Emocionante acto en Austin (Texas)

Sábado 4 de marzo de 2023

El congresista estatal Rafael Anchía se dirige a la Cámara flanqueado por representantes demócratas y republicanos, que apoyaron a una la Resolución.

Desde Austin, capital del estado de Texas en los Estados Unidos, me llamó el jueves Mirentxu Carranza, hija de quien fuera Delegado del Gobierno Vasco en Venezuela, Fernando Carranza y a quien conocí en el Centro Vasco de Caracas. Hoy  vive con su familia desde hace décadas en esta capital, aunque al fallecer sus aitas, trajo, con su hermana Maite que vive en Barcelona, sus cenizas a  la tumba familiar en Portugalete.

Me hablaba emocionada de la seriedad del acto que había vivido en el Capitolio del estado y de la ceremonia de colocación de la corona de flores ante el monumento dedicado a los caídos en la guerra. Allí se juntó con varios vascos con sus familias y quizás de este encuentro nazca la posibilidad de lograr un punto de encuentro permanente de los vascos  residentes en Austin y en Texas..

La ceremonia como me  la contó y cuenta Euskalkultura fue muy emocionante y digna de ser reseñada.

«Ha sido una jornada y un encuentro bonito, rememorar y recuperar una parte de nuestra historia, a la que contribuyó una generación vascoamericana que no la contó y que permanecía en el olvido, saliendo ahora a la luz gracias al esfuerzo investigador de otros vascos, una historia, unas historias, que merecían ser recogidas y rescatadas, eso es lo que hemos hecho hoy, porque también los vascos, nuestros padres y abuelos, aportaron y contribuyeron al esfuerzo bélico contra el fascismo y el totalitarismo desde las fuerzas armadas estadounidense en la Segunda Guerra Mundial (SGM), y eso ha recordado y reconocido la Cámara de Texas en el día de hoy».

La aprobación unánime de la Resolución de la Cámara de Representantes de Texas reconociendo el aporte de los soldados de origen vasco durante la II Guerra Mundial , presentada por el representante Rafael Anchía, contó para su elaboración con el trabajo desarrollado por la Asociación Sancho de Beurko, que hasta la fecha ha identificado y elaborado las biografías de más de 1.100 veteranos vascoamericanos, con los nombres o datos de 14 de ellos, de origen o vinculación tejana, leídos públicamente, en una iniciativa apoyada por NABO, la federación norteamericana de centros vascos, la BEO o Basque Educational Organization y la entidad local Voces Oral History Center. El Gobierno Vasco estuvo representado por su delegado en EEUU, Unai Telleria, y asistieron asimismo familiares de los homenajeados  y otros integrantes de la comunidad vasco-americana.

Al final de su intervención, Rafael Anchía quiso expresamente leer un texto en euskera, lengua que por primera vez se pronunció desde la tribuna de oradores de la cámara tejana.

Previamente al acto en el interior de la Cámara se llevó a cabo una pequeña ceremonia en los jardines del Capìtolio, junto al memorial a los caídos, de homenaje a estos. De izquierda a derecha, el miembro de la Cámara de Representantes Rafael Anchía, la directora del Texas Oral History Center Maggie Rivas-Rodríguez; Pedro J. Oiarzabal, investigador principal de la Asociación Sancho de Beurko; Mayie Petracek, representante de NABO; el delegado de Euskadi en Estados Unidos, Unai Telleria; y Miren Carranza, vasca residente en Texas desde hace décadas e hija de quien fuera delegado del Gobierno Vasco en el Exilio en Venezuela Fernando Carranza.

6 comentarios en «Emocionante acto en Austin (Texas)»

  1. Muy bien por la cámara de Texas de reconocer la aportación de vascos al ejército americano en la segunda guerra mundial.. que fue tan importante para vencer al régimen nazi

  2. Me parece muy bien. Siempre me ha divertido la posición de estos americanos (por cierto, casi todos ellos furibundos del partido republicano) recordando sus orígenes vascos. Aún recuerdo las muy reproducidas palabras de gente como Bieter (creo que ex alcalde de Boise, Idaho) o de Pete Cenarrusa(beitia), ex gobernador de Idaho (si mal no recuerdo) que consiguieron incluso aprobar mociones en sus respectivas instituciones a favor del Plan Ibarretxe. Supongo que para estos americanos tiene que ser muy idealizante y reconfortante reconocerse como herederos de una vieja patria en el viejo mundo, mientras luego cantan las excelencias de pertenecer a un país continente, continente a su vez de los más diversos orígenes humanos. «Miren, mis antepasados provienen de la Breslavia Inferior, pero luego pertenezco al país que hace de policía del mundo» Algo así.

  3. De buena nos libraron aquellos héroes anónimos que exterminaron, más o menos, a las ratas nazis. La pena es que la limpieza no fue total y resurgen las ideologías afines y los mingafrias equidistantes.

  4. Iñigo , aunque es cierto que los políticos americanos que defendían el plan ibarretxe, eran republicanos y además de los más derechistas.,el congresista Antxia es miembro del partido demócrata.

    Por cierto tambuen en Europa, los defensores del plan ibarretxe, eran de derechas como un partido de Flandes de cuyo nombre ahora no recuerdo

  5. Iñaki Anasagasti jauna, eterno recuerdo, agradecimiento, admiración a los gudaris vascos que lucharon contra el régimen terrorista de Franco y el régimen terrorista de Hitler.
    «Los vascos (150.000 ciudadanos) contribuyen al desarrollo empresarial, económico, cultural, militar de los Estados Unidos (330.000.000 ciudadanos)».
    «Estados Unidos reconoció el régimen terrorista de Franco».
    «Estatu Batuek ez zuten EAJren Jaurlaritza demokratiko eta katolikoa onartu».
    «Estados Unidos apoya un Gibraltar british».
    «Estados Unidos rechaza un Gibraltar español».
    «Estados Unidos reconoció el régimen terrorista de Vichy».
    «La República de Francia reconoció el régimen terrorista de Franco».
    «El Reino de Suecia reconoció el régimen terrorista de Hitler».
    «El Reino Unido reconoció el régimen terrorista de Franco».
    «Estatu Batuak, Erresuma Batua, Gibraltarko Nazioa, Espainiako Erresuma, Euskadiko Nazioa OTAN-go kideak dira».
    EAJk Ertzaintza, Guardia Civil, espainiar Armada, OTAN indartu nahi ditu terrorismo jihadistaren aurka borrokatzeko.
    «El Gobierno de la Nación de Flandes, El Gobierno de la Nación de Gibraltar, El Gobierno de la Nación del Tirol del Sur admiran al PNV».
    «EAJ euskalduna, demokrazia, segurtasuna da»!.
    «EAJ garaezina da»!. «EAJ euskal harrotasuna eta umorea da».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *