DOS ACTOS EN AJURIA ENEA

Jueves 19 de junio de 2025

Escuchaba ayer por la noche la entrevista en ETB al Lehendakari y posterior contestación a las preguntas que le formularon un elenco de personas, casi todas jóvenes, al Lehendakari Pradales. Estando en ello recibo el  whatsapp de un parlamentario con el que he convivido en Madrid en el Grupo Vasco. Me decía: ”Lehendakari txapó!. Vaya cambio!. Seguro y bien…contestando con claridad, y solvencia y una presencia muy buena. Aplausos. Ni un pero…”

Le contesté que coincidía con su apreciación, sobre todo en contraste con lo que  el  miércoles había ocurrido en el Congreso. Aquello no era política, sino un insulto perpetuo y el contraste con una persona que argumentaba y no levantaba la voz, era llamativo y en favor de lo que vivimos  aquí y en favor del Lehendakari. Si le dije que, noto un cierto complejo a la hora de los casting preguntones. Que no haya personas mayores nunca, no muestra a la sociedad como es. Y quien organiza las cosas de esta manera se equivoca. Es como avergonzarse de tus aitas porque son mayores y se tienen que operar de cataratas. Es la realidad y la vida. No todo el mundo es joven en esta sociedad envejecida.

Al final del correo, me decía “El acto del lunes organizado en honor de Garaikoetxea fue una chapuza de producción y protocolo, pero hoy el Lehendakari y el acto está de diez”.

Pues si.

Coincido también con su apreciación sobre el acto del lunes  pues no  ponerle al Lehendakari Garaikoetxea un ayudante, fue un error de protocolo grave, habida cuenta de sus limitaciones, propias de la edad. Colocarle a su esposa Sagrario Mina en segunda fila, fue un error muy grave de protocolo y algo insólito y de mal gusto. No organizar un acto incluyendo viceconsejeros y directores de aquel primer gobierno, fue falta de visión política. Las cosas no las hace una persona solamente. Y no invitar a Inmaculada Boneta, vicepresidenta del primer Parlamento Vasco y, fallecido el presidente Juan Jose Pujana, la persona de más relieve de  aquel primer Parlamento que eligió a Garaikoetxera, fue de cesar a quien organizó el acto ya que sitio había de sobra, aunque lo que faltaba era el criterio político. Los referentes en una sociedad son los referentes y además no buscan ni piden nada. Se echaron  en falta personalidades como Azkarraga, Knörr, Errazti….y gentes de una y otra parte que fueron protagonistas de  aquellos años, con sus luces y sus sombras.

Si se quería reconocer a un Lehendakari, idea justa y necesaria, hubiera estado mejor organizarlo todo con mayor sensibilidad política y humana. Quizás la ignorancia, que es osada, cree que lo puede todo. Y así es, pero el saldo es penoso.

Pasadas aquellas tensiones tan dramáticas que tantas consecuencias dejaron, el PNV ya le otorgó el premio de la Fundación Sabino Arana, y, pasado el tiempo se trataba de pasar página con sensibilidad y acierto. Es propio de sociedades civilizadas mostrar lo mejor de si mismas dejando de lado las impurezas humanas que nos rodean diariamente y ese homenaje, bien hecho, hubiera sido para cerrar  muchas heridas. Desgraciadamente ha dejado mucho malestar en personas que no han sido tenidas en cuenta pero que siguen creyendo, dolidas, que por la paz, una ave maría y se callan. No menos de diez me lo han comentado. Y tengo la mala sensación que a futuro se volverán a repetir estas cosas pues convivimos con gentes nacieron sabiéndolo y lo de ellos nunca es preguntar.

El discurso de Imanol Pradales, impecable, con algunas ausencias, aunque  equilibrado.

Y si me permiten, un recuerdo a personas de protocolo que han trabajado en Ajuria Enea y que nadie menta. Begoña Ezpeleta, Begoña Salinas, Begoña Revuelta, Esther Mendialdua, Miren Erezkano….

7 comentarios en «DOS ACTOS EN AJURIA ENEA»

  1. Poner a la señora Mina en segunda fila suena a machismo, más teniendo en cuenta que hay tanta gente trabajando en protocolo.

  2. Coincido con tu opinión, en relación al Programa de Ayer en Euskal Televista en que Intervino el Lehendakari, tanto en la entrevista como en la organización del marco de Ajuria Enea, las preguntas de las personas invitadas y las respuestas, en las que todo fue medido, agradable, y en todo caso, lo más importante el Lehendakari Pradales, estuvo genial. Respondías todo de forma clara, no eludió ninguna pregunta, en fin dio cuenta de este primer año de ejercicio como Lehendakari, de forma sencilla incluso en la expresión. Estuvo Genial. En cuanto a lo que refieres sobre el acto de merecido reconocimiento al Lehendakari Garaikoetxea, bien que se celebrará, esto es lo principal. Pudo estar más arropado por el resto del equipo de entonces dado los años que han pasado y lo reducido de la presencia de esas personas. En cuanto a mi presencia, tú me preguntaste. Y te conteste como a alguna otra persona que me lo pregunto. Cómo podías pensar que en un homenaje al Lehendakari Garaikoetxea, a quien admiro profundamente, iba a faltar si me hubieran llamado?

  3. Trump quiere terminar con el idioma castellano o español o, español o castellano, como idioma vehicular en la Casa Blanca, ante esto, ni Tony Cantó, ni Isabel Ayuso, ni Abascal, ni el PP, ni VOX, dicen nada…, ni mu….

  4. Afirmar algunas cosas con esa ligereza de quien no estuvo en el acto y opina desde fuera no deja de sorprenderme señor Anasagasti.
    Sabe usted si se le propuso algún tipo de apoyo o ayuda (y ayudante)? Acaso sabe si quizá el Lehendakari Garaikoetxea lo pidió? O lo descartó? O si la familia asumió tal labor por petición expresa? O si la esposa quiso permanecer en un segundo plano? Opina sin conocimiento de causa señor Anasagasti. Le convendría hablar habiéndose informado previamente. Pero supongo que loro viejo no aprende a hablar ni a contrastar la información.

  5. Sr. Garai: Típica respuesta de un responsable que no solo no admite una crítica constructiva, sino que insulta y trata de invalidarme para que yo pueda opinar.
    Su talante autoritario habla muy mal de usted y nos augura un futuro, en posibles celebraciones de este tipo, pésimamente organizada.
    Me consta que a colaboradores del Lehendakari Garaikoetxea, ustedes les dijeron que no estaban invitados, demostrando así una gran sensibilidad humana.
    No me dice nada de la exclusión de Inmaculada Boneta y de todos los parlamentarios que les votamos en 1980 a Carlos Garaikoetxea.
    Entiendo que a usted el Parlamento le sobra, pero en este caso, le ha sobrado hiriendo irresponsablemente a personas venerables.
    Que es usted un mal educado Sr. Garai es evidente, pero sepa, que no me arrugo ante gente como usted.
    Seguiré denunciándoles.
    Un saludo en JEL
    Iñaki

  6. Tiene la piel muy fina sr. Anasagasti. Usted siembra cátedra pero nadie puede contradecirle. Ni le he calificado ni le he descalificado a usted, cosa que usted si hace. Usted es quien en tantas ocasiones ha utilizado la expresión “loro viejo no aprende a hablar”, y solamente le he añadido que tampoco “a contrastar la información” antes de realizar una critica . Asuma la crítica con deportividad, es sano para el cuerpo y para la mente.
    Le diré que me ha molestado que sin haber usted contrastado lo que afecta a la familia Garaikoetxea, presuponga y afirme lo que afirma en su blog. Se debe un respeto al homenajeado y a su familia, así como a los deseos de la familia respecto al acto. Y algo conozco.
    Desconozco los motivos por los que no se invitó a la señora Boneta. No le veo objeción alguna a que hubiera asistido ante el fallecimiento del magnífico Juan José Pujana. Siempre es mejorable la organización de un acto de homenaje. Pero ni presupongo, ni califico ni descalifico señor Anasagasti. Que Tenga usted un buen día.

  7. Sr.Garai.Seguramente tiene usted 47 años y no vivió nada ni de los inicios de la transición,ni de la presidencia de Garaikoetxea en 1980,ni de la división del PNV en 1986,por lo que no tiene elementos de juicio para captar la importancia de haber organizado un buen homenaje sin fallos protocoloraios.A usted le parece baladi que el Parlamento Vasco,despreciado por Bildu como Parlamento Vascongadillo,no estuviera en el homenaje pero da la casualidad de que Garaikoetxea fue elegido por ese Parlamento y no por el actual.Excluirlo es un error-horror de sensibilidad y conocimiento.
    Sabiendo de las dificultades del Sr.Garaikoetxea para su movilidad,un berroci a su lado para ayudarle,hubiera estado protocolariamente exigido.Colocar a Sagrario Mina en segunda fila ,amén de falta de elegancia y acusado machismo es algo inconcebible.Pero a usted le parece bien.
    Se arroga usted la autoridad de que sabe de que habla .Me da exactamente lo mismo.Yo se de lo que hablo.Y si lee usted bien digo que el acto estuvo bien,pero tuvo lunares.Y lo del loro viejo es una expresión venezolana que se la atribui a monseñor Blazquez cuando nos dijo que aprendería euskera.Y efectivamente,no lo aprendió.Que pasde buen día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *