En la Casona de Monzón

Viernes 7 de junio de 2024

Bajo la batuta de Urko Aiartza, a quien conocí en el Senado, Koldo y yo presentamos el jueves nuestros libros. ”Aunque silben las balas, te escribiré” y “España. ¡Qué País Mikelarena!” en la sede de la Fundación Telesforo Monzón en Bergara, Torre Olaso. Urko Aiartza fue quien nos hacía las preguntas. Posteriormente tuvimos un interesante coloquio.

Entre el público el P. Luis Ugalde, bergarés, que pasa unas semanas en su pueblo natal y posteriormente vuelve a Caracas donde es toda una referencia moral y política.

Urko y Lazkano nos enseñaron parte de la casona de Telesforo Monzón, más una casa Torre, un palacete, del intelectual y político de Bergara. Lazkano la enseña con mimo y destaca como fue incautada, ocupaba y sus muebles desperdigados. Saqué foto a este tresillo que apareció en el Palacio de Aiete  con foto de Franco recibiendo a un obispo del régimen. Impresionante la desvergüenza.

La Torre se puede visitar de forma guiada por espacio de 90 minutos. Vale la pena ver lo allí atesorado en mobiliario, cuadros, fotografías y conocer la propia Torre casi pegando a la Plaza de Bergara donde se encuentra el ayuntamiento. Contiguamente está la Fundación Olaso Dorrea de la que Urko es el director que tiene en su desván un lugar para charlas y presentaciones de libros.

Recordé al propio Monzon, a Jokin Inza, Imanol Bolinaga, Josu Oregi, Iñaki Unzeta, y al propio P. Ugalde ilustres bergareses amen de los Elizalde, Justo Garate, personalidades referenciales de esta hermosa localidad gipuzkoana.

6 comentarios en «En la Casona de Monzón»

  1. Nombres ilustres de Bergara y de Euskadi. El tresillo robado por los terroristas de Franco nos hace recordar el afán de rapiña del ferrolano apandador y de su esposa La Collares, asaltante de joyerías, así como la desvergüenza de la iglesia nacional católica que bendijo el genocidio. Aparte de robar, claro.
    Sus amigos nazis también eran como los franquistas. Coleccionistas de obras de arte por la jeta..y por la pistola.

  2. Y mientras unos roban, otros disfrutan. El complejo borbónico de La Zarzuela se ha convertido en vivienda turistica para guiris reales. La señora griega que se casó con el Rey de Bostwana, que le proveia de cornamentas varias, aprovecha la caida en desgracia de la plebeya con zeta para acoger en el palacion y a cuenta del presupuesto a su hermana y a los nietos urdangarines y marichalares. Dos de ellos, los urdangarines, son de larga estancia como la Irenevwue lleva años. La influencer hija de la amazona Elena aparece sólo entre juerga y juerga.
    Esta exótica familia no envió en cambio a nadie al Aniversario del Desembarco de Normandía en el que Europa se jugó su libertad y donde tantos héroes yankis y europeos murieron. La España de Franco, legitimador de la actual dinastia, no pinta mucho en esos aniversarios visto por dónde iba su papel pronazi en aquella guerra. Por eso Felipe no fue con sus colegas sino que se dedicó a inaugurar algo en Madrid. Fue consecuente.

  3. Veo que Monzon auna sentimientos positivos en el PNV o al menos sentimientos encontrados.

    Es porque perteneció al PNV? No lo creo, esto hubiera generado animadversion hacia el.

    O quizas porque aun siendo del MLNV no era socialista/comunista?

    Siempre he pensado que era esto lo que generaba los odios entre ambas «familias» vascas, mas que la lucha armada realmente.

  4. No entiendo porqué Aramburu, que vive hace décadas en Alemania, no dice nada públicamente de lo que está pasando en Palestina, él que es un «intelectual», preocupado por la marcha de la sociedad, siendo una persona contraria a la violencia terrorista de ETA, habiendo visto lo que ha hecho Hamas, viendo también lo que hace el ejército israelí, teniendo Alemania la postura que tiene actualmente con este tema, teniendo Alemania el pasado que tiene con los judíos, no importa que Aramburu no viva en Israel o Palestina, también llevaba décadas no viviendo en el País Vasco, ni en España cuando escribe PATRIA, y además opina de lo que pasa muchos temas en los que no vive directamente, por lo tanto, ¿por qué se esconde y que responsabilidad esconde su silencio?

  5. Ninguna responsabilidad…ni importancia. Solo es un mono organillero de España que ha escrito un librito exitoso. Solo uno.

  6. Aramburu estará calibrando la rentabilidad económica del asunto. En cuanto vea claro el tema, allá va. Mucho mejor la morralla y la tergiversación que los vencejos, que no dejan un puto duro. Otro que medra odiando lo vasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *