para ellos, si de repente te encuentras con 200.00 soldados rusos disparando y bombardeando tu país lo que hay que hacer es ir a la plaza Maidán con unas banderitas blancas y cantando al unísono el Himno de la Alegría de Beethoven. Pensar que porque argumenten, lo que no argumentaban cuando ETA mataba, en relación a la  inmensa tragedia que vive el pueblo ucraniano, autodeterminado en 1991, que esto lo arreglan los diplomáticos haciendo reverencias y sacándose una foto en un palacio y alrededor de una inmensa mesa con cuatro flores en la mitad, es insólito lo digan en serio. Omitir la legítima defensa ante semejante agresión denota una absoluta falta de ética, de conocimiento de la historia, de no atreverse a decir que están irrestrictamente con Putin y su corte de mudos mientras se aprovechan  en todo de las ventajas del mundo occidental que les permite jugar con ese mentiroso y falso progresismo de apoyar dictaduras sanguinarias porque saben que nadie les dirá en serio nada, y esto, sinceramente clama al cielo. Por lo menos a mí me lo parece.

¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia y de pensar que somos imbéciles?. Entiendo que Bildu es un autobús con un conductor de Sortu que ya ha echado por la ventana a Aralar, Alternatiba y forcejea con una EA en manos oficiales que creen, como dicen sus fundadores anulados que ”el fin justifica los medios “como explicaron con amargura el  martes en este medio y que eso de la democracia no tiene nada que ver con lo que firmaron y acordaron al hacer una coalición, no un partido único lleno de palmeros y con una señora al frente que solo hace lo que le dice Sortu. Mala cosa, mientras están empeñados en hablar mal diariamente de los “horrores“ de una Osakidetza que tendría remedio en algunos de sus truculentos males y denuncias si ellos colaboraran mínimamente en algo. Si a la Consejera le escucharan tanto como a los diseñadores de pancartas, otro gallo cantaría, pero es que se está a lo que se está y sus voces dejan en un susurro lo que pueda decir Gotzone Sagardui. Hay mucha gente con el cerebro frito que no está por la labor en nada. Solo tienen derechos, muchos altavoces y  mucha gente pasada de rosca.

Le escuchaba a Iker Casanova, candidato a Diputado General de Bizkaia, criticarlo todo y proponer redistribuciones tercermundistas cuando si por Casanova fuere no tendríamos ni Guggenheim, ni Incineradora, ni Metro, ni un Puerto decente, ni RGI, ni devolución del Concierto, sino eriales para plantar berzas como gráficamente les decía Arzalluz. ¿Cómo es posible que aplaudan a un país sin ninguna  libertad de expresión, sin debate, y con un Putin, en sus delirantes discursos, agresivos y mentirosos justificando masacres y acusando a Occidente de permitir la pedofilia y atacar la homosexualidad?. ¿No tienen nada que decir ante semejantes rebuznos?. ¿De verdad son feministas y antihomófobos? ¿Por qué no hay un coro inmenso que les afee esta insólita conducta en Euzkadi, una sociedad que siempre se ha caracterizado por hablar claro y ser directos?.

A uno le retratan sus opciones y sus amigos. Si Ortuzar fuera a un Congreso de Vox, tendríamos la acusación martilleada cada segundo y con razón, pero esa vara de medir al parecer no cuenta para apoyadores de dictaduras como la nicaragüense, la venezolana, la rusa o la cubana. Y es que no dejan de apoyar gravemente satrapías como la cubana, la dictadura más larga de la historia escrita, 63 años, pero también la más ineficaz y caprichosa, consagrada a criar vacas enanas, a conquistar África, y a otras tareas inverosímiles como aquí vimos el “Puerta a Puerta”. Las cinco necesidades básicas de la vida moderna  son cinco martirios para los cubanos: alimentos, agua, vivienda, transporte y vestido. El sistema de educación solo ha servido para crear una legión de profesionales que desean marcharse del país porque el colectivismo los condena a la miseria. ¿Es esta la agenda oculta que tiene Bildu para Euzkadi?. ¿Por qué no la explicitan en la actual pre campaña?

Si no es así, deberían decirlo y ETB informar sobre ello, no solo de sus manifestaciones y de sus denuestos  contrarios a todo. Lo digo porque el colmo y la ejemplificación de todo esto ha sido el viaje de la izquierda independentista, a la Cumbre en Cuba de “think thank” de izquierda revolucionaria, hace quince días, a mediados de febrero. Y es que La Habana  acogió recientemente el I Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda. La cumbre la organizó Cuba Socialista, la revista teórica y política del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y participaron una treintena de partidos, fundaciones, revistas y centros de pensamiento de izquierda revolucionaria de todo el mundo. La dictadura castrista lleva décadas apoyando a partidos y grupos de este tipo por todos los continentes.

Al encuentro asistió un representante de Erria, la fundación ideológica de Sortu.  Su representante en esta cumbre en Cuba celebró la oportunidad de compartir ideas con delegaciones de “losmovimientos revolucionarios del sur y norte global”. Los participantes acordaron organizar otros actos para difundir las obras teóricas y los principios ideológicos de la izquierda. Habrá nuevos encuentros en Caracas, capital de Venezuela, y de nuevo en La Habana. Lástima no la organicen en Euzkadi para que nos enteremos de verdad que proponen o en la propia Moscú.

Es bueno recordar todo esto al cumplirse un año del comienzo de la guerra en Ucrania, generada por la infame invasión rusa. Su aniversario ha sido propicio para relanzar, desde un marco geopolítico, su condición de guerra fría dentro del eje occidente – antioccidente. La visita de Biden a Kiev y las reuniones entre Rusia y China no dejan lugar a dudas, además del discurso de Putin en el que amenaza de nuevo con la escalada nuclear, mientras acusa a Occidente de pervertirse por permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Qué tiene que ver?

El clásico medidor ideológico de izquierdas y derechas quedó obsoleto para entender esta nueva polarización mundial. Vivimos una época donde un trumpista en Estados Unidos y un podemita en Gasteiz, o el representante de Sortu que estuvo en La Habana, dicen lo mismo en relación a la guerra; que hay que negociar con Putin y permitirle que se quede con una parte de un país soberano europeo. Y es que Putin hoy representa tanto la homofobia de extrema derecha como el antimperialismo de extrema izquierda, resumiendo todo el radicalismo antioccidental en su persona. Es el antagonista perfecto de la democracia liberal.

Desde América José Guedez, horrorizado con lo que está ocurriendo en Nicaragua privando de su nacionalidad a 317 nicaragüenses y propiciando un estado policíaco, escribía:

“La lucha de Putin contra Occidente no es nueva. Lo que cumple un año ahora es su versión militar, pero tiene décadas atacando las democracias en Estados Unidos, Europa y América Latina, bajo el formato de guerra no convencional, con hackeos, posverdad, fakes news y financiamiento a grupos extremistas de lado y lado. Da igual si se trata de chalecos amarillos, conservadores o comunistas. Por eso el apoyo a Rusia disfrazado de pacifismo proviene de  lados antagónicos. Complace a unos condenando el matrimonio igualitario y a otros llamando nazis a sus enemigos. Y es que no se trata de izquierdas y derechas, sino de autocracia y libertad, de tiranía y estado de derecho, de pensamiento único y pluralismo”.

El que crea que el campo de batalla es Ucrania, y no aquí las elecciones de mayo y de fin de año, simplemente no ha entendido nada. La guerra cultural se está dando desde hace mucho tiempo dentro de las fronteras de Occidente y su periferia, por eso las democracias liberales están en crisis soportando tensiones populistas totalitarias  de todo signo. No ganaremos esta guerra si no reforzamos la democracia como un consenso cultural y nos reconciliamos en sus principios, como la separación de poderes, la alternancia y, sobre todo, la libertad, tanto económica como personal. Al final, el comunismo es el mismo fascismo pero con impunidad. El imperialismo ruso siempre ha sido déspota, absolutista y enemigo de la libertad. Al final, Putin, Stalin y Hitler son la misma cosa y el dilema del Mundo Libre es el mismo: combatir o morir. En Euzkadi, también.