Tres vivencias electorales

Lunes 10 de junio de 2024

Antes de nada recordar al recientemente fallecido Lehendakari Ardanza que hoy hubiera cumplido 83 años. Uno no muere del todo mientras se le recuerda. Y Ardanza fue una gran persona y un gran Lehendakari.

Y, como ayer fue jornada electoral europea y a falta de un análisis en profundidad escribo tres experiencias del domingo.

1.- Estuve con Bingen Zupiria en la puerta del Colegio electoral de las Escuelas de Tiboli como apoderado. Una joven con un pan bajo el brazo se acercó para saber en qué mesa le tocaba votar y nos dijo que se dio cuenta en la panadería que era el día de votación. No se había enterado a pesar de la campaña. Algo falla en las campañas.  Para que una joven despierta no se entere.

2.- María Esther estuvo como interventora en una mesa todo el día. Como hace desde siempre. Es un trabajo voluntario. Constituían la mesa tres jóvenes. Uno de los jóvenes, se pasó todo el día criticando la obligación de estar allí y la miseria de paga de 70 euros, 5 por hora por todo el día,  pues hacía cálculos que iba a estar doce horas. Decía que aquello era una  explotación y  que además, este lunes solo tendría cinco horas libres de manera justificada.

De nada sirvió decirle que lo que estaba haciendo era un servicio a la sociedad por todo lo que la sociedad le da a ella. Y al final, no votó. Fue una de las abstencionistas. Es lo que hay.

3.- Al ir a las Escuelas me encuentro con un señor conocido que andaba con bastón. Le pregunto qué le había pasado y me cuenta una caída y aprovecha para decirme que como son elecciones europeas y no son tan importantes no vota al PNV como lo ha hecho siempre. Le pregunto por qué. ”Estoy harto de la huelga de Bilbo Bus. Estoy harto del maltrato que recibo de la administración y para colmo toda vuestra campaña ha sido verle a la candidata rodeada de gente joven y guapa. Yo he sido joven y guapo, y ahora soy viejo y feo. Pero os equivocáis falseando la realidad. El voto de esos chicos y el mío con 80 años vale lo mismo y ese culto a la juventud excesivo es falso. Mentís. Somos más los viejos y se nos discrimina porque somos feos y viejos. Pues que os voten los jóvenes”.

De nada me valió argumentarle la importancia de las elecciones. Pero el hombre estaba dolido. Un dato para el análisis si se quiere hacer en serio.

Y me envían un escrito que también me hace pensar.

“No creo que el electorado del PNV le pida que se “derechice” como tal. Con que hablen de los problemas reales de los vascos y de sus aspiraciones, en vez de fabricar clones burocráticos progresistas que hablan politiqués, volverían a una hegemonía clara”.

Bueno pues a sacar conclusiones y a no cabrearse ante la crítica constructiva porque los datos están ahí y si la gente se abstiene es porque no se le motiva. Y el culpable no es el votante sino quien tiene que activar ese voto.

De todas maneras y en medio de un mal resultado, más bien pésimo, estoy contento por la elección de Oihane Agirregoitia al haber sido elegida eurodiputada. Lo hará muy bien. No quiero pensar que hubiera ocurrido si el resultado hubiera sido otro sobre todo por el desánimo que mordería al corazón del EAJ-PNV. Todavía hay posibilidad de remontar si las conclusiones no las sacan solo los que las han motivado. O se hace un trabajo conjunto y democrático o iremos a peor. Solo se empieza a reconstruir lo perdido y a despertar ese espacio ausente cuando se reconoce que no se ha hecho bien. Y de ahí, pa´lante. Como se hizo en Zestoa en 1987.

53 comentarios en «Tres vivencias electorales»

  1. Comunidad Autónoma País Vasco, comparativa con 2019:
    -La participación ha disminuido un 17%.
    -La Derecha PP+VOX+SALF+CS ha crecido 22.000 votos.
    -CEUS (PNV) ha perdido 186.000 votos.
    No todo se debe a la abstención.

  2. Tiene mal remedio, Iñaki. A partir de ahora, sin elecciones a la vista, toca gobernar y, con un socio interno crecido, que ya ha advertido que está ahí para garantizar políticas progresistas y otro socio externo más crecido aún, dispuesto en su prepotencia incluso a ser magnánimo y “compartir” políticas con el PNV. No sé dónde va a quedar aquella advertencia de Imanol Pradales en la campaña de las autonómicas, sobre las intenciones colectivistas, etc de la IA. Se las comerá con patatas, me imagino ¡qué remedio! Si quiere la lehendakaritza. Me imagino que ya estará más o menos completado el esquema del próximo Gobierno Vasco, reparto de consejerias etc. Claro, la consejeria de LA VERDAD, queda, como ocurre desde hace tanto tiempo, en manos de la IA. Eso se da por supuesto, independientemente de quién sea nombrado para dirigir el monstruo informativo en que se ha convertido EITB.

  3. Pues algo de razón sí que tiene quien dice que toda la campaña de Agirregoitia ha sido salir rodeada de jóvenes y solo jóvenes. Siendo ella una persona joven ¿hacía falta «jovenizar» tanto sus acompañantes?… Viendo la campaña, a un observador venido de marte le podría parecer que el PNV es un partido recién creado, fruto de unos gaztetxus que se lanzan al ruedo, y no un partido de 130 años, que ha atravesado y moldeado la historia vasca desde su nacimiento.
    Más allá de errores de campaña, parece que el PNV lleva un tiempo atrapado en una disyuntiva diabólica. No puede oír los cantos de sirena del PP para impulsar un gobierno estatal de la derecha, que pasaría inevitablemente por votar con VOX, y tiene que apoyar, sí o sí, un gobierno de izquierdas que adopta medidas y desarrolla políticas que una parte significativa del electorado del PNV no acaba de entender/compartir.

  4. Kaixo soy un ex votante del partido que me he ido a la abstención. (O voto abertzale democristiano o no boto a nadie). El problema del partido lo arrastra desde hace años y es que es un partido acomplejado por las las izquierdas y por los nacionalistas españoles. Tiene más miedo a que le llamen sectario o facha que al final no dice nada, no domina el mensaje, no intenta convencer de nada y da lo mismo votar al PSOE o al PNV al final van a hacer lo mismo. Ya nadie se reconoce en el PNV y su programa electoral puede ser perfectamente el de IU. Además ha creado un monstruo que se llama funcionarios y empleados de lo público (bilbodus y similares) que son una casta con condiciones la boreales de privilegio y que el PNV no sabe o no quiere ponerles freno. Además de llevar con problemas enquistados como el de la vivienda. Tras más de 20 años seguimos igual o peor y no hay recetas nuevas, bueno si las hay pero las socialistas que ya sabemos que son fracaso asegurado. ¿Y con la vivienda viene la bajada de natalidad, si nonpuedes tener tu casa como vas a tener familia? En fin muchobtrabajo por delante. No creo que lo solucionen de la noche a la mañana, los que nos quedamos en casa ya nos hemos cansado de promesas así que solo volveremos cuando haya echos. Y no hablemos de la soberanía, las transferencias y los acuerdos en Madrid que es de llorar de como nos torea Pedrito.

  5. He escrito varias veces sobre la necesidad de tomarse a la juventud en serio y contar con ells, también en serio. No solo a nivel de fotos, sobre todo a nivel de diseño y de actividad en redes. No sé para qué tenemos a EGI y para que están esos clubs de jubilados con bares alquilados a foráneos, en que se han convertido los batzokis. Al final, algo se está haciendo mal, o con el mensaje o con la acción. Hasta los veteranos estan cabreados porque tampoco se cuenta con ellos. Ni en las fotos. Y son los que estan diciendo…pues que les den, que me quedo en casa.

  6. Pues mientras os laméis las heridas Andueza sigue creciendo y crecido. Seguir regándole.

  7. Acabo de ver hablar al Alpiste (casi no sabe…), no descartaría que termine por coaligarse con VOX (aunque le disputaría a Abascal la presidencia), volviendo a Alpiste, escucharle es humo…, pero escucharle transmite una especie de combinación entre rabia, chispa de locura, malas formas, que genera repulsa, pero que empieza a dar ya un poco de miedete…, pues ya habla de volver a meter a la gente en prisión, etc., recuerda a la España más oscura de siempre… (desde la reconquista hasta ahora), es muy posible que no llegue a hacer nunca lo que dice (pero porque no le den los números electorales, porque si le dan o se coaliga con alguien…, da toda la sensación de que lo hará…, y cuando dice meter a muchos en prisión y hacer prisiones nuevas, me creo que lo hará…, pero no para meter a los que dice, sino para meter a los que no piensan como él…, vamos lo de siempre…, me temo que España no ha aprendido nada de su reciente pasado…, normal como no se estudia…, y eso pasa por haber tenido una mediocre transición, en vez de un luminoso Nuremberg, por no haber hecho nada para que no vuelva a ocurrir, y claro mucha culpa de esto, la tiene la presunta intelectualidad española, que han mirado para otro lado, mientras eran adulados recibiendo premios).

  8. Bueno, que no cunda el pánico. Se podría empezar por no reír las gracias al trilero y a sus shows «antifascistas», ponerle en su sitio alguna vez, que todo el que se pone la camiseta de su equipo acaba fagocitado. Menos Bildu de momento, pero ya le llegará, como a Esquerra.
    Lo bueno del tema es que son europeas, que no cambia absolutamente nada en lo institucional y que Pradales tiene 3-4 años para darle la vuelta a la tortilla, va de mano, pese a quien pese, que escuche ponga orden y lo aproveche. O no, el verá.

  9. Un partido que se apaga

    No he visto dimitir a Ningún Responsable del PNV después del varapalo recibido por el partido en las elecciones Europeas.
    ES increíble, que no se sientan responsables de UNDIR al partido con la Política totalmente equivocada que han seguido durante todos estos años.
    Creo que con estos dirigentes, estas politicas, está corrupcion, el PNV se ha convertido en una agencia de colocación para los familiares de los que han tenido algun puesto en el partido. Le pronóstico al PNV su DESAPARiCION más pronto que tarde.
    Ojalá me confunda y cambie todo lo reseñado 180 grados.

  10. Sobre la segunda vivencia electoral, en este caso de tu esposa, LAMENTABLE….que ese joven, lo tomará como trabajo,,en vez de como un servicio a la democracia.el estar presente en una mesa electoral.

  11. Itsasadarra

    Tu análisis puede ser válido o no, pero lo estropea al final al llamarle Pedrito., al presidente de gobierno…a no ser que de niño ,hubieras sido amigo de el que me da que no..

    Me parece mal, ese diminutivo lo diga el presidente de Argentina o tu..

    Por cierto ,diría lo mismo si hubiera leído, marianito o iñiguito ..

  12. La historia nos ha demostrado, que a veces cuando la sociedad va mal y los políticos al uso, las leyes y la prensa, no lo han hecho lo bien que debieran, salen «mesías» bajo las piedras, pero que escuchar al primer populista, que dice cosas igual que un charlatán, no nos asegura un éxito, ni un cambio, hay muchos ejemplos, siendo Hitler el más extremo, pero está Mussolini, ahora Milei, etc., en España está Alvise y VOX, como poco, al final no se trata muchas veces de izquierda o derecha, sino de gente mínimamente sería, que se ve estos no son.

  13. Está bien hacer una lectura española del auge de la extrema derecha ya que tiene un componente propio más «castizo» (casposo, cutre, bufo, vaya) que entronca con el franquismo y además se da el caso de que los números en términos relativos o en peso específico no canta tanto porque en España la extrema derecha también se aloja en el PP (Macron no es Le Pen, pero Ayuso no tiene mucho que «envidiar» a Abascal).
    Sin embargo…el efecto vacuna o preventivo de la aniquiliación del nazismo en Alemania y del fascismo en Italia en los años 40 (Nuremberg y la plaza Loreto) parece haberse evaporado y los ultras están tan o más pujante como en España.
    Ello implica que el problema de la extrema derecha va mucho más allá de unos nostálgicos de un fraquismo que no fue depurado.

  14. Salvando las enormes distancias en ninguna forma equiparables, pero, si el MLNV supo salir de la ecuacion de la violencia, el PNV no sabe salir de la ecuacion de los trueques con los gobiernos de Madrid.

    Han pasado 40 años y se continua asi, esto no es de recibo.

  15. Definición de austeridad . Sobriedad , parquedad , mesura ,prudencia , templanza , seriedad , economía , ahorro , frugalidad , moderación.
    Pues sí , ahora la demonizan y casi hacen un nuevo tipo penal , autericidio , y aquí como somos de Bilbao y a que por dinero no será ,copiamos todas las «no politicas» de todos los vendepeines , a base de gastar , gastar y gastar .
    Pues sí , austeridad franciscana con el dinero público .
    Por otra parte y como bien comentas , acabar con ese miedo a intentar , solo a intentar , solucionar los problemas reales , porque te digan que es asumir los postulados de la derecha .
    Tenemos , no un elefante sino una manada de elefantes en la cocina y no los quieren ver.
    Como dice uno que tenia otro blog en este diario y ya no lo tiene , para realizar una escucha activa, primero hay que quitarse los tapones de los oidos, y para tomar nota hay que tener cuaderno y boli y no hacerlo en el hielo.
    Y por favor dejar de hacer tonterías como la del nombramiento del director del Euskalduna , entre otras tantas.

  16. Hay que llevar a los abstencionistas a las elecciones de nuevo. Hay cinco años para conseguirlo. Se suele decir que la legislatura entrante será decisiva, pero ésta lo será para la UE. Veremos qué pasa con Le Pen en Francia. Podría ser primera ministra dentro de un par de meses.

  17. Yo no voy a decir a quien he votado, porque el voto es secreto, pero si puedo dar un par de pistas.

    Una, que voté pensando en los que ya no están y dieron todo por el Partido, GB.
    Y otra, por inercia. También por reducción al absurdo al no tener a quien votar y considerar el voto un derecho ciudadano del que únicamente los que no saben lo que ha costado que todos podamos emitir nuestra opinión son capaces de la hacer la majadería de quedarse en casa.

    He votado por los pelos, cosa que está muy clara que nos ha pasado a muchos. Mi hijo, euskaldun, ex militante de EGI y afiliado al Partido, estuvo en las pasadas elecciones al borde del voto en blanco y en éstas, no quiero ni saber lo que habrá pasado.

    El diagnóstico es clarísimo si se tiene la cabeza en su sitio y no se ha vivido nunca a cuenta del Partido o de la Administración.

    1.- Sanchez nos toma el pelo una y otra vez. El partido no hace nada. Una y otra vez.
    El sistema que se lleva a cabo, ha fracasado completamente tras 45 años, que se cumplirán en julio de aprobación del Estatuto de Gernika. Es increíble que una ley orgánica no esté aún desarrollada por completo hace tantos años.

    2.- Demasiada gente perpetuada en cargos internos en el Partido y mas que demasiada gente, perpetuada en su puesto de trabajo, a la que ni se pasa por la cabeza ir a un mísero mitin.
    De la rivalidad entre unos y otros no hablamos, pero se ve muy bien desde las posiciones de los que han optado por no votar.

    3.- Españolización progresiva del Partido, que hace que algunos se empiecen a sentir muy cómodos en «España»

    4.- «Complejitis» absurda hacia Bildu, mamporrero destacado de las políticas españolas, que si no existiera, las cabezas pensantes del Estado, lo crearían.
    Bildu con errores de libro y contradicciones continuas ha resultado la primera fuerza. Curioso Pais de pandereta, con un claro responsable, que es quien ha gobernado durante tantos años.

    5.-Seguidismo de políticas escoradas hacia la izquierda sin beneficio alguno.
    Una cosa es ser socialdemócrata y otra cosa ser alguien que implanta donde gobierna más políticas de izquierdas que Sumar y Podemos juntos.
    Pero no a cambio del bien social, que sería lo justo, sino para absolutamente nada, como mero seguimiento.

    Lo de los jovencitos y jovencitas para sacarse la foto detrás del candidato a lehendakari, está más visto que el TBO y lo de los batzokis atendidos por gentes de lejanas procedencias con el Correo en la barra, es para frotarse los ojos con incredulidad.

    Convendría saber a quienes se debe dirigir fundamentalmente un partido que hace 50 años, a la salida de la clandestinidad, era un Partido acabado y de viejos y hoy ostenta más poder que en toda su pasada historia, pero no olvidar a la vez que torres más altas han caído y que hay que buscar soluciones a los problemas que cada vez se presentan más descaradamente.

    Cambiar completamente esas tendencias, que están convirtiendo a este Partido en un partido irreconocible.

  18. Antes estabas ilusionado con una transformación, con un cambio, con una regeneración democrática. Ya se ha producido.
    Ahora vienen otros adalides del cambio y emocionan a la juventud deseosa de mejorar su situación eternamente precaria. Pero valoran más el tiempo libre que el esfuerzo de un trabajo bien hecho. Esto no sé si viene de España, de los extranjeros, de la sociedad hedonista…
    Ha desaparecido el compromiso y el esfuerzo personal y ponen sus afanes en propagandas tramposas y falsarias. No hay ilusión de mejora, de búsqueda de regeneración vasca y se creen que los cantos de sirena de grupos como Bildu les va a mejorar su bienestar.
    Yo no opto por quedarme en casa y sigo creyendo en la transformacion que somos capaces de hacer. En la reivindicación de lo nuestro y diferenciarlo de los programas extranjeros y extranjerizadores que nos traen los falsarios.
    No quiero renunciar a la pelea.

  19. En otra parte del blog la referida a Iturgaiz, le sugiero a Zaldiaran que de cara a la posibilidad de tomar acuerdos entre PNV y BILDU, podrían comenzar por un compromiso entre ambos, para respetar y apoyar a la formación mas votada en Ayuntamientos y Diputaciones.
    Aquí sugiero también sacar al zorro del gallinero en las negociaciones sobre el autogobierno, o sea Andueza debería tener poco protagonismo.
    Pedro Sanchez depende para gobernar de los dos partidos, por lo tanto Andueza no debería de tener un papel tan determinante en Euskadi.
    Para llegar a estos y otros acuerdos entre abertzales, no es necesario gobernar juntos, pero hay una gran mayoría de votantes que apoyarían dichos acuerdos.

  20. El resultado es muy malo. Para los veteranos es doloroso, para los más recientes un desengaño del partido serio, honesto y euskaldun que garantizaba estabilidad. Para los más jóvenes una total falta de atractivo e ilusión. A pesar de ello los responsables del desastre siguen sonriendo en las fotos y tergiversando la realidad porque se siguen creyendo lo que no son e insistiendo en el error.
    Que tengan al menos la responsabilidad política decreconocer que lo muy recientes casos flagrantes de enchufismo y amiguismo han contribuido a la abstención de muchos que son más partidarios de la rectitud y de la honestidad que de alimentar egos y amparar a personajes clasistas. Asi de sencillo.

  21. EAJ familien, enpresaburuen, langileen zerbitzura dago.
    EAJ herritar itsuen, elbarrituen, gorren zerbitzura dago.
    El PNV debe volver a los orígenes demócrata-cristianos (familia, trabajo, seguridad, democracia, fe).
    Mal resultado electoral para unas siglas históricas (PNV) en la Nación vasca y en el Reino español que, bajo la dirección de Andoni Ortuzar se ha alejado de la realidad social vasca y se ha convertido en un «partido burocrático».
    Hace tiempo que el PNV se ha desviado de su razón de ser (familia, trabajo, seguridad, democracia, fe) y que va perdiendo la conciencia jeltzale que le había caracterizado en los tiempos de su fundación.
    EAJk profila jeltzale/kristau-demokrata (familia, lana, segurtasuna, demokrazia, fedea) erakutsi behar du, euskal aberria (Euskal Foru Estatutua) indartuz Espainiako Erresumaren barruan.
    EAJ (kristau-demokrazia), emaitza txarrak.
    Bildu (maduro&trump), emaitza onak.
    PSE (socialdemocracia-cañí), resultados muy buenos.
    PP (conservadores-clasistas), resultados buenos.
    El partido CDV de la Nación de Flandes apoya al PNV de la Nación de Euskadi.
    El partido GLP de la Nación de Gibraltar apoya al PNV de la Nación de Euskadi.
    El Partido SVP de la Nación de Tirol del Sur apoya al PNV de la Nación de Euskadi.
    «Gora Euskal Nazio katoliko-jeltzalea!».
    «Viva el Reino español católico!».
    «Gora EAJ!». Gora Juan María Atutxa!. «Gora Ertzaintza!».

  22. Europar hauteskundeak Iparraldean:
    EAJ kristau-demokrazia, emaitza txarrak.
    Rassemblement national (petain), excelentes resultados.
    Rassemblement national quiere la independencia de Québec.
    Rassemblement national quiere la desaparición del Pays Basque.
    Estados Unidos, Reino Unido, Canada, Australia, Nueva Zelanda, Gibraltar, Polonia, Kosovo, Alemania, España no apoyan la independencia de Québec.
    «El nacionalismo canadiense de extrema derecha es enemigo del nacionalismo francés de extrema derecha».
    «Rassemblement national-ek, EAJk Euskal Departamentua eta Frantziako Errepublika katolikoak aldarrikatzen dute».
    «Rassemblement national, PNB rechazan el islamismo-magrebí-izquierdista en el Departamento Vasco y en la República de Francia.
    Iparraldeko EAJk Euskal Departamentua, elebitasun-ofiziala (Euskara/Français) eta Frantsez Errepublika anitza beti aldarrikatuko du.
    «Gora Iparraldeko EAJ!». Gora Oihane Agirregoitia jeltzalea!. Gora Peio Etxeleku jeltzalea!.

  23. Por mas vueltas que le doy , no caigo qué ponía en mi comentario a tu reflexión electoral que haya merecido la censura.
    Igual es que no le dí a enviar ?

  24. Marine Le Pen «dispuesta a dirigir el país» para «sacar a Francia del estancamiento y la islamización».
    El PNB de Iparraldea expresa su apoyo a la Gendarmerie de la República de Francia.
    Rassemblement national eta Iparraldeko EAJ legez-kanpoko inmigrazioaren aurka daude.
    «Gora Iparraldeko EAJ!». «Aurrera Iparraldeko EAJ!».

  25. Por lo que os leo y desde fuera del PNV creo que una parte importante de la deriva del partido tiene nombre y apellidos.
    Ya dije en los momentos de la renovación que su sombra sobre Pradales iba alargada.

  26. Para Martín Lasa;

    En el EBB deberían recoger tu escrito para saber porque hay abstención. Es lo que hay, no tenemos proyecto político nacional (no confundir con DUI catalanas), hacemos seguidismo ya no de políticas social demócratas, sino que miramos siempre a Bildu.

    Hemos de ser nosotros, tener un proyecto nacional y social. La ultraderecha gana apoyos, no nos engañemos por el buenismo instaurado en la sociedad, delincuentes que delinquen 40 veces y siguen en la calle, te pueden okupar tu casa, bien tu primera vivienda como la segunda comprada con tu esfuerzo del trabajo, la RGI tiene cosas muy buenas, pero hay otras que hay que corregir, las leyes deben ser más duras con los delincuentes, hay que perseguir el fraude fiscal con mayor fuerza, hay que deportar al delincuente inmigrante reiterativo y un largo etc.

    Esto, que la mayoría lo pide, está visto como ultraderecha, y como está visto así, pues la gente votará ultraderecha y al tiempo si al Partido no le sale por la derecha un proyecto.

    En fin, y de la ilusión por sentirnos nación, ni hablamos. Si no hay ilusión, no hay militancia.

  27. Con el discurso permanente que viene la derecha, solo se beneficia la izquierda, aquí Bildu y aguanta PSE.
    El discurso político español influye en las elecciones en el país Vasco.
    Por eso en el país vasco francés, ha ganado nada menos que Le Pen. Porque influye la política estatal.
    Creo que tenemos que recuperar el discurso del liderazgo posibilista y constructivo frente al catastrofista de Bildu.

  28. Al trilero Sánchez le va de cine lo de la «extrema derecha», de hecho, no para de incentivarla descaradamente a sabiendas que es su «seguro de vida» en el gobierno, se la sopla todo menos su supervivencia política. Cada campaña electoral un teatrillo y venga voto útil a su partido, sobre todo aquí y en Catalunya. Sin embargo, se está jamando a sus socios pero no le sirve para crecer, justo para mantenerse malamente en votos a nivel estatal. En España está perdiendo votos que malamente compensa aquí y en Catalunya. Ojo con este trilero que carece de escrúpulos y se retroalimenta con la «extrema derecha».

  29. Por cierto, alguien me explicará el pacto de Sortu con la dictadura cubana? a eso nos quieren llevar? madre mía, que tristeza me da, de verdad.
    Pero como vamos a ir juntos en unas elecciones con gente que ve con buenos ojos una dictadura??

  30. Si eres un abertzale de Irala, por ejemplo, y ves cómo ha cambiado el barrio, Zabalburu, Rekalde… gobernando un partido supuestamente abertzale, cómo les vas a seguir votando?

    La incomparecencia del PNV en cuanto a temas difíciles y complejos, pero muy importantes, como la inseguridad, la inmigración, el problema de la vivienda… es flagrante. Por no hablar de su incomparecencia en cuanto a cuestiones en clave nacional como la territorialidad (Bildu ha engullido Geroa Bai) o el euskera…

  31. Zaldiaran, el PNV ya ha investido a 2 presidentes del PP que ven con buenos ojos una y varias dictaduras. Y ha pactado con ellos en varias instituciones. Antes de que te lo explique nadie, puedes leerlo en la prensa. Viene bien detallado. Si el día de mañana EH Bildu gana las elecciones y logra el apoyo necesario para gobernar, lo que apruebe pasará por el parlamento vasco y lo tendrá que aprobar. Ya sabemos que a ti te gusta otro tipo de modelo, la democracia de los amiguetes.

  32. Zaldiaran
    No existe ningún pacto de Sortu con Cuba, son acuerdos de colaboración, igual que existen entre otros partidos políticos o estados democráticos con estados de dudosas democracias o dictaduras.

  33. Zaldiaran II
    Por referirme a algo cercano y reciente.
    El PSOE sin contar con sus socios, llega a acuerdos con Marruecos a cambio de entregar el Sahara Occidental.
    El PNV gobierna con el PSE.

    En 2019 la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, renovó los acuerdos con MINCEX, Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

    Casi estoy por asegurar que todos los países Europeo mantienen algún tipo de acuerdo con Cuba.

  34. Hombre Amaratarra….»»no es un pacto; es un acuerdo de colaboración»»

    ¿Qué direfencia sustancial hay entre pactar y acordar?
    Que no pasa nada. Que es cierto que los hay de todos los colores y partidos y gobiernos de todo tipo llegan a acuerdos que es para ponerles la catra colorada pero tu respuesta de negación parece indicar que es un «acuerdo de colaboración» de los de poner la cara colorada. ¿crees que es así?

  35. Martin Lasa . Bildu man`porrero destacado de las politicas españolas . Cuantas ? Cuales ? Posiciones de Bildu ?
    Bildu , errores de libro y contradicciones continuas , Cuales ?
    Ha sido la primera fuerza , sin ellos (Errores ) y ellas (Contradicciones estaría a una distancia inalcanzable ?
    Continuará .

  36. Zaldiaran, Amaratarra te lo ha explicado mejor que yo. Que tristeza da ver personas con una mentalidad tan estrecha que defienden el modelo de El Salvador como puedes ser tú.

  37. Pero ningún país europeo está de acuerdo, ni comparte ideológicamente el planteamiento de Cuba, salvo Sortu.
    Así que vasta de marear y tratar de engañar a la audiencia con que Sortu es como cualquiera de los demás y que no hace nada distinto de los demás.
    MENTIRA
    Porque mentís para ocultar el nefasto compromiso ideológico y estratégico con las dictaduras comunistas.
    Porque tenéis la misma ideología nefasta y cutre.

  38. Joseba.
    Sortu no es «como cualquiera de los demás» ni creo que pretenda parecerlo, mas bien todo lo contrario, no creo que tengan ningún interés en homologarse con ningún otro partido de nuestro entorno, y si hace cosas diferentes.
    Quizás los votantes aprecien eso y sea parte de su éxito electoral, no crees???.

  39. «»»»»Un pacto es el resultado de un acuerdo que se puede dar o no»»»»»

    Mira que hacéis piruetas dignas del Circo del Sol para no admitir lo obvio.

    En cuanto a hacer cosas distintas…la prueba del algodón es gobernar. Yo, como donostiarra y gipuzkoano pude comprobar con mucho alivio que, en la Diputación y el Ayuntamiento, no hicieron realmente nada diferente a otros. La verdad es que hacer…hicieron poco.

  40. No seré yo quien defienda la gestión de Bildu en Donostia o Gipuzkoa, así que Larry a otro perro con ese hueso.

    En general soy mas de callar cuando un partido lo hace bien y criticar cuando lo hace mal.
    Las alabanzas ya se las hacen ellos a si mismos.

  41. Hombre Amaratarra, si Bildu es distinto porque aportaria algo bueno, o mejor, lo entendería.
    Pero si lo que nos propone es una república bananera socialista….entonces aún me descoloca más su apoyo electoral.
    Tu te lo explicas?
    Estoy expectante ante la comparecencia del fenómeno que se propone a lehendakari de esa cuadrilla. Ahí nos explicará lo que quiere hacer, cómo lo quiere hacer y lo que los demás no han sido capaces de hacer pero él sí.

  42. ¿Pero qué hueso y qué perro?
    Admito que tienes una capacidad pasmosa para la evasión.
    No hay pacto porque es acuerdo de colaboración (?) por lo que no valoras.

    No eres de resaltar lo que se hace bien así que nada que decir sobre la gestión de Bildu en Donostia/Gipuzkoa…
    Yo es que no recuerdo nada reseñable que hicieran. Ni para bien ni para mal. Tal vez tú recuerdas algo valorable pero te lo guardas para ti. Insólito.
    Pues nada, oye.
    ¿Qué tal tiempo hace hoy en Gipuzkoa? ¿A otro perro con ese hueso?

  43. Joseba, igual es que lo de que Bildu propone «una república bananera» solo lo ves tu, y los votantes ni se lo plantean.

    Larry
    No te voy a contestar sobre mi valoración del gobierno de Bildu en esa época.
    Siento que tengas que vivir el resto de tu vida con esa incertidumbre.
    Espero que puedas soportarlo.

  44. Amaratarra y del este….. La IA habéis sido unos artistas toda la vida, jamás ha habido autocrítica pero siempre exigentes con el resto.

    Me decís que el PNV ha pactado con el PP. Sí y a mi eso no me importa, si el resultado es bueno para el país.

    Decís que gobernamos con el PSOE, cuando estáis deseando hacerlo vosotros para tener Lehendakari, ojo y esto es lícito. Pero hombre, no me critiques a mi lo que quieres hacer tú.

    Sois un mundo de incongruencias, si se habla de ese acuerdo, pacto, puntos de colaboración de Sortu con Cuba, que me da lo mismo el nombre. Lo que importa es la legitimación que hacéis de una dictadura y de unos dictadores. Salís con otras historias, Bildu y el PNV han votado lo mismo en las diferencias instituciones en el caso de Sahara. No entiendo con que rollos salís, todo por defender lo indefendible.

    Yo, siempre he estado seguro que Bildu va a tener lehendakari, siempre. Y además no es malo, ni siquiera pienso que haya que frenarlo a toda costa.

    Pero es que gobernando, se toman decisiones y estoy deseando que lo hagáis, porque gobernar es decidir. Y no siempre se decide al gusto de todos. Eso sí. Mientras andéis con Cuba, Venezuela, que sí ETA fue tal cosa etc. Más dif´ícil tendréis pactar con diferentes. Y lo triste es que a nosotros más débiles nos hacéis organizativamente, porque muchos cargos nuestros no se creen el objetivo político de la existencia del PNV. Y esto, me desespera. Pero más me desespera aquel que defiende a una dictadura.

  45. Bueno…incertidumbre ninguna.
    Es obvio; quien calla otorga.
    Si tuvieras algo que resaltar en positivo…lo harías.
    Yo me quedé igual. La nada (bueno
    ..algún episodio lamentable del Diputado General . Ni bien ni mal. Nada. Demasiado poco para tanto piar y tanto hablar de «fuerza transformadora».

  46. Por cierto; teniendo uno sus inclinaciones, favoritismos, filias y fobias me alegro de que no llegue a un punto de tal sectatismo de modular o incluso callar mis opiniones para no esbozar media crítica a «los míos» ni salirme del guion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *