Debate hostelero y desafortunadas declaraciones de Kino Martínez.

Domingo 2 de enero de 2022

Kino Martínez, descalificó con sonoros epítetos al Gobierno Vasco a cuenta de las medidas restrictivas  que iba a tomar en relación con un sector castigado, para tratar de proteger a la ciudadanía en contra de la pandemia. El problema no fue describir la situación en la que viven, sino el tono ofensivo inadmisible por parte de un representante  contra un ejecutivo elegido democráticamente al que incluso se le llevó a los tribunales, medida extrema nunca a tomar en una relación civilizada y mucho más cuando los hosteleros, tras reunión en Lakua, salieron satisfechos de la misma.

Afortunadamente el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no le dio la razón con lo que este caballero quedó desautorizado. Fue muy decepcionante, lo ocurrido habida cuenta de la mayoría de un sector que busca acuerdos y no broncas irracionales y ofensivas.

Lo denuncié, no porque el sector no merezca una solución sino por el tono prepotente y hasta mafioso inadmisible de este pésimo negociador. Ello originó un debate con algunas interesantes opiniones. Son éstas:

RAFA: Totalmente de acuerdo…

En este asunto,  pleno apoyo al gobierno vasco…y muy bien la intervención del lendakari…reconociendo que le gustaría acertar más y transmitiendo su pesar por los sectores perjudicados por las decisiones que han tenido que tomar.

Esperemos que esta noche, la mayoría de la ciudadanía, se porte bien y se sepa atajar adecuadamente (en lo posible utilizando medios de persuasión) los intentos que habrá espero minoritarios de incumplir las normas que se han impartido

A todos los asiduos a este foro .próspero 2022. Seguiremos discrepando. Esperemos que con sosiego.

Y a Iñaki, mi reconocimiento por dejar que fluyan opiniones, muchas de ellas, discrepantes, con su pensar

Urte berri on

CAUSTICO: No hay que despreciar el componente ayusiano de cierta parte del empresariado hostelero vasco. Este hombre no representa más que a unos negociantes (diferente de empresarios) que viven del trabajo mal pagado de otros y los márgenes de venta abusivos. Nada que ver con los hosteleros guipuzcoanos de toda la vida que colocaron la gastronomía y el poteo de allí en una seña de identidad, que ahora ha girado en un engañoso parque temático para guiris, una oportunidad para aplicar precios abusivos y dar gato por liebre.
La hostelería está a falta de trabajadores por la mierda de sueldos y los horarios incontrolados. Este hombre representa a los que se meten la pasta en el bolsillo cuando la cosa va de narices y lloran pidiendo ayudas cuando pintan bastos.
Y tengo mis dudas sobre el control efectivo de Hacienda sobre algunos de estos locales, en los que ya se han olvidado de los tickets de venta

KARAKOL: Caustico, si tienes evidencias de fraude por parte de la hostelería ponlas en manos de quien sea menester.

ESNEPEL: No sé por qué se buscan problemas donde no los hay. Si esta Nochevieja se cierra la hostelería, se le debe compensar debidamente a los hosteleros: Pagándoles los mismos beneficios declarados en la nochevieja de 2019. La ayuda debe ser equiparable a su contribución al erario público. Es lo justo.

ZALDIARAN: Comparto en parte tu análisis. Pero también entiendo la preocupación de este señor hacia el colectivo que representa. La hostelería lleva casi dos años de sufrimiento, sus empleados, los dueños etc.

Por lo que hay situaciones desesperadas, las ayudas han venido muy tarde, cuando muchos ya no podían más o incluso ya habían cerrado, la administración no ha estado ágil como requería el momento. Además y no solo a la Hostelería, los negocios no han aguantado 2 años de limitaciones, de miedos etc. Y cuando tiene asegurado su pan, todo su empeño es salvar la salud. Pero quien tiene la duda de si va a poder comer mañana, también hemos de ser comprensivos. No solo la hostelería ojo, pero muchos sectores han sufrido, yo he sufrido (no por hostelería) y a toda esa gente, al menos lo último que les falta es no poder cabrearse, es culpa del Gobierno que haya pandemia?? NOO, es culpa de la Hostelería y otros sectores económicos que sigamos estando en pandemia?? NOO… Por lo tanto, nos hace falta más mano izquierda a todos y entender como estamos y que se puede hacer.
Es fácil hablar de alguien sin saber qué es lo que vive esa persona dentro de su organización, que dramas diarios le llegan, que situaciones vive, etc.

A Caústico le diré, que la Asociación a la cual este señor pertenece, tiene hosteleros de toda la vida, nuevos hosteleros (y que esto continúe teniendo nuevos promotores), buenos hosteleros, malos hosteleros, porque es tan simple como que son un colectivo, donde hay de todo, como en un Partido Político, un Gobierno, sector de la madera, sector de transporte, sindicatos etc. En todas partes hay de todo y yo conozco grandes profesionales en la zona guiri que estás señalando, y espero que sigan muchos años, aunque con más éxito que los dos últimos que han pasado por causas ajenas a todos.

CAUSTICO: No sé lo que ha ocurrido en otros lados, pero en Bilbao ha sido peor el remedio que la enfermedad y los botellones han tomado las calles sin control alguno.
Vistos los c..macho y voy a dar la razón a los hosteleros. No se ha conseguido otra cosa que provocar el malestar social y en Bilbao al menos al alcalde se le va la fuerza por la boca. Mucha palabrería, muchas medidas y desastre total.

La gente quiere divertirse pase lo que pase y lo han demostrado una vez más. En Israel no toman ya medida alguna buscando el contagio total y así la inmunidad de rebaño de la que tanto se hablaba y el que caiga que se aguante. Las medidas de protección deben ser cosa de cada uno. Como para confiárselas a los políticos y a las fuerzas del orden. Ja!

XABIER INTZA: Lo escuché, creo que durante la anterior ola, en la radio y también en el programa de Lapitz. Ya entonces me pareció más un agente político que un representante gremial. Cargaba, a veces sin rigor como cuando dijo que Euskadi era la última comunidad en vacunación cuando en aquel momento iba ya por encima de la media y así lo recordó tras su intervención un tertuliano. En fin, que sus intervenciones siempre me han parecido más la de un político de la oposición intentando ridiculizar la gestión del Gobierno Vasco que otra cosa. La inquina se le nota a la legua y no sabe estar; magro bagaje para alguien que ostenta un cargo de representación.

Por otro lado también le escuché que los chavales lo que mejor están es en los bares por la noche porque son zonas controladas y profesionales en vez de campar por las calles en botellones etc….el caso es que yo ya no tengo edad de mucha juerga nocturna, pero a finales del pasado mes de noviembre y tras una comida anual de amigos, nos pilló el carro hasta tarde y, claro, no nos quedó otra que adentrarnos en estas zonas de «control» y «profesionalidad». Fueron tres bares en los que nos movimos, los tres de ambiente juvenil, tanto es así que hubo momentos que compartí «juerga» y mucho ruido con mis hijas. Pues bien, en los interiores de los tres, a tope los tres, las mascarillas brillaban por su ausencia y el ambiente era prepandémico total, hasta tal punto que hasta había gente fumando (esto es otro tema pero es así). Debo reconocer, que entonces la situación pandémica no era la actual y todos actuábamos de otra manera, asumo nuestra irresponsabilidad también, pero que no nos cuente el SR Kino milongas de «control» y «profesionalidad» en el ocio nocturno porque, habrá excepciones, pero no cuela.

Por último creo que debemos reconocer que detrás de la palabra «hostelería» lo que hay son negocios y gente que vive de ellos, gente que se juega su dinero incluso su patrimonio para sacar su vida y la de los suyos adelante y que merece atención. Supongo que algo más se podría hacer desde las instituciones para suavizar estos problemas, hágase. Pero creo que actitudes como la de este representante no ayudan en absoluto y no son nada inteligentes. Urte berri on denoi!!!!!

SANTOS ARANZACISTROQUI: Este Sr. parece que confunde o no quiere entender o no sé que, pero quizás igual tendría que hacer más crítica a su propio sector que al gobierno, viendo lo que hemos visto, quieren abrir pero en sus propios locales, están dispuestos a exigir lo que hay que exigir? Creo que no rotundo y pruebas hay más de una, y en el día de hoy pues peor.

No justifique que se van a hacer en la calle, pues se libra de responsabilidades además del propio G.V. pues las medidas y cuestiones a llevar adelante están dichas y requetédichas, por tanto los UNICOS RESPONSABLES SERAN LOS QUE SOBRE PASEN TALES MEDIDAS, quizás como más de una vez un grupúsculo provoque y luego espolvoreen a diestro y siniestro, pero pensar y razonar sobre lo que hacen y dejan de hacer.

Esperemos haya sensatez y no se provoquen situaciones complicadas.

MIKEL OTXOA: Cuando una persona ostenta la representación de un colectivo, sea el que sea, debería tener mucho cuidado con sus palabras y no comprometer a ese grupo.

15 comentarios en «Debate hostelero y desafortunadas declaraciones de Kino Martínez.»

  1. Con lo cual cada vez que los» jueces» no han fallado a favor de Urkullu, este ha quedado desacreditado..

  2. Este Niko que es, hermano de Kino?????
    En lo del parque temático para giris estoy de acuerdo, pero es obra del señor Goia. Los hosteleros de la parte vieja de Donostia que aguantan el tirón y trabajan manteniendo el servicio y el trato de siempre al cliente, están bastante cabreados y l@s donostiarras mas.
    Conozco bien el gremio y lo de Caustico es injusto y en buena medida falso.
    Por cierto por si hay alguna duda, el señor Martinez no es santo de mi devoción y el señor Ubarrechena presidente de la Asociación y en la sombra en este tema , menos.

  3. “Afortunadamente el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no le dio la razón“
    Bueno, apunta Iñaki, porque cuando las decisiones del mismo tribunal quitaban la razón al GV, todo eran espumarajos y diatribas contra los jueces (personalizando con nombres y apellidos). Lo dicho, hooligans, que no opinadores políticos. ¡Qué país!

  4. Según el DV en la CAV se han concedido ya 100 millones en ayudas a la hostelería. No sé si suficiente o no. Me abstengo de más comentarios porque es un sector empresarial con al que es mejor no criticar por ser una vaca sagrada y vital para la vida social vasca y el turismo enfocado por el G.V. como uno de los pilares de la economía vasca.

  5. Caustico.
    Creo que el DV decía a hostelería y turismo.
    Y en hostelería no solo hay bares.

    Precisamente los bares por su estructura empresarial, mucho pequeño autónomo, han tenido muchas dificultades para poder acceder a las ayudas.

    Los que las han conseguido, debido a su tardanza en hacerse efectivas, han tenido que hacer frente a los gastos que se generan incluso estando cerrados.

    Los hosteleros como mínimo, se merecen el mismo respeto que cualquier otro gremio.

  6. Creo que que al final se impondra el modelo ùltimo del sabio Judìo. Esto ya va pareciendo a que se le ha salido de las manos de los gobiernos . No se pueden desviar los cauces de las aguas siempre al menor dilivio estas regresan a su curso natural.
    Ya son dos años de desorden, pànico y miseria. No podemos continuar como hasta ahora utilizando infinitamente los recursos del planeta y pretender salir como si nada, ilesos . Tiempos de cambio.

  7. Amaratarra, para falsedades las que sueltas tú día sí y dia también. Me puedo equivocar pero falsear no, simpático.
    Hala, a pasar buen año.

  8. Sigo pensando que son injustas las críticas a un colectivo a través de su representante sectorial.
    Que el Sr. Martínez se ha podido equivocar en alguna ocasión en los tonos o contenido?? completamente de acuerdo.
    Pero no es el único, también en las instituciones, en algún momento se han equivocado (es humano equivocarse). Tampoco se ha sido ágil en las ayudas no solo a este sector sino a todos, también los mensajes han sido contradictorios en muchas ocasiones.
    Es decir, todo el mundo ha cometido errores, y ha cometido errores porque estamos ante algo desconocido. Y supongo que al Sr. Martínez, con un número importante de socios llorando en su despacho a diario, habrá estado influenciado en su tono, pero eso es humano también. Yo no voy a defender a nadie en especial, pero vamos que en este país si construyéramos todo lo que nos dedicamos a criticar y destruir, otro gallo cantaría. También leo declaraciones en contra del Sr. Ubarrechena, bueno y eso por que? es mal hostelero? no cae bien? (tenemos que caer bien a todo el mundo parece), no paga a sus trabajadores? no paga a sus proveedores? no declara sus beneficios defraudando a hacienda? es decir, criticar por criticar, que malo es este comportamiento, por cierto muy humano, el de criticar por criticar.
    Ongi izan

  9. Zaldiaran.En una sociedad democrática las cuestiones se resuelven hablando,no amenazando ni presentando querellas como ha hecho Kino Martinez.
    Zaldiaran.En una sociedad democrática debes presuponer que un ejecutivo tiene más información que tu y que yo y las medidas que toma no las emprende para perjudicar a nadie.
    En una sociedad democrática sana tu no puedes acusar a un gobierno legitimo de ser culpable de todo como ha hecho este señor.
    En una sociedad democrática tu no puedes comparar,sin hacer demagogia,que se penaliza a los bares y no a los trenes,autobuses y tranvías porque una cosa es ocio o disfrute y lo otro es obligación en tu desplazamiento.
    En una sociedad democrática tu puedes pedir ayudas a un sector golpeado ,como las van a tener y como se las aseguraron en reunión en Lakua pero no erigirte en un ofensivo y prepotente insultador diciendo que defiendes los intersees de un sector.Que no estamos en Chicago en los años 30.
    De injustas,nada.De ofensivas por parte de este caballero,todo.

  10. CAUSTICO
    Lo he comprobado majo, el DV decía hostelería y turismo.
    Hala, a tomar tila.

  11. Zaldiaran.
    Yo no he hecho ninguna declaración en contra de Ubarrechena, he dicho que no me cae bien.
    No quiero que se piense que tomo partido por la Asociación.

  12. Estimado Iñaki,
    Si la administración tiene información que los sectores dañados no tienen, que la compartan. Pero es justo reconocer que cuando uno ve cayendo su negocio, pongan a su representante a protestar ante una serie de situaciones. Yo lo veo así.
    A mi me pueden no gustar los tonos, pero cuando alguien está con el cuello jodido, el tono le importa bien poco. Y esta supongo que será la situación del Sr. Martínez
    Yo puedo o no estar de acuerdo de algunas de las aseveraciones que hace el Sr. Martínez, creo que he dejado claro que nadie tiene la culpa en este país de la pandemia en si. Pero por ejemplo, las ayudas (y no solo a hostelería) podían haber llegado antes. y si ahora se daña a ciertos sectores por la pandemia, lo justo es, que esos sectores sepan de que forma van a ser beneficiados, si van a tener préstamos, si van a tener ayudas etc.
    Cuando uno se juega la tela de su bolsillo, las cosas se ven de forma diferente a cuando hagas lo que hagas, el salario está en tu cuenta a final de mes.
    Yo no estoy a favor de los tonos del Sr. Martínez, eso quiero que lo tengas claro, pero que muchos sectores no saben bien quien, como, y de que forma se les va a ayudar y menos si va a ser suficiente, esto puedo confirmarte que es así.
    Amaratarra, que alguien te caiga mal no es razón para hacer un comentario sobre esa persona bajo un anonimato. Al menos Iñaki critica sabiendo todos quien es. El resto, debiéramos ser al menos concisos dando las razones de nuestra crítica, no sea que acabemos como aquel que no le gustaban los lunes e hizo lo que hizo.

  13. Y el turismo qué es ¿investigación y ciencia? 100 millones salvarían muchos comercios que, esos sí, están cerrando.
    POSDATA: Odio las infusiones.

  14. Se agradece tomarse los temas con cierto humor con este mundo hecho unos zorros.
    POSDATA : Una manzanilla antes de ir al sobre es muy recomendable.

  15. Cáustico, toda la razón, el comercio ha sufrido igual o más que la hostelería, y también soy consciente de ello incluso sufridor.
    El turismo es bueno para la economía, es verdad que los precios d los locales se han disparado, que ahora hay precios mejores, aún muy caros para mantener un negocio y ganar algo. Ya que todo lo gana el propietario del local. En fin, que hay muchas cosas por hacer y mucha gente dañada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *