EN BARCELONA CON JOSEP

Viernes 4 de abril de 2025

Conocí a Josep Maldonado como diputado de CIU en el Congreso de los Diputados. Luego en el Senado. Había sido Secretario General de Deportes de la Generalitá y miembro del Parlamento catalán. Hicimos buenas migas y cada año tiene el detalle de invitarme a la cena anual de Sport Solidari, una ONG que preside y se ocupa de expandir el deporte en África para socializar a los niños, amén de otras iniciativas. La Fundación ayuda a través del deporte, a niños y jóvenes que viven en la pobreza o la marginalidad y con este objetivo se organiza cada año estas cenas.

Maldonado es como el Pimentón. Está en todas las salsas y en agosto desaparece. Se va a África un mes y viene cargado de ideas y contactos. Son tantos que le pidieron escribiera un libro y lo hizo. Se encerró en Ruanda en una caseta de madera y hasta que no lo terminó, no paró. Lo presentó hace poco. Dio en su día una conferencia en la Fundación Sabino Arana.

El caso es que este año cumplían estas cenas veinte y una vez más quedé asombrado del poder de convocatoria de este catalán ejerciente y de su capacidad de “engatusar” a la gente para que acuda un viernes  a una cena donde te rascan el bolsillo, cenas muy bien, tienes la mesa llena de promociones empezando por el limpia grasas y cocinas KH-7, patatas fritas, Fuze Tea, Damm, bolígrafos, cremas….de todo. Al lado de la silla una bolsa de Sport Solidari para meter todo eso y llevártelo a casa. El personal  muy repeinado y perfumado y con el bolsón de las promociones de Maldonado a quien le acompaña en esta actividad  su esposa Alessandra, una brasileira estupenda y que sin ella,Maldo no podría tener semejante éxito..

Este año, entre otros saludé a Josep Sánchez Libre y Rosa María, antiguo diputado y senador, presidente actual de Fomento del Trabajo. Una persona muy cordial que defendiendo a los empresarios  catalanes rompe tabúes y se reúne con Puigdemont  sin ningún complejo para tratar de convencerle de algo. Me dijo vendría pronto por Euzkadi.

Y es que en esa cena te puedes encontrar desde Jordi Hurtado el del concurso de TVE, Vicente del Bosque, Pedro Piqueras, Lucrecia Pérez, Cayetano Martínez de Irujo, Jordi Vilacampa, Manolo Orantes, José Mari Bakero, Luis Cobos, Elsa Anka.También  a un rey africano, al embajador de Cabo Verde, al president del Parlament, al alcalde de Barcelona y concejales, a la cantante Rosa López, a Irene Villa, el concejal Jordi Martí, a Luis del Olmo bastante cascado, consejeros, periodistas deportivos y personas como las que nos tocó en la mesa como Julio Salinas, el extrovertido goleador con su esposa, Fernando Romay que no cabía en la silla (2,13 de estatura), Poti el de “Mira quien Baila”, el ex jugador del Barcelona Juliano Belleti, y el dueño de una sala de fiestas muy famosa en Barcelona, la sala Apolo patrocinadora de iniciativas.

Los Premios ESI (Sport Solidari) fueron para Elena Barraquer, oftálmologa, Elena Congost, ganadora de dos medallas en los Juegos Paralímpicos en atletismo adaptado y Joan Robots, colaborador voluntario. Subastó una camiseta inmensa de un baloncentista  que fue adquirida por Damm.

Uno de los premiados era un chaval con discapacidad (parálisis cerebral). Tomó la palabra José Mari Baquero y puso el ejemplo del Bambú. Lo plantas y pasan años y nada, hasta que el séptimo te crece un bosque con miles de raíces. Fue el ejemplo que puso para poner en valor el trabajo silencioso del matrimonio. Un médico había dicho que su madre le dio la pauta. Si tienes el bocadillo, te apetece comerlo y otro no tiene y le das la mitad, eso es solidaridad. Si lo regalas porque no te apetece, eso es caridad.

Uno de los años cerró el acto la orquesta “La Década Prodigiosa” y este año  María Jesús y su Acordeón, animando el cotarro, algo que parecía sacado de la niebla pero la gente tarareaba sus canciones porque forman parte del repertorio sentimental de varias generaciones.

No sé cuánto habrá recaudado, pero, eso si. Son cenas de impacto social. No veo por aquí, gentes que hagan algo parecido uniendo lo deportivo, lo social, lo solidario con algo divertido. Y creo que nos faltan Maldonados, gentes con alma solidaria, mucha relaciones públicas, terquedad, un radar bien puesto y dosis de buena gente..

8 comentarios en «EN BARCELONA CON JOSEP»

  1. Empiezan las voces a favor de que se aplique la «LEY DE PARTIDOS», a VOX y a partidos y sindicatos similares, así como a su entorno (medios de comunicación, internet, programas, periodistas y ese tipo de ideas), si crece el matonismo de USA y el seguidismo anti europeo (y por lo tanto anti español), de estas corrientes ideológicas (que al final como en otras ocasiones, se consideran más o menos, una sola unidad real).

    Tras las dictaduras, muchas veces se suele ilegalizar al partido del dictador, en España como siempre, Falange se quedó intacta, aunque estamos a tiempo para revisar el caso, máxime con las «novedades» que vienen del continente americano (además de poder sumarse a esto, una reinterpretación más amplia de «LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA»).

    Y no hay más que ver, que este tipo de quejas o acciones, no están ocurriendo solo en España, sino en otras partes de Europa (que le pregunten a la señora Le Pen inhabilitada y es solo el principio…) y del mundo.

    Se piensa que si hoy no se hace nada, mañana puede ser tarde.

    La «Ley de Partidos», se utilizó para ilegalizar a la izquierda abertzale, al partido HB y a lo que llamaban «su entorno», entendiendo que son un todo (por ejemplo así se ilegalizó a EGIN).

    Durante la II GUERRA MUNDIAL, en Reino Unido, se ilegalizó el BUF (o la Unión Fascista Británica), de Oswald Mosley, incluso se encarceló a parte de sus miembros, otros fueron vigilados, esto hasta que terminó la guerra.

    No hay más que ver el daño que el UKIP de Nigel Farage, ha hecho en el Reino Unido con su Brexit anti europeo y anti británico (véanse los resultados, y mírese las «buenas relaciones» de Farage con Trump, ¿Quién impulsaba el Brexit?, ¿Quién se cargó el gaseoducto North Streem en época de Biden?), no hay más que ver los mantras continuos de repetir que la Comunidad Europea es o fue mala, para el Reino Unido, España, Francia, Alemania, Italia, etc., etc., etc., y volver la vista a idealizadas épocas pasadas, o a antiguos imperios, que hoy en día es imposible que vuelvan y que no tienen cabida en el mundo actual.

    Al final, lo que nadie quiere, es quintacolumnistas anti europeos y anti cada uno de los países europeos, dentro de Europa y bajo mando de potencias extranjeras, como USA (u otros, que también los hay…), nadie quiere Caballos de Troya o traidores infiltrados, antisociales que por otro lado solo luchan por sus corruptos intereses personales… (y es que no hay más que oírles a día de hoy en sus declaraciones, en vez de culpar a Trump u otros, por los que estos hacen, culpan a Europa o a los países o gobiernos de Europa, recordando lo que decía Hitler y los que le apoyaban, que él atacó en una guerra preventiva, pues era pacífico pero estaba amenazado ?¿, en el mejor de los casos paranoia, o recordar cuando un maltratador dice que pegó o mató a su mujer porque ella le provocaba…, sin más comentarios).

    A todo esto, hay que unir, que cada día, como en antiguos tiempos pasados, van incrementándose en España, Euskadi y Europa (además de otros lados del mundo), manifestaciones contra la OTAN, pidiendo su disolución (en la mejor línea de Trump) y que se marchen los norteamericanos de sus bases.

  2. Absolutamente maravilloso todo. Ya la foto con ese 20 con globos…prometía.
    Ya estaba levitando leyendo la concurrencia (Jordi Hurtado, Romay…) y pensaba que era inmejorable…cuando faltaba lo mejor…lo de La Década Prodigiosa y María Jesús y su Acordeón…he llegado al éxtasis.

  3. Hace años, se escuchaba decir que el nacionalismo vasco oponía la idea de España a la de Euskadi, mientras que el nacionalismo español, no oponía la idea de ser vasco, español, incluso europeo, que se podía ser todo a la vez, ahora vemos que hay sectores del nacionalismo español (también ocurre en otros nacionalismos, como el británico, el italiano, francés, alemán, etc.), los sectores más ultras (y a veces expoleados por intereses extranjeros y personales), que cada vez enfrentan más la idea de España con la de Europa.

  4. El nacionalismo español hace trampa. Hay muchas formas de ser vasco, dicen, pero todas ellas pasan por el pasaporte español y la OBLIGACION de colocar su bandera española incluso alla donde la inmensa mayoria no la siente. Es curioso, lo identitario es una chorrada, dicen, pero su identidad bien respaldada incluso por su glorioso ejercito español e impuesta a los que no la sentimos. Pero nosotros somos los nacionalistas y ellos los ciudadanos del mundo; de los que traen detras su ejerciro y su bandera.

  5. Me han mandado un meme, con una foto del AUTO EXILIADO y Revilla, en plan colegis cuando lo del juancarlismo y todo eso, sobre la cabeza de Juan Carlos ponía «CHORIZO» y sobre la de Revilla ponía eso «REVILLA», vamos que «Chorizo Revilla», me ha parecido gracioso….

  6. (¡Nunca más el golpe de Estado neofranquista del PP contra la Generalitat de Catalunya!).
    (¡Amnistia para el expresident Carles Puigdemont y demás pol´´iticos demócratas catalanes!).
    (Para el PNV Cataluña es una Nación cosoberana en el ámbito económico, empresarial, tecnológico, financiero, educativo, policial, judicial, cultural dentro del Reino de España).

    Me alegro Iñaki de tu amistad con el expolítico Josep Maldonado y que la Cena Solidaria fuera un éxito de compromiso, solidaridad y alegría.
    Simpatía y agradecimiento por don Josep Maldonado y su voluntad de ayudar a niños y jóvenes que viven en la pobreza y, que gracias al deporte pueden realizarse como personas alcanzando el bienestar personal y económico.
    Felicitats Josep Maldonado!/Zorionak Josep Maldonado!.

  7. En España hay mucho ciudadano del mundo, que no sabe ni inglés, como para darse un paseo por ese mundo.

  8. Se da una paradoja bastante curiosa.

    El nacionalista español (que efectivamente lo es y con mucho fervor) presume de patriotismo e incurre con entusiasmo en el folclore patriotero (banderas y simbología hasta en la sopa) pero intenta desmarcarse del concepto de nacionalismo y le achaca aquello de las obsesiones identitarias (que él mismo tiene a gogó).
    Seguramente porque si estás poniendo a parir a otros nacionalismos por serlo, no vas a autodenominarte nacionalista.

    El abertzale no reniega de su nacionalismo y os exhibe con orgullo pero a menudo trata de rechazar el folclore patriotero y ridiculiza los excesos hispanos en ese ámbito (los banderones en la plaza de Col´ón y toda la parafernalia) pero al mismo tiempo incurre también en esos mismos excesos de parafernalia patriotera (solo que alegan que es por el hecho de la reivindicación por la situación de opresión nacional y que una vez se supere ya se reducirán esos alardes patrióticos…no sé yo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *