Con Enrico Letta en Catalunya.

Domingo 3 de mayo de 2015

IMG_3203Salvador Sedó fue diputado de CIU en el Congreso. Se ocupaba en su Grupo de los temas de Fomento. Milita en Unió. Tuvimos una buena amistad. Su hijo Salvador Sedó, ha sido eurodiputado y en la actualidad es senador. Es el brazo derecho de Durán en asuntos internacionales. Ha recorrido medio mundo. Le conocí hace muchos años en las reuniones de Bruselas de la Unión Europea Demócrata Cristiana. Ha estado en varios Alderdis y ha trabajado con la gente de EGI. Amable, extrovertido, no para. Buen parlamentario.

Bueno, pues con 47 años se nos ha casado el viernes uno de mayo  cerca de Sitges, en San Pere  de Ribes  en la Finca Mas Solers, antiguo Casino. Una masía grande y preparada para este tipo de eventos.

Con  María Esther, salí el viernes a las seis de la mañana. Llegamos y dimos una vuelta por Sitges. Pasamos por dos bares con ikurriñas y banderas de la Real, «El Donostiarra». Mucha gente en las calles.

A las seis y media estábamos en la ceremonia. Casi tan larga como una misa cantada. Y allí saludamos a las gentes de Unió. Duran, Sanchez Libre, Manel Silva, Espadalet, Pellegrí, los padres de Salvador, y gentes varios amigos del novio y de la novia Eva. Y entre ellos Enrico Letta, ex primer ministro italiano antes de Matteo Renzi, ex ministro de Asuntos Europeos con 32 años, de Industria, eurodiputado. Una personalidad democristiana muy conocida por nosotros y lógicamente por Salvador que fue quien le invitó ya que habían coincidido en las juventudes democristianas.

Letta, es un hombre en la reserva activa. Renzi le hizo una gran faena quitándole de la presidencia del consejo de ministros  para ponerse él. Fue duro el cambio en el Qurinal. Ahora Letta se va a Paris.

Hablamos de la reforma del Senado, de Europa, de la Expo de Milán, de viejos conocidos democristianos, y mucho de fútbol. El y sus tres hijos son tifossi. Nos preguntó  por el fútbol vasco e incluso por el euskera. Mi mujer le habló y él al no entender nada suscitó una interesante conversación.

Estuvo en la ceremonia, en el ágape y en la cena y al filo de la medianoche se fue con Durán.

Enrico Letta es un político muy interesante y el tipo de perfil socialcristiano, centro izquierda,  federal, europeo, y de principios que en España es difícil encontrar.

Interesante.

Me importa un pito que haya nacido

Sábado 2 de mayo de 2015

Nacimiento realMe importa un pito que haya nacido. Me importa un pito que sea niña. Me importa un pito que sea la cuarta en la línea de sucesión inglesa.  Me importa un pito que le den de forma babosa y genuflexa  el título de princesa y de alteza real.

Me importa todo ésto, sinceramente, un pito.

Si ya sé que hay mucho imbécil suelto a los que estas cosas les entusiasman, pero les debería importar un pito que Guillermo y Catalina hayan tenido una niña, como les importa un pito si el vecino del cuarto hubiera tenido  descendencia.

Lo malo es que ni a los medios, ni a los nostálgicos de la polilla, ni a los que creen en privilegios, les importa un pito. Y son los medios quienes alimentan esta superchería. Unos malos medios como en muchas otras cosas.

Más les debería importar los niños de Nepal, sin padres, huérfanos, con mocos, sin comida, tullidos sin agua, sin futuro tras el terremoto en su país.

Solamente me podía parecer algo comprensible que les interese a algunos  lo primero si previamente se han  volcado por lo segundo. Es decir: para que  esos  niños nepalíes tengan futuro.

Si algo hicieron bien los nepalíes hace unos años fue decirle a aquel reyezuelo que quedó vivo tras la matanza de la familia real, hecha por el heredero, fue decirle  a aquel sujeto aberrante que tenía un mes para marcharse fuera del Palacio y del País.

Nepal un pueblo listo y afligido.

Me importa un pito que Guillermo y Catalina hayan tenido una cría.

Que les  aproveche. Y que con tanta tontería no la conviertan en una imbécil.

Hay ya demasiados.

 

¿Y en España un Partido Socialcristiano?

Jueves 30 de abril de 2015

555.15El PNV, escaldado por la soledad con la que tuvo que actuar en tiempos de la República, apostó durante la dictadura por  colaborar en la creación de  un Equipo Demócrata Cristiano del estado español  donde estuvieran los democristianos de Unió, los de la Izquierda Democrática de Ruiz Jiménez y los democristianos de Gil Robles. Fue en Taormina donde se formó esta plataforma que dejaba a cada uno trabajar a su aire y con su ideología para hacer cosas conjuntas. Entre los compromisos estaba la apuesta por un estado que reconociera a las nacionalidades del estado, cosa que en la República no había ocurrido salvo en el caso catalán en 1932, por haber estado ERC  en el pacto de San Sebastián.

En 1976 y en 1977 esta plataforma se comía al mundo. Ruíz Jiménez y Gil Robles, aunque ex ministros, tenían el apoyo de la democracia cristiana europea. De hecho las primeras reuniones se hicieron en Madrid y a ellas vinieron los líderes del momento entre ellos Aldo Moro, poco antes de su secuestro y asesinato. Pero parecía que lo que funcionaba en Europa iba a funcionar en España.

Pero aquella plataforma fracasó. Tarancón apostó por la UCD de Suárez, y el hecho de no llevar el Equipo, un liderazgo atractivo y de futuro hizo que ni Ruiz Jiménez, ni Gil Robles, ni Canyellas, ni Ruiz Monrabal, nadie sacara ni tan siquiera un diputado salvo el PNV, que sacó ocho, pues fuimos a las elecciones con nuestra propia sigla y con nuestras propias ponencias y perfil.

Lo malo es que aquellos democristianos españoles no perseveraron y salieron en estampida. El producto que bueno, pero adelantado a su tiempos, y como todos querían su puestito  se fueron todos a la UCD y luego al PP. Suárez no quiso homologarse con la democracia cristiana europea y Aznar nos sacó de ella en Chile. Afortunadamente.

He recordado esto hoy en el Senado al recibir a la guatemalteca  Carmen Rosa de León, hija de René de León, quien fuera presidente de la Internacional Demócrata Cristiana aquellos años en los que la Democracia Cristiana Internacional buscaba un espacio  ideológico en el estado español.

No le había visto desde junio de 1977 cuando ella vino a hacer campaña apoyando al PNV en Balmaseda. También nos vino Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisión Europa, italiano, que dio un mitin en el frontón de Galdakao y nos apoyó mucho en aquella contienda. Que un Vicepresidente de la Comisión viniera a Euzkadi en aquel momento fue todo un puntazo.

Hemos comentado que un partido socialcristiano de valores, que mirara a la izquierda, pero que velara por el humanismo cristiano (nada que ver con el integrismo religioso), solidario, federal europeo, con tanta historia por detrás, hubiera logrado sacar cabeza en éste momento donde cabalgan los  aventureros y donde ha mordido el cansancio ante los partidos tradicionales.

Nada hay más fuerte que una idea a la que su momento le ha llegado. Y éste era el momento. No en 1977.

Me ha comentado que ya se salió de ese mundo. Estuvo en una Asamblea de la Democracia Cristiana siendo ya Aznar su presidente. Este les hizo aprobar un documento, sin discusión alguna, mientras les decía que algunos le habían propuesto para repetir mandato y que estaba dispuesto a hacerlo. Ante aquel cesarismo y desvirtuación de lo que había sido una de las más importantes plataformas ideológicas, cogió el portante y se fue.

Casi cuarenta años después seguimos hablando de estas cosas a cuenta de una Transición política que el dictador de Egipto Al Sisi, al que han recibido este jueves con entusiasmo Felipe VI y Rajoy, ha dicho que su modelo es el español.

Pues van dados los egipcios.