LA JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS

Martes 6 de mayo de 2025

En uno de aquellos plúmbeos y mentirosos mensajes de Navidad del entonces rey Juan Carlos de Borbón y a cuenta de los manejos de su hija y yerno, nos dijo aquello de que” la Justicia es igual para todos”. Le faltó decir que salvo para él.

Una vez más comprobamos lo que esa frase significó de caradurismo político  cuando este lunes el Supremo hizo otra de los suyas para protegerle.

Ana María Pascual del diario Público, nos lo cuenta así:

“A diez días para que se celebre el acto de conciliación entre la representación legal de Juan Carlos de Borbón y la de Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, paso previo a la interposición de la demanda por vulneración del derecho al honor anunciada por el rey emérito, el Tribunal Supremo dio a conocer su respuesta negativa a investigar a Juan Carlos I e inadmite la querella que un grupo de juristas e intelectuales presentó hace cuatro meses y medio contra él por cinco delitos fiscales.

La respuesta de la Sala Segunda del Supremo, competente para pronunciarse sobre las querellas contra personas aforadas, como lo es el rey emérito, se ha hecho esperar. El contenido ha sido tan previsible que, de hecho, los querellantes aguardaban, más que la propia decisión, los argumentos que esgrimiría el Alto Tribunal para rechazar investigar al rey emérito. Así lo indican los propios impulsores de la querella.

Y estos argumentos no convencen a los querellantes, que los tildan de «decepcionantes» y preparan ya el recurso de súplica contra el auto, con ponencia de Manuel Marchena, expresidente de la Sala Segunda,el juez del Procés.. «El Supremo reprocha a Manos Limpias que haga querellas con recortes de prensa… Y resulta que él hace lo mismo—espeta José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, director jurídico de la querella contra el emérito—, pues introduce en su resolución referencias a las diligencias previas 40/2020 de la Fiscalía, cuando no están en autos, es decir, que las saca de Internet».   

Es lo que hay en esta España chapucera y amparadora de todo tipo de corrupción.”

6 comentarios en «LA JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS»

  1. Pues sí, una España chapucera… Una Justicia chapucera… Un Gobierno chapucero…
    Y un presidente de Gobierno chapucero y trilero cum laude… Lo que se ha sacado de la manga con ocasión de la OPA del BBVA al Sabadell es realmente vomitivo. Ahora, se le ocurre abrir un proceso de participación pública en el proceso… Ahora que, apretado, quiere descargarse de responsabilidad y lavarse las manos. Populismo trilero de lo más barato.
    Desde Euskadi, y ya que el PSE de Andueza ejerce tanto su derecho a pronunciarse sobre lo que considera oportuno, se echa de menos un PNV más contundente al respecto. El pronunciamiento de hoy del Gobierno Vasco y no decir nada, casi lo mismo.

  2. SI A UDS. LES PARECE ESO INJUSTO COMO SE PUEDE LLAMAR A LO QUE OCURRE EN VENEZUELA. ?

  3. Ya lo dice la misma foto que aparece en el artículo que publicas Iñaki.

    Eso es lo que han hecho el Borbón y sus secuaces toda su vida, reírse de todos nosotros.

    Si hasta el barco propiedad del emérito se llama «Bribón», significado que le define a la perfección como alguien que se dedica a engañar, robar y estafar ¿Qué se podía esperar de él ?

    Pues lo que ya sabíamos de su larga y antigua estirpe Borbona,
    golfos, ruines y truhanes.

    Pero ahí siguen chupando del bote: » llámame perro, pero échame pan»

    ¡Qué asquito !

  4. Recuerdo el día del entierro del asesino Franco a este tipo junto al asesino Pinochet, compungidos ambos por la muerte de su idolo.
    Y por ahi anda todavia el caradura ése, un día con graves problemas de salud y al siguiente comiendo marisco en Galicia. Esa risotada de la foto le representa muy bien. Larga y cojonuda su vida. Que le quiten lo «bailao»

  5. J.J. Rousseau dixit: la Justicia ⚖ la inventaron los poderosos para defenderse del pueblo.
    León Felipe dixit: la Justicia ⚖ (en la España franquista de su época ) vale menos que el orín de los perros 🐕.
    ¿Cabe pensar que el «hijo» heredero del Caudillo y de su borbónico padre fuera a tener otra SUERTE?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *