HISTÓRICA FOTOGRAFÍA DEL ABERRI EGUNA DE 1933.

Martes 15 de abril de 2025

Esta foto me la ha enviado Joxemari Esparza. No la conocía y refleja lo que supuso el Aberri Eguna de 1933, al año siguiente de su creación en 1932, gracias al impulso de Luis Arana Goiri, presidente del Bizkai Buru Batzar.

En la fotografía podemos ver a  Edwal Ammende, estonio, secretario del Congreso de Naciones minorizadas de Ginebra, Francesc Maspons, catedrático especialista en Derecho Catalán, Manuel Carrasco i Formiguera, dirigente y diputado de Unió Democrática de Catalunya, apresado cuando venía a Euzkadi como delegado de la Generalitá y posteriormente fusilado en 1937, Jesús Doxandabaratz, médico y presidente del EBB (1933-1934) y, de pie a la derecha el alcalde de Lizarra (Estella), Fortunato Agirre.

El lema para aquel segundo Aberri Eguna en Donostia fue el de Euzkadi-Europa. Y estamos hablando de 1933 cuando la Unión Europea no estaba ni planteada. Eran tiempos en los que el PNV lo promovía todo mientras se reivindicaba la coordinación de Galeuzka. Asimismo invitaba a su gran fiesta patriótica nacional a personalidades representativas de un gran activismo político e intelectual.

En el mitin además de estas personalidades hablaron los diputados Telesforo Monzón y José Antonio Agirre, que dijo: “Este pueblo está en pie, en camino hacia su independencia nacional, que un día llegará inevitablemente”.

Al año siguiente, 1934, el Aberri Eguna se celebró en Gasteiz.

19 comentarios en «HISTÓRICA FOTOGRAFÍA DEL ABERRI EGUNA DE 1933.»

  1. Gran documento.
    Independencia nacional, sin ambages Jose Antonio Agirre.
    Hoy parece que nos da vergüenza pronunciarlo

  2. – Lo de Vargas Llosa ha pasado casi sin pena ni gloria, porque la gente anda ya en período pseudo vacacional.

    – Lo de Marruecos y el Islam, ante España y Europa, lo llaman ya la re reconquista.

  3. En esa foto por tanto dos víctimas del terrorismo franquista cuyos victimarios siguieron viviendo felices sin que nadie les tocara un pelo.

  4. 92 años después de la foto se sigue llamando a la guerra civil «cruzada de liberación nacional» con total impunidad. y naturalidad. (Folleto de semana santa de las cofradías de Guadalajara de 2025). Apología del terrorismo y escarnio de las víctimas mientras la sociedad mira para otro lado.

  5. Yo lo que creo es que no da vergüenza pronunciar lo de Independencia Nacional, sino que algunos arribistas han vendido esa reivindicación por intereses personales. Medran en el PNV.

  6. Cáustico:

    Quien es la segunda víctima de la foto?

    Poner como ejemplo de que se llame, cruzada de libracion el folleto de la semana santa de Guadalajara ..es minusvalorar la importancia de lo que denuncias …si tienes que recurrir a este folleto..

    Por supuesto mi respeto a Manuel carrasco ..

  7. Amaratarra, aprobetxategis y medradores los hay en todas partes. Sobre todo si se está en el poder, cuando toquéis teta de verdad, lo verás mejor. No es que hoy no los tengáis, pero se arriman más descaradamente cuando tienes poder de verdad.

    A pesar de ello, con muchos ayuntamientos etc. Crees que no hay pequeñas constructoras, empresas de jardinería, de ocio, sociales etc Todo lo que mueve un Ayuntamiento, que determinadas empresas no se arriman?? Las hay, y bastantes además.

    La ideología suele tener ese gran problema, que comparto contigo. Pero ha sido siempre así y en todos los sistemas sociales o países del mundo. Nuestro deber (el de todos quiero decir) es protegerse lo más posible y contratar con el dinero público lo más honradamente posible.

  8. Como siempre Zaldiaran.
    El «toqueis», «tengais» sobra, aplícatelo a ti.

    El resto de lo que expones es cierto y conocido por repetitivo.
    Lo que yo he querido resaltar (tres líneas muy concretas) es que el abandono de la reivindicación de INDEPENDENCIA NACIONAL no es por vergüenza como escribe David, sino por las causa que he reflejado.

    Si contestas, y para que te centres en lo que he escrito, te pido que argumentes sobre las causas (yo he expuesto las que considero) de porque el concepto INDEPENDENCIA NACIONAL se ha abandonado, como por ejemplo en el Alderdi Eguna del PNV de este domingo.

  9. Zaldiaran, hoy estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas y lo coplemento con los siguientes aspectos:
    – La alternancia política es necesaria, más que nada por higiene democrática.
    – Los propios partidos son los primeros que tienen que adelgazar sus propias estructuras y fijar un marco ético de gestión (esto incluye el no acudir al palco del estadio de tu equipo de futbol y marcar unos límites a la permanencia de personas en cargo público).

  10. La renuncia nacional del PNV es legendaria ya. La renuncia nacional de Bildu es palmaria y notoria a estas alturas. Menos lobos.

  11. Kaixo Amaratarra
    Si utilizo el «toqueis» o el «tengáis». Es solo para para decirte que no creas que sois diferentes, o que la IA va a ser diferente. Que todos atraemos lo que no viene bien.

    En cuanto a tu pregunta más concreta. Me da la sensación, que posiblemente por pragmatismo, todos, la IA también han dejado a un segundo plano, la petición de Independencia Nacional. Ahora se habla de otras cosas y la Independencia de nuestra patria (sí, porque es mi única patria y lo tengo claro) no está encima de la mesa de nadie, así de claro.

    Y no por estos aprobetxategis, sino porque abordar una Independencia unilateralmente, es decir a través del mandato de nuestro pueblo a través del Parlamento, a no ser que hubiera un apoyo enorme, no como ha pasado en Catalunya, que con un fifty-fifty, las cosas han salido como han salido.

    Te corregiré, que este pasado domingo, no fue el Alderdi Eguna, sino el Aberri Eguna, pero sé que es un lapsus. eso sí, quédate con la idea de que patriotas hay tanto en la IA como en el PNV, pero ahora ning´un proyecto tiene como objetivo a corto plazo la ansiada independencia nacional de Euskadi. Nadie.

  12. Zaldiaran
    Otra vez «No creais que sois». Que no me encasilles.
    Lo del Alderdi Eguna no es un lapsus.

  13. Barakaldo
    La alternancia política viene sola si lo haces muy mal, esa es la exquisitez de la democracia. Yo no tengo problema en que IU gobierne 20 años con Anguita en Córdoba, el PP en Galicia, CIU en Catalunya o el PNV por decir algo en la CAV.

    Cuando se hace mal, el pueblo te quita, a no ser que seas un dictador tipo Putin, Maduro, Franco… que no te quita la gente.

    Es verdad que pasar al banquillo, a uno le puede hacer reflexionar más que estando arriba, pero esto lo elige el pueblo. La alternancia no es una obligación, la obligación es votar cada 4 años. Y respetar esos resultados y sus posteriores pactos. Gusten o no.

    Puedo estar de acuerdo en ciertos aspectos que intuyo comentas, pero a mi que el alcalde Bilbao vaya al palco, me parece bien.

    Hay muchas cosas de las que preocuparme como para preocuparme de si un alcalde o concejal va al palco.

    Por ejemplo.

    Capacidad energética para instalación o ampliación de empresas.
    Capacidad de retención o atracción de personas preparadas en el país.
    Generar un estado de bienestar justo que den oportunidades al que pase una mala racha, esto no quiere decir que esté a favor de que alguien cobre la RGI desde los 18 a los 65 años.
    Capacidad de que nuestras empresas puedan pagar por tener sus mejores empleados.
    Capacidad de diálogo entre todas las partes de la empresa, esto incluye a la administración y sus empleados.
    Capacidad de recursos para que las mujeres y hombres, puedan tener ayuda y sus carreras profesionales no se vean reducidas.
    Capacidad de crear una política fiscal justa hacia el inversor que no haga que se lleve su dinero a otros lugares.
    Capacidad de crear una política fiscal justa para los habitantes del país.
    Capacidad de diálogo entre diferentes en las instituciones, sin caer en insultos y menosprecios constantes, somos diferentes pero somos iguales. Necesitamos respeto entre los representantes políticos.
    Capacidad de gestionar mejor los problemas y oportunidades migratorias.
    Capacidad de endurecer la ley para los reincidentes, no puede ser que alguien que detengan 30 veces, ni 3, siga en la calle delinquiendo.

    En fin, que hay muchas cosas que nos deben ocupar en lugar de preocuparme por si un alcalde va al palco.

  14. Intza.
    En todo momento con respecto a la renuncia a la Independencia Nacional, me he referido a personas no a ningún partido.
    Como te refieres a Bildu, te diré que a mi no me gusta ni un pelo la deriva que están siguiendo en este tema, y en concreto a su actuación en Madrid.
    Les sigo votando, porque se necesita que estén en el parlamento como protección y ´reivindicación de los DERECHOS de los presos.

  15. Zaldiaran, creo que no me he explicado bien y discrepo en lo que dices. Cuando te alargas en el tiempo en un puesto público, la probabilidad de que surgan malos vicios en la gestión. Como decía Julio Anguita, si un politico se deja invitar a palcos, restaurantes y demás, es muy probable que luego tenga que acabar devolviendo favores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *