La comida de Larrazabal

Martes 11 de junio de 2024

Estas tres fotografías disparadas por Javi Larrea son del pasado jueves en el Batzoki de Larrazabal recordando el 131 aniversario del conocido Juramento de Larrazabal, cuando el 3 de junio de 1893, Sabino y Luis Arana fueron a explicar a unos bilbaínos de pro lo que quería decir Sabino en su libro titulado “Vizcaya por su Independencia. Cuatro Glorias Patrias”. Sabino Arana tenía 28 años.

Bien servidos, bien atendido, con un buen sistema de sonido, el Batzoki se portó. Tras la breve intervención de Ramón Sota, Eugenio Ibarzabal  intervino para contar como veía lo que hizo Sabino, su bachillerato en Orduña y la influencia de los jesuitas, su entrega, su lucha casi en solitario, la opinión de sus contemporáneos y el final de su vida. La audiencia quedó satisfecha y tras la comida hubo un coloquio que duró hasta las seis. Fue muy  interesante.

Además de Josu Erkoreka, estuvieron, entre otros, Sorkunde Arregi, Txema Montero, José Alberto Pradera , Josu Bergara, Fede Bergaretxe, Begoña Errazti, Ibon Urizar Azpitarte, Jon Gangoiti, Belén Greaves, Pello Caballero, Izaskun Trabudua,  Josu Legarreta, Xabier Amenabar, Elena Coria, Bingen Amezaga, Iñaki Egurrola, Javier Batarrita, Mikel Ortiz de Arratia, Izaskun Santín, Rafa Aguirre,  Karrandi, David Salinas Armendariz, Rafa Suso, Joseba Arregi, Alberto Mostajo, Alberto Trojaola, Borja Irizar, Iñaki Lozano, Isito, Zugazagoitia, Edorta, Iñigo Landa, Marije y Carlos Astarloa, Alejandro Zugaza, Alfonso, Unai Garabieta, Iñaki Uraga, Juanjo González, Javi Aspuru, Txema, Koldo, Patxi Albisu, Gerardo Polledo y así hasta ochenta comensales que quedaron satisfechos.

Bergara y Pradera, como secretario del EBB y como Diputado General fueron, junto a Xabier Arzalluz los que llevaron los restos de Sabino ocultos en el cementerio de la Herrera (Zalla) hasta Sukarrieta donde ahora se encuentran. Pura historia de la buena.

8 comentarios en «La comida de Larrazabal»

  1. Iñaki, al calor de tu crónica, me gustaría matizar lo que intenté decir en mi intervención: Sabino Arana es el padre de la patria, el despertador de la identidad nacional vasca, del ser y sentirse abertzale. Todo ello se debería de enmarcar y blindarlo para cualquier intento de revisar y revolver sobre sus inicios sus luchas, sus dudas, etc. Sabino Arana y en pleno S.XXI, o se le reconoce sin mas matices e historias de las ya requetesabidas o no se le reconoce y se le denigra; y los que nos reconocemos en él, deberíamos saber que a Sabino se le combate y se le hace una pinza desde la fachongada española y desde la denominada izquierda abertzale, que no le reconoce y nunca lo hará, como el verdadero padre de la patria. La identidad nacional vasca se vive y trabaja militando en la causa nacional vasca; y aquí la cosa chirría y mucho. Quien se reivindique abertzale y no reconoce a Sabino como padre de nuestro Aberri, no es abertzale; será socialista, ecologista, feminista, antimilitarista, elegetebeista y todos los istas que quieran añadirse. Aquí hay una falla entre EAJ-PNV y EHBildu, que nos separa ideológica y culturalmente; y que creo que los jelkides nos estamos dejando comer la tostada. Sabino Arana en una foto y en cuadro siempre. Sabemos de donde venimos; ya sabemos hacia donde vamos? Me gustaría equivocarme.

  2. Ensoñaciones sobre viejas glorias patrias, que permiten evadirse de un presente preocupante y de un futuro de zozobra. Todos los viejos, o no tan viejos, conmilitones que os reunisteis alguna responsabilidad tendrá en la situación actual. ¿No estaba Bingen Zupiria, que algo tendría que decir sobre la deriva “hiperwoke” de EITB? Habéis arriado vuestras viejas banderas sin lucha y habéis espantado a vuestra parroquia, sin ser capaces de dar un mensaje diferenciado del de la IA a las nuevas generaciones: “MANEL, TEZEL, PHARES”.

  3. Acabo de escuchar que el pequeño Nicolás, vuelve a la política en Madrid, de la mano del pseudo partido este «Se Terminó la Fiesta» o como se llame (que da la sensación que de terminarse, nada de nada, sino que va a más, pero que a más más, a muchísimo más…), ya tiene Tony Cantó nuevo partido al que apuntarse (eso sí, no se si le dejarán los otros, pues se cargan todo lo que toca…).

  4. Mane, Thezel, Phares. Esa mano, esa mano que escribía en el aire de izquierda a derecha, anunciando el fin de Babilonia. Isaías 13. Pues nada, a esperar.

  5. Arkaitz Rodríguez firmando acuerdos con el Partido Comunista de Cuba en La Habana. Y Bildu ganando elecciones aquí. Euskadi tropical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *