Miércoles 8 de octubre de 2025
Muerto Franco, el mes que viene cincuenta años, en 1977 el EAJ-PNV salió de la clandestinidad. Para ello lo hizo democráticamente alrededor de cuatro ponencias. Organización, Política, Economía y Cultura-Euskera. Fueron seis meses de discusión e intenso trabajo previo y hecho desde mediados de 1976. En febrero se produjo la elección de burukides a los llamados entonces Consejos Regionales, hoy Territoriales, trámite democrático que no se había hecho desde 1936. Eramos pipiolos y noveles en el arte de la discusión pero aquello fue muy civilizado y respetuosos no en vano teníamos con nosotros a responsables del Partido de antes de la guerra y de gentes comprometidas y perseguidas en clandestinidad. Recuerdo con agradecimiento aquellos meses de intensa discusión Y DE GRAN ILUSIÓN. Fue la gasolina para hacer del PNV, lo que ha sido.
Y se convocó la Asamblea Nacional en Iruña en marzo de 1977. Y a tal efecto le pedimos a Don Manuel de Irujo que dejara su exilio y volviera a casa. Lo hizo en un pequeño avión saliendo desde Biarritz. Fue un impacto más su llegada a Iruña y su frase de “cuarenta años de exilio os saludan”, en aquellos años boreales.
Yo era burukide del Bizkai Buru Batzar y del Euzkadi Buru Batzar, entonces éramos obligatoriamente burukides de cada territorio para estar en el Euzkadi Buru Batzar, y me tocó ser el enlace con la Asamblea Nacional. Nos reunimos y pusimos en marcha alrededor de una frase resumen de lo que queríamos: ”Batasuna ta Indarra. Unión y Fuerza”. Ese fue el lema motorizado en aquel año de salida de las tinieblas. UNIÓN Y FUERZA.
Y tras las aprobaciones de las cuatro ponencias, durante tres días, celebramos un gran encuentro en el Pabellón Anaitasuna de Iruña donde hablaron nuestros popes. Ajuriaguerra, Basaldua, Manu Robles Arangiz, Concha Azaola, Arzalluz, Azkarraga, Julio Jauregi, Bujanda, Etcheverry Ainchart …..En aquellos tiempos el mitin lo daba la gente y el entusiasmo era eléctrico.
Tras estos actos decidimos editar un librito fotográfico con todos los presentes y las cuatro ponencias. Estábamos orgullosos del trabajo hecho. En la Ponencia política hablábamos de Europa siendo el único partido en Euzkadi y en España que lo hizo. Y en todas las ponencias marcamos bien la hoja de ruta de lo que queríamos. Eran tiempos muy convulsos de falta de información y anclajes, estando todo subvertido por la radicalidad y los atentados de ETA, junto a una llamada “Marcha de la Libertad” que lo tapaba todo. Pero lo hicimos todo muy bien y la prueba está que en las primeras elecciones legislativas, cinco meses después, el tildado como Partido caduco y del pasado y dado por amortizado, sacó ocho diputados. Ganamos de calle.
Y vayamos a 2024. Tras la Asamblea Nacional celebrada el año pasado en el Frontón Atano III y aprobadas sus ponencias han sido varios quienes me han pedido lo aprobado. Soy miembro de la Asamblea Nacional y es lógica su petición. Quieren saberlo. Algunos son del PNV y otros no así como de Venezuela y ante eso le escribí a la secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar si, como lo hicimos nosotros en 1977, pensaban editar lo aprobado habida cuenta del interés existente.
Un mes después me contestó escuetamente que no a través de su secretaria. Reconozco que quedé un poco perplejo por la forma y la contundencia. No creo sea la mejor forma de relacionarse respetando generaciones, pero es por lo que se ve, lo que hay en la actualidad.
Y me apena pues me parece imprescindible que se conozca lo tratado, lo aprobado, los planes existentes y de alguna forma, el carnet de identidad de una fuerza de 130 años compitiendo en un mundo tan convulso.
Y así como se hizo en 1977 presentando por territorios y llevando las cuatro ponencias además de su resumen a todas las librerías, creo modestamente que debería hacerse lo propio. Doctores tiene la Santa Madre Iglesia. Es lo que hay.